SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances e implementación del ordenamiento del sector pesquero - 2009 Setiembre 2009 Mercedes Araoz F. Ministra de Producción
Evaluación de la implementación del D. Leg Nº 1084  11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes al  D.Leg. N° 1084   12
La asignación de cuotas respondió a los siguientes criterios: 13 Zona Norte - Centro Zona Sur 1. Captura histórica:    Embarcaciones de Acero: 60% de la cuota en base a la captura histórica (mejor año 2004 – 2007)    Embarcaciones de Madera: 100% de la captura histórica (mejor año 2004 – 2007) 1. Captura histórica:    100% de la captura histórica (mejor año 2004 – 2007) 2. Capacidad de bodega:    Embarcaciones de Acero: 40% de la cuota en base a la capacidad de bodega. 3. Otros:    Embarcaciones de madera con menos de 45 m 3  de capacidad de bodega recibieron un plus de aprox.100 toneladas.
Para la primera temporada de pesca se otorgaron cuotas a un total de 835 armadores lo que corresponde a  1763 embarcaciones.  Asignación de cuotas por armadores 14 ZONAS  TOTALES ARMADORES NUMERO DE E/P PMCE (%) LMCE ZONA NORTE-CENTRO 604 1166 98.67396 3,453,233.70 ZONA SUR 231 597 98.674432 493,372.16 TOTAL 835 1763    
[object Object],15 1763 embarcaciones
Resultados de la implementación del D. Leg Nº1084 La primera temporada de pesca de anchoveta para el CHI fue del 20 de abril a 30 de julio del 2009. La cuota global asignada fue de 3.5 millones de toneladas. 16
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 17
Ecosistémicos Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 Fuente: DGEPP - PRODUCE 18 Fuente:  DGEPP-PRODUCE
Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 19
[object Object],Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 20 Fuente:  DGEPP-PRODUCE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mejor distribución del esfuerzo de pesca disminuye la presión sobre el recurso, reduciendo la mortalidad total. Mortalidad de la anchoveta en la primera temporada de pesca Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 21 Fuente: Imarpe
[object Object],[object Object],Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 22
Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 23
Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 24
Las exportaciones de Harina de Pescado registraron en el año 2008 un volumen de 1,564.8 miles de TM. En el período Enero – Julio del 2009 se reportaron 1,131.2 miles de TM.  Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 25
En términos de ingresos de divisas al país, las exportaciones de Harina de Pescado en el 2008 alcanzaron 1,412.8 millones de dólares US$ FOB. En el período Enero – Julio 2009 registraron 987.0 millones de US$ FOB.  Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 26
[object Object],[object Object],Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 27
[object Object],[object Object],Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 28 Fuente: PRODUCE - FONCOPES
Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 FONCOPES: Incorporación a programas (al 4 de setiembre de 2009) 29 Total de Trabajadores Programa de Reconversión laboral Programa de Reconversión de MYPES  Programa de Jubilación Anticipada 399 203 196 0 100% 51% 49% 0%
Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 A la fecha y en el marco de la Ley,  se han abonado únicamente indemnizaciones por concepto de retiro voluntario, las cuales difieren sustancialmente, habiéndose repartido de acuerdo a los siguientes ratios: * Del total de trabajadores (399) que optaron por acogerse a la renuncia voluntaria, cuarenta y tres (43) aún no han cobrado las liquidaciones efectuadas por razones diversas de tramitación. 30 Montos (Nuevos Soles) N° de trabajadores De  S/  1  a 50.000 260 De  S/  50.001  a 100.000  57 De S/  100.001  a 150.000 21 De  S/  151.001  a 200.000 12 Mayor  S/  a 200.001  6 TOTAL:  S/  14´842,950 356*
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos datos adicionales 31 La primera temporada de pesca del 2009 presenta a las principales 7 empresas del sector con una participación del total de captura de 78.44%, siendo ya su participación en el 2008 de 74,01%.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos datos adicionales 32
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSIONES 33
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a Cuotas Individuales Pesca Anchoveta 1 Temporada

Rm293 2013 word
Rm293 2013 wordRm293 2013 word
Rm293 2013 word
dadacita
 
ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA
ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALAESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA
ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Capacidad de carga en playas v7
Capacidad de carga en playas v7Capacidad de carga en playas v7
Capacidad de carga en playas v7
ROB VELDEL
 
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Amilcar Requena
 

Similar a Cuotas Individuales Pesca Anchoveta 1 Temporada (20)

1 actividad pesquera y su diversidad .pdf
1 actividad pesquera y su diversidad .pdf1 actividad pesquera y su diversidad .pdf
1 actividad pesquera y su diversidad .pdf
 
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
 
Rm293 2013 word
Rm293 2013 wordRm293 2013 word
Rm293 2013 word
 
Ve ix copeinca
Ve ix copeincaVe ix copeinca
Ve ix copeinca
 
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
 
ProteccióN Ambiental Portuaria
ProteccióN Ambiental PortuariaProteccióN Ambiental Portuaria
ProteccióN Ambiental Portuaria
 
