SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Postgrado en Alta Dirección en Turismo Rural
(Circular Nº 009/2012)
TEMA : Turismo
MODALIDAD : A Distancia
IDIOMA : Castellano
DURACIÓN : Del 01 de setiembre de 2012 al 30
de abril de 2013
CÓDIGO : 20120015MESP
AUSPICIADOR:
Organización de los Estados Americanos-OEA/ Facultad de Agronomía,
Universidad de Buenos Aires, Tel / Fax: (54-11) 4523-9700. E-Mail:
trural@agro.uba.ar
OBJETIVOS:
• Se espera que al finalizar el programa de capacitación los alumnos estén
capacitados para: Diseñar e implementar un Plan de Negocios o un Plan
Estratégico destinado a poner en marcha una inversión privada o un
proyecto institucional de Turismo Rural, utilizando estrategias que
permitan generar ventajas competitivas en las empresas y en el territorio.
CONTENIDOS:
Núcleo 1: Fundamentos, Marco conceptual y Recursos del Turismo Rural. El
rol de Turismo Rural en el Desarrollo Agropecuario. Multifuncionalidad y
nuevos usos de la tierra. Definición conceptual del Turismo Rural.
Beneficios económicos, sociales y culturales del turismo rural. Estrategias
Nacionales para el desarrollo del turismo rural. Desarrollo internacional del
turismo rural. Recursos ambientales turísticos. Dimensión ecológica del
Turismo rural. Diferenciación y segmentación de la demanda turística.
Educación ambiental. Herramientas para un análisis comprensivo de la
realidad territorial en casos concretos. Análisis de planes de desarrollo de
turismo rural y de proyectos turísticos eco-compatibles. Análisis de casos.
Planes estratégicos.
Núcleo 2: El turismo rural como negocio. Comercialización y marketing. Las
relaciones de intercambio. Comercialización institucional. La Distribución
en bienes y en servicios. Distribución directa e indirecta. Estrategias. Tipos
de tarifas. Reglas para fijación de precios. El modelo de planificación en
marketing. Investigación de mercados. Posicionamiento de productos
durante el ciclo de vida. Aspectos legales del negocio turístico. Los
prestadores del servicio turístico. Contrato de hospedaje. Legislación.
Formalización asociativa de alianzas estratégicas en el turismo rural. La
gestión y la calidad. Concepto de calidad. Modelos de gestión de la calidad.
Principios de gestión de la calidad. Normalización y certificación de
conformidad con normas Sistemas de Calidad Turística. La calidad de los
alimentos. Distintivos de calidad. Protocolos de turismo. Clubes de calidad.
Núcleo 3. Construyendo el Proyecto de Turismo Rural. Plan de negocios:
misión, visión, metas y objetivos. Estrategias. Formulación y evaluación de
Proyectos de Turismo Rural. Presupuesto, costos y análisis económico -
financiero. VAN. TIR. Período de recuperación del capital y otros índices
financieros. Análisis del riesgo. Sensibilización. En éste núcleo los
estudiantes trabajarán agrupados por intereses temáticos o regionales en el
diseño de un Plan. El proyecto sobre el que trabajarán se determinará al
comienzo del curso, momento en que los estudiantes deberán optar entre la
oferta disponible que será propuesta por ellos mismos, de suerte que los
participantes que lo deseen podrán proponer que se conforme un grupo
para trabajar sobre su propuesta, que deberá ser un caso real.
BENEFICIOS:
• El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA y
la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, cubrirán el
costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados.
REQUISITOS:
• Carpeta de postulación de la Oficina de Becas y Crédito Educativo-OBEC
(adjuntar recibo de pago).1
Llenar todos los formularios de la OBEC.
• Dos (2) cartas de presentación del centro laboral o universidad. Una
dirigida al Jefe de la Oficina de Becas y Crédito Educativo2
; y la otra, a la
entidad auspiciadora de la beca.
• Recabar y llenar los 4 formularios de postulación OEA para
Actualización Profesional:
1.- Formulario de Solicitud de Beca (Llenar este formulario on line, de la
siguiente dirección:
1
El monto es de S/. 10.00 pagados en la Caja de la Oficina de Becas y Crédito Educativo, ubicado en la Calle Tiziano Nº
387, San Borja. Los postulantes que no les sea posible acercarse a nuestra Oficina podrán depositar el monto señalado a la
Cuenta Corriente Nº 0000-307238 “Programa de Educación Básica Para Todos” en el Banco de la Nación. También pueden
