SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA FILOSOFÍA DURANTE LA
HISTORIA
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
NOMBRE DE LA MATERIA: FILOSOFÍA.
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
REPRESENTACIÓN EN LA LÍNEA DEL TIEMPO
https://www.timetoast.com/timelines/2574893 el link es un acceso directo a la línea del tiempo realizada en el portal de
internet “timetoast”:
Autor: Juan Francisco Arriaga Soria
Bajo el numero de usuario: 157791046317290
6000 A. C.
INICIOS DE LA FILOSOFÍA: LA PREHISTORIA
• Durante la prehistoria el periodo más antiguo y largo de la historia (paleolítico) el ser humano solo se dedicaba a cazar y
recolectar comida además de pelear con otros grupos de nómadas esta época fue conocida también como la edad de piedra,
durante esta época el ser humano no daba importancia alguna al por que del universo.
4000 A. C.
EDAD ANTIGUA.
• Se creó un sistema de lenguaje estructurado el cual se componía de: Letras, números y símbolos, además se crearon las
sumas, igualdad y sustracción. (esta época es conocida por que durante el transcurso de la misma se obtuvieron grandes
avances y descubrimientos). se desarrolla más a fondo el conocimiento racional.
1700 A. C.
AÑOS POSTERIORES.
• Se desarrollan diversos pensamientos dentro de las civilizaciones como lo son: Confucio en china, guatana Buda en india y
Zoroastro en Persia, Estos filósofos además de centrarse en áreas tan complejas como las matemáticas o la astronomía
buscaban el saber ¿por qué?, ¿quién?, y cómo del universo.
1700 A. C. – 476
ETAPA SISTEMÁTICA DE LA FILOSOFÍA.
• Durante esta etapa la filosofía alcanza su máximo esplendor con platón y Aristóteles ya que ambos filósofos fomentaron el
pensamiento racional, además de estos filósofos se destacaron: Epicuro, los estoicos, y los filósofos romanos Cicerón, marco
Aurelio y séneca. En esta época se impulsaba el que las personas tuvieran educación.
476
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
• El conocimiento humano la cultura y la filosofía eran fuertemente preservados por la iglesia cristiana, aunque el tema central
de los filósofos cambiaba de manera drástica ya que ellos abordaban a: Dios, sus características, y la forma de cómo los seres
humanos guardan una relación con un creador. Entre otros temas como que es la fe, las virtudes religiosas, el pecado, etc. En
esta época el pensamiento humano gira entorno a dios y la doctrina católica.
1453
EDAD MODERNA
• Comienza en 1453 con la toma de Constantinopla, en esta época histórica el pensamiento humano adquirió fuerza en torno a
la ciencia debido a las investigaciones de Copérnico, Galileo y Kepler. Además, se impulsó el método científico y el
racionalismo postura que sostenía la importancia de la razón como forma de conocimiento dejando a un lado el mero uso de
los sentidos.
1701
ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
• Durante esta época los filósofos ilustrados destacaban por el uso de la razón como herramienta de reflexión, esta época llegó
a su punto más alto con el desarrollo de idealismo de Hegel el cual proponía que: el idealismo es una teoría filosófica que dice
que las ideas son más importantes que el resto de las cosas y que, incluso, dichas ideas pueden existir de forma
independiente.
1789
ÉPOCA CONTEMPORÁNEA*
• Inicia simbólicamente en 1789 con la revolución francesa en esta época destacaron D'Alembert, Montesquieu, Diderot y Buffon entre otros:
• Características:
• • Muestra un rechazo ante todo lo que es considerado como trascendental y espiritual.
• • Posee una gran cantidad de corrientes
• • Se basa en inquietudes y en interrogantes con respecto a la filosofía como una práctica reflexiva.
• • Confrontaba el racionalismo absoluto, el existencialismo y el irracionalismo.
• * HASTA LA ACTUALIDAD.
BIBLIOGRAFÍA
• Libro de filosofía de los autores; Leonardo Gómez Navas Chapa, Gustavo Daniel Barrientos Lazcano. Editorial: Grupo editorial
Mx.
• https://www.timetoast.com/timelines/2574893
• https://eacnur.org/blog/edades-de-la-historia-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia vocabulario
Pedagogia vocabularioPedagogia vocabulario
Pedagogia vocabulario
Katherine Guerrero
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Reforma protestante y ciencia moderna
Reforma protestante y ciencia modernaReforma protestante y ciencia moderna
Reforma protestante y ciencia moderna
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)
Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)
Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)
Alfierys Medina Zerpa
 
Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
Brayan Orjuela Martinez
 
Tablas Renacimiento
Tablas RenacimientoTablas Renacimiento
Tablas Renacimiento
Juan Martínez
 
Filósofos del renacimiento
Filósofos del renacimientoFilósofos del renacimiento
Filósofos del renacimiento
Jessica Lagos
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
lechuzabonita
 
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
HISTORIA DEL CONOCIMIENTOHISTORIA DEL CONOCIMIENTO
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
AnghelArboleda
 
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Elmaiis
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Daniel Rairan
 
Exposicion de teorias_de_la_comunicacion
Exposicion de teorias_de_la_comunicacionExposicion de teorias_de_la_comunicacion
Exposicion de teorias_de_la_comunicacion
JoseLuisUyaguariTacu
 
antropologìa
antropologìaantropologìa
antropologìa
kritotorres
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
MARIA CRUZ
 
Tabla 1- Renacimiento
Tabla 1- RenacimientoTabla 1- Renacimiento
Tabla 1- Renacimiento
jessica Lagos
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
Carlos H-dez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
rosita981
 
Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014
Alejandro Vélez Brenes
 
Miguel ovalle kcacha
Miguel ovalle kcachaMiguel ovalle kcacha
Miguel ovalle kcacha
istncomputacion
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
manosalbad
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia vocabulario
Pedagogia vocabularioPedagogia vocabulario
Pedagogia vocabulario
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Reforma protestante y ciencia moderna
Reforma protestante y ciencia modernaReforma protestante y ciencia moderna
Reforma protestante y ciencia moderna
 
Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)
Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)
Exposición filosofia (Maestría en Investigación Educativa)
 
Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
 
Tablas Renacimiento
Tablas RenacimientoTablas Renacimiento
Tablas Renacimiento
 
Filósofos del renacimiento
Filósofos del renacimientoFilósofos del renacimiento
Filósofos del renacimiento
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
 
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
HISTORIA DEL CONOCIMIENTOHISTORIA DEL CONOCIMIENTO
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Exposicion de teorias_de_la_comunicacion
Exposicion de teorias_de_la_comunicacionExposicion de teorias_de_la_comunicacion
Exposicion de teorias_de_la_comunicacion
 
antropologìa
antropologìaantropologìa
antropologìa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Tabla 1- Renacimiento
Tabla 1- RenacimientoTabla 1- Renacimiento
Tabla 1- Renacimiento
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014
 
Miguel ovalle kcacha
Miguel ovalle kcachaMiguel ovalle kcacha
Miguel ovalle kcacha
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 

Similar a Etapas de la_filosofia_durante_la_historia

1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
FAVIOJAVIERSANDOVALL2
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
angienarvaez14
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Wilmerzinho
 
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosoficoEvidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Oscarcrendhir
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Gabriela Garcia
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
Doctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficasDoctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficas
maryelizabethquirozp
 
Historia de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docxHistoria de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docx
BelenDespo
 
Filosofia occidental historia
Filosofia occidental historiaFilosofia occidental historia
Filosofia occidental historia
Martha Reyes
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lyzy Nikita
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
Kathy Mishell
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Epoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapataEpoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapata
CATALINAZAPATAARBOLEDA
 
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidadFilosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
MelvinCuello2
 

Similar a Etapas de la_filosofia_durante_la_historia (20)

1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosoficoEvidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
la filosofía
 
Doctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficasDoctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficas
 
Historia de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docxHistoria de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docx
 
Filosofia occidental historia
Filosofia occidental historiaFilosofia occidental historia
Filosofia occidental historia
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
Epoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapataEpoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapata
 
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidadFilosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Etapas de la_filosofia_durante_la_historia