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en ColombiaRuta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
 
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosRegulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
 
ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA
ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALAESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA
ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL MAR PARA LA PESCA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA
 
Analisis Sobre el Alcance de la Ley de Concertacion tributaria
Analisis Sobre el Alcance de la Ley de Concertacion tributariaAnalisis Sobre el Alcance de la Ley de Concertacion tributaria
Analisis Sobre el Alcance de la Ley de Concertacion tributaria
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
 
La experiencia mexicana en la Evaluación de Impacto Regulatorio
La experiencia mexicana en la Evaluación de Impacto RegulatorioLa experiencia mexicana en la Evaluación de Impacto Regulatorio
La experiencia mexicana en la Evaluación de Impacto Regulatorio
 
Aspectos económicos de la gestión del Atún
Aspectos económicos de la gestión del AtúnAspectos económicos de la gestión del Atún
Aspectos económicos de la gestión del Atún
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Programacion Portuaria.ppt
Programacion Portuaria.pptProgramacion Portuaria.ppt
Programacion Portuaria.ppt
 
Capacidad de carga en playas v7
Capacidad de carga en playas v7Capacidad de carga en playas v7
Capacidad de carga en playas v7
 
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
 
La Modernización de la Pesqueria Peruana
La Modernización de la Pesqueria PeruanaLa Modernización de la Pesqueria Peruana
La Modernización de la Pesqueria Peruana
 
Acuicultura
AcuiculturaAcuicultura
Acuicultura
 

Cuotas Individuales Pesca Anchoveta 1 Temporada

  • 1. Avances e implementación del ordenamiento del sector pesquero - 2009 Setiembre 2009 Mercedes Araoz F. Ministra de Producción
  • 2. Evaluación de la implementación del D. Leg Nº 1084 11
  • 3.
  • 4. La asignación de cuotas respondió a los siguientes criterios: 13 Zona Norte - Centro Zona Sur 1. Captura histórica:  Embarcaciones de Acero: 60% de la cuota en base a la captura histórica (mejor año 2004 – 2007)  Embarcaciones de Madera: 100% de la captura histórica (mejor año 2004 – 2007) 1. Captura histórica:  100% de la captura histórica (mejor año 2004 – 2007) 2. Capacidad de bodega:  Embarcaciones de Acero: 40% de la cuota en base a la capacidad de bodega. 3. Otros:  Embarcaciones de madera con menos de 45 m 3 de capacidad de bodega recibieron un plus de aprox.100 toneladas.
  • 5. Para la primera temporada de pesca se otorgaron cuotas a un total de 835 armadores lo que corresponde a 1763 embarcaciones. Asignación de cuotas por armadores 14 ZONAS TOTALES ARMADORES NUMERO DE E/P PMCE (%) LMCE ZONA NORTE-CENTRO 604 1166 98.67396 3,453,233.70 ZONA SUR 231 597 98.674432 493,372.16 TOTAL 835 1763    
  • 6.
  • 7. Resultados de la implementación del D. Leg Nº1084 La primera temporada de pesca de anchoveta para el CHI fue del 20 de abril a 30 de julio del 2009. La cuota global asignada fue de 3.5 millones de toneladas. 16
  • 8.
  • 9. Ecosistémicos Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 Fuente: DGEPP - PRODUCE 18 Fuente: DGEPP-PRODUCE
  • 10. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 19
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 23
  • 15. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 24
  • 16. Las exportaciones de Harina de Pescado registraron en el año 2008 un volumen de 1,564.8 miles de TM. En el período Enero – Julio del 2009 se reportaron 1,131.2 miles de TM. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 25
  • 17. En términos de ingresos de divisas al país, las exportaciones de Harina de Pescado en el 2008 alcanzaron 1,412.8 millones de dólares US$ FOB. En el período Enero – Julio 2009 registraron 987.0 millones de US$ FOB. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 26
  • 18.
  • 19.
  • 20. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 FONCOPES: Incorporación a programas (al 4 de setiembre de 2009) 29 Total de Trabajadores Programa de Reconversión laboral Programa de Reconversión de MYPES Programa de Jubilación Anticipada 399 203 196 0 100% 51% 49% 0%
  • 21. Resultados e impactos de la implementación del D. Leg Nº1084 A la fecha y en el marco de la Ley, se han abonado únicamente indemnizaciones por concepto de retiro voluntario, las cuales difieren sustancialmente, habiéndose repartido de acuerdo a los siguientes ratios: * Del total de trabajadores (399) que optaron por acogerse a la renuncia voluntaria, cuarenta y tres (43) aún no han cobrado las liquidaciones efectuadas por razones diversas de tramitación. 30 Montos (Nuevos Soles) N° de trabajadores De S/ 1 a 50.000 260 De S/ 50.001 a 100.000 57 De S/ 100.001 a 150.000 21 De S/ 151.001 a 200.000 12 Mayor S/ a 200.001 6 TOTAL: S/ 14´842,950 356*
  • 22.
  • 23.
  • 24.