SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo
dar a conocer los hechos históricos y
manifestaciones culturales de la época
de la cultura Mochica
Nosotros como integrantes de grupo,
invitamos a los lectores del tríptico a que
se informe de todo lo hermoso que
dejaron nuestros antepasados y su
riqueza cultural, esperando que sea de
su agrado.
I.- SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Se desarrolló en la costa norte de
nuestro litoral. El centro de esta cultura
se halló en los valles: Moche, Chicama,
Pacasmayo y Virú (Departamento de la
Libertad)
Cuando logró expandirse, llegó hasta el
departamento de Piura por el Norte y por
el Sur hasta Huarmey (Lima)
El Dr. Max Uhle llamó a esta cultura
Proto Chimú, de origen Maya, en tanto
que el Dr. Julio C. Tello la denominó
Civilización Muchik; quién afirmó que su
progreso o florecimiento se produjo entre
300 – 900 a. dC, otros afirman entre 200
aC a 650 dC.
II.- MANIFESTACIONES CULTURALES
1.- ARQUITECTURA
Emplearon el adobe de tamaño y
perfectamente moldeado.
Destacan entre sus construcciones los
huacos del sol y de la luna, verdaderos
adoratorios y erigidos en su honor,
quedando hoy en día como vestigios de
su época en el pueblo de Moche.
2.- CERÁMICA
Se les considera como los más grandes
ceramistas de América Pre Colombina,
tuvo las siguientes características:
 Escultórico, Zoomorfa (animales, Fito
morfas (plantas), antropomorfas
(seres humanos) donde destacan los
huacos retratos.
 Realistas: Copia fielmente la realidad
la realidad de las cosas.
 Documental: reproduce fiel y
exactamente las diversas
manifestaciones de vida, usos y
costumbres.
 Fueron bicromas, usaron los colores
rojo ocre y blanco perla.
3.- TESTIMONIOS PICTOGRÁFICOS E
IDEOGRÁFICOS
Según el doctor Rafael Larco Hoyle los
mochicas conocieron un sistema de
escritura incisa que realizaron en pallares
(escritura pallariforme).
4.- METALURGIA
Emplearon el oro, la plata y el cobre,
conocieron algunas aleaciones, el
soldado y el dorado en grado avanzado
fueron los primeros que conocieron el
bronce.
5.- RELIGIÓN
Por sus dioses castigadores, la
representación de Dioses decapitadores
era muy común, siendo el Dios principal
Al Apaoc, adoraron además al sol y la
luna, rindieron culto a dioses
antropozoomorfizados.
6.- LA AGRICULTURA
Logró alcanzar un alto desarrollo gracias
a que conocían técnicas para la irrigación
de los campos agrícolas mediante
canales y acueductos de muchos
kilómetros de largo.
7.- LA CAZA
Utilizaban para cazar grandes redes,
dardos y porras, para poder cazar a los
venados, también a los lobos marinos.
8.- LA PESCA
Confeccionaban los caballitos de totora
como transporte marítimo unipersonal
con los cuales pescaba una gran
variedad de peces.
9.- EL COMERCIO
Debido alcanzar un gran auge, pues se
han encontrado muchos productos
agrícolas y artesanales de otras
regiones, incluso de la Selva, todo se
habría hecho en base al trueque.
III.- LA SOCIEDAD MOCHICA
Estaba dividida en las siguientes clases
sociales:
1. La aristocracia Militar.
Clase superior, representada por
el CIE – QUISH, monarca
máximo.
2. EL ALABC.
Soberanos comarcanos vencidos.
3. La casta sacerdotal.
Habitaron en los templos al
servicio de Dios llamado AIA
PAEC (Hacedor)
4. El pueblo.
Pescadores y agricultores
5. Los prisioneros de guerra
En calidad de esclavos.
“Año de la Diversificación Productiva y el
Fortalecimiento de la Educación”
I.E.P.
“Sagrado Corazón de Jesús”
TEMA:
LA CULTURA MOCHICA
Grado:
Tercero de Primaria
Profesor:
Jorge Alberto Bayona Ipanaqué
Curso:
Personal Social
Integrantes:
 Karen Celia Ancajima Vargas
 Joselyn Carmely Meléndez Flores
 Gianella Mariel Santos Villegas
 Anallely Belén Farfán Imán
 Francesca Ipanaqué Elías
La Unión 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapasTema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapas
pacogeohistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
alvaropueblacrack
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Digonzalo
 
Causas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientosCausas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientos
riku128
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
popizlarragamartinez
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
Kamyloo Reenteriia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Olga Catasús Poveda
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
David Mons Martin
 

La actualidad más candente (9)

Tema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapasTema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Causas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientosCausas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientos
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
 

Similar a Cultura mochica

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
oscarjgope
 
Cultura wari / para niños de primaria
Cultura  wari / para niños de primariaCultura  wari / para niños de primaria
Cultura wari / para niños de primaria
MauritaQuispeV
 
RES - La Cultura Moche
RES - La Cultura MocheRES - La Cultura Moche
RES - La Cultura Moche
Andres García
 
La expansion fenicio punica en occidente
La expansion fenicio punica en occidenteLa expansion fenicio punica en occidente
La expansion fenicio punica en occidente
Sergio de la Llave Muñoz
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
MusaClio1985
 
Diapositivas prehistoria
Diapositivas prehistoriaDiapositivas prehistoria
Diapositivas prehistoria
Jailene Fernandez Palma
 
