SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE BRONFENRENNER
LISTA DE LOS EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LOS CUATRO
SISTEMAS: MICROSISTEMA, MESOSISTEMA, EXOSISTEMA,
MACROSISTEMA
MICROSISTEMA
Positivo Negativo
a. Caracterización sólida con su entorno
mayor libertad y seguridad.
b. Desarrolla valores – alcanza
experiencias.
c. El niño(a) crea empatía positiva,
aprende a compartir con los demás.
a. Existencia de familia con insuficiente figura
paterna
b. Se exige al niño(a) que a temprana edad adquiera
madurez y responsabilidad de un adulto
MESOSISTEMA
Positivo Negativo
a. Exististe consistencia en las relaciones con
la familia y la escuela.
b. Participación activa.
c. Interrelación directa entre los hogares.
a. Influencia de problemas familiares que
afectan en el rendimiento académico de los
Niños(as).
b. Presencia de problemas entre los docentes y
los padres de familia.
EXOSISTEMA
Positivo Negativo
a. Desarrollo de la cultura.
b. Los medios de comunicación contribuyen al
desarrollo holístico del niño(a).
a. Falta de presencia de los padres junto a sus
hijos.
b. Excesos de trabajo de los padres.
c. Descuido en la atención personal.
d. Falta de amistad familiar y social.
MACROSISTEMA
Positivo Negativo
a. Colaboración en el desarrollo cultural pese a
la diversidad.
b. Practica de valores.
c. Experiencias culturales.
a. Existencia de machismo que influye
negativamente en el desarrollo de la sociedad.
b. Imposición de leyes
AUTOBIOGRAFIA CULTURAL
Pertenezco a la Parroquia Rural de Purunúma del Cantón Gonzanamá, lugar donde nací,
el día 21 de febrero de 1984.
Realicé mis estudios primarios en la Escuela Fiscal “Agustín Cueva” perteneciente al
mismo lugar, mis profesores eran de la ciudad de Loja, en cada grado tuve diferente
profesor todos muy excelentes y preparados.
Una vez que terminé la primaria, ingrese al Colegio Técnico Agrícola 30 de Septiembre,
hoy con el nombre de Unidad Educativa Purunúma, en dicha institución finalicé mis
estudios secundarios, en el cual alcancé los máximos logros como estudiante y me gradué
obteniendo el título de bachiller en Agropecuaria.
Para continuar con mis estudios superiores tuve que salir a la ciudad de Loja en el año
2002, ingrese a la Universidad Nacional de Loja en la cual opté por estudiar la carrera en
Banca y Finanzas, en la cual también obtuve mis máximos logros como estudiante de mi
promoción, obteniendo el título en Ingeniero en Banca y Finanzas.
Desde el año 2009 hasta el 2018 trabajé en diferentes áreas desempeñando mi profesión.
Desde el mes de Agosto del 2018 entré a laborar como docente en la Unidad Educativa
Fiscomisional “Mercedes de Jesús Molina”
SIMILITUDES
Los niños deben ser respetados, por lo tanto, no deben estar expuestos ante situaciones
que los lleve a crear miedo, terror o desconfianza frente a cualquier situación difícil o
pasajera ya sea en el ambiente familiar o social.
DIFERENCIAS
Los niños mientras siguen creciendo van alcanzando su propia personalidad, y hay que
saberlos comprender ellos por su inocencia pueden basarse en teorías, pero no de sus
experiencia o conocimientos propios.
MI CONCEPTO DE INFANCIA
La infancia para mí fue la etapa más hermosa que he vivido entre juegos con mis
hermanos vecinos del barrio y compañeros y amigos de mi escuela, a veces no me daba
cuenta del tiempo y seguía jugando hasta que mi mamá me iba a llamar, en esta edad
recibí el cariño y cuidado más especial de mi familia, padres, hermanos, crecí en un
ambiente de confianza. Durante los años de mi infancia aprendí de mi hogar hacer una
persona de bien, respetuosa, solidaria, espiritual. Recuerdo los consejos que siempre mis
padres me daban, fue la oportunidad donde ayude a realizar los pequeños trabajos de la
casa, pendiente de dar de comer a los animales domésticos, haciendo mandados y
cuidando a mis hermanos pequeños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato
Claudia Patricia Beltran
 
Interpretacion de sueños
Interpretacion de sueñosInterpretacion de sueños
Interpretacion de sueños
estefanny03
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
UADER
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Yenny-love
 
proyecto de vida carolina
proyecto de vida carolinaproyecto de vida carolina
proyecto de vida carolina
CAROBARRIOS
 
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
tellinos
 
Ensayo valores humanos
Ensayo valores humanosEnsayo valores humanos
Ensayo valores humanos
Sonia Ramirez
 