descargar los Formularios MINEDU-OBEC de becas internacionales en el siguiente enlace:
http://www.minedu.gob.pe/becas. Presentar toda la documentación en la mesa de partes, no olvidar presentar el recibo de
depósito del banco. No se requiere la entrega personal del expediente por parte del postulante. No se aceptará ningún
expediente que llegue después de la fecha límite.
2
Dr. Raúl Choque Larrauri.
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?
culture=es&navid=281
Recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su
dirección de correo electrónico, debiendo imprimirlo y firmarlo.
2.- Formulario para Recomendación.
3.- Recomendación del empleador.
4.- Objetivos de estudio y desarrollo.
Los formularios 2, 3 y 4 deberán obtenerlos en la siguiente dirección
electrónica http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?
culture=es&navid=281
• Currículo Vitae documentado de acuerdo al tema del curso, el mismo
que deberá presentarse conforme el modelo que se adjunta como anexo,
así como deberán utilizarse separadores para cada rubro del currículum
vitae, únicamente para el expediente principal. (Los cursos de
actualización deberán tener una antigüedad como mínimo de 3 años. Así
como los proyectos de investigación o manuales o artículos deberán
tener una antigüedad como mínimo de 4 años). Asimismo los
certificados de Haber realizado estudios en el extranjero deberán contar
con la cadena de Legalizaciones.
• Fotocopia del Título universitario certificado por el Secretario General
de la Universidad o la Asamblea Nacional de Rectores.
• El curso está dirigido a funcionarios públicos y/o empresarios que se
interesan en la temática del turismo rural, desde una perspectiva de
desarrollo, los primeros o de la actividad económica privada, los
segundos; con dos (2) años de experiencia.
• Experiencia turística empresaria o propietarios de establecimientos
rurales que desean incorporar la actividad, mínimo (2) años de
experiencia.
• Autorregulación (alto grado de disciplina, responsabilidad,
independencia y tenacidad) Administración del tiempo. Habilidades de
comunicación no verbal
• Presentar un ensayo justificando el porque desea realizar el curso y cual
será el impacto que producirá en el desarrollo de su institución y / o
país. (max. 2 hojas)
• Fotocopia del documento nacional de identidad.
• Conocimientos Básicos en el uso de la computadora, sistema operativo,
(Windows o Macintosh), Office y navegación en Internet. Procesador
Pentium a 300 Mhz o superior.
• Presentar un CD con los siguientes documentos escaneados en Word o
PDF: Formularios OEA de Solicitud, Para Recomendación,
Recomendación del Empleador, Objetivos de Estudio, Bachiller o Título
universitario y el ensayo.
Los candidatos deberán realizar el trámite de matricularse en la Escuela
para Graduados FAUBA. Por favor visitar el siguiente enlace:
http://www.fundacion.uned.es/web/noticias/noticia/973
* Si usted ha sido favorecido con una beca del Programa de Desarrollo Profesional en los
últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una beca de Estudios Académicos,
No es elegible para aplicar a otra beca del programa de Desarrollo Profesional.
PRESENTAR ADICIONALMENTE EN FOLDER MANILA, DOS
FOTOCOPIAS SIMPLES DE TODA LA DOCUMENTACIÓN3
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN EN LA OFICINA DE BECAS Y
CRÉDITO EDUCATIVO-OBEC: 10 de julio 2012
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se reserva el derecho a cancelar
este anuncio de beca en cualquier momento del proceso. Asimismo, la OEA, SG/OEA y su personal no son
responsables por ninguna acción vinculada de cualquier manera con la información en este anuncio.
3
Las becas internacionales son convocadas y otorgadas directamente por los organismos auspiciadores de acuerdo a los
criterios de la convocatoria y a los méritos de los postulantes. La Oficina de Becas y Crédito Educativo se encarga de
canalizar las becas internacionales. En el caso de las convocatorias de becas auspiciadas por la OEA, la Comisión Nacional
OEA realiza una preselección de candidatos. La selección final de los becados corresponde exclusivamente a los organismos
auspiciadores, quienes se contactan directamente con los becarios seleccionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt MBA de ESAN
Ppt MBA de ESANPpt MBA de ESAN
Ppt MBA de ESAN
FABIOLAEPL
 

