SlideShare una empresa de Scribd logo
La foto y sus trucos Muchas veces las imágenes que vemos no muestran exactamente lo que allí había.  ¡Bienvenido al mundo de sus trucos!
[object Object]
Este amanecer tal vez sea una de las fotos en la que la propia belleza del acontecimiento no necesitó trabajo alguno. Más adelante os contaré cómo usar el diafragma para conseguir esas tonalidades.
Cuando hacemos una foto del sol, lo más importante es conseguir que la luz del astro no reviente la foto. En este caso, sólo se me reventó un poco por arriba. ¡Cachis!. Si hubiera cerrado más el diafragma y elegido una velocidad mayor, este defecto se habría minimizado bastante.
Unas simples gafas de sol colocadas delante de nuestro objetivo, generan contrastes tan intensos como el de esta fotografía. Lo más profesional son los filtros neutros, pero aunque te los compres, lo más seguro es que te los dejes en casa. Por suerte las gafas de sol siempre van contigo.
La imagen del fondo se tomó independiente de la del artista, cuya fotografía de estudio se obtuvo en su casa. Con iluminación lateral derecha sólo se usó un filtro cálido con photoshop para equilibrar la luz.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Luna. ¿Cuántas veces has intentado hacer una foto a luna y has fracasado?. Seguro que muchas. Verás, nuestro satélite es tan luminoso que sus detalles se pierden por culpa de tanta luz. Incluso el color. Pon tu cámara con medición ponderada al centro. Cierra el diafragma hasta un valor próximo a 18 y cuando tengas una lectura correcta de luz, cierra el diafragma todavía más. Subexpondrás la foto, pero obtendrás detalle. Y si eres de los que tira la fotos en .jpg teniendo una cámara que lo puede hacer en RAW, ya estás cambiando el formato o jamás obtendrás fotos como esta.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Adivinas lo que causó ese degradado?. ¡Exacto!, las gafas de sol. Y el filtro degradado neutro en el cajón de casa cogiendo polvo.
Cuando vi aquella puesta de sol me faltó algo para romper la monotonía cielo-agua. Tiré una raíz al lago y la iluminé tenuemente con el flash. Para esta toma es imprescindible el gran angular. Más adelante te lo explico.
Siempre que salgo a hacer fotos tipo macro, llevo conmigo un pulverizador de agua. En este caso las gotitas impregnaron una tela de araña. Pulveriza desde lejos de forma suave o romperás la tela. También es importante conseguir fondos difuminados. Abre el diafragma de tu cámara todo lo que puedas y vigila el correcto enfoque. Si consigues que las gotas estén todas en el mismo plano focal, tendrás una imagen casi perfecta.
Estas fotos son tan espectaculares como fáciles de conseguir. El truco: un gotero de hospital que te permita controlar la salida del líquido. Enfoca en manual al sitio donde caerán las gotas y desactiva el autofocus de la cámara. Cierra el diafragma hasta 13, dispara series rápidas con el flash. Una de cada 20 fotos merecerá la pena.
Un objetivo normal como es el Canon 18-55 que cuesta unos 100€ puede convertirse en un potente instrumento para hacer fotos microscópicas si le das la vuelta. La tapa de la cámara, (esa que tienes olvidada en la caja del embalaje) una arandela del diámetro de tu filtro y un poco de pegamento que la fije a la tapa, te ayudarán a fijar el objetivo invertido a la montura. Novoflex tiene un aparato que lo hace pero cuesta algo más de 200€. Cuando mires por el visor, te sorprenderá la cantidad de nuevas imágenes que va a captar. Eso si, ilumina bien a tus modelos.
Ícaro volvió a posar para mi, por cierto, la música que escuchas es suya, ¿a que mola?. En este caso el filtro que elegí para corregir la luz del flash, es más azulado, acorde con la luz que había en la foto que le sirve de fondo.
Muchas veces miramos siempre hacia arriba buscando la foto, pero si no perdemos de vista nuestro entorno nos encontramos con que las sombras, lo reflejos que se producen en el agua, aunque sea la de un charco, nos ofrecen posibilidades de fotos increíbles.
La efectividad de esta foto se basa principalmente en el desenfoque del fondo. No se te olvide abrir el diafragma todo lo que puedas para conseguirlo. En esta toma, por desgracia, no llevaba el spray para rociar la flor.
La nieve es espectacular, sobretodo para los que la vemos de vez en cuando. No se te olvide que el truco mejor para estas tomas es el de la cartulina gris. Haz una foto a esa cartulina y utiliza esa imagen como balance de blancos.  En el manual de tu cámara te explicará detalladamente cómo hacerlo.  Con ese truco tan simple, conseguirás unas texturas increíbles en la nieve y evitarás que las fotos se te quemen.
Mucha gente tiene acuario y cámara reflex digital, pero no le salen estas fotos. Y es porque les falta un componente. Un flash que se una a la cámara por un cable (o inalámbrico para los más pudientes) colocado en un ángulo de 45 grados encima del cristal del acuario.¡Recuerda!  Fondo difuminado= diafragma abierto.
