SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Residuos Sólidos  UNAD Ing. Nataly Corredor Torres CEAD – Acacías Septiembre 16 de 2011
¿Qué es un Residuo Sólido? 	 Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido, semisólido, líquido o gaseoso resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales o de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega. CONVENCIONALES (NO PELIGROSOS) RESIDUOS PELIGROSOS APARATOS ELLECTRICOS Y ELECTRONICOS (RAEEs)
Residuos Sólidos RESIDUOS CONVENCIONALES (NO PELIGROSOS)  Aquellos residuos que no tienen valor de uso directo o indirecto para quien lo genere, pero que es susceptible de incorporación a un proceso productivo. RECICLABLES APROVECHABLES REUTILIZABLES NO APROVECHABLES Aquellos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento. Son residuos que no tienen valor comercial y solamente se pueden llevar a disposición final.
Residuos Sólidos RESIDUOS PELIGROSOS (RESPEL) Representan riesgos para la salud y el medio ambiente, requieren de atención especial para su manejo y empleo. Ej.: ácidos, disolventes, disoluciones.  QUIMICOS Producidos en los hospitales, veterinarias, centros de investigaciones, laboratorios clínicos. Ej.: residuo de sangre humana, residuos patológicos (órganos), jeringas, material de curación. RIESGO BIOLOGICO
	PROYECTO DE LEY “Mediante  el cual se establecen los lineamientos para una  política publica nacional de residuos eléctricos y electrónicos –RAEE-  en Colombia” 	Art. 3. Definiciones. RAEE: Sigla en español para referirse a los Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Se refiere a aparatos dañados, descartados y obsoletos que consumen electricidad. Residuos Sólidos APARATOS ELLECTRICOS Y ELECTRONICOS (RAEEs)
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Presentación de los residuos
Clasificación de Residuos Sólidos en la UNAD
La estrategia de las tres R. REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR
La estrategia de las tres R. Cuando hablamos de Residuos sólidos es imposible no hablar de la estrategia de las tres R. ¿Qué es esto? Es una formula sencilla para que te acuerdes de lo que tienes que tener en cuenta cuando quieres proteger al ambiente de los residuos sólidos.
La estrategia de las tres R. Hay quienes piensan que a estas habría que agregarle algunas R más. Por ejemplo Repensar que implica algunos productos deben ser diseñados nuevamente para hacerlos menos contaminantes, menos consumidores de recursos, etc.  Otra que es muy importante es Responder y con esto se refieren a que si ves algo que no te gusta de un producto porque daña el ambiente puedes escribirle a los productores para hacerles saber tu preocupación.
La estrategia de las tres R. Reducir  Reutilizar  Reciclar Responder
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Reducir es lo primero que tenemos que tratar de hacer porque es la mejor forma de prevenir (y no curar).  Esto quiere decir que hay que EVITAR que se generen los residuos sólidos comprando más sabiamente y utilizando los productos de la manera correcta.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. ReutilizarSe trata de utilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos residuos sólidos y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos. Puedes reutilizar... - El papel: Las hojas escritas sólo por una cara pueden servir para notas, el papel de regalo puede ser utilizado una segunda vez... - Los juguetes: Los que tus hijos ya no utilizan no los tires; hazlos llegar a asociaciones benéficas para que los entreguen a otros niños que los necesiten. - El vidrio: Intenta comprar líquidos en botellas de vidrio retornable.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. ReciclarComo ya debes saber existen materiales que pueden ser reciclados, es decir, vueltos a utilizar como materias primas en procesos productivos diversos.  Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos.  Tal es el caso del papel y el cartón, las maderas, los vidrios, varios metales, etc.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Los residuos sólidos son un producto útil que se encuentra en el lugar equivocado (el cesto).  Los materiales que tiramos no necesariamente deberían ir al cesto sino que es posible que sean reciclados o reutilizados.  Por lo tanto, si no es posible reducir, es decir evitar que exista basura, lo que puedes hacer es procurar que no se convierta en residuo, reutilizando o reciclando.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Los frascos y latas pueden utilizarse para guardar infinidad de cosas. Si te gusta hacer manualidades puedes transformarlos para que queden espectaculares…
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Existe la posibilidad de "reciclar" ciertos residuos utilizando el ciclo biológico de la materia. Se trata de los orgánicos (restos de comida, cáscara de frutas, etc.), que pueden emplearse para la fabricación de compost.  ¿Qué es esto? Un fertilizante natural que aprovecha los nutrientes de nuestros residuos para convertirlos en alimento para detritos (organismos descomponedores) e indirectamente para las plantas.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Como puedes reducir: - No a la utilización de productos de usar y tirar, como papel de cocina o pañuelos de papel. - El uso del papel de aluminio, en su lugar puedes utilizar fiambreras. (recipiente con tapa)- No a la utilización de bolsas de plástico para la compra, recupera el gusto por las canastas. - El consumo de energía, utiliza el transporte público, apaga las luces cuando no las necesites... - El consumo de agua, dúchate en lugar de bañarte, vigila que los grifos no tengan escape o fugas.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Como clasifico mi basura  En casa: 1. Orgánica: cáscaras de frutas, sobras de comida, pasto y hojas, y esto es lo que usas para hacer el compost.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. 2. Metal: latas de aluminio y acero. 3. Papel y cartón: los cuadernos que ya no se usan ni se necesitan, los sobres (quitándoles la parte de plástico que traen algunos), las notas, las cajas de cereal y parecidas, y el cartón corrugado.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. 4. Plástico: los envases de yogurt, las botellas de refrescos y sus tapas, bolsas del súper, bolsas donde vienen granos, arroz y similares. 5. Vidrio: aquí van las botellas de vidrio y envases de vidrio.
Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. 6. Botes de leche y Tetrapack: leche, purés, zumos y otras bebidas. 7. Todo lo demás: es todo lo que no saben dónde va o no se puede reciclar ni limpiar. Focos y toda la basura que trae varios materiales combinados y no se pueden separar fácilmente (como por ejemplo: ¿Dónde tirarían un teléfono o una plancha?). Y esta basura la pueden juntar con los desechos sanitarios, los pañuelos desechables, algodón usado y todo lo similar.
Eco – datos. ,[object Object]
18.000 piezas de bolsas plásticas flotan en cada kilómetro de nuestros océanos.
Tardan aproximadamente entre 100 a 400 años en descomponerse y en algunos casos nunca habrá descomposición.Bolsas Plásticas ,[object Object]
La mayoría están hechas de PET, un material duro de roer: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Leandra Díaz
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
Marielba Valenzuela
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
Karina
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
informaticamedica2
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
NoeliaYPaco
 
Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
Gonza Barrionuevo
 
3 R
3 R3 R
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
RoingridR
 
Señaletica y reciclaje
Señaletica y reciclajeSeñaletica y reciclaje
Señaletica y reciclaje
Alejandra Zambrano
 
Aprende a separar la basura
Aprende a separar la basuraAprende a separar la basura
Aprende a separar la basura
ALICIA
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
belennf
 
Manuel fiallos
Manuel fiallosManuel fiallos
Manuel fiallos
fiallos17
 
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
jerojulu
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
ezequiel saavedra tobon
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía
 

La actualidad más candente (19)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Señaletica y reciclaje
Señaletica y reciclajeSeñaletica y reciclaje
Señaletica y reciclaje
 
Aprende a separar la basura
Aprende a separar la basuraAprende a separar la basura
Aprende a separar la basura
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Manuel fiallos
Manuel fiallosManuel fiallos
Manuel fiallos
 
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 

Similar a Residuos Sólidos

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
3 R
3 R3 R
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
RoingridR
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
jennifervegacruz1
 
Chabelo
ChabeloChabelo
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
guestecc01b5
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
guestecc01b5
 
Estefanya
EstefanyaEstefanya
Estefanya
estefania
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
Pablo Ku Toval
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Maria Dlhz
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yimendy8228
 
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Jelsy Loboa
 
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y ArdiraPower point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
edump
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
iptchpanama
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Medio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteMedio ambiente vicente
Medio ambiente vicente
edump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
domenikaavila
 

Similar a Residuos Sólidos (20)

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
 
Chabelo
ChabeloChabelo
Chabelo
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Estefanya
EstefanyaEstefanya
Estefanya
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
 
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y ArdiraPower point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Medio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteMedio ambiente vicente
Medio ambiente vicente
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Residuos Sólidos

