SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
A continuación se exponen diversas ideas para minimizar los agentes contaminantes en los sitios
de trabajo:
1.- Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando. Por ejemplo:
Computadoras, microondas, aires acondicionados, fotocopiadoras, impresoras, etc…
2.- Apagar las luces cuando se esté ausente de la oficina. Utilizar focos ahorradores de luz; éstos
son más caros que los normales; pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de la
energía para dar la misma cantidad de luz que un bombillo normal.
3.- Procurar utilizar pilas recargables o enchufar los aparatos a la red eléctrica. Si es inevitable el
uso de pilas desechables, éstas no deben estar revueltas entre la basura. En lugar de ello,
sepárelas y colóquelas en un recipiente aparte; ya que contienen sustancias químicas que son
tóxicas.
4.- Usar racionalmente el agua. Utilizar el agua caliente sólo de ser necesario. Instalar un filtro o
garrafón de agua para ahorrar las botellas. No dejar las llaves abiertas para evitar el despilfarro,
arreglar las goteras, reparar inmediatamente cualquier fuga y de ser posible reinvertir el agua para
otras actividades.
5.- Manejar menos y utilizar el transporte público. Otra buena opción, es caminar o usar otros
medios de transporte que no contaminen. En caso de que sea imprescindible salir en el automóvil
para ir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos.
6.- Preguntarse si realmente se necesita un producto, antes de comprarlo. Cualquier consumo que
no sea imprescindible es anti-ecológico. En caso de que este artículo sea indispensable, procure
adquirir productos que contaminen menos el medio ambiente.
7.- Reflexionar antes de arrojar cualquier cosa a la basura y verificar si se puede reutilizar, reciclar,
reparar o si puede ser útil para otra persona.
8.- No derrochar artículos desechables como: servilletas, pañuelos, papel higiénico, etc…
9.- Sustituir los vasos de plástico y cartón, los cuales son desechables, por tazas de cerámica o
porcelana o vasos de vidrio que se puedan volver a emplear en otra ocasión.
10.- Evitar usar envolturas de plástico y/o aluminio (Latas); en su lugar, utilice recipientes reusables
o envases retornables.
11.- Disminuir la cantidad de impresiones. En vez de apretar el botón de “imprimir”
automáticamente, piense en si necesario tener esa información en una hoja de papel. Asimismo,
se pueden utilizar otros medios alternativos como el correo electrónico o los SMS para enviar un
mensaje o también se puede guardar la información en la memoria del computador; si se desea
almacenar.
12.- Otra manera de ahorrar papel, consiste, en colocar anuncios de interés general en una
cartelera destinada para ello; en vez de imprimirlos o fotocopiarlos de forma individual.
13.- Aprovechar el papel: Si se tienen hojas que ya no se vayan a utilizar y que estén escritas o
impresas por un sólo lado; es recomendable aprovecharlas usando el lado que está limpio para
hacer anotaciones, elaborar borradores o imprimir documentos no oficiales o de carácter informal.
14.- Separar la basura, organizarla selectivamente y colocarla en los lugares que están destinados
para su reciclaje. Entre los materiales que se pueden reciclar, para ser posteriormente reutilizados
están: Papel, cartón, chatarra, metal, pilas, baterías, pintura, aceite, plástico, vidrio, materia
orgánica, medicamentos, equipos informáticos, cartuchos, celulares, etc…
15.- Utilizar lo menos posible los ambientadores; ya que éstos no eliminan los malos olores sino
que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los anteriores.
16.- Evitar el uso de aerosoles; ya que contienen agentes químicos y gaseosos causantes de la
destrucción de la capa de ozono y que contribuyen al efecto invernadero. Una buena opción son
los pulverizadores; los cuales son recargables.
17.- Al comprar productos de limpieza, es importante leer las etiquetas de los productos para poder
elegir aquellos que sean biodegradables.
18.- Reutilizar las bolsas de plástico.
19.- Asegurarse de no usar plásticos que sean PVC (Productos de Cloruro de Polivinilo); porque
contaminan el ambiente durante todo su ciclo de vida. Incluso, cuando están siendo usados
artículos elaborados con PVC se pueden desprender de ellos químicos tóxicos. Entre los productos
que contienen PVC están: Los pisos, el mobiliario, el plástico para envolver, los marcos de las
ventanas y otros materiales de construcción.
20.- Participar y organizar campañas comunicacionales para mantener informadas a las personas
sobre los problemas ambientales y concientizarlas acerca de la protección y el cuidado al medio
ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PROCESO DEL RECICLAJE
EL PROCESO DEL RECICLAJEEL PROCESO DEL RECICLAJE
EL PROCESO DEL RECICLAJE
Yuli Anaya
 