Proyecto profesional 2
Proyecto profesional 2Proyecto profesional 2
Proyecto profesional 2
Diego Alejandro Leyton Herrera
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
La familiaLa familia
La familia
ShimbonziiN
 
Leccion de honor
Leccion de honorLeccion de honor
Leccion de honor
cdiparbulitos
 
Derechos del niño para padres
Derechos del niño para padresDerechos del niño para padres
Derechos del niño para padres
clausenseve
 
Plan de vidax
Plan de vidaxPlan de vidax
Plan de vidax
Candixx
 
FORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORES
FORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORESFORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORES
FORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORES
Kritoo Muñoz
 
Proyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romyProyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romy
Romy Jibaja Cadena
 
Nadie es-perfecto-comportamiento
Nadie es-perfecto-comportamientoNadie es-perfecto-comportamiento
Nadie es-perfecto-comportamiento
red de salud pacifico norte
 
Biografia ana maria galvis
Biografia ana maria galvis Biografia ana maria galvis
Biografia ana maria galvis
JOse Luis ReYes
 
Presentación Power Point CT
Presentación Power Point CTPresentación Power Point CT
Presentación Power Point CT
alejandrogtejeda
 
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdfProyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
Karen Alejandra
 
Ensayo de la actividad n°1 "mi gran familia"
Ensayo de la actividad n°1 "mi  gran familia"Ensayo de la actividad n°1 "mi  gran familia"
Ensayo de la actividad n°1 "mi gran familia"
wilson jhoneiro mora contreras
 

La actualidad más candente (20)

58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato
 
Interpretacion de sueños
Interpretacion de sueñosInterpretacion de sueños
Interpretacion de sueños
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
proyecto de vida carolina
proyecto de vida carolinaproyecto de vida carolina
proyecto de vida carolina
 
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
 
Ensayo valores humanos
Ensayo valores humanosEnsayo valores humanos
Ensayo valores humanos
 
Proyecto profesional 2
Proyecto profesional 2Proyecto profesional 2
Proyecto profesional 2
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Leccion de honor
Leccion de honorLeccion de honor
Leccion de honor
 
Derechos del niño para padres
Derechos del niño para padresDerechos del niño para padres
Derechos del niño para padres
 
Plan de vidax
Plan de vidaxPlan de vidax
Plan de vidax
 
FORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORES
FORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORESFORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORES
FORMANDO CIUDADANOS DESDE LOS VALORES
 
Proyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romyProyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romy
 
Nadie es-perfecto-comportamiento
Nadie es-perfecto-comportamientoNadie es-perfecto-comportamiento
Nadie es-perfecto-comportamiento
 
Biografia ana maria galvis
Biografia ana maria galvis Biografia ana maria galvis
Biografia ana maria galvis
 
Presentación Power Point CT
Presentación Power Point CTPresentación Power Point CT
Presentación Power Point CT
 
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdfProyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
 
Ensayo de la actividad n°1 "mi gran familia"
Ensayo de la actividad n°1 "mi  gran familia"Ensayo de la actividad n°1 "mi  gran familia"
Ensayo de la actividad n°1 "mi gran familia"
 

Similar a Cultura e infancia

458 b
458 b458 b
Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6
EDUPEL
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Cristina Orientacion
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
jonathanAMF
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar
 
Proyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romyProyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romy
Romy Jibaja Cadena
 
Victoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padresVictoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padres
infocatolicos
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
Merida Santos
 
UNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.ppt
UNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.pptUNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.ppt
UNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.ppt
Juan Diego Guamán
 
Los valoes
Los valoesLos valoes
La familia
La familiaLa familia
La familia
mrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mrc7
 
Guia de padres y madres de familia (isaac).pdf
Guia de padres y madres de familia (isaac).pdfGuia de padres y madres de familia (isaac).pdf
Guia de padres y madres de familia (isaac).pdf
WilfredoEs1
 
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptxGuia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
WilfredoEs1
 
maternidad y paternidad responsables (2).pptx
maternidad y paternidad responsables (2).pptxmaternidad y paternidad responsables (2).pptx
maternidad y paternidad responsables (2).pptx
ssuserbc73ef
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Mary Reyes
 

Similar a Cultura e infancia (20)

458 b
458 b458 b
458 b
 
Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Proyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romyProyecto de vida s er la mejor romy
Proyecto de vida s er la mejor romy
 
Victoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padresVictoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padres
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
 
UNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.ppt
UNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.pptUNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.ppt
UNIDAD 1 Educación de la libertad y de la afectividad.ppt
 
