SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Culturas
Precolombinas
LOS MAYAS
Los Mayas
Edificaron la primera de las grandes
culturas americanas (siglo V al XIV),
en la Península de Yucatán.
Se destacaron por sus grandes construcciones
Se desarrollaron en Guatemala, sur
de México y Noroeste de Honduras
Economía: agricultores. Se
destacaron en el cultivo del maíz
(base de su alimentación),
el algodón y el tabaco.
Vestimenta y Armas
Vivienda: edificaron grandes ciudades.
Se destacaban los Templos Religiosos y
los Palacios de Funcionarios y Nobles.
Cada ciudad conformaba, con sus
alrededores, un estado independiente
dirigido por un jefe político y militar
llamado “ halach uinic”.
Zona central de la ciudad de PALENQUE
Los pictogramas de los mayas
Lo que distingue a estos sistemas de un silabario o de un alfabeto
es que el signo deja de representar un objeto o una idea y pasa a
representar un sonido.
Normalmente, el sonido es el sonido inicial de la palabra hablada
indicada por el pictograma original.
A
L
F
A
B
E
T
O
M
A
Y
A
Arte: cerámica maya (figuras muy elaboradas de dioses),
esculturas, bajorrelieves
Religión: politeístas. Sus dioses más importantes eran el del
maíz y el de la lluvia. Los sacerdotes gozaban de gran
consideración.
Representación de la DANZA DE MÁSCARAS
LOS AZTECAS
Imperio Azteca
Conformaron un imperio en la parte central del actual Estado de
México, que perduró desde el
siglo XIV hasta la llegada de los españoles. Sobresalieron en el
arte de la guerra
Teotihuacán
Provenían de una región llamada Aztlán,de la que
tomaron su nombre.
Se establecieron en la ciudad de Tenochtitlán,
o México, en una isla en el lago de Texcoco, extendiéndose
hasta abarcar casi todo el territorio del actual país de México
Templo Mayor de Tenochtitlán
Tanto su sociedad
como
la de los pueblos que
sometían estaban
compuestas por
comunidades calpullis.
Por encima de ellos se
hallaban los nobles, los
militares y los sacerdotes,
es decir las clases
privilegiadas
Templo de Quetzalcoatl
Una de las ocupaciones fundamentales fue la guerra, medio
utilizado para mantener el imperio y para extenderlo
Batalla de Otumba. Hernán Cortés fue atacado por
tropas aztecas, a las que derrotó, cerca de Teotihuacán
Economía: el maíz era el principal cultivo y alimento,
junto al zapallo, el ají, el frijol y el cacao.
En los “chinampas” cultivaban flores y hortalizas.
chinampa
Religión: politeístas. Su principal divinidad
era Quetzalcóatl (serpiente emplumada),
Dios del Viento y del Aliento de la Respiración
Tláloc, Dios de la Lluvia
Arte: plumería, códices, escultura, máscaras
Tocado de Moctezuma Escudo de Ahuizotl
CULTURAS PRECOLOMBINAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CULTURAS PRECOLOMBINAS.pptx

Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
cauicheve2907
 
Aztecas
AztecasAztecas
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
thel martinez
 
Economia unidad 1
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1
George Felipe Zamora Varas
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
Dulce Garcia Martinez
 
Presentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinasPresentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinas
LuisQuisimalin1
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
 
Buap guia estudio
Buap guia estudioBuap guia estudio
Buap guia estudioKora Bons
 
Pueblo precolombino azteca
Pueblo precolombino   aztecaPueblo precolombino   azteca
Pueblo precolombino azteca
Amador Vazquez
 
Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
gabymarva
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
Alejandro Ibarra
 
5 construcción de una identidad mestiza
5 construcción de una identidad mestiza5 construcción de una identidad mestiza
5 construcción de una identidad mestizaLiceo Pablo Neruda
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización aztecaFer Guerra
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º Bcolegiocanada1
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Brenda Gz
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
Mao Ale
 

Similar a CULTURAS PRECOLOMBINAS.pptx (20)

Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Economia unidad 1
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Presentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinasPresentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinas
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Buap guia estudio
Buap guia estudioBuap guia estudio
Buap guia estudio
 
Pueblo precolombino azteca
Pueblo precolombino   aztecaPueblo precolombino   azteca
Pueblo precolombino azteca
 
Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
 
5 construcción de una identidad mestiza
5 construcción de una identidad mestiza5 construcción de una identidad mestiza
5 construcción de una identidad mestiza
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

CULTURAS PRECOLOMBINAS.pptx

  • 4. Edificaron la primera de las grandes culturas americanas (siglo V al XIV), en la Península de Yucatán. Se destacaron por sus grandes construcciones
  • 5. Se desarrollaron en Guatemala, sur de México y Noroeste de Honduras Economía: agricultores. Se destacaron en el cultivo del maíz (base de su alimentación), el algodón y el tabaco. Vestimenta y Armas
  • 6. Vivienda: edificaron grandes ciudades. Se destacaban los Templos Religiosos y los Palacios de Funcionarios y Nobles. Cada ciudad conformaba, con sus alrededores, un estado independiente dirigido por un jefe político y militar llamado “ halach uinic”. Zona central de la ciudad de PALENQUE
  • 7. Los pictogramas de los mayas Lo que distingue a estos sistemas de un silabario o de un alfabeto es que el signo deja de representar un objeto o una idea y pasa a representar un sonido. Normalmente, el sonido es el sonido inicial de la palabra hablada indicada por el pictograma original. A L F A B E T O M A Y A
  • 8. Arte: cerámica maya (figuras muy elaboradas de dioses), esculturas, bajorrelieves
  • 9.
  • 10. Religión: politeístas. Sus dioses más importantes eran el del maíz y el de la lluvia. Los sacerdotes gozaban de gran consideración. Representación de la DANZA DE MÁSCARAS
  • 13. Conformaron un imperio en la parte central del actual Estado de México, que perduró desde el siglo XIV hasta la llegada de los españoles. Sobresalieron en el arte de la guerra Teotihuacán
  • 14. Provenían de una región llamada Aztlán,de la que tomaron su nombre. Se establecieron en la ciudad de Tenochtitlán, o México, en una isla en el lago de Texcoco, extendiéndose hasta abarcar casi todo el territorio del actual país de México Templo Mayor de Tenochtitlán
  • 15. Tanto su sociedad como la de los pueblos que sometían estaban compuestas por comunidades calpullis. Por encima de ellos se hallaban los nobles, los militares y los sacerdotes, es decir las clases privilegiadas Templo de Quetzalcoatl
  • 16. Una de las ocupaciones fundamentales fue la guerra, medio utilizado para mantener el imperio y para extenderlo Batalla de Otumba. Hernán Cortés fue atacado por tropas aztecas, a las que derrotó, cerca de Teotihuacán
  • 17. Economía: el maíz era el principal cultivo y alimento, junto al zapallo, el ají, el frijol y el cacao. En los “chinampas” cultivaban flores y hortalizas. chinampa
  • 18. Religión: politeístas. Su principal divinidad era Quetzalcóatl (serpiente emplumada), Dios del Viento y del Aliento de la Respiración Tláloc, Dios de la Lluvia
  • 19. Arte: plumería, códices, escultura, máscaras Tocado de Moctezuma Escudo de Ahuizotl