Otra vez el mismo truco usando un filtro anaranjado en Photoshop (olvidaros de los filtros analógicos de gel, esos son para otras ocasiones), pero en esta foto os contaré más sobre el fondo. Cuando tratamos el tema nubes es importante conseguir el máximo de enfoque, así que aquí usaremos la regla inversa a la de los fondos desenfocados. Es el momento de cerrar el diafragma todo lo que podamos. Otra cosa, si tu cámara cierra como mucho a 22, quédate en 18 (dos o tres  pasos menos), conseguirás mejor calidad óptica.
¿De qué color tiene que ser la cartulina? ¡Exacto!  Gris La última vez que nevó utilice dos objetivos. Un gran angular y el macro. Creo que mis mejores tomas las obtuve con este último. La nieve y el hielo ofrecen detalles al ojo que son realmente curiosos.
Una de las características que más me apasionan de la fotografía es la incertidumbre que ciertas imágenes causan en quien las contempla. Es como los trucos de magia, que cuando sabes cómo se hacen, pierden su encanto.  ¿Qué es esta foto? ¿cómo se hizo?. ¿De verdad quieres saberlo?... Simple. Agua, Pinturas al aceite no solubles en agua de color rojo y amarillo. Pintura azul soluble en agua. Un palillo de madera para removerla y la cámara colocada perpendicular a la superficie del agua.  ¡Así de fácil!
El truco de esta imagen es muy simple. ¡Madrugar!. Esa luz sólo existió para mí durante 15 minutos. Y es que para los fotógrafos de paisajes, sólo hay 60 minutos de luz al día que merezcan la pena en grupos de 10. Los 10 que preceden al amanecer, los del amanecer en si y los 10 siguiente. Y en el ocaso lo mismo, pero al revés. Tal vez esa sea la razón por la que hay más fotos de atardecer. Somos muy  dormilones
Gran angular . Cuando me lo compré quise venderlo al minuto siguiente. Ahora no lo quito de la cámara. ¿Veis el árbol de la izquierda?. Lo tenía a centímetros de la cámara. Esa es la manera de sacarle todo su partido.
Las fotos de pajaritos y de la naturaleza en general, son la inversión más cara a la que un fotógrafo se pueda enfrentar pues requiere de un lugar donde esconderse, un buen teleobjetivo y altas dosis de paciencia. Por cierto desenfoque del fondo = diafragma ¿abierto o cerrado?
¡Bonita foto! ¿verdad?... Pues no. Tiene un gran fallo que pone en evidencia la precaria economía del objetivo empleado. ¿Veis que desde el sol irradian 6 rayos hacia fuera?.... Cerré a tope el diafragma y esas son su huellas. Un hexágono bastante molesto.
Elegimos el objetivo más angular que tengamos. Fuera el autofoco de la cámara. Buscamos algo que esté próximo al lugar de lanzamiento y lo enfocamos (en este caso las copas de los árboles). Sensibilidad ISO 100 o menor. Diafragma entre 11 y 15. Posición B de la cámara.  Y lo más importante entre 4 y 6 explosiones por disparo. Más te puede quemar la foto. En estas imágenes el humo es algo a evitar.
Y cuando vayas a un concierto, deberías olvidarte una cosa en casa: el flash. Todas estas luces impresionantes que ves aquí son aniquiladas por él. Entonces …¿cómo haces estas fotos?.  Fuerzo el ISO (sensibilidad) de la cámara hasta que las lecturas del fotómetro son correctas. Ten en cuenta que cuanto más lejos estés del escenario, más deberás forzar el ISO.
La música que has estado escuchando es de mi amigo Ícaro. Todo esta charla fotográfica ha servido como excusa  para que escucharas entero sus temas. Si te ha gustado, visita su página  www.icaromusica.com   y hazle llegar su opinión. A buen seguro te lo agradecerá. El disco está producido y arreglado por Carlos Vaso, el mítico líder fundador de AZUL Y NEGRO, cuya nueva obra discográfica bien merece ser escuchada En la siguiente página te muestro el truco fotográfico más importante de todos. Eso sí, antes debo advertirte.  TU VIDA CAMBIARÁ…  La mía lo hizo y fruto de ese cambio son todas las fotos que acabas de ver.
Espero sinceramente que mis fotos te hayan gustado. Seguro que alguno se estará preguntando  ¿dónde puede aprender más trucos como estos?.  Yo sólo tengo el nombre de dos grandes escuelas españolas donde habitan grandes profesionales: Este, tal vez, es el truco más importante de todos los que acabas de recibir. Eso si, no se te ocurra entrar en esos santos lugares de la imagen si no estás dispuesto a renunciar a tu ego de “hartista” (con h, del verbo hartar), ni a compartir con alegría todo lo que tú sabes. Si te ha fastidiado que estos trucos que tú te tenías tan calladitos, fluyan por internet, lo siento amigo, no sólo tú vas a hacer buenas fotos.
Antes de despedirme, quisiera recomendarte una última cosa. ¡Cuida mucho la firma de tus fotos! Ve pensando en cual será tu impronta. Con que huella piensas marcar tus imágenes. A lo mejor la primera que elijas es la buena, pero te puede pasar como a mí, que tardé en encontrarla a pesar de que la foto que me la inspiró, fue de las primeras que hice y dicho sea de paso, una de mis mejores obras.  ¡ Creemé!, ha sido un placer para mí compartir lo poco que sé de fotografía contigo. Hari Seldon La violencia es el último recurso del incompetente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
Leticia Núñez Hernández
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 
Cámara Reflex digital
Cámara Reflex digitalCámara Reflex digital
Cámara Reflex digital
Jenny Mich Casas
 