Los valoes
Los valoesLos valoes
Los valoes
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Guia de padres y madres de familia (isaac).pdf
Guia de padres y madres de familia (isaac).pdfGuia de padres y madres de familia (isaac).pdf
Guia de padres y madres de familia (isaac).pdf
 
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptxGuia de padres y madres de familia (is).pptx
Guia de padres y madres de familia (is).pptx
 
maternidad y paternidad responsables (2).pptx
maternidad y paternidad responsables (2).pptxmaternidad y paternidad responsables (2).pptx
maternidad y paternidad responsables (2).pptx
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Cultura e infancia

  • 1. SISTEMAS DE BRONFENRENNER LISTA DE LOS EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LOS CUATRO SISTEMAS: MICROSISTEMA, MESOSISTEMA, EXOSISTEMA, MACROSISTEMA MICROSISTEMA Positivo Negativo a. Caracterización sólida con su entorno mayor libertad y seguridad. b. Desarrolla valores – alcanza experiencias. c. El niño(a) crea empatía positiva, aprende a compartir con los demás. a. Existencia de familia con insuficiente figura paterna b. Se exige al niño(a) que a temprana edad adquiera madurez y responsabilidad de un adulto MESOSISTEMA Positivo Negativo a. Exististe consistencia en las relaciones con la familia y la escuela. b. Participación activa. c. Interrelación directa entre los hogares. a. Influencia de problemas familiares que afectan en el rendimiento académico de los Niños(as). b. Presencia de problemas entre los docentes y los padres de familia. EXOSISTEMA Positivo Negativo a. Desarrollo de la cultura. b. Los medios de comunicación contribuyen al desarrollo holístico del niño(a). a. Falta de presencia de los padres junto a sus hijos. b. Excesos de trabajo de los padres. c. Descuido en la atención personal. d. Falta de amistad familiar y social.
  • 2. MACROSISTEMA Positivo Negativo a. Colaboración en el desarrollo cultural pese a la diversidad. b. Practica de valores. c. Experiencias culturales. a. Existencia de machismo que influye negativamente en el desarrollo de la sociedad. b. Imposición de leyes
  • 3. AUTOBIOGRAFIA CULTURAL Pertenezco a la Parroquia Rural de Purunúma del Cantón Gonzanamá, lugar donde nací, el día 21 de febrero de 1984. Realicé mis estudios primarios en la Escuela Fiscal “Agustín Cueva” perteneciente al mismo lugar, mis profesores eran de la ciudad de Loja, en cada grado tuve diferente profesor todos muy excelentes y preparados. Una vez que terminé la primaria, ingrese al Colegio Técnico Agrícola 30 de Septiembre, hoy con el nombre de Unidad Educativa Purunúma, en dicha institución finalicé mis estudios secundarios, en el cual alcancé los máximos logros como estudiante y me gradué obteniendo el título de bachiller en Agropecuaria. Para continuar con mis estudios superiores tuve que salir a la ciudad de Loja en el año 2002, ingrese a la Universidad Nacional de Loja en la cual opté por estudiar la carrera en Banca y Finanzas, en la cual también obtuve mis máximos logros como estudiante de mi promoción, obteniendo el título en Ingeniero en Banca y Finanzas. Desde el año 2009 hasta el 2018 trabajé en diferentes áreas desempeñando mi profesión. Desde el mes de Agosto del 2018 entré a laborar como docente en la Unidad Educativa Fiscomisional “Mercedes de Jesús Molina”
  • 4. SIMILITUDES Los niños deben ser respetados, por lo tanto, no deben estar expuestos ante situaciones que los lleve a crear miedo, terror o desconfianza frente a cualquier situación difícil o pasajera ya sea en el ambiente familiar o social. DIFERENCIAS Los niños mientras siguen creciendo van alcanzando su propia personalidad, y hay que saberlos comprender ellos por su inocencia pueden basarse en teorías, pero no de sus experiencia o conocimientos propios. MI CONCEPTO DE INFANCIA La infancia para mí fue la etapa más hermosa que he vivido entre juegos con mis hermanos vecinos del barrio y compañeros y amigos de mi escuela, a veces no me daba cuenta del tiempo y seguía jugando hasta que mi mamá me iba a llamar, en esta edad recibí el cariño y cuidado más especial de mi familia, padres, hermanos, crecí en un ambiente de confianza. Durante los años de mi infancia aprendí de mi hogar hacer una persona de bien, respetuosa, solidaria, espiritual. Recuerdo los consejos que siempre mis padres me daban, fue la oportunidad donde ayude a realizar los pequeños trabajos de la casa, pendiente de dar de comer a los animales domésticos, haciendo mandados y cuidando a mis hermanos pequeños.