Reciclarrr
ReciclarrrReciclarrr
Reciclarrr
98080955
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 
Presentacion 3r
Presentacion 3rPresentacion 3r
Presentacion 3r
Shaun Bagdarrell
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
AlbertoPrez94
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
Eduardo Polanco
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
tanya2390
 
Las tres erres por jose 5ºb
Las tres erres por jose  5ºbLas tres erres por jose  5ºb
Las tres erres por jose 5ºb
Mari Santos Pliego Mercado
 
Davidf examen
Davidf examenDavidf examen
Davidf examen
DAVIDFERNANDEZ999
 
El reciclado Andrea Rogero atalaya
El reciclado Andrea Rogero atalayaEl reciclado Andrea Rogero atalaya
El reciclado Andrea Rogero atalaya
andrearogero
 
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
Angelita Ferrer
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
maria28091997
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
Pablo Ku Toval
 
Cuidadoambientalxcdc
CuidadoambientalxcdcCuidadoambientalxcdc
Cuidadoambientalxcdc
RicardoFigueroax
 
Las 3 rs
Las 3 rsLas 3 rs
Las 3 rs
yohanna97
 

La actualidad más candente (17)

EL PROCESO DEL RECICLAJE
EL PROCESO DEL RECICLAJEEL PROCESO DEL RECICLAJE
EL PROCESO DEL RECICLAJE
 
Reciclarrr
ReciclarrrReciclarrr
Reciclarrr
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Presentacion 3r
Presentacion 3rPresentacion 3r
Presentacion 3r
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
 
Las tres erres por jose 5ºb
Las tres erres por jose  5ºbLas tres erres por jose  5ºb
Las tres erres por jose 5ºb
 
Davidf examen
Davidf examenDavidf examen
Davidf examen
 
El reciclado Andrea Rogero atalaya
El reciclado Andrea Rogero atalayaEl reciclado Andrea Rogero atalaya
El reciclado Andrea Rogero atalaya
 
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
 
Cuidadoambientalxcdc
CuidadoambientalxcdcCuidadoambientalxcdc
Cuidadoambientalxcdc
 
Las 3 rs
Las 3 rsLas 3 rs
Las 3 rs
 

Similar a Cuidados del medio ambiente

Medidas para no contaminar
Medidas para no contaminar Medidas para no contaminar
Medidas para no contaminar
Jonnathan Herrera
 
25 concejos
25 concejos25 concejos
25 concejos
Alumnas113
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
joceminho
 
Escuelas Amigas.
Escuelas Amigas.Escuelas Amigas.
Escuelas Amigas.
cpelvallin
 
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzadaMedio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
* *
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
daniela-gm
 
Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
Gonza Barrionuevo
 
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Jelsy Loboa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ROBAYOS
 
Consejos para cuidar la naturaleza l j
Consejos para cuidar la naturaleza l jConsejos para cuidar la naturaleza l j
Consejos para cuidar la naturaleza l j
luisjaramilloguajala
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
Brandon1908
 
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambientePautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
ErickaSS
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Natalycorredor
 
concejos para reciclar.
concejos para reciclar.concejos para reciclar.
concejos para reciclar.
jitalipi
 
Soluciones sencillas para grandes problemas
Soluciones sencillas para grandes problemasSoluciones sencillas para grandes problemas
Soluciones sencillas para grandes problemas
Edison Leester Avila Mojica
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Sandra Quishpe Castro
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Sandra Quishpe Castro
 
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
ScialMng
 
guía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdf
guía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdfguía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdf
guía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdf
Diana329652
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Sandra Quishpe Castro
 

Similar a Cuidados del medio ambiente (20)

Medidas para no contaminar
Medidas para no contaminar Medidas para no contaminar
Medidas para no contaminar
 
25 concejos
25 concejos25 concejos
25 concejos
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
Escuelas Amigas.
Escuelas Amigas.Escuelas Amigas.
Escuelas Amigas.
 
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzadaMedio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
Medio Ambiente Lorenzo PueblaCalzada
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
 
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consejos para cuidar la naturaleza l j
Consejos para cuidar la naturaleza l jConsejos para cuidar la naturaleza l j
Consejos para cuidar la naturaleza l j
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambientePautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
Pautas para-el-cuidado-del-medio-ambiente
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
concejos para reciclar.
concejos para reciclar.concejos para reciclar.
concejos para reciclar.
 
