SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Rosario del Solar ”Siempre te llevo en mi corazón PERU” fecha: 09/07/2020
CULTURA CHINA
Origen Geográfico:
País del este de Asia, el tercero más grande del mundo en superficie, después de Rusia y Canadá, y el
mayor en cuanto a población. Su nombre oficial es el de República Popular China. La capital de China es
Pekín; la ciudad más grande del país es Shanghai.
Organización Política Y Social:
La organización social y política se conocen datos precisos desde la dinastía Chou. Posteriormente los
Tsing establecieron el absolutismo, pero esto no duro mucho ya que los Han volvieron al sistema de
organización feudal. Las clases sociales en China fueron integradas: la primera por una aristocracia
que dominaba las funciones políticas y religiosas, la segunda por los funcionarios del estado o
burocracia que degeneró en una rutina mecánica; y la tercera estaba constituida por artesanos y
campesinos. Además, el pueblo chino contó con una esclavitud muy pronunciada.
Religión:
Las religiones dominantes en China han sido primero, el confusionismo y luego se le han sumado el
taoísmo y el budismo. La religión fue algo muy importante en la civilización china (Actualmente hay
más de 16.000 templos e iglesias dispersas en la región)
Confusionismo; principal sistema de pensamiento en China; se desarrolló a partir
de las enseñanzas de Confucio y sus discípulos, y tenía que ver con los principios
de la práctica del bien, la sabiduría empírica y las propias relaciones sociales, éste
se implantó durante la dinastía Shang. Los eruditos chinos alabaron a Confucio
como gran maestro y sabio, pero nunca lo adoraron como a un dios.
Taoísmo; es un sistema religioso y filosófico, que data del siglo IV a.C. Entre las escuelas de
pensamiento de origen chino. Las creencias filosóficas y místicas esenciales taoístas se encuentran en el
Tao-te Ching (Clásico del Camino y su poder), un texto que data del siglo III a.C. atribuido a la
figura histórica de Laozi (Lao-tsé), pero atribuido al filósofo Chuang-tzu, el Tao (camino), que no
puede ni describirse con palabras ni concebirse con el pensamiento.
Budismo; es una religión de gran importancia a escala mundial, fundada en el noreste de la India. Se
basa en las enseñanzas de Siddhartha Gautama, más conocido como Buda o El Iluminado. El
budismo está dividido en dos grandes ramas: el Theravada o Camino de los Sabios, y el
Mahayana o Gran Vehículo.
Además del budismo y taoísmo, las principales religiones formales de China, eran la cristiana y el
islam.
Elementos Culturales:
La brújula; la brújula tuvo su origen en China en el siglo IV a C. Su adaptación y
reconocimiento en Occidente tuvo lugar cerca de 1500 años después.
La pólvora, los fuegos artificiales y los cohetes; el lugar de nacimiento de fuegos artificiales se
reconoce generalmente como China, con la primera mezcla explosiva encontrada allí y denominada
"polvo negro", durante la dinastía cantada (960-1279)
El Papel; fue hacia el año 105 cuando Cai Lun o Tsai-lun, fabricó por primera vez papel utilizando
materiales como corteza de madera, tejidos de seda y trapos de ropa vieja y un molde fabricado de tiras
de bambú. El emperador le había encomendado la misión de buscar nuevos materiales para escribir.
ÁREA: II
ACTIVIDADES VIRTUALES
TRIMESTRE:HISTORIA DEL MUNDO 1ero
GRADO
Colegio Rosario del Solar ”Siempre te llevo en mi corazón PERU” fecha: 09/07/2020
La imprenta; ya en el siglo II d.C. los chinos habían desarrollado e implantado con carácter general el
arte de imprimir textos. Igual que con muchos inventos, no era del todo novedoso, ya que la impresión
de dibujos e imágenes sobre tejidos le sacaba al menos un siglo de ventaja en China a la impresión de
palabras. Los materiales de escritura comunes del antiguo mundo occidental, el papiro y el pergamino,
no resultaban apropiados para imprimir. El papel, por el contrario, es bastante resistente y económico.
La gran Muralla China, un aporte arquitectónico; los principios de la construcción de la Muralla
China fueron defenderse de los ataques nómadas de los pueblos del norte.
Su construcción cesó definitivamente en el siglo XVII durante el predominio de la dinastía Ming, es
considerado patrimonio de la Humanidad.
El ábaco; la calculadora más sencilla es el bastidor de madera para contar, o ábaco, con cuentas
móviles ensartadas en alambres que representan las unidades, las decenas, las centenas, etc. Este
aparato se utiliza en China desde hace miles de años; es tan antiguo que se desconoce el momento y el
lugar exactos de su invención. Parece ser una forma transportable de un método de contar aún más
antiguo que consistía simplemente en guijarros, conchas o cuentas colocados dentro de una serie de
líneas dibujadas en el suelo o en una mesa
Tarea:
1. Dibuja el mapa de la Cultura China.
2. ¿Cuáles otros Aportes nos ha dejado esta Cultura?
3. Ilustra el Tema.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=Fe_DEGEK9t8
Colegio Rosario del Solar fecha: 02/07/2020