  • 1. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Residuos Sólidos UNAD Ing. Nataly Corredor Torres CEAD – Acacías Septiembre 16 de 2011
  • 2. ¿Qué es un Residuo Sólido? Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido, semisólido, líquido o gaseoso resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales o de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega. CONVENCIONALES (NO PELIGROSOS) RESIDUOS PELIGROSOS APARATOS ELLECTRICOS Y ELECTRONICOS (RAEEs)
  • 3. Residuos Sólidos RESIDUOS CONVENCIONALES (NO PELIGROSOS) Aquellos residuos que no tienen valor de uso directo o indirecto para quien lo genere, pero que es susceptible de incorporación a un proceso productivo. RECICLABLES APROVECHABLES REUTILIZABLES NO APROVECHABLES Aquellos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento. Son residuos que no tienen valor comercial y solamente se pueden llevar a disposición final.
  • 4. Residuos Sólidos RESIDUOS PELIGROSOS (RESPEL) Representan riesgos para la salud y el medio ambiente, requieren de atención especial para su manejo y empleo. Ej.: ácidos, disolventes, disoluciones. QUIMICOS Producidos en los hospitales, veterinarias, centros de investigaciones, laboratorios clínicos. Ej.: residuo de sangre humana, residuos patológicos (órganos), jeringas, material de curación. RIESGO BIOLOGICO
  • 5. PROYECTO DE LEY “Mediante  el cual se establecen los lineamientos para una  política publica nacional de residuos eléctricos y electrónicos –RAEE-  en Colombia” Art. 3. Definiciones. RAEE: Sigla en español para referirse a los Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Se refiere a aparatos dañados, descartados y obsoletos que consumen electricidad. Residuos Sólidos APARATOS ELLECTRICOS Y ELECTRONICOS (RAEEs)
  • 14. Clasificación de Residuos Sólidos en la UNAD
  • 15. La estrategia de las tres R. REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR
  • 16. La estrategia de las tres R. Cuando hablamos de Residuos sólidos es imposible no hablar de la estrategia de las tres R. ¿Qué es esto? Es una formula sencilla para que te acuerdes de lo que tienes que tener en cuenta cuando quieres proteger al ambiente de los residuos sólidos.
  • 17. La estrategia de las tres R. Hay quienes piensan que a estas habría que agregarle algunas R más. Por ejemplo Repensar que implica algunos productos deben ser diseñados nuevamente para hacerlos menos contaminantes, menos consumidores de recursos, etc. Otra que es muy importante es Responder y con esto se refieren a que si ves algo que no te gusta de un producto porque daña el ambiente puedes escribirle a los productores para hacerles saber tu preocupación.
  • 18. La estrategia de las tres R. Reducir Reutilizar Reciclar Responder
  • 19. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Reducir es lo primero que tenemos que tratar de hacer porque es la mejor forma de prevenir (y no curar). Esto quiere decir que hay que EVITAR que se generen los residuos sólidos comprando más sabiamente y utilizando los productos de la manera correcta.
  • 20. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. ReutilizarSe trata de utilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos residuos sólidos y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos. Puedes reutilizar... - El papel: Las hojas escritas sólo por una cara pueden servir para notas, el papel de regalo puede ser utilizado una segunda vez... - Los juguetes: Los que tus hijos ya no utilizan no los tires; hazlos llegar a asociaciones benéficas para que los entreguen a otros niños que los necesiten. - El vidrio: Intenta comprar líquidos en botellas de vidrio retornable.
