SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBINAR: Diseño y
Construcción Gasocentro de
GLP (AutoGLP)
MG. MARCO PALIZA
Proteccion Catodica
La corrosión puede definirse como el deterioro del metal debido una reacción con su
ambiente. Para que el proceso de corrosión se produzca, deben existir áreas con potenciales
eléctricos diferentes en la superficie del metal. Estas áreas deben estar eléctricamente
conectadas y en contacto con un electrolito. Por lo tanto, hay cuatro componentes en cada
celda de corrosión electroquímica: un ánodo, un cátodo, un camino metálico que conecta el
ánodo con el cátodo y un electrolito
El papel de cada componente en el proceso de corrosión es el siguiente:
a) En el ánodo, el metal base (corroe) liberando electrones y formando iones metálicos positivos.
b) En el cátodo, otras reacciones químicas que consumen los electrones liberados en el ánodo.
c) La corriente positiva fluye a través de la ruta metálica que conecta el cátodo y el ánodo.
Electrones generados por las reacciones químicas de corrosión en el ánodo se llevan a cabo a
través del metal en el cátodo donde se consumen.
d) Corriente positiva atraviesa el electrolito desde el ánodo al cátodo para completar el circuito
eléctrico.
Proteccion Catodica
En el 2014 se incorporo en la NFPA 58 que los tanques estacionarios enterrados y
monticulados para GLP, deben contar con un sistema de protección catódica
revestidos con un material recomendado para el servicio además de las tuberías
que se encuentren enterradas y la Normativa Peruana la recogió como
requerimiento
.
Normativa
• En los tanques enterrados y monticulados, el sistema de protección catódica debe incluir:
material de recubrimiento, protección catódica por ánodos de sacrificio o corriente impresa
y un medio para probar la protección catódica
• Los sistemas de protección catódica instalados, deben ser controlados por pruebas y sus
resultados deben ser documentados
• Las pruebas deben producir un voltaje de -0.850 voltios o más, negativo, con referencia a
la semi celda cobre-sulfato de cobre (CSE)
Normativa
Por que Instalar
Sistema de Protección Catódica
Aunque diferentes metales tienen lecturas de voltaje diferentes, la lectura de voltaje del acero
es, naturalmente, alrededor de -500 mV. Un voltaje de -500 mV en un tanque de GLP indicaría
que el tanque no está protegido y es
susceptible a la corrosión
La protección catódica se utiliza junto con otros métodos de control de corrosión, como
revestimientos y aislación eléctrica.
Existen dos métodos para suministrar protección catódica a una estructura:
Sistema de ánodos galvánico.
Sistema de corriente impresa.
En el presente documento solo se tratará el Sistema de ánodos galvánicos.
La protección catódica galvánica (o de sacrificio) hace uso práctico de la corrosión de
metales diversos. Es importante recordar que debe existir una diferencia de potencial, o
potencial impulsor entre un ánodo galvánico y la estructura a proteger. El ánodo
galvánico se conecta a la estructura directamente o a través de una estación de
medición, para poder monitorearlo. En las siguientes figuras podemos ver un esquema
típico protección catódica con ánodos galvánicos.
Sistema de Protección Catódica
Sistema de Protección Catódica
Sistema de Protección Catódica
Ánodos de magnesio
Generalmente, el magnesio es el más indicado para este tipo de aplicación. Usualmente,
los ánodos de magnesio están disponibles en dos tipos de aleación:
• De alto potencial, con un potencial de corrosión nominal de –1.75 V con respecto a un
electrodo de referencia de Cu/CuSO4; suministra una mayor fuerza impulsora que el
standard.
• De bajo potencial (Standard) con un potencial de corrosión nominal de –1.55 V con
respecto a un electrodo de referencia de Cu/CuSO4; uso en suelos de baja resistividad y
agua.
Ánodos de magnesio
Conexión a las estructuras
Los ánodos galvánicos deben instalarse alrededor del tanque de manera que permita una
distribución óptima de la corriente. Los ánodos deben colocarse cerca o debajo de la elevación
de la parte inferior del tanque
Conexión a las estructuras
Los ánodos galvánicos deben tener una conexión directa con la estructura a través de un
conductor metálico, según la norma NACE RP-0285 debe ser alambre de cobre aislado de al
menos 4 mm (#12 AWG). El cable utilizado para el ánodo, el electrodo de referencia y las
conexiones de monitoreo requiere aislamiento con las siguientes cualidades
baja absorción de humedad;
resistencia a la abrasión; y
resistencia a la rotura suficiente para su manipulación durante la instalación.
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Cálculo del Requerimiento de Corriente
Ejemplo Practico
Formación especializada en el sector Energético

