SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
CONVOCATORIA
SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE
COORDINADORES DE INSTITUCION
EDUCATIVA
2014-2015
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
I. ANTECEDENTES
Los Programas de Actualización Docente 2014-2015, se orientan a mejorar los desempeños de
los docentes en didáctica de la comunicación, matemática y ciudadanía, para contribuir a
incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes. Se busca conformar un grupo DE
COORDINADORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS de alto nivel académico capaz de
promover el desarrollo profesional de los docentes de las Instituciones Educativas de
Educación Básica Regular.
II. OBJETIVO
Seleccionar y contratar a los COORDINADORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS de los
Programas de Actualización Docente en Didáctica 2014-2015.
III. VACANTES Y ÁMBITO DE LA CONVOCATORIA
 El Programa de Actualización Docente en Didáctica 2014-2015 convoca a docentes que
de preferencia residan en las regiones asignadas con vacantes y que cumplan con el
perfil requerido.
 Se ha considerado en la convocatoria un total de 09 vacantes distribuidas según región
(Ver cuadro N° 1).
 Los profesionales deben postular a las vacantes correspondientes a las sedes de su
residencia.
CUADRO Nº O1. VACANTES POR SEDE
REGION
N° DE COORDINADORES DE
EEII.
TOTAL
Ancash-
HUARAZ
4 4
Ancash-
CHIMBOTE
5 5
Total
General
09 09
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
IV. PERFIL DEL COORDINADOR DE II.EE.
Los docentes postulantes deben leer cuidadosamente cada uno de los requisitos solicitados y
sólo aquellos que cumplan con todos, podrán enviar su CV documentado. Se solicita a las
personas que no cumplan con estos requisitos abstenerse de postular.
Cuadro Nº 02: Requisitos
PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DIRIGIDOS A DOCENTES DE
EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Perfil y Requisitos del coordinador de Institución Educativa
• Título profesional o Bachiller en Educación, ciencias sociales, comunicación, o ciencias
humanas.
• Experiencia en monitoreo y seguimiento de programas o proyectos educativos (mínimo 1
año)
• Disponibilidad de tiempo completo para el cumplimiento de sus funciones.
• No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
Impedimentos de postulación
No pueden postular quienes se encuentren en las siguientes situaciones:
 Estar estudiando con financiamiento del Estado.
 Tener procesos administrativos disciplinarios en trámite.
 Tener antecedentes policiales, judiciales o penales.
 Estar laborando en otros programas del Estado.
En caso que cualquiera de estas situaciones se verifique durante la evaluación del
expediente de postulación, el postulante será considerado “No Apto”. De verificarse después
de la selección o contratación, la adjudicación será anulada, sin perjuicio de las acciones
administrativas y penales a que haya lugar en defensa de los intereses del Estado.
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
V. PRINCIPALES FUNCIONES
Funciones y responsabilidades del coordinador de institución educativa
• Apoya la identificación y coordina la ejecución del servicio de filmación de las buenas
prácticas pedagógicas de los participantes.
• Implementa actividades de promoción y fidelización con los Programas:
comunica e informa a los docentes y directivos sobre las actividades de los programas
y brinda apoyo para garantizar la continuidad de los participantes; informa y coordina
con los directores de las instituciones educativas, formadores y Coordinador
Pedagógico sobre la permanencia de los docentes participantes del Programa;
promueve el desarrollo de los programas en cada escuela.
• Realiza el seguimiento a la entrega de actividades y trabajos de los participantes por
escuela e informa al formador a cargo, las dificultades encontradas.
• Verifica e informa a la IFD acerca de las condiciones para el desarrollo de las
actividades formativas de los Programas, las condiciones de infraestructura adecuada
(ambientes, PC, conectividad, limpieza, entre otras), las condiciones para el desarrollo
de los círculos de inter-aprendizaje y las actividades de los formadores en la IE.