La actualidad más candente (20)

Excelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec VallartaExcelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec Vallarta
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Bases del programa
Bases del programaBases del programa
Bases del programa
 
Cedula saoz910814 mgrnll07
Cedula saoz910814 mgrnll07Cedula saoz910814 mgrnll07
Cedula saoz910814 mgrnll07
 
Beca OEA
Beca OEABeca OEA
Beca OEA
 
Ppt MBA de ESAN
Ppt MBA de ESANPpt MBA de ESAN
Ppt MBA de ESAN
 
Somos2013
Somos2013Somos2013
Somos2013
 
Bases jpi iberoamérica 2014 españa
Bases jpi iberoamérica 2014  españaBases jpi iberoamérica 2014  españa
Bases jpi iberoamérica 2014 españa
 
Convocatoria de Movilidad Estudiantil 2015
Convocatoria de Movilidad Estudiantil 2015Convocatoria de Movilidad Estudiantil 2015
Convocatoria de Movilidad Estudiantil 2015
 
Beca movilidad santander
Beca movilidad santanderBeca movilidad santander
Beca movilidad santander
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
 
Formación Pregrado y Postgrado en Turismo Colombia 2016
Formación Pregrado y Postgrado en Turismo Colombia 2016Formación Pregrado y Postgrado en Turismo Colombia 2016
Formación Pregrado y Postgrado en Turismo Colombia 2016
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
 
Fulbright Guatemala 2015
Fulbright Guatemala 2015Fulbright Guatemala 2015
Fulbright Guatemala 2015
 
Formato F-00 PARA TODAS LAS CARRERAS
Formato F-00 PARA TODAS LAS CARRERAS Formato F-00 PARA TODAS LAS CARRERAS
Formato F-00 PARA TODAS LAS CARRERAS
 
Article Becas Media Superior (15)
Article   Becas Media Superior (15)Article   Becas Media Superior (15)
Article Becas Media Superior (15)
 
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismoReglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismo
 
Becas del Gobierno de Marruecos
Becas del Gobierno de MarruecosBecas del Gobierno de Marruecos
Becas del Gobierno de Marruecos
 

Similar a Curso en turismo rural

Promoción de la innovación
Promoción de la innovaciónPromoción de la innovación
Promoción de la innovación
Universia Perú
 
Reglamentacion de las_telecomunicaciones
Reglamentacion de las_telecomunicacionesReglamentacion de las_telecomunicaciones
Reglamentacion de las_telecomunicaciones
Universia Perú
 
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional  aprendices partnerts ee uuConvocatoria nacional  aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
jalozadamisena
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
FUNOF
 
Bases de la 2 da convocatoria final
Bases de la 2 da convocatoria  finalBases de la 2 da convocatoria  final
Bases de la 2 da convocatoria final
Isep Chota
 

Similar a Curso en turismo rural (20)

Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
 
Empleos verdes
Empleos verdesEmpleos verdes
Empleos verdes
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
 
Promoción de la innovación
Promoción de la innovaciónPromoción de la innovación
Promoción de la innovación
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Beca Telecomunicaciones
Beca TelecomunicacionesBeca Telecomunicaciones
Beca Telecomunicaciones
 
Reglamentacion de las_telecomunicaciones
Reglamentacion de las_telecomunicacionesReglamentacion de las_telecomunicaciones
Reglamentacion de las_telecomunicaciones
 
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
 
Convocatoria formadores
Convocatoria formadoresConvocatoria formadores
Convocatoria formadores
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional  aprendices partnerts ee uuConvocatoria nacional  aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
 
Bases de la 2 da convocatoria final
Bases de la 2 da convocatoria  finalBases de la 2 da convocatoria  final
Bases de la 2 da convocatoria final
 
Cyges
CygesCyges
Cyges
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
 
Cinf6800
Cinf6800Cinf6800
Cinf6800
 
Flyer colombia 2013
Flyer colombia 2013Flyer colombia 2013
Flyer colombia 2013
 
Estudio Donde Quiero Estudiar Postgrado 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Estudiar Postgrado 2017 - Arellano MarketingEstudio Donde Quiero Estudiar Postgrado 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Estudiar Postgrado 2017 - Arellano Marketing
 

Más de Universia Perú

Más de Universia Perú (20)

Universidades de Australia
Universidades de AustraliaUniversidades de Australia
Universidades de Australia
 
Japon Becas Idioma
Japon Becas IdiomaJapon Becas Idioma
Japon Becas Idioma
 
Becas Australia: Documentación
Becas Australia: DocumentaciónBecas Australia: Documentación
Becas Australia: Documentación
 
Pronabec - Beca de Postgrado Internacional
Pronabec - Beca de Postgrado InternacionalPronabec - Beca de Postgrado Internacional
Pronabec - Beca de Postgrado Internacional
 
Cursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitariosCursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitarios
 
Becas a la India
Becas a la IndiaBecas a la India
Becas a la India
 
Etapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Etapas de postulación y selección al programa Beca PerúEtapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Etapas de postulación y selección al programa Beca Perú
 