  • 1. ETAPAS DE LA FILOSOFÍA DURANTE LA HISTORIA COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. NOMBRE DE LA MATERIA: FILOSOFÍA. INTEGRANTES DEL EQUIPO:
  • 2. REPRESENTACIÓN EN LA LÍNEA DEL TIEMPO https://www.timetoast.com/timelines/2574893 el link es un acceso directo a la línea del tiempo realizada en el portal de internet “timetoast”: Autor: Juan Francisco Arriaga Soria Bajo el numero de usuario: 157791046317290
  • 3. 6000 A. C. INICIOS DE LA FILOSOFÍA: LA PREHISTORIA • Durante la prehistoria el periodo más antiguo y largo de la historia (paleolítico) el ser humano solo se dedicaba a cazar y recolectar comida además de pelear con otros grupos de nómadas esta época fue conocida también como la edad de piedra, durante esta época el ser humano no daba importancia alguna al por que del universo.
  • 4. 4000 A. C. EDAD ANTIGUA. • Se creó un sistema de lenguaje estructurado el cual se componía de: Letras, números y símbolos, además se crearon las sumas, igualdad y sustracción. (esta época es conocida por que durante el transcurso de la misma se obtuvieron grandes avances y descubrimientos). se desarrolla más a fondo el conocimiento racional.
  • 5. 1700 A. C. AÑOS POSTERIORES. • Se desarrollan diversos pensamientos dentro de las civilizaciones como lo son: Confucio en china, guatana Buda en india y Zoroastro en Persia, Estos filósofos además de centrarse en áreas tan complejas como las matemáticas o la astronomía buscaban el saber ¿por qué?, ¿quién?, y cómo del universo.
  • 6. 1700 A. C. – 476 ETAPA SISTEMÁTICA DE LA FILOSOFÍA. • Durante esta etapa la filosofía alcanza su máximo esplendor con platón y Aristóteles ya que ambos filósofos fomentaron el pensamiento racional, además de estos filósofos se destacaron: Epicuro, los estoicos, y los filósofos romanos Cicerón, marco Aurelio y séneca. En esta época se impulsaba el que las personas tuvieran educación.
  • 7. 476 FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA • El conocimiento humano la cultura y la filosofía eran fuertemente preservados por la iglesia cristiana, aunque el tema central de los filósofos cambiaba de manera drástica ya que ellos abordaban a: Dios, sus características, y la forma de cómo los seres humanos guardan una relación con un creador. Entre otros temas como que es la fe, las virtudes religiosas, el pecado, etc. En esta época el pensamiento humano gira entorno a dios y la doctrina católica.
  • 8. 1453 EDAD MODERNA • Comienza en 1453 con la toma de Constantinopla, en esta época histórica el pensamiento humano adquirió fuerza en torno a la ciencia debido a las investigaciones de Copérnico, Galileo y Kepler. Además, se impulsó el método científico y el racionalismo postura que sostenía la importancia de la razón como forma de conocimiento dejando a un lado el mero uso de los sentidos.
  • 9. 1701 ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN • Durante esta época los filósofos ilustrados destacaban por el uso de la razón como herramienta de reflexión, esta época llegó a su punto más alto con el desarrollo de idealismo de Hegel el cual proponía que: el idealismo es una teoría filosófica que dice que las ideas son más importantes que el resto de las cosas y que, incluso, dichas ideas pueden existir de forma independiente.
  • 10. 1789 ÉPOCA CONTEMPORÁNEA* • Inicia simbólicamente en 1789 con la revolución francesa en esta época destacaron D'Alembert, Montesquieu, Diderot y Buffon entre otros: • Características: • • Muestra un rechazo ante todo lo que es considerado como trascendental y espiritual. • • Posee una gran cantidad de corrientes • • Se basa en inquietudes y en interrogantes con respecto a la filosofía como una práctica reflexiva. • • Confrontaba el racionalismo absoluto, el existencialismo y el irracionalismo. • * HASTA LA ACTUALIDAD.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Libro de filosofía de los autores; Leonardo Gómez Navas Chapa, Gustavo Daniel Barrientos Lazcano. Editorial: Grupo editorial Mx. • https://www.timetoast.com/timelines/2574893 • https://eacnur.org/blog/edades-de-la-historia-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/