• Recoge y sistematiza percepciones y requerimientos de los docentes, sobre el proceso
formativo y el desarrollo del Programa, a lo largo de los cuatro módulos.
• Organiza reuniones de coordinación con los formadores y les informa sobre las
dificultades encontradas en las escuelas a su cargo.
• Elabora reportes de las actividades realizadas en el marco de sus funciones.
• Otras tareas específicas vinculadas con su función que surjan en la ejecución del
Programa.
Formatos y orden de presentación
Los postulantes deben tener en cuenta las siguientes condiciones:
 Utilizar únicamente el formato de presentación de Curriculum Vitae (Anexo 1) y el
formato de declaración jurada.
 Las copias de los documentos deben ser claras y legibles. Si se envían copias oscuras
que no son legibles, se considerará como No Apto al postulante.
 De la presentación de la documentación:
o En cuanto a la Formación académica: 1.Constancia de egreso / título profesional
en Educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
o En cuanto a la experiencia laboral: el orden de las constancias o certificados van
del trabajo más reciente al más antiguo. Para el caso de Estudios
complementarios sucede lo mismo van del más reciente al más antiguo.
o Las constancias deben indicar tanto la fecha de inicio y fecha de término de
cada experiencia laboral, las mismas que deben ser señaladas con plumón
resaltador, para ayudar a su ubicación.
La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo publicará el 05 de agosto en su portal
web la convocatoria y el cronograma de actividades.
Los docentes que aprobaron la Evaluación de los CV con un mínimo de 60 puntos y que son
considerados como APTOS, serán convocados para la Entrevista Personal, la cual estará a
cargo del Comité Evaluador Especializado, conformado por:
 Coordinador General de la IFD o su representante en la sede correspondiente, quien
presidirá el comité.
 Coordinador pedagógico de la IFD.
 Coordinador pedagógico de la IFD.
La entrevista personal constará de aspectos relacionados al análisis de casos:
 Caso relacionado a competencias pedagógicas
 Casos relacionados a habilidades personales
IMPORTANTE: Todos los postulantes SIN EXCEPCIÓN rendirán la entrevista personal en
la sede de la región a la que postulan. Por ningún motivo se aceptarán cambios de sede
de evaluación.
Nota: Los CV no serán devueltos al culminar el proceso de selección.
VI. RESULTADO FINAL (14 de agosto)
La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo emitirá el listado de los postulantes
seleccionados, a través de su portal web, teniendo en cuenta los resultados de todas las
evaluaciones realizadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Cuadro N° 03: Porcentajes asignados a la evaluación
Etapa de la evaluación Tipo de Evaluación Porcentaje asignado
CV
Evaluación de la hoja
de vida
60%
Entrevista: análisis de casos
Casos relacionados a
las competencias
pedagógicas
10%
Casos relacionados
habilidades personales
30%
Total
100%
De la asignación de las vacantes:
La asignación de las vacantes se realizará de acuerdo al orden de mérito alcanzado al
finalizar el proceso de evaluación y según la región a que postula.
Desempate:
De resultar dos o más postulantes con puntajes idénticos/iguales, se utilizará como criterios de
desempate para el orden de mérito:
 Lugar de procedencia del postulante y región a la que postula.
 Tiempo de servicio expresado en años, meses y días.
 Experiencia, expresada en años, meses y días en capacitaciones o cursos de
formación de docentes.
VII. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS CON LA IFD
Los docentes que resulten aptos y hayan alcanzado vacante, serán contratados directamente
por el Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Universidad Nacional Santiago
Antúnez de Mayolo para desempeñarse como coordinadores de Institución Educativa de los
Programas de Actualización en Didáctica 2014-2015. Para la firma del contrato, los docentes
que hayan alcanzado vacante, deberán acreditar, cuando corresponda, con la presentación de
la licencia respectiva, la disponibilidad a tiempo completa y exclusiva al programa.
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
La firma del contrato estará sujeta a la suscripción del convenio de cooperación
interinstitucional entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Universidad Nacional
Santiago Antúnez de Mayolo.