Más contenido relacionado

Similar a Curso Catodica.pptx

Soldadura listo
Soldadura listoSoldadura listo
Soldadura listo
Jose Mayork
 
Soldadura listo
Soldadura listoSoldadura listo
Soldadura listo
Jose Mayork
 
Electrodo (2)
Electrodo (2)Electrodo (2)
Electrodo (2)
Katiuska Lunar
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoCarlos Sevilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nilio Rodríguez
 
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
José Miranda
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
José Miranda
 
design-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069] ESPAÑOL.pdf
design-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069]  ESPAÑOL.pdfdesign-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069]  ESPAÑOL.pdf
design-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069] ESPAÑOL.pdf
G Abarca Borbón
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
astridalvarez22
 
Potenciometria.pptx
Potenciometria.pptxPotenciometria.pptx
Potenciometria.pptx
LuCarrasco2
 
Protección catódica de buques
Protección catódica de buquesProtección catódica de buques
Protección catódica de buques
Nicolas Marcone
 
Electrodos del libro prest power
Electrodos del libro prest powerElectrodos del libro prest power
Electrodos del libro prest power
Rodolfo Zuñiga
 
Corrosión1
Corrosión1Corrosión1
Corrosión1
joseangelvalerio
 
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensiónFundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Juan Diego Frías H.
 
SMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electricoSMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electrico
Jeffry Lopez Garita
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
Zathex Kaliz
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
SoldadurasVaneosit
 
Soldaduras
Soldaduras Soldaduras
Soldaduras
Vaneosit
 
Tema 11 resumen
Tema 11 resumenTema 11 resumen
Tema 11 resumen
José Miranda
 

Similar a Curso Catodica.pptx (20)

Soldadura listo
Soldadura listoSoldadura listo
Soldadura listo
 
Soldadura listo
Soldadura listoSoldadura listo
Soldadura listo
 
Electrodo (2)
Electrodo (2)Electrodo (2)
Electrodo (2)
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
design-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069] ESPAÑOL.pdf
design-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069]  ESPAÑOL.pdfdesign-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069]  ESPAÑOL.pdf
design-guide-21-welded-connections-a-primer-for-engineers[030-069] ESPAÑOL.pdf
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Proyesto corrosion
Proyesto corrosionProyesto corrosion
Proyesto corrosion
 
Potenciometria.pptx
Potenciometria.pptxPotenciometria.pptx
Potenciometria.pptx
 
Protección catódica de buques
Protección catódica de buquesProtección catódica de buques
Protección catódica de buques
 
Electrodos del libro prest power
Electrodos del libro prest powerElectrodos del libro prest power
Electrodos del libro prest power
 
Corrosión1
Corrosión1Corrosión1
Corrosión1
 
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensiónFundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
 
SMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electricoSMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electrico
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Soldaduras
Soldaduras Soldaduras
Soldaduras
 
Tema 11 resumen
Tema 11 resumenTema 11 resumen
Tema 11 resumen
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Curso Catodica.pptx