Soluciones sencillas para grandes problemas
Soluciones sencillas para grandes problemasSoluciones sencillas para grandes problemas
Soluciones sencillas para grandes problemas
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
 
guía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdf
guía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdfguía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdf
guía-de-buenas-prácticas-ambientales.pdf
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Cuidados del medio ambiente

  • 1. CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE A continuación se exponen diversas ideas para minimizar los agentes contaminantes en los sitios de trabajo: 1.- Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando. Por ejemplo: Computadoras, microondas, aires acondicionados, fotocopiadoras, impresoras, etc… 2.- Apagar las luces cuando se esté ausente de la oficina. Utilizar focos ahorradores de luz; éstos son más caros que los normales; pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de la energía para dar la misma cantidad de luz que un bombillo normal. 3.- Procurar utilizar pilas recargables o enchufar los aparatos a la red eléctrica. Si es inevitable el uso de pilas desechables, éstas no deben estar revueltas entre la basura. En lugar de ello, sepárelas y colóquelas en un recipiente aparte; ya que contienen sustancias químicas que son tóxicas. 4.- Usar racionalmente el agua. Utilizar el agua caliente sólo de ser necesario. Instalar un filtro o garrafón de agua para ahorrar las botellas. No dejar las llaves abiertas para evitar el despilfarro, arreglar las goteras, reparar inmediatamente cualquier fuga y de ser posible reinvertir el agua para otras actividades. 5.- Manejar menos y utilizar el transporte público. Otra buena opción, es caminar o usar otros medios de transporte que no contaminen. En caso de que sea imprescindible salir en el automóvil para ir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. 6.- Preguntarse si realmente se necesita un producto, antes de comprarlo. Cualquier consumo que no sea imprescindible es anti-ecológico. En caso de que este artículo sea indispensable, procure adquirir productos que contaminen menos el medio ambiente. 7.- Reflexionar antes de arrojar cualquier cosa a la basura y verificar si se puede reutilizar, reciclar, reparar o si puede ser útil para otra persona. 8.- No derrochar artículos desechables como: servilletas, pañuelos, papel higiénico, etc… 9.- Sustituir los vasos de plástico y cartón, los cuales son desechables, por tazas de cerámica o porcelana o vasos de vidrio que se puedan volver a emplear en otra ocasión. 10.- Evitar usar envolturas de plástico y/o aluminio (Latas); en su lugar, utilice recipientes reusables o envases retornables. 11.- Disminuir la cantidad de impresiones. En vez de apretar el botón de “imprimir” automáticamente, piense en si necesario tener esa información en una hoja de papel. Asimismo, se pueden utilizar otros medios alternativos como el correo electrónico o los SMS para enviar un mensaje o también se puede guardar la información en la memoria del computador; si se desea almacenar.
  • 2. 12.- Otra manera de ahorrar papel, consiste, en colocar anuncios de interés general en una cartelera destinada para ello; en vez de imprimirlos o fotocopiarlos de forma individual. 13.- Aprovechar el papel: Si se tienen hojas que ya no se vayan a utilizar y que estén escritas o impresas por un sólo lado; es recomendable aprovecharlas usando el lado que está limpio para hacer anotaciones, elaborar borradores o imprimir documentos no oficiales o de carácter informal. 14.- Separar la basura, organizarla selectivamente y colocarla en los lugares que están destinados para su reciclaje. Entre los materiales que se pueden reciclar, para ser posteriormente reutilizados están: Papel, cartón, chatarra, metal, pilas, baterías, pintura, aceite, plástico, vidrio, materia orgánica, medicamentos, equipos informáticos, cartuchos, celulares, etc… 15.- Utilizar lo menos posible los ambientadores; ya que éstos no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los anteriores. 16.- Evitar el uso de aerosoles; ya que contienen agentes químicos y gaseosos causantes de la destrucción de la capa de ozono y que contribuyen al efecto invernadero. Una buena opción son los pulverizadores; los cuales son recargables. 17.- Al comprar productos de limpieza, es importante leer las etiquetas de los productos para poder elegir aquellos que sean biodegradables. 18.- Reutilizar las bolsas de plástico. 19.- Asegurarse de no usar plásticos que sean PVC (Productos de Cloruro de Polivinilo); porque contaminan el ambiente durante todo su ciclo de vida. Incluso, cuando están siendo usados artículos elaborados con PVC se pueden desprender de ellos químicos tóxicos. Entre los productos que contienen PVC están: Los pisos, el mobiliario, el plástico para envolver, los marcos de las ventanas y otros materiales de construcción. 20.- Participar y organizar campañas comunicacionales para mantener informadas a las personas sobre los problemas ambientales y concientizarlas acerca de la protección y el cuidado al medio ambiente.