SlideShare una empresa de Scribd logo
Aztecas.
- Fundaron un imperio en México en el s.XIII.
- Pueblo guerrero con una civilización urbana.
- El emperador tenía poder político y religioso.
- Tenochtittlán era la capital del imperio.
- Eran agricultores y comerciantes.
- Grandes astrónomos. Pirámides escalonadas.
Desarrollo histórico
● Los aztecas fueron una tribu de nómadas que fraguaron uno de los imperios más grandes e importantes de la América precolombina en solo 200
años. Tenían la mejor tecnología que se podía obtener dadas las condiciones en que vivían como acueductos, palacios, pirámides y templos que se
alzaron como tributo a sus dioses y como testimonio de poder para la humanidad. Hacia el siglo XIII los aztecas se asentaron en Chapultepec,
desde donde fueron expulsados por una coalición de enemigos. Luego de ser expulsados constituyeron su asentamiento definitivo en Tenochtitlan
hacia el 1325. Tenochtitlan se transformó en la principal ciudad de la zona, formando alianza con las ciudades de Acolhuaque y Tlacopan. Esta
alianza logró desarrollar un gran poderío militar. Con Moctezuma II (1502-1520), los aztecas se habían transformado en uno de los principales
imperios que dominaba un vasto territorio y millones de súbditos.
●
Desarrollo histórico
●
El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica
derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció
en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo que, de
acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio - tal vez mítico -
conocido como Aztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica. Sin embargo, parece plausible que los
mexicas fueran un pueblo de tradición cultural netamente mesoamericana y no los descendientes de grupos chichimecas
dedicados a la cacería y la recolección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
thel martinez
 
Azteca
AztecaAzteca
OrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y PoliticaOrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y Politicavickylavalle
 
Historia de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-aztecaHistoria de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-azteca
Israel Rodriguez
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
Aztecas diego slideshare
Aztecas diego slideshareAztecas diego slideshare
Aztecas diego slideshare
Diego C Carreon
 
Fundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlanFundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlankakashilajp
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
GabrielConforti
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
Jair H. Blanquet
 
Colegio militar combatientes de tapi
Colegio militar combatientes de tapiColegio militar combatientes de tapi
Colegio militar combatientes de tapikdtedgar
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
Yuz Bernal
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
Karen Castillo
 
La CivilizacióN Azteca
La CivilizacióN AztecaLa CivilizacióN Azteca
La CivilizacióN AztecaJuan Guerra
 
Exposición Imperio Azteca
Exposición Imperio AztecaExposición Imperio Azteca
Exposición Imperio Azteca
Lorenziux War
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Practica del blog
Practica del blog Practica del blog
Practica del blog
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
La triple alianza
La triple alianzaLa triple alianza
La triple alianza
 
OrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y PoliticaOrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y Politica
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
hombres vs mejeres
hombres vs mejereshombres vs mejeres
hombres vs mejeres
 
Historia de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-aztecaHistoria de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-azteca
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Aztecas diego slideshare
Aztecas diego slideshareAztecas diego slideshare
Aztecas diego slideshare
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Fundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlanFundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlan
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Colegio militar combatientes de tapi
Colegio militar combatientes de tapiColegio militar combatientes de tapi
Colegio militar combatientes de tapi
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
 
La CivilizacióN Azteca
La CivilizacióN AztecaLa CivilizacióN Azteca
La CivilizacióN Azteca
 
Exposición Imperio Azteca
Exposición Imperio AztecaExposición Imperio Azteca
Exposición Imperio Azteca
 

Similar a Pueblo precolombino azteca

La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura aztecaSilvana1297
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
Mao Ale
 
Aztecas
AztecasAztecas
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaQW46
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaQW7476
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
mar900
 
Actividad1.aztecas
Actividad1.aztecasActividad1.aztecas
Actividad1.aztecas
Adrialy Parra
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
Samuel Rodríguez
 
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
dantegabrielpoblanom
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
jennerruiz
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
jennerruiz
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
jennerruiz
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
jennerruiz
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Brenda Gz
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
 
AZTECAS.pptx
AZTECAS.pptxAZTECAS.pptx
AZTECAS.pptx
EduardoAlonso98
 
Cultara imperio azteca
Cultara imperio aztecaCultara imperio azteca
Cultara imperio azteca
Manuel Aguilar
 

Similar a Pueblo precolombino azteca (20)

La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Actividad1.aztecas
Actividad1.aztecasActividad1.aztecas
Actividad1.aztecas
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
 
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
 
Nicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºBNicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºB
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
 
AZTECAS.pptx
AZTECAS.pptxAZTECAS.pptx
AZTECAS.pptx
 
Cultara imperio azteca
Cultara imperio aztecaCultara imperio azteca
Cultara imperio azteca
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Pueblo precolombino azteca

  • 1. Aztecas. - Fundaron un imperio en México en el s.XIII. - Pueblo guerrero con una civilización urbana. - El emperador tenía poder político y religioso. - Tenochtittlán era la capital del imperio. - Eran agricultores y comerciantes. - Grandes astrónomos. Pirámides escalonadas.
  • 2. Desarrollo histórico ● Los aztecas fueron una tribu de nómadas que fraguaron uno de los imperios más grandes e importantes de la América precolombina en solo 200 años. Tenían la mejor tecnología que se podía obtener dadas las condiciones en que vivían como acueductos, palacios, pirámides y templos que se alzaron como tributo a sus dioses y como testimonio de poder para la humanidad. Hacia el siglo XIII los aztecas se asentaron en Chapultepec, desde donde fueron expulsados por una coalición de enemigos. Luego de ser expulsados constituyeron su asentamiento definitivo en Tenochtitlan hacia el 1325. Tenochtitlan se transformó en la principal ciudad de la zona, formando alianza con las ciudades de Acolhuaque y Tlacopan. Esta alianza logró desarrollar un gran poderío militar. Con Moctezuma II (1502-1520), los aztecas se habían transformado en uno de los principales imperios que dominaba un vasto territorio y millones de súbditos. ●
  • 3. Desarrollo histórico ● El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo que, de acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio - tal vez mítico - conocido como Aztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica. Sin embargo, parece plausible que los mexicas fueran un pueblo de tradición cultural netamente mesoamericana y no los descendientes de grupos chichimecas dedicados a la cacería y la recolección.