SlideShare una empresa de Scribd logo
Disparar una fotografía es relativamente fácil, necesitas una cámara (del tipo
que sea), algo de luz, mirar por el visor y apretar el botón. Muy fácil, ¿cierto?
Tomar una fotografía correcta requiere algo más de destreza, como controlar la
exposición y el enfoque. Disparar una foto o, lo que es lo mismo, tomarla, lo
puede hacer incluso un niño y, con suerte, puede hasta tomarla correctamente
si se dan las condiciones adecuadas y el azar está de tu parte.
Ahora bien, ¿significa esto que estas fotos van a resultar atractivas? Lo más
seguro es que no, por muy sugestivo que sea lo que esté delante del visor, si te
limitas a disparar, es más que probable que obtengas simplemente una imagen
más, una que no interese a la retina, que pase tan desapercibida ante tus ojos
como un grano de arena en el desierto.
Esto es como lo de que no es lo mismo contarlo que vivirlo, existe el mismo
abismo entre disparar y hacer fotografía. Cuando haces una fotografía, la
compones, la creas. No necesariamente tienes que crear un escenario o montar
una escena (que también puedes), sino que se trata de optimizar lo que tienes
delante, de aumentar su atractivo.
Cuando tienes una escena frente a ti, ésta tiene tres dimensiones y existen unos
sonidos e incluso aromas que estimulan tus sentidos, pero cuando la capturas
con tu cámara, quedan dos dimensiones y un solo estímulo, el relacionado con
la vista. Con lo cual, gran parte de la belleza o interés que estás percibiendo se
pierden por el camino.
También ocurre, en muchas ocasiones, que en la escena hay numerosos
elementos distractores que nuestro ojo no percibe, pues centra la atención en
lo que le interesa. Sin embargo, la cámara no hace las mismas distinciones que
nuestro cerebro y si hay un cable estorbando, el cable sale. Y si hay una botella
al fondo, pues también, igual que el playmóbil del niño o la dentadura del
abuelo sobre la mesita de noche. Y un detalle así puede arruinar una foto. En
menos de un suspiro.
No sé si alguna vez te has dado cuenta de que cuando le das una cámara a
alguien que no sabe de fotos para que te haga una dispara y punto, y si se la das
a alquien que entiende empieza a decir cosas como estas:
 Un poco a la derecha, por favor.
 ¿Puedes quitar esa camiseta de ahí detrás?
 ¿Os podéis acercar a esa ventana?
 ¿Te importa si corro esta cortina?
 Fulanito, ¿te puedes poner al lado de Menganito?
O ves a esa persona moviéndose de un lado para otro, agachándose o
subiéndose a una silla, cambiando una silla de sitio o quitando un vaso de en
medio. Y lo que pensabas que iban a ser cinco segundos se convierten en
mínimo cinco minutos.
Y es que la diferencia entre una buena foto y una mala foto puede estar en un
detalle muy simple y que pueda parecer indiferente.
¿Qué puedes hacer tú para recuperar todos esos matices, esencias y atractivos
que se quedan atrás? ¿Cómo puedes dejar atrás las malas fotos y conseguir
buenas imágenes? De eso vamos a hablarte hoy, de los recursos con los que
cuentas para que tu imagen cobre vida y tenga interés. De cómo crear una obra,
porque al fin y al cabo, la fotografía es arte, y tú vas a crear una obra de arte.
¿Quieres saber cómo?
Una fotografía necesita algo de luz para ser tomada y una iluminación adecuada
para que esté correctamente expuesta. Esto es lo básico y necesario. Sin
embargo, la luz se puede (y se debe) utilizar con otros propósitos.
A través de la luz puedes emocionar, conmover, transmitir distintas sensaciones
o incluso utilizarla como protagonista. No tendrá el mismo efecto la luz del
atardecer que la del mediodía a la hora de plasmar un mensaje, tampoco ofrece
los mismos resultados una luz difusa que una luz dura. En función de lo que
desees contar con tu imagen, de lo que necesites potenciar de la escena, debes
utilizar la luz más adecuada.
Fotografía de huweijie07170 bajo licencia Creative Commons.
Tampoco vas a transmitir lo mismo con luz natural que con luz artificial. En Blog
del Fotógrafo dispones de numerosos artículos que te ayudarán a manejar la luz
y utilizarla a tu antojo para crear tu fotografía. También tienes 23 maneras de
utilizarla como elemento creativo.
La composición es, junto a la luz, el recurso más importante a la hora de crear