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso ServefIntroducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Pablo Angeletti Gascón
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
Mattia Carenini
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
guest04ec63
 
Curso fotografia
Curso fotografiaCurso fotografia
Curso fotografia
Mattia Carenini
 
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflexCurso de Iniciacion fotografia con cámara reflex
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex
1300gr
 
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICAEL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
Curso de fotografia
Curso de fotografiaCurso de fotografia
Curso de fotografia
Andres Goitia
 
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicacionesClase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicacionesYerko Bravo
 
Modos de la cámara
Modos de la cámaraModos de la cámara
Modos de la cámara
zatarrak
 
Práctica 9 modos de disparo
Práctica 9  modos de disparoPráctica 9  modos de disparo
Práctica 9 modos de disparodgalan704
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
Práctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoquePráctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoquedgalan704
 
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
FoTóN Taller de Ideas
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
Fátima Álvarez López
 

La actualidad más candente (20)

DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 
Cámara Reflex digital
Cámara Reflex digitalCámara Reflex digital
Cámara Reflex digital
 
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso ServefIntroducción a la Fotografía en Curso Servef
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
 
Curso fotografia
Curso fotografiaCurso fotografia
Curso fotografia
 
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflexCurso de Iniciacion fotografia con cámara reflex
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex
 
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICAEL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Curso de fotografia
Curso de fotografiaCurso de fotografia
Curso de fotografia
 
16 La Camara Fotografica F Pptm
16 La Camara Fotografica F  Pptm16 La Camara Fotografica F  Pptm
16 La Camara Fotografica F Pptm
 
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
 
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicacionesClase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
 
Modos de la cámara
Modos de la cámaraModos de la cámara
Modos de la cámara
 
Práctica 9 modos de disparo
Práctica 9  modos de disparoPráctica 9  modos de disparo
Práctica 9 modos de disparo
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Práctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoquePráctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoque
 
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICALA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
 

Similar a Curso de Fotografía

Curso de fotografía canon paisajes y arquitectura
Curso de fotografía canon   paisajes y arquitecturaCurso de fotografía canon   paisajes y arquitectura
Curso de fotografía canon paisajes y arquitecturaIvan Sardon
 
Astrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípodeAstrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípodeMarcelo Serezo
 
Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1
photonikavzla
 
Taller foto digital intro
Taller foto digital introTaller foto digital intro
Taller foto digital intro
Francho Anandatmasingh
 
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon   viajes y vacacionesCurso de fotografía canon   viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon viajes y vacacionesIvan Sardon
 