  • 1. WEBINAR: Diseño y Construcción Gasocentro de GLP (AutoGLP) MG. MARCO PALIZA
  • 2. Proteccion Catodica La corrosión puede definirse como el deterioro del metal debido una reacción con su ambiente. Para que el proceso de corrosión se produzca, deben existir áreas con potenciales eléctricos diferentes en la superficie del metal. Estas áreas deben estar eléctricamente conectadas y en contacto con un electrolito. Por lo tanto, hay cuatro componentes en cada celda de corrosión electroquímica: un ánodo, un cátodo, un camino metálico que conecta el ánodo con el cátodo y un electrolito
  • 3. El papel de cada componente en el proceso de corrosión es el siguiente: a) En el ánodo, el metal base (corroe) liberando electrones y formando iones metálicos positivos. b) En el cátodo, otras reacciones químicas que consumen los electrones liberados en el ánodo. c) La corriente positiva fluye a través de la ruta metálica que conecta el cátodo y el ánodo. Electrones generados por las reacciones químicas de corrosión en el ánodo se llevan a cabo a través del metal en el cátodo donde se consumen. d) Corriente positiva atraviesa el electrolito desde el ánodo al cátodo para completar el circuito eléctrico. Proteccion Catodica
  • 4. En el 2014 se incorporo en la NFPA 58 que los tanques estacionarios enterrados y monticulados para GLP, deben contar con un sistema de protección catódica revestidos con un material recomendado para el servicio además de las tuberías que se encuentren enterradas y la Normativa Peruana la recogió como requerimiento . Normativa
  • 5. • En los tanques enterrados y monticulados, el sistema de protección catódica debe incluir: material de recubrimiento, protección catódica por ánodos de sacrificio o corriente impresa y un medio para probar la protección catódica • Los sistemas de protección catódica instalados, deben ser controlados por pruebas y sus resultados deben ser documentados • Las pruebas deben producir un voltaje de -0.850 voltios o más, negativo, con referencia a la semi celda cobre-sulfato de cobre (CSE) Normativa
  • 7. Sistema de Protección Catódica Aunque diferentes metales tienen lecturas de voltaje diferentes, la lectura de voltaje del acero es, naturalmente, alrededor de -500 mV. Un voltaje de -500 mV en un tanque de GLP indicaría que el tanque no está protegido y es susceptible a la corrosión La protección catódica se utiliza junto con otros métodos de control de corrosión, como revestimientos y aislación eléctrica. Existen dos métodos para suministrar protección catódica a una estructura: Sistema de ánodos galvánico. Sistema de corriente impresa. En el presente documento solo se tratará el Sistema de ánodos galvánicos.
  • 8. La protección catódica galvánica (o de sacrificio) hace uso práctico de la corrosión de metales diversos. Es importante recordar que debe existir una diferencia de potencial, o potencial impulsor entre un ánodo galvánico y la estructura a proteger. El ánodo galvánico se conecta a la estructura directamente o a través de una estación de medición, para poder monitorearlo. En las siguientes figuras podemos ver un esquema típico protección catódica con ánodos galvánicos. Sistema de Protección Catódica
  • 11. Ánodos de magnesio Generalmente, el magnesio es el más indicado para este tipo de aplicación. Usualmente, los ánodos de magnesio están disponibles en dos tipos de aleación: • De alto potencial, con un potencial de corrosión nominal de –1.75 V con respecto a un electrodo de referencia de Cu/CuSO4; suministra una mayor fuerza impulsora que el standard. • De bajo potencial (Standard) con un potencial de corrosión nominal de –1.55 V con respecto a un electrodo de referencia de Cu/CuSO4; uso en suelos de baja resistividad y agua.
  • 13. Conexión a las estructuras Los ánodos galvánicos deben instalarse alrededor del tanque de manera que permita una distribución óptima de la corriente. Los ánodos deben colocarse cerca o debajo de la elevación de la parte inferior del tanque
  • 14. Conexión a las estructuras Los ánodos galvánicos deben tener una conexión directa con la estructura a través de un conductor metálico, según la norma NACE RP-0285 debe ser alambre de cobre aislado de al menos 4 mm (#12 AWG). El cable utilizado para el ánodo, el electrodo de referencia y las conexiones de monitoreo requiere aislamiento con las siguientes cualidades baja absorción de humedad; resistencia a la abrasión; y resistencia a la rotura suficiente para su manipulación durante la instalación.
  • 24. Formación especializada en el sector Energético