una obra fotográfica. Puedes tener la seguridad de que una fotografía que no
tenga una composición atractiva pasará completamente desapercibida. Será
algo parecido a un jardín sin plantas o en el que sólo crezca la maleza. Seguro
que no te quieres quedar en él.
Si disparas simplemente y no pones atención a la hora de disponer los
elementos de la escena dentro del encuadre no estás creando una fotografía,
estás tomando una foto y tú quieres crear, ¿a que sí?
A la hora de componer una fotografía existen ciertas reglas, esto no significa
que haya que seguirlas a rajatabla, pero sí que es imprescindible conocerlas
para dar el paso entre tomar una foto y hacerla o crearla. Encontrarás
situaciones en las que saltarte las reglas te ofrecerá un resultado mucho más
interesante, o en las que cometer un error intencionado puede convertir tu
fotografía en una gran fotografía, pero sin duda alguna, para llegar a este punto
debes pasar por la fase de conocer y saber aplicar estas normas.
Existen, además de las normas que te hemos mencionado, muchos recursos
compositivos que puedes utilizar para que tu imagen sea atractiva, desde la luz
hasta las líneas, pasando por las distintas formas de destacar el centro de
interés o las diferentes perspectivas. Si quieres saber más te recomendamos
que eches un vistazo a este recopilatorio de artículos publicados en el blog
sobre composición fotográfica.
Fotografía de Caro Musso y oskaline bajo licencia Creative Commons
En la imagen de arriba puedes observar dos fotografías de tema muy similar.
Podríamos jugar al pasatiempo de encontrar las diferencias, aunque a simple
vista ya resulta mucho más agradable la imagen de la derecha que la de la
izquierda. La fotografía de la izquierda se ha tomado sin componer, sin tener en
cuenta la luz para lo que se deseaba transmitir, simplemente se ha disparado lo
que se pensaba que era un paisaje bonito. Por el contrario, la imagen derecha
está más trabajada, tiene profundidad, una luz suave que invita a la
tranquilidad, el centro de interés está claro, hay una unidad estética y un
mensaje claro. ¿Ves ahora la diferencia entre disparar y componer?
Puede que no lo creas, pero el ojo fotográfico se puede entrenar. Aunque ahora
no veas una foto que otro sí ve, te maravillas con las fotografías de otros y con
su creatividad, con el tiempo serás tú quien acabará viéndolas. Conforme
entrenes tu mirada, conseguirás capturar fotografías de motivos
aparentemente indiferentes pero que en una foto ganan en atractivo.
Caminarás por la calle y verás con ojos de visor y dispararás con una intención
clara, no estarás tomando una foto, estarás componiendo y creando. Dale
tiempo al tiempo y lo comprobarás.
Aunque existe una corriente que está totalmente en contra de retocar las
fotografías, debemos hacer una pequeña pausa para hablar de ello. Es
importante cuando haces o compones una fotografía, que seas consciente que
puede que tengas que trabajarla con un programa de edición.
Ahora bien, editar no es lo mismo que retocar. Entiendo el rechazo al retoque,
a crear fotografías para nada naturales, comprendo que la fotografía se debe
lograr con la cámara y no en el ordenador. Sin embargo, un poco de edición es
en muchos casos necesario. Enderezar unas líneas que han quedado algo
inclinadas, ajustar la luz, el contraste, la temperatura de color, retocar un pelín
el encuadre porque se ha colado algo justo en el último segundo, etcétera. Esto
son cosas que se hacían cuando llevabas tus fotos a revelar y ahora, en la era
digital te toca hacerlo a ti. ¿Significa eso que tu foto está retocada? No, significa
que está cuidada y trabajada.
Como te hemos comentado, con el tiempo aprenderás a ver donde otras
personas no ven. Perseguirás la luz, aprovecharás instantes fugaces y
convertirás un momento o escenario feo en una imagen bonita.
Será cuando hayas asimilado completamente la diferencia entre disparar y crear
fotografías.
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celular
Panoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celularPanoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celular
Panoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celular
LuisAlejandroFernnde1
 