  • 21. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. ReciclarComo ya debes saber existen materiales que pueden ser reciclados, es decir, vueltos a utilizar como materias primas en procesos productivos diversos. Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos. Tal es el caso del papel y el cartón, las maderas, los vidrios, varios metales, etc.
  • 22. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Los residuos sólidos son un producto útil que se encuentra en el lugar equivocado (el cesto). Los materiales que tiramos no necesariamente deberían ir al cesto sino que es posible que sean reciclados o reutilizados. Por lo tanto, si no es posible reducir, es decir evitar que exista basura, lo que puedes hacer es procurar que no se convierta en residuo, reutilizando o reciclando.
  • 23. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Los frascos y latas pueden utilizarse para guardar infinidad de cosas. Si te gusta hacer manualidades puedes transformarlos para que queden espectaculares…
  • 24. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Existe la posibilidad de "reciclar" ciertos residuos utilizando el ciclo biológico de la materia. Se trata de los orgánicos (restos de comida, cáscara de frutas, etc.), que pueden emplearse para la fabricación de compost. ¿Qué es esto? Un fertilizante natural que aprovecha los nutrientes de nuestros residuos para convertirlos en alimento para detritos (organismos descomponedores) e indirectamente para las plantas.
  • 25. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Como puedes reducir: - No a la utilización de productos de usar y tirar, como papel de cocina o pañuelos de papel. - El uso del papel de aluminio, en su lugar puedes utilizar fiambreras. (recipiente con tapa)- No a la utilización de bolsas de plástico para la compra, recupera el gusto por las canastas. - El consumo de energía, utiliza el transporte público, apaga las luces cuando no las necesites... - El consumo de agua, dúchate en lugar de bañarte, vigila que los grifos no tengan escape o fugas.
  • 26. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. Como clasifico mi basura En casa: 1. Orgánica: cáscaras de frutas, sobras de comida, pasto y hojas, y esto es lo que usas para hacer el compost.
  • 27. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. 2. Metal: latas de aluminio y acero. 3. Papel y cartón: los cuadernos que ya no se usan ni se necesitan, los sobres (quitándoles la parte de plástico que traen algunos), las notas, las cajas de cereal y parecidas, y el cartón corrugado.
  • 28. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. 4. Plástico: los envases de yogurt, las botellas de refrescos y sus tapas, bolsas del súper, bolsas donde vienen granos, arroz y similares. 5. Vidrio: aquí van las botellas de vidrio y envases de vidrio.
  • 29. Las tres R. verdaderas defensoras del Medio Ambiente. 6. Botes de leche y Tetrapack: leche, purés, zumos y otras bebidas. 7. Todo lo demás: es todo lo que no saben dónde va o no se puede reciclar ni limpiar. Focos y toda la basura que trae varios materiales combinados y no se pueden separar fácilmente (como por ejemplo: ¿Dónde tirarían un teléfono o una plancha?). Y esta basura la pueden juntar con los desechos sanitarios, los pañuelos desechables, algodón usado y todo lo similar.
  • 30.
  • 31. 18.000 piezas de bolsas plásticas flotan en cada kilómetro de nuestros océanos.
  • 32.
  • 33. La mayoría están hechas de PET, un material duro de roer: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos.
  • 34. Tardan aproximadamente entre 100 a 1000 años en descomponerse.Botellas de Plástico
  • 35.
  • 36.
  • 37. El plástico queda reducido a moléculas sintéticas; invisibles pero siempre presentes.Vasos desechables
  • 38.
  • 39. Para los componentes naturales del suelo es una tarea titánica transformarla.
  • 40.
  • 41. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante.Colilla de cigarrillo
  • 42. ZAO – CEAD-Acacías GRACIAS POR SU ATENCIÓN