Más contenido relacionado

Similar a Cultura china+

Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
abiivaz1998
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
abiivaz1998
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
abiivaz1998
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
China
China China
China cultura
China culturaChina cultura
China cultura
Dariel Mejia
 
Historia 1bgu 4.3
Historia 1bgu 4.3Historia 1bgu 4.3
Historia 1bgu 4.3
DiegoArias138
 
Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)
Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)
Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
2 relig.s.e.a. 2019
2 relig.s.e.a. 20192 relig.s.e.a. 2019
2 relig.s.e.a. 2019
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Republica de china cultura
Republica de china   culturaRepublica de china   cultura
Republica de china cultura
jemargo19
 
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
jemargo19
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacion
mabarcas
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
Distea V región
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
markotl
 
Civilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e indiaCivilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e india
inti cord
 
AA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdf
AA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdfAA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdf
AA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdf
frank0071
 
La Civilización China
 La Civilización China La Civilización China
La Civilización China
San Marcos Infantil
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización China
San Marcos Infantil
 
Politica y religión en la China antigua
Politica y religión en la China antiguaPolitica y religión en la China antigua
Politica y religión en la China antigua
Paulo Arieu
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
ANCIZAR8
 

Similar a Cultura china+ (20)

Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
La Cultura China
 
China
China China
China
 
China cultura
China culturaChina cultura
China cultura
 
Historia 1bgu 4.3
Historia 1bgu 4.3Historia 1bgu 4.3
Historia 1bgu 4.3
 
Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)
Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)
Religiones diversas e influencia china en Asia (PPT 1.2)
 
2 relig.s.e.a. 2019
2 relig.s.e.a. 20192 relig.s.e.a. 2019
2 relig.s.e.a. 2019
 
Republica de china cultura
Republica de china   culturaRepublica de china   cultura
Republica de china cultura
 
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacion
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Civilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e indiaCivilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e india
 
AA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdf
AA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdfAA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdf
AA. VV. - Historia mínima del Confucianismo [2021].pdf
 
La Civilización China
 La Civilización China La Civilización China
La Civilización China
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización China
 
Politica y religión en la China antigua
Politica y religión en la China antiguaPolitica y religión en la China antigua
Politica y religión en la China antigua
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cultura china+