Curso de fotografía canon personas y retratos
Curso de fotografía canon   personas y retratosCurso de fotografía canon   personas y retratos
Curso de fotografía canon personas y retratosIvan Sardon
 
Tips fotografias
Tips fotografiasTips fotografias
Tips fotografias
anakooc
 
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
ja45
 
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especialesCurso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especialesIvan Sardon
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejosmjaircs
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejosmjaircs
 
Fotografías panorámicas
Fotografías panorámicasFotografías panorámicas
Fotografías panorámicas
Vicky Pérez González
 
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2
1300gr
 
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon   viajes y vacacionesCurso de fotografía canon   viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon viajes y vacacionesIvan Sardon
 
Pasos para una bu ena fotografia 2para informatica
Pasos para una bu ena fotografia 2para informaticaPasos para una bu ena fotografia 2para informatica
Pasos para una bu ena fotografia 2para informaticaSantiagomichaelmaza
 
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 3
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 310 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 3
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 3sergiofm7234
 
10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos
10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos
10 Consejos Para Hacer Buenas FotosMallo
 
Desde retrato fotográfico
Desde retrato fotográficoDesde retrato fotográfico
Desde retrato fotográficoMarilynMori
 
2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil
Joaquín González Franco
 
Factores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCula
Factores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCulaFactores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCula
Factores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCula
Antonio Hernández Muñoz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
edwinmo
 

La actualidad más candente (20)

Panoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celular
Panoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celularPanoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celular
Panoramas Consejos para mejorar tu fotografía de paisaje con el celular
 
Curso de fotografía canon personas y retratos
Curso de fotografía canon   personas y retratosCurso de fotografía canon   personas y retratos
Curso de fotografía canon personas y retratos
 
Tips fotografias
Tips fotografiasTips fotografias
Tips fotografias
 
Tutorial 1 photoshop
Tutorial 1 photoshopTutorial 1 photoshop
Tutorial 1 photoshop
 
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
 
Fotolog
FotologFotolog
Fotolog
 
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especialesCurso de fotografía canon   fiestas y acontecimientos especiales
Curso de fotografía canon fiestas y acontecimientos especiales
 
92336500 tercios
92336500 tercios92336500 tercios
92336500 tercios
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejos
 
Fotos consejos
Fotos consejosFotos consejos
Fotos consejos
 
Fotografías panorámicas
Fotografías panorámicasFotografías panorámicas
Fotografías panorámicas
 
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2
Curso de Iniciacion fotografia con cámara reflex vol.2
 
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon   viajes y vacacionesCurso de fotografía canon   viajes y vacaciones
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
 
Pasos para una bu ena fotografia 2para informatica
Pasos para una bu ena fotografia 2para informaticaPasos para una bu ena fotografia 2para informatica
Pasos para una bu ena fotografia 2para informatica
 
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 3
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 310 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 3
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto 1195202583478491 3
 
10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos
10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos
10 Consejos Para Hacer Buenas Fotos
 
Desde retrato fotográfico
Desde retrato fotográficoDesde retrato fotográfico
Desde retrato fotográfico
 
2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil
 
Factores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCula
Factores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCulaFactores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCula
Factores Decisivos Para Hacer Fotos De PelíCula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia

Cómo hacer fotos con fondo borroso
Cómo hacer fotos con fondo borrosoCómo hacer fotos con fondo borroso
Cómo hacer fotos con fondo borroso
Jesus Armando Bustamante Gutierrez
 
Curso de fotografia movil
Curso de fotografia movilCurso de fotografia movil
Curso de fotografia movil
Mattia Carenini
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
JaimeChacon13
 
La foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatos
La foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatosLa foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatos
La foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatos
Exceltic
 
Fotos
FotosFotos
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
Javier Ballester
 
Cómo elegir fotografo para tu boda
Cómo elegir fotografo para tu bodaCómo elegir fotografo para tu boda
Cómo elegir fotografo para tu boda
Eric Parey
 
Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente!
Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente! Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente!
Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente!
ambitiouszone6395
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxectamagazeeh
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
Nelson SanCristo
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Terciosguest157590
 
Fotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectivaFotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectiva
David Salazar S
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaCharlie Cordero
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Rosmery PaMu
 
Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.
cittern
 
La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1
Juliana Villamonte
 
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto
10 Consejos Para Hacer Una Buena Fotosergiofm7234
 
Introduccion a la imagen para la edicion.
Introduccion a la imagen para la edicion.Introduccion a la imagen para la edicion.
Introduccion a la imagen para la edicion.
PatriciaGuamanRobali
 

Similar a La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia (20)

Cómo hacer fotos con fondo borroso
Cómo hacer fotos con fondo borrosoCómo hacer fotos con fondo borroso
Cómo hacer fotos con fondo borroso
 
Curso de fotografia movil
Curso de fotografia movilCurso de fotografia movil
Curso de fotografia movil
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
La foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatos
La foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatosLa foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatos
La foto perfecta 2.0 - Cómo conseguir ventaja sobre el resto de candidatos
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
 
Tips fotograficos
Tips fotograficosTips fotograficos
Tips fotograficos
 
Cómo elegir fotografo para tu boda
Cómo elegir fotografo para tu bodaCómo elegir fotografo para tu boda
Cómo elegir fotografo para tu boda
 
Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente!
Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente! Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente!
Cómo Tomar Las Más Impresionantes Fotografías Fácilmente!
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
Fotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectivaFotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectiva
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Magazine
Magazine Magazine
Magazine
 
Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.
 