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
EltrabajodelaprehistoriaylaedadantiguaEltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
Susana Pereira
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Lilith1985
 
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUAHISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUA
Luis Parra
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
Jean Paul Medroa Hernandez
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
AnaMariaMADRID
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
miguelingp
 
Historia arte 1
Historia arte 1Historia arte 1
Historia arte 1
Andres Escobar
 
11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio 11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio
Elio33
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
maxwell96
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
iesvistazul
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
iesvistazul
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
fernandezruiz
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
masinisa
 

Similar a Cultura mochica (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Cultura wari / para niños de primaria
Cultura  wari / para niños de primariaCultura  wari / para niños de primaria
Cultura wari / para niños de primaria
 
RES - La Cultura Moche
RES - La Cultura MocheRES - La Cultura Moche
RES - La Cultura Moche
 
La expansion fenicio punica en occidente
La expansion fenicio punica en occidenteLa expansion fenicio punica en occidente
La expansion fenicio punica en occidente
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Diapositivas prehistoria
Diapositivas prehistoriaDiapositivas prehistoria
Diapositivas prehistoria
 
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
EltrabajodelaprehistoriaylaedadantiguaEltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUAHISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUA
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
 
Historia arte 1
Historia arte 1Historia arte 1
Historia arte 1
 
11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio 11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Cultura mochica

  • 1. PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los hechos históricos y manifestaciones culturales de la época de la cultura Mochica Nosotros como integrantes de grupo, invitamos a los lectores del tríptico a que se informe de todo lo hermoso que dejaron nuestros antepasados y su riqueza cultural, esperando que sea de su agrado. I.- SITUACIÓN GEOGRÁFICA Se desarrolló en la costa norte de nuestro litoral. El centro de esta cultura se halló en los valles: Moche, Chicama, Pacasmayo y Virú (Departamento de la Libertad) Cuando logró expandirse, llegó hasta el departamento de Piura por el Norte y por el Sur hasta Huarmey (Lima) El Dr. Max Uhle llamó a esta cultura Proto Chimú, de origen Maya, en tanto que el Dr. Julio C. Tello la denominó Civilización Muchik; quién afirmó que su progreso o florecimiento se produjo entre 300 – 900 a. dC, otros afirman entre 200 aC a 650 dC. II.- MANIFESTACIONES CULTURALES 1.- ARQUITECTURA Emplearon el adobe de tamaño y perfectamente moldeado. Destacan entre sus construcciones los huacos del sol y de la luna, verdaderos adoratorios y erigidos en su honor, quedando hoy en día como vestigios de su época en el pueblo de Moche. 2.- CERÁMICA Se les considera como los más grandes ceramistas de América Pre Colombina, tuvo las siguientes características:  Escultórico, Zoomorfa (animales, Fito morfas (plantas), antropomorfas (seres humanos) donde destacan los huacos retratos.  Realistas: Copia fielmente la realidad la realidad de las cosas.  Documental: reproduce fiel y exactamente las diversas manifestaciones de vida, usos y costumbres.
  • 2.  Fueron bicromas, usaron los colores rojo ocre y blanco perla. 3.- TESTIMONIOS PICTOGRÁFICOS E IDEOGRÁFICOS Según el doctor Rafael Larco Hoyle los mochicas conocieron un sistema de escritura incisa que realizaron en pallares (escritura pallariforme). 4.- METALURGIA Emplearon el oro, la plata y el cobre, conocieron algunas aleaciones, el soldado y el dorado en grado avanzado fueron los primeros que conocieron el bronce. 5.- RELIGIÓN Por sus dioses castigadores, la representación de Dioses decapitadores era muy común, siendo el Dios principal Al Apaoc, adoraron además al sol y la luna, rindieron culto a dioses antropozoomorfizados. 6.- LA AGRICULTURA Logró alcanzar un alto desarrollo gracias a que conocían técnicas para la irrigación de los campos agrícolas mediante canales y acueductos de muchos kilómetros de largo. 7.- LA CAZA Utilizaban para cazar grandes redes, dardos y porras, para poder cazar a los venados, también a los lobos marinos. 8.- LA PESCA Confeccionaban los caballitos de totora como transporte marítimo unipersonal con los cuales pescaba una gran variedad de peces. 9.- EL COMERCIO Debido alcanzar un gran auge, pues se han encontrado muchos productos agrícolas y artesanales de otras regiones, incluso de la Selva, todo se habría hecho en base al trueque. III.- LA SOCIEDAD MOCHICA Estaba dividida en las siguientes clases sociales: 1. La aristocracia Militar. Clase superior, representada por el CIE – QUISH, monarca máximo. 2. EL ALABC. Soberanos comarcanos vencidos. 3. La casta sacerdotal. Habitaron en los templos al servicio de Dios llamado AIA PAEC (Hacedor) 4. El pueblo. Pescadores y agricultores 5. Los prisioneros de guerra En calidad de esclavos. “Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación” I.E.P. “Sagrado Corazón de Jesús” TEMA: LA CULTURA MOCHICA Grado: Tercero de Primaria Profesor: Jorge Alberto Bayona Ipanaqué Curso: Personal Social Integrantes:  Karen Celia Ancajima Vargas  Joselyn Carmely Meléndez Flores  Gianella Mariel Santos Villegas  Anallely Belén Farfán Imán  Francesca Ipanaqué Elías