Consejos para hacer fotografía panorámica
Consejos para hacer fotografía panorámicaConsejos para hacer fotografía panorámica
Consejos para hacer fotografía panorámica
imagine fotografia
 
Concurso de Fotografia
Concurso de FotografiaConcurso de Fotografia
Concurso de Fotografia
fernandogutierrez111
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
diegofmfm
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
dimarome Román
 
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografiaLa diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
JUSTINO MARTIN OJOSNEGROS
 
Iluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioIluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioJose Martinez
 
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especialesCurso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especialesIvan Sardon
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejosmjaircs
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejosmjaircs
 
Diapositivas 10 Consejos Pmi
Diapositivas 10 Consejos PmiDiapositivas 10 Consejos Pmi
Diapositivas 10 Consejos Pmiedytthsafy
 
Trucos fotograficos.
Trucos fotograficos.Trucos fotograficos.
Trucos fotograficos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Similar a Curso de Fotografía (20)

Curso de fotografía canon paisajes y arquitectura
Curso de fotografía canon   paisajes y arquitecturaCurso de fotografía canon   paisajes y arquitectura
Curso de fotografía canon paisajes y arquitectura
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Tips fotograficos
Tips fotograficosTips fotograficos
Tips fotograficos
 
Consejos de fotografia
Consejos de fotografiaConsejos de fotografia
Consejos de fotografia
 
Astrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípodeAstrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípode
 
Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1
 
Taller foto digital intro
Taller foto digital introTaller foto digital intro
Taller foto digital intro
 
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon   viajes y vacacionesCurso de fotografía canon   viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
 
Consejos para hacer fotografía panorámica
Consejos para hacer fotografía panorámicaConsejos para hacer fotografía panorámica
Consejos para hacer fotografía panorámica
 
Concurso de Fotografia
Concurso de FotografiaConcurso de Fotografia
Concurso de Fotografia
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
 
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografiaLa diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
 
Iluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioIluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudio
 
10 Consej[1]..
10 Consej[1]..10 Consej[1]..
10 Consej[1]..
 
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especialesCurso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especiales
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejos
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejos
 
Diapositivas 10 Consejos Pmi
Diapositivas 10 Consejos PmiDiapositivas 10 Consejos Pmi
Diapositivas 10 Consejos Pmi
 
Trucos fotograficos.
Trucos fotograficos.Trucos fotograficos.
Trucos fotograficos.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Curso de Fotografía