La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1
 
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto
10 Consejos Para Hacer Una Buena Foto
 
Introduccion a la imagen para la edicion.
Introduccion a la imagen para la edicion.Introduccion a la imagen para la edicion.
Introduccion a la imagen para la edicion.
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia

  • 1. Disparar una fotografía es relativamente fácil, necesitas una cámara (del tipo que sea), algo de luz, mirar por el visor y apretar el botón. Muy fácil, ¿cierto? Tomar una fotografía correcta requiere algo más de destreza, como controlar la exposición y el enfoque. Disparar una foto o, lo que es lo mismo, tomarla, lo puede hacer incluso un niño y, con suerte, puede hasta tomarla correctamente si se dan las condiciones adecuadas y el azar está de tu parte. Ahora bien, ¿significa esto que estas fotos van a resultar atractivas? Lo más seguro es que no, por muy sugestivo que sea lo que esté delante del visor, si te limitas a disparar, es más que probable que obtengas simplemente una imagen más, una que no interese a la retina, que pase tan desapercibida ante tus ojos como un grano de arena en el desierto. Esto es como lo de que no es lo mismo contarlo que vivirlo, existe el mismo abismo entre disparar y hacer fotografía. Cuando haces una fotografía, la compones, la creas. No necesariamente tienes que crear un escenario o montar una escena (que también puedes), sino que se trata de optimizar lo que tienes delante, de aumentar su atractivo. Cuando tienes una escena frente a ti, ésta tiene tres dimensiones y existen unos sonidos e incluso aromas que estimulan tus sentidos, pero cuando la capturas con tu cámara, quedan dos dimensiones y un solo estímulo, el relacionado con la vista. Con lo cual, gran parte de la belleza o interés que estás percibiendo se pierden por el camino. También ocurre, en muchas ocasiones, que en la escena hay numerosos elementos distractores que nuestro ojo no percibe, pues centra la atención en lo que le interesa. Sin embargo, la cámara no hace las mismas distinciones que
  • 2. nuestro cerebro y si hay un cable estorbando, el cable sale. Y si hay una botella al fondo, pues también, igual que el playmóbil del niño o la dentadura del abuelo sobre la mesita de noche. Y un detalle así puede arruinar una foto. En menos de un suspiro. No sé si alguna vez te has dado cuenta de que cuando le das una cámara a alguien que no sabe de fotos para que te haga una dispara y punto, y si se la das a alquien que entiende empieza a decir cosas como estas:  Un poco a la derecha, por favor.  ¿Puedes quitar esa camiseta de ahí detrás?  ¿Os podéis acercar a esa ventana?  ¿Te importa si corro esta cortina?  Fulanito, ¿te puedes poner al lado de Menganito? O ves a esa persona moviéndose de un lado para otro, agachándose o subiéndose a una silla, cambiando una silla de sitio o quitando un vaso de en medio. Y lo que pensabas que iban a ser cinco segundos se convierten en mínimo cinco minutos. Y es que la diferencia entre una buena foto y una mala foto puede estar en un detalle muy simple y que pueda parecer indiferente. ¿Qué puedes hacer tú para recuperar todos esos matices, esencias y atractivos que se quedan atrás? ¿Cómo puedes dejar atrás las malas fotos y conseguir buenas imágenes? De eso vamos a hablarte hoy, de los recursos con los que cuentas para que tu imagen cobre vida y tenga interés. De cómo crear una obra, porque al fin y al cabo, la fotografía es arte, y tú vas a crear una obra de arte. ¿Quieres saber cómo? Una fotografía necesita algo de luz para ser tomada y una iluminación adecuada para que esté correctamente expuesta. Esto es lo básico y necesario. Sin embargo, la luz se puede (y se debe) utilizar con otros propósitos.