  • 1. Colegio Rosario del Solar ”Siempre te llevo en mi corazón PERU” fecha: 09/07/2020 CULTURA CHINA Origen Geográfico: País del este de Asia, el tercero más grande del mundo en superficie, después de Rusia y Canadá, y el mayor en cuanto a población. Su nombre oficial es el de República Popular China. La capital de China es Pekín; la ciudad más grande del país es Shanghai. Organización Política Y Social: La organización social y política se conocen datos precisos desde la dinastía Chou. Posteriormente los Tsing establecieron el absolutismo, pero esto no duro mucho ya que los Han volvieron al sistema de organización feudal. Las clases sociales en China fueron integradas: la primera por una aristocracia que dominaba las funciones políticas y religiosas, la segunda por los funcionarios del estado o burocracia que degeneró en una rutina mecánica; y la tercera estaba constituida por artesanos y campesinos. Además, el pueblo chino contó con una esclavitud muy pronunciada. Religión: Las religiones dominantes en China han sido primero, el confusionismo y luego se le han sumado el taoísmo y el budismo. La religión fue algo muy importante en la civilización china (Actualmente hay más de 16.000 templos e iglesias dispersas en la región) Confusionismo; principal sistema de pensamiento en China; se desarrolló a partir de las enseñanzas de Confucio y sus discípulos, y tenía que ver con los principios de la práctica del bien, la sabiduría empírica y las propias relaciones sociales, éste se implantó durante la dinastía Shang. Los eruditos chinos alabaron a Confucio como gran maestro y sabio, pero nunca lo adoraron como a un dios. Taoísmo; es un sistema religioso y filosófico, que data del siglo IV a.C. Entre las escuelas de pensamiento de origen chino. Las creencias filosóficas y místicas esenciales taoístas se encuentran en el Tao-te Ching (Clásico del Camino y su poder), un texto que data del siglo III a.C. atribuido a la figura histórica de Laozi (Lao-tsé), pero atribuido al filósofo Chuang-tzu, el Tao (camino), que no puede ni describirse con palabras ni concebirse con el pensamiento. Budismo; es una religión de gran importancia a escala mundial, fundada en el noreste de la India. Se basa en las enseñanzas de Siddhartha Gautama, más conocido como Buda o El Iluminado. El budismo está dividido en dos grandes ramas: el Theravada o Camino de los Sabios, y el Mahayana o Gran Vehículo. Además del budismo y taoísmo, las principales religiones formales de China, eran la cristiana y el islam. Elementos Culturales: La brújula; la brújula tuvo su origen en China en el siglo IV a C. Su adaptación y reconocimiento en Occidente tuvo lugar cerca de 1500 años después. La pólvora, los fuegos artificiales y los cohetes; el lugar de nacimiento de fuegos artificiales se reconoce generalmente como China, con la primera mezcla explosiva encontrada allí y denominada "polvo negro", durante la dinastía cantada (960-1279) El Papel; fue hacia el año 105 cuando Cai Lun o Tsai-lun, fabricó por primera vez papel utilizando materiales como corteza de madera, tejidos de seda y trapos de ropa vieja y un molde fabricado de tiras de bambú. El emperador le había encomendado la misión de buscar nuevos materiales para escribir. ÁREA: II ACTIVIDADES VIRTUALES TRIMESTRE:HISTORIA DEL MUNDO 1ero GRADO
  • 2. Colegio Rosario del Solar ”Siempre te llevo en mi corazón PERU” fecha: 09/07/2020 La imprenta; ya en el siglo II d.C. los chinos habían desarrollado e implantado con carácter general el arte de imprimir textos. Igual que con muchos inventos, no era del todo novedoso, ya que la impresión de dibujos e imágenes sobre tejidos le sacaba al menos un siglo de ventaja en China a la impresión de palabras. Los materiales de escritura comunes del antiguo mundo occidental, el papiro y el pergamino, no resultaban apropiados para imprimir. El papel, por el contrario, es bastante resistente y económico. La gran Muralla China, un aporte arquitectónico; los principios de la construcción de la Muralla China fueron defenderse de los ataques nómadas de los pueblos del norte. Su construcción cesó definitivamente en el siglo XVII durante el predominio de la dinastía Ming, es considerado patrimonio de la Humanidad. El ábaco; la calculadora más sencilla es el bastidor de madera para contar, o ábaco, con cuentas móviles ensartadas en alambres que representan las unidades, las decenas, las centenas, etc. Este aparato se utiliza en China desde hace miles de años; es tan antiguo que se desconoce el momento y el lugar exactos de su invención. Parece ser una forma transportable de un método de contar aún más antiguo que consistía simplemente en guijarros, conchas o cuentas colocados dentro de una serie de líneas dibujadas en el suelo o en una mesa Tarea: 1. Dibuja el mapa de la Cultura China. 2. ¿Cuáles otros Aportes nos ha dejado esta Cultura? 3. Ilustra el Tema. Link: https://www.youtube.com/watch?v=Fe_DEGEK9t8
  • 3. Colegio Rosario del Solar fecha: 02/07/2020