  • 1. La foto y sus trucos Muchas veces las imágenes que vemos no muestran exactamente lo que allí había. ¡Bienvenido al mundo de sus trucos!
  • 2.
  • 3. Este amanecer tal vez sea una de las fotos en la que la propia belleza del acontecimiento no necesitó trabajo alguno. Más adelante os contaré cómo usar el diafragma para conseguir esas tonalidades.
  • 4. Cuando hacemos una foto del sol, lo más importante es conseguir que la luz del astro no reviente la foto. En este caso, sólo se me reventó un poco por arriba. ¡Cachis!. Si hubiera cerrado más el diafragma y elegido una velocidad mayor, este defecto se habría minimizado bastante.
  • 5. Unas simples gafas de sol colocadas delante de nuestro objetivo, generan contrastes tan intensos como el de esta fotografía. Lo más profesional son los filtros neutros, pero aunque te los compres, lo más seguro es que te los dejes en casa. Por suerte las gafas de sol siempre van contigo.
  • 6. La imagen del fondo se tomó independiente de la del artista, cuya fotografía de estudio se obtuvo en su casa. Con iluminación lateral derecha sólo se usó un filtro cálido con photoshop para equilibrar la luz.
  • 7.
  • 8. La Luna. ¿Cuántas veces has intentado hacer una foto a luna y has fracasado?. Seguro que muchas. Verás, nuestro satélite es tan luminoso que sus detalles se pierden por culpa de tanta luz. Incluso el color. Pon tu cámara con medición ponderada al centro. Cierra el diafragma hasta un valor próximo a 18 y cuando tengas una lectura correcta de luz, cierra el diafragma todavía más. Subexpondrás la foto, pero obtendrás detalle. Y si eres de los que tira la fotos en .jpg teniendo una cámara que lo puede hacer en RAW, ya estás cambiando el formato o jamás obtendrás fotos como esta.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿Adivinas lo que causó ese degradado?. ¡Exacto!, las gafas de sol. Y el filtro degradado neutro en el cajón de casa cogiendo polvo.
  • 12. Cuando vi aquella puesta de sol me faltó algo para romper la monotonía cielo-agua. Tiré una raíz al lago y la iluminé tenuemente con el flash. Para esta toma es imprescindible el gran angular. Más adelante te lo explico.
  • 13. Siempre que salgo a hacer fotos tipo macro, llevo conmigo un pulverizador de agua. En este caso las gotitas impregnaron una tela de araña. Pulveriza desde lejos de forma suave o romperás la tela. También es importante conseguir fondos difuminados. Abre el diafragma de tu cámara todo lo que puedas y vigila el correcto enfoque. Si consigues que las gotas estén todas en el mismo plano focal, tendrás una imagen casi perfecta.
  • 14. Estas fotos son tan espectaculares como fáciles de conseguir. El truco: un gotero de hospital que te permita controlar la salida del líquido. Enfoca en manual al sitio donde caerán las gotas y desactiva el autofocus de la cámara. Cierra el diafragma hasta 13, dispara series rápidas con el flash. Una de cada 20 fotos merecerá la pena.
  • 15. Un objetivo normal como es el Canon 18-55 que cuesta unos 100€ puede convertirse en un potente instrumento para hacer fotos microscópicas si le das la vuelta. La tapa de la cámara, (esa que tienes olvidada en la caja del embalaje) una arandela del diámetro de tu filtro y un poco de pegamento que la fije a la tapa, te ayudarán a fijar el objetivo invertido a la montura. Novoflex tiene un aparato que lo hace pero cuesta algo más de 200€. Cuando mires por el visor, te sorprenderá la cantidad de nuevas imágenes que va a captar. Eso si, ilumina bien a tus modelos.
  • 16. Ícaro volvió a posar para mi, por cierto, la música que escuchas es suya, ¿a que mola?. En este caso el filtro que elegí para corregir la luz del flash, es más azulado, acorde con la luz que había en la foto que le sirve de fondo.
  • 17. Muchas veces miramos siempre hacia arriba buscando la foto, pero si no perdemos de vista nuestro entorno nos encontramos con que las sombras, lo reflejos que se producen en el agua, aunque sea la de un charco, nos ofrecen posibilidades de fotos increíbles.
  • 18. La efectividad de esta foto se basa principalmente en el desenfoque del fondo. No se te olvide abrir el diafragma todo lo que puedas para conseguirlo. En esta toma, por desgracia, no llevaba el spray para rociar la flor.
  • 19. La nieve es espectacular, sobretodo para los que la vemos de vez en cuando. No se te olvide que el truco mejor para estas tomas es el de la cartulina gris. Haz una foto a esa cartulina y utiliza esa imagen como balance de blancos. En el manual de tu cámara te explicará detalladamente cómo hacerlo. Con ese truco tan simple, conseguirás unas texturas increíbles en la nieve y evitarás que las fotos se te quemen.
  • 20. Mucha gente tiene acuario y cámara reflex digital, pero no le salen estas fotos. Y es porque les falta un componente. Un flash que se una a la cámara por un cable (o inalámbrico para los más pudientes) colocado en un ángulo de 45 grados encima del cristal del acuario.¡Recuerda! Fondo difuminado= diafragma abierto.