Requisitos para postular al programa Beca Perú
Requisitos para postular al programa Beca PerúRequisitos para postular al programa Beca Perú
Requisitos para postular al programa Beca Perú
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Formato CV
Formato CVFormato CV
Formato CV
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Reglamento
Reglamento Reglamento
Reglamento
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Información de Postulación
Información de PostulaciónInformación de Postulación
Información de Postulación
 
Impreso matrícula (Perú)
Impreso matrícula (Perú)Impreso matrícula (Perú)
Impreso matrícula (Perú)
 
Conservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documentalConservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documental
 
Resultado encuesta IPSOS
Resultado encuesta IPSOSResultado encuesta IPSOS
Resultado encuesta IPSOS
 
Grupo 18 ilumina Perú
Grupo 18 ilumina PerúGrupo 18 ilumina Perú
Grupo 18 ilumina Perú
 
Beca India
Beca IndiaBeca India
Beca India
 
Beca japón
Beca japónBeca japón
Beca japón
 

Curso en turismo rural

  • 1. Curso de Postgrado en Alta Dirección en Turismo Rural (Circular Nº 009/2012) TEMA : Turismo MODALIDAD : A Distancia IDIOMA : Castellano DURACIÓN : Del 01 de setiembre de 2012 al 30 de abril de 2013 CÓDIGO : 20120015MESP AUSPICIADOR: Organización de los Estados Americanos-OEA/ Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Tel / Fax: (54-11) 4523-9700. E-Mail: trural@agro.uba.ar OBJETIVOS: • Se espera que al finalizar el programa de capacitación los alumnos estén capacitados para: Diseñar e implementar un Plan de Negocios o un Plan Estratégico destinado a poner en marcha una inversión privada o un proyecto institucional de Turismo Rural, utilizando estrategias que permitan generar ventajas competitivas en las empresas y en el territorio. CONTENIDOS: Núcleo 1: Fundamentos, Marco conceptual y Recursos del Turismo Rural. El rol de Turismo Rural en el Desarrollo Agropecuario. Multifuncionalidad y nuevos usos de la tierra. Definición conceptual del Turismo Rural. Beneficios económicos, sociales y culturales del turismo rural. Estrategias Nacionales para el desarrollo del turismo rural. Desarrollo internacional del turismo rural. Recursos ambientales turísticos. Dimensión ecológica del Turismo rural. Diferenciación y segmentación de la demanda turística. Educación ambiental. Herramientas para un análisis comprensivo de la realidad territorial en casos concretos. Análisis de planes de desarrollo de turismo rural y de proyectos turísticos eco-compatibles. Análisis de casos. Planes estratégicos. Núcleo 2: El turismo rural como negocio. Comercialización y marketing. Las relaciones de intercambio. Comercialización institucional. La Distribución en bienes y en servicios. Distribución directa e indirecta. Estrategias. Tipos de tarifas. Reglas para fijación de precios. El modelo de planificación en marketing. Investigación de mercados. Posicionamiento de productos durante el ciclo de vida. Aspectos legales del negocio turístico. Los prestadores del servicio turístico. Contrato de hospedaje. Legislación.
  • 2. Formalización asociativa de alianzas estratégicas en el turismo rural. La gestión y la calidad. Concepto de calidad. Modelos de gestión de la calidad. Principios de gestión de la calidad. Normalización y certificación de conformidad con normas Sistemas de Calidad Turística. La calidad de los alimentos. Distintivos de calidad. Protocolos de turismo. Clubes de calidad. Núcleo 3. Construyendo el Proyecto de Turismo Rural. Plan de negocios: misión, visión, metas y objetivos. Estrategias. Formulación y evaluación de Proyectos de Turismo Rural. Presupuesto, costos y análisis económico - financiero. VAN. TIR. Período de recuperación del capital y otros índices financieros. Análisis del riesgo. Sensibilización. En éste núcleo los estudiantes trabajarán agrupados por intereses temáticos o regionales en el diseño de un Plan. El proyecto sobre el que trabajarán se determinará al comienzo del curso, momento en que los estudiantes deberán optar entre la oferta disponible que será propuesta por ellos mismos, de suerte que los participantes que lo deseen podrán proponer que se conforme un grupo para trabajar sobre su propuesta, que deberá ser un caso real. BENEFICIOS: • El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, cubrirán el costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados. REQUISITOS: • Carpeta de postulación de la Oficina de Becas y Crédito Educativo-OBEC (adjuntar recibo de pago).1 Llenar todos los formularios de la OBEC. • Dos (2) cartas de presentación del centro laboral o universidad. Una dirigida al Jefe de la Oficina de Becas y Crédito Educativo2 ; y la otra, a la entidad auspiciadora de la beca. • Recabar y llenar los 4 formularios de postulación OEA para Actualización Profesional: 1.