SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA WARI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Los wari supieron expandir sus tradiciones y cultura por un gran
número de territorios, llegando hasta lo que hoy se conoce como
Lambayeque en la parte norte, Moquegua en el sur, y finalmente, el
departamento de Cuzco por el este.
PROF. MAURA QUISPE
DESCUBIERTO POR EL
ARQUEÓLOGO
PERUANO LUIS
GUILLERMO
LUMBRERAS EN 1969.
PROF. MAURA QUISPE
RELIGIÓN
ADORARON AL DIOS
BIZCO O DE LAS DOS
VARAS ( DIOS
WIRACOCHA)
SU CENTRO RELIGIOSO
SE ENCONTRABA EN
PACHACAMAC - LIMA
PROF. MAURA QUISPE
Los waris sabían trabajar con el cobre, el bronce y el oro, utilizando
diferentes técnicas como el laminado, forjado o martillado, entre
otras. Se cree que Conchopata albergaba un gran taller metalúrgico
en la época de los waris donde se han encontrado numerosos
elementos realizados con bronce y oro.
METALURGIA
PROF. MAURA QUISPE
Es una de las grandes artes de la cultura wari, siendo
un aspecto muy característico. En la cerámica se
podían ver figuras biomorfas en las que se incluían
elementos simbólicos que se añadían ayudándose de
un pincel. Los que más destacan son los dibujos
mitológicos que representaban a figuras con cabeza
de felinos.
CERÁMICA
PROF. MAURA QUISPE
PROF. MAURA QUISPE
La ciudad principal era Wari, siendo por este motivo
el lugar donde se encuentran un mayor número de
edificaciones. La gran mayoría estaban fabricadas en
piedra y barro y se estructuraban dependiendo de la
zona donde se encontraran (teniendo en cuenta el
número de población) y la importancia gubernamental
que presentaran.
HUILCAHUAIN - ANCASH
ARQUITECTURA
PROF. MAURA QUISPE
WIRACOCHAPATA – LA LIBERTAD
Una de las culturas andinas más importantes de la
historia. Muchos expertos la denominan como una
civilización aborigen que nació en torno al siglo VII d.C,
más en concreto hacia el año 550.
PROF. MAURA QUISPE
Para muchos historiadores los tapices de los waris
han sido los más atractivos del mundo, ya que
cuentan con una gran belleza. La mayoría se
elaboraron con algodón y también con lanas que
procedían de camélidos.
Los ponchos eran las prendas más frecuentes para las
ceremonias con colores brillantes y bordados.
También se ponían gorros, todos ellos hechos de
algodón.
TEXTIL
PROF. MAURA QUISPE
La base económica era la agricultura y la ganadería,
aunque también lograron obtener grandes recursos
a causa de la guerra. No conocían la moneda ni
tampoco contaban con un mercado, por lo que el
estado es el que se encargaba de distribuir los
recursos. Desarrollaron obras de canalización y
drenaje.
AGRICULTURA
En su dieta incluían maíz, papa, quinua, alpacas o llamas.
PROF. MAURA QUISPE
GANADERIA
PROF. MAURA QUISPE
PROF. MAURA QUISPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari tripticoFredy Cusi Laura
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura mochehenvarmar
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
Rolando Ramos Nación
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenelloco2015
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
CULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUE
Ysabel Vasquez Villegas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica

La actualidad más candente (20)

Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Huari
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Wari
WariWari
Wari
 
CULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUE
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Caral
CaralCaral
Caral
 

Similar a Cultura wari / para niños de primaria

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
maxwell96
 
Guion turistico
Guion turisticoGuion turistico
Guion turistico
marciacatalinacampaa
 
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historiabololibre
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombinaNhaNhi Bedoya
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
Abby Cortez
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
RogerCervantes7
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
orlando campos r.
 
Culturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte AmericaCulturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte America
Erick Guevara
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
lachegon
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
lachegon
 
Triptico vicus
Triptico vicusTriptico vicus
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
vladimir sullo quispe
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Cultura Olmeca y su influencia..pptx
Cultura Olmeca y su influencia..pptxCultura Olmeca y su influencia..pptx
Cultura Olmeca y su influencia..pptx
RicardoSnchezGalvn1
 

Similar a Cultura wari / para niños de primaria (20)

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Guion turistico
Guion turisticoGuion turistico
Guion turistico
 
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
David Delgado
David DelgadoDavid Delgado
David Delgado
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Culturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte AmericaCulturas Clasicas de Norte America
Culturas Clasicas de Norte America
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Triptico vicus
Triptico vicusTriptico vicus
Triptico vicus
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Cultura Calima
 
Cultura Olmeca y su influencia..pptx
Cultura Olmeca y su influencia..pptxCultura Olmeca y su influencia..pptx
Cultura Olmeca y su influencia..pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cultura wari / para niños de primaria

  • 1. CULTURA WARI INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
  • 2. Los wari supieron expandir sus tradiciones y cultura por un gran número de territorios, llegando hasta lo que hoy se conoce como Lambayeque en la parte norte, Moquegua en el sur, y finalmente, el departamento de Cuzco por el este. PROF. MAURA QUISPE
  • 3. DESCUBIERTO POR EL ARQUEÓLOGO PERUANO LUIS GUILLERMO LUMBRERAS EN 1969. PROF. MAURA QUISPE
  • 4. RELIGIÓN ADORARON AL DIOS BIZCO O DE LAS DOS VARAS ( DIOS WIRACOCHA) SU CENTRO RELIGIOSO SE ENCONTRABA EN PACHACAMAC - LIMA PROF. MAURA QUISPE
  • 5. Los waris sabían trabajar con el cobre, el bronce y el oro, utilizando diferentes técnicas como el laminado, forjado o martillado, entre otras. Se cree que Conchopata albergaba un gran taller metalúrgico en la época de los waris donde se han encontrado numerosos elementos realizados con bronce y oro. METALURGIA PROF. MAURA QUISPE
  • 6. Es una de las grandes artes de la cultura wari, siendo un aspecto muy característico. En la cerámica se podían ver figuras biomorfas en las que se incluían elementos simbólicos que se añadían ayudándose de un pincel. Los que más destacan son los dibujos mitológicos que representaban a figuras con cabeza de felinos. CERÁMICA PROF. MAURA QUISPE
  • 8. La ciudad principal era Wari, siendo por este motivo el lugar donde se encuentran un mayor número de edificaciones. La gran mayoría estaban fabricadas en piedra y barro y se estructuraban dependiendo de la zona donde se encontraran (teniendo en cuenta el número de población) y la importancia gubernamental que presentaran. HUILCAHUAIN - ANCASH ARQUITECTURA PROF. MAURA QUISPE
  • 9. WIRACOCHAPATA – LA LIBERTAD Una de las culturas andinas más importantes de la historia. Muchos expertos la denominan como una civilización aborigen que nació en torno al siglo VII d.C, más en concreto hacia el año 550. PROF. MAURA QUISPE
  • 10. Para muchos historiadores los tapices de los waris han sido los más atractivos del mundo, ya que cuentan con una gran belleza. La mayoría se elaboraron con algodón y también con lanas que procedían de camélidos. Los ponchos eran las prendas más frecuentes para las ceremonias con colores brillantes y bordados. También se ponían gorros, todos ellos hechos de algodón. TEXTIL PROF. MAURA QUISPE
  • 11. La base económica era la agricultura y la ganadería, aunque también lograron obtener grandes recursos a causa de la guerra. No conocían la moneda ni tampoco contaban con un mercado, por lo que el estado es el que se encargaba de distribuir los recursos. Desarrollaron obras de canalización y drenaje. AGRICULTURA En su dieta incluían maíz, papa, quinua, alpacas o llamas. PROF. MAURA QUISPE