  • 21. Otra vez el mismo truco usando un filtro anaranjado en Photoshop (olvidaros de los filtros analógicos de gel, esos son para otras ocasiones), pero en esta foto os contaré más sobre el fondo. Cuando tratamos el tema nubes es importante conseguir el máximo de enfoque, así que aquí usaremos la regla inversa a la de los fondos desenfocados. Es el momento de cerrar el diafragma todo lo que podamos. Otra cosa, si tu cámara cierra como mucho a 22, quédate en 18 (dos o tres pasos menos), conseguirás mejor calidad óptica.
  • 22. ¿De qué color tiene que ser la cartulina? ¡Exacto! Gris La última vez que nevó utilice dos objetivos. Un gran angular y el macro. Creo que mis mejores tomas las obtuve con este último. La nieve y el hielo ofrecen detalles al ojo que son realmente curiosos.
  • 23. Una de las características que más me apasionan de la fotografía es la incertidumbre que ciertas imágenes causan en quien las contempla. Es como los trucos de magia, que cuando sabes cómo se hacen, pierden su encanto. ¿Qué es esta foto? ¿cómo se hizo?. ¿De verdad quieres saberlo?... Simple. Agua, Pinturas al aceite no solubles en agua de color rojo y amarillo. Pintura azul soluble en agua. Un palillo de madera para removerla y la cámara colocada perpendicular a la superficie del agua. ¡Así de fácil!
  • 24. El truco de esta imagen es muy simple. ¡Madrugar!. Esa luz sólo existió para mí durante 15 minutos. Y es que para los fotógrafos de paisajes, sólo hay 60 minutos de luz al día que merezcan la pena en grupos de 10. Los 10 que preceden al amanecer, los del amanecer en si y los 10 siguiente. Y en el ocaso lo mismo, pero al revés. Tal vez esa sea la razón por la que hay más fotos de atardecer. Somos muy dormilones
  • 25. Gran angular . Cuando me lo compré quise venderlo al minuto siguiente. Ahora no lo quito de la cámara. ¿Veis el árbol de la izquierda?. Lo tenía a centímetros de la cámara. Esa es la manera de sacarle todo su partido.
  • 26. Las fotos de pajaritos y de la naturaleza en general, son la inversión más cara a la que un fotógrafo se pueda enfrentar pues requiere de un lugar donde esconderse, un buen teleobjetivo y altas dosis de paciencia. Por cierto desenfoque del fondo = diafragma ¿abierto o cerrado?
  • 27. ¡Bonita foto! ¿verdad?... Pues no. Tiene un gran fallo que pone en evidencia la precaria economía del objetivo empleado. ¿Veis que desde el sol irradian 6 rayos hacia fuera?.... Cerré a tope el diafragma y esas son su huellas. Un hexágono bastante molesto.
  • 28. Elegimos el objetivo más angular que tengamos. Fuera el autofoco de la cámara. Buscamos algo que esté próximo al lugar de lanzamiento y lo enfocamos (en este caso las copas de los árboles). Sensibilidad ISO 100 o menor. Diafragma entre 11 y 15. Posición B de la cámara. Y lo más importante entre 4 y 6 explosiones por disparo. Más te puede quemar la foto. En estas imágenes el humo es algo a evitar.
  • 29. Y cuando vayas a un concierto, deberías olvidarte una cosa en casa: el flash. Todas estas luces impresionantes que ves aquí son aniquiladas por él. Entonces …¿cómo haces estas fotos?. Fuerzo el ISO (sensibilidad) de la cámara hasta que las lecturas del fotómetro son correctas. Ten en cuenta que cuanto más lejos estés del escenario, más deberás forzar el ISO.
  • 30. La música que has estado escuchando es de mi amigo Ícaro. Todo esta charla fotográfica ha servido como excusa para que escucharas entero sus temas. Si te ha gustado, visita su página www.icaromusica.com y hazle llegar su opinión. A buen seguro te lo agradecerá. El disco está producido y arreglado por Carlos Vaso, el mítico líder fundador de AZUL Y NEGRO, cuya nueva obra discográfica bien merece ser escuchada En la siguiente página te muestro el truco fotográfico más importante de todos. Eso sí, antes debo advertirte. TU VIDA CAMBIARÁ… La mía lo hizo y fruto de ese cambio son todas las fotos que acabas de ver.
  • 31. Espero sinceramente que mis fotos te hayan gustado. Seguro que alguno se estará preguntando ¿dónde puede aprender más trucos como estos?. Yo sólo tengo el nombre de dos grandes escuelas españolas donde habitan grandes profesionales: Este, tal vez, es el truco más importante de todos los que acabas de recibir. Eso si, no se te ocurra entrar en esos santos lugares de la imagen si no estás dispuesto a renunciar a tu ego de “hartista” (con h, del verbo hartar), ni a compartir con alegría todo lo que tú sabes. Si te ha fastidiado que estos trucos que tú te tenías tan calladitos, fluyan por internet, lo siento amigo, no sólo tú vas a hacer buenas fotos.
  • 32. Antes de despedirme, quisiera recomendarte una última cosa. ¡Cuida mucho la firma de tus fotos! Ve pensando en cual será tu impronta. Con que huella piensas marcar tus imágenes. A lo mejor la primera que elijas es la buena, pero te puede pasar como a mí, que tardé en encontrarla a pesar de que la foto que me la inspiró, fue de las primeras que hice y dicho sea de paso, una de mis mejores obras. ¡ Creemé!, ha sido un placer para mí compartir lo poco que sé de fotografía contigo. Hari Seldon La violencia es el último recurso del incompetente.