- Formulario de Solicitud de Beca (Llenar este formulario on line, de la siguiente dirección: 1 El monto es de S/. 10.00 pagados en la Caja de la Oficina de Becas y Crédito Educativo, ubicado en la Calle Tiziano Nº 387, San Borja. Los postulantes que no les sea posible acercarse a nuestra Oficina podrán depositar el monto señalado a la Cuenta Corriente Nº 0000-307238 “Programa de Educación Básica Para Todos” en el Banco de la Nación. También pueden descargar los Formularios MINEDU-OBEC de becas internacionales en el siguiente enlace: http://www.minedu.gob.pe/becas. Presentar toda la documentación en la mesa de partes, no olvidar presentar el recibo de depósito del banco. No se requiere la entrega personal del expediente por parte del postulante. No se aceptará ningún expediente que llegue después de la fecha límite. 2 Dr. Raúl Choque Larrauri.
  • 3. http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx? culture=es&navid=281 Recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico, debiendo imprimirlo y firmarlo. 2.- Formulario para Recomendación. 3.- Recomendación del empleador. 4.- Objetivos de estudio y desarrollo. Los formularios 2, 3 y 4 deberán obtenerlos en la siguiente dirección electrónica http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx? culture=es&navid=281 • Currículo Vitae documentado de acuerdo al tema del curso, el mismo que deberá presentarse conforme el modelo que se adjunta como anexo, así como deberán utilizarse separadores para cada rubro del currículum vitae, únicamente para el expediente principal. (Los cursos de actualización deberán tener una antigüedad como mínimo de 3 años. Así como los proyectos de investigación o manuales o artículos deberán tener una antigüedad como mínimo de 4 años). Asimismo los certificados de Haber realizado estudios en el extranjero deberán contar con la cadena de Legalizaciones. • Fotocopia del Título universitario certificado por el Secretario General de la Universidad o la Asamblea Nacional de Rectores. • El curso está dirigido a funcionarios públicos y/o empresarios que se interesan en la temática del turismo rural, desde una perspectiva de desarrollo, los primeros o de la actividad económica privada, los segundos; con dos (2) años de experiencia. • Experiencia turística empresaria o propietarios de establecimientos rurales que desean incorporar la actividad, mínimo (2) años de experiencia. • Autorregulación (alto grado de disciplina, responsabilidad, independencia y tenacidad) Administración del tiempo. Habilidades de comunicación no verbal • Presentar un ensayo justificando el porque desea realizar el curso y cual será el impacto que producirá en el desarrollo de su institución y / o país. (max. 2 hojas) • Fotocopia del documento nacional de identidad. • Conocimientos Básicos en el uso de la computadora, sistema operativo, (Windows o Macintosh), Office y navegación en Internet. Procesador Pentium a 300 Mhz o superior. • Presentar un CD con los siguientes documentos escaneados en Word o PDF: Formularios OEA de Solicitud, Para Recomendación, Recomendación del Empleador, Objetivos de Estudio, Bachiller o Título universitario y el ensayo.
  • 4. Los candidatos deberán realizar el trámite de matricularse en la Escuela para Graduados FAUBA. Por favor visitar el siguiente enlace: http://www.fundacion.uned.es/web/noticias/noticia/973 * Si usted ha sido favorecido con una beca del Programa de Desarrollo Profesional en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una beca de Estudios Académicos, No es elegible para aplicar a otra beca del programa de Desarrollo Profesional. PRESENTAR ADICIONALMENTE EN FOLDER MANILA, DOS FOTOCOPIAS SIMPLES DE TODA LA DOCUMENTACIÓN3 FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN EN LA OFICINA DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO-OBEC: 10 de julio 2012 La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se reserva el derecho a cancelar este anuncio de beca en cualquier momento del proceso. Asimismo, la OEA, SG/OEA y su personal no son responsables por ninguna acción vinculada de cualquier manera con la información en este anuncio. 3 Las becas internacionales son convocadas y otorgadas directamente por los organismos auspiciadores de acuerdo a los criterios de la convocatoria y a los méritos de los postulantes. La Oficina de Becas y Crédito Educativo se encarga de canalizar las becas internacionales. En el caso de las convocatorias de becas auspiciadas por la OEA, la Comisión Nacional OEA realiza una preselección de candidatos. La selección final de los becados corresponde exclusivamente a los organismos auspiciadores, quienes se contactan directamente con los becarios seleccionados.