  • 3. A través de la luz puedes emocionar, conmover, transmitir distintas sensaciones o incluso utilizarla como protagonista. No tendrá el mismo efecto la luz del atardecer que la del mediodía a la hora de plasmar un mensaje, tampoco ofrece los mismos resultados una luz difusa que una luz dura. En función de lo que desees contar con tu imagen, de lo que necesites potenciar de la escena, debes utilizar la luz más adecuada. Fotografía de huweijie07170 bajo licencia Creative Commons. Tampoco vas a transmitir lo mismo con luz natural que con luz artificial. En Blog del Fotógrafo dispones de numerosos artículos que te ayudarán a manejar la luz y utilizarla a tu antojo para crear tu fotografía. También tienes 23 maneras de utilizarla como elemento creativo. La composición es, junto a la luz, el recurso más importante a la hora de crear una obra fotográfica. Puedes tener la seguridad de que una fotografía que no tenga una composición atractiva pasará completamente desapercibida. Será algo parecido a un jardín sin plantas o en el que sólo crezca la maleza. Seguro que no te quieres quedar en él.
  • 4. Si disparas simplemente y no pones atención a la hora de disponer los elementos de la escena dentro del encuadre no estás creando una fotografía, estás tomando una foto y tú quieres crear, ¿a que sí? A la hora de componer una fotografía existen ciertas reglas, esto no significa que haya que seguirlas a rajatabla, pero sí que es imprescindible conocerlas para dar el paso entre tomar una foto y hacerla o crearla. Encontrarás situaciones en las que saltarte las reglas te ofrecerá un resultado mucho más interesante, o en las que cometer un error intencionado puede convertir tu fotografía en una gran fotografía, pero sin duda alguna, para llegar a este punto debes pasar por la fase de conocer y saber aplicar estas normas. Existen, además de las normas que te hemos mencionado, muchos recursos compositivos que puedes utilizar para que tu imagen sea atractiva, desde la luz hasta las líneas, pasando por las distintas formas de destacar el centro de interés o las diferentes perspectivas. Si quieres saber más te recomendamos que eches un vistazo a este recopilatorio de artículos publicados en el blog sobre composición fotográfica. Fotografía de Caro Musso y oskaline bajo licencia Creative Commons
  • 5. En la imagen de arriba puedes observar dos fotografías de tema muy similar. Podríamos jugar al pasatiempo de encontrar las diferencias, aunque a simple vista ya resulta mucho más agradable la imagen de la derecha que la de la izquierda. La fotografía de la izquierda se ha tomado sin componer, sin tener en cuenta la luz para lo que se deseaba transmitir, simplemente se ha disparado lo que se pensaba que era un paisaje bonito. Por el contrario, la imagen derecha está más trabajada, tiene profundidad, una luz suave que invita a la tranquilidad, el centro de interés está claro, hay una unidad estética y un mensaje claro. ¿Ves ahora la diferencia entre disparar y componer? Puede que no lo creas, pero el ojo fotográfico se puede entrenar. Aunque ahora no veas una foto que otro sí ve, te maravillas con las fotografías de otros y con su creatividad, con el tiempo serás tú quien acabará viéndolas. Conforme entrenes tu mirada, conseguirás capturar fotografías de motivos aparentemente indiferentes pero que en una foto ganan en atractivo. Caminarás por la calle y verás con ojos de visor y dispararás con una intención clara, no estarás tomando una foto, estarás componiendo y creando. Dale tiempo al tiempo y lo comprobarás. Aunque existe una corriente que está totalmente en contra de retocar las fotografías, debemos hacer una pequeña pausa para hablar de ello. Es importante cuando haces o compones una fotografía, que seas consciente que puede que tengas que trabajarla con un programa de edición. Ahora bien, editar no es lo mismo que retocar. Entiendo el rechazo al retoque, a crear fotografías para nada naturales, comprendo que la fotografía se debe lograr con la cámara y no en el ordenador. Sin embargo, un poco de edición es en muchos casos necesario. Enderezar unas líneas que han quedado algo inclinadas, ajustar la luz, el contraste, la temperatura de color, retocar un pelín el encuadre porque se ha colado algo justo en el último segundo, etcétera. Esto son cosas que se hacían cuando llevabas tus fotos a revelar y ahora, en la era digital te toca hacerlo a ti. ¿Significa eso que tu foto está retocada? No, significa que está cuidada y trabajada.
  • 6. Como te hemos comentado, con el tiempo aprenderás a ver donde otras personas no ven. Perseguirás la luz, aprovecharás instantes fugaces y convertirás un momento o escenario feo en una imagen bonita. Será cuando hayas asimilado completamente la diferencia entre disparar y crear fotografías.