VIII. BENEFICIOS Y OBLIGACIONES
Los docentes seleccionados tendrán acceso a:
- Contratación por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo para
desempeñarse como docentes coordinadores de los Programas de Actualización
Docente en Didáctica 2014-2015 y percibirán un sueldo de S/. 3,500 que incluyen todos
los impuestos de ley.
- Dedicación exclusiva y a tiempo completo para ser coordinador de los Programas de
Actualización Docente en Didáctica.
CRONOGRAMA DEL PROCESO
El cronograma propuesto para el proceso es el siguiente:
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN FECHA
Publicación de convocatoria 05 de agosto
Recepción de CV documentado (indicando en que sede pretende
laborar) en la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la
Comunicación de la UNASAM – Huaraz, en la oficina de CACIP, de
8:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas y en la Sede del Santa, en la UGEL
– Oficina de Tutoría preguntar por la Srta. Fidencia Cruz Romero.
06, 07 y 08 de
agosto
Evaluación de CV documentado. 11 y 12 de agosto
Publicación de resultados. A partir de las 9:00 horas en la web de la IFD
http://www.unasam.edu.pe.
13 de agosto
Entrevista personal en la sede Huaraz (para postulantes de ambas
sedes). Desde las 8:00 horas en la Facultad de Ciencias Sociales,
Educación y de la Comunicación de la UNASAM – Huaraz, en la Sala
de Profesores (Ciudad Universitaria - Shancayan).
14 de agosto
Resultado Final Resultado Final, a partir de las 16:00 horas en la web
de la IFD http://www.unasam.edu.pe
14 de agosto
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
ANEXOS PARA
POSTULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA 2014-2015
Nombres y apellidos:
Lugar de nacimiento: Distrito, provincia, región
Fecha de nacimiento: Día/mes/año
DNI:
Domicilio actual: (calle, jr. psje, nro. Urbanización, dpto)
Distrito:
Provincia:
Región:
Localidad a la que
postula:
Teléfono: Celular RPM/ RPC
Correo electrónico:
Colegio profesional: Registro n°:
Persona con
discapacidad
sí ( ) no ( )
En caso que la opción marcada sea SÍ, se deberá adjuntar copia simple del documento sustentatorio, emitido por el Consejo
Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS.
a) Estudios Básicos: La información a proporcionar en el siguiente cuadro deberá ser precisa,
debiéndose adjuntar los documentos que sustenten lo informado según lo prescrito en los TdR.
ANEXO 1: FORMATO DE CURRICULUM VITAE Foto actual
DATOS PERSONALES
II. FORMACIÓN ACADÉMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Nivel Centro de Estudios Especialidad
Año
Inicio
Año Fin
Fecha de
Extensión
del
Título
(Mes/Año)
Ciudad/ País
DOCTORADO
MAESTRIA
TITULO
PROFESIONAL
(Agregue más filas si fuera necesario)
b) Estudios complementarios: cursos de especialización, programa de actualización y/o
diplomados en Matemática, Comunicación, Ciudadanía, Ciencias Sociales o Cívica.
Nivel
(cursos de
especialización,
Diplomados,
programa de
actualización)
Centro de
Estudios
Tema
Fecha de
Inicio(Mes/
Año)
Fecha de
Culminación
(Mes/ Año)
Duración
(Horas)
Tipo de constancia
(Agregue más filas si fuera necesario)
*Para la formación académica: va de más a menos, es decir: 1.constancia de egreso/título de Doctorado, 2. Constancia de
egreso/título de maestría y 3. Título profesional. Si se tiene 2 o más maestrías o doctorados, se respeta el orden señalado. De igual
forma para los estudios complementarios va de la capacitación más reciente a la más antigua.
c) Experiencia en tutoría o participación en cursos virtuales (certificación en al menos 2 cursos
virtuales, bajo cualquier modalidad).
Nivel
(cursos de
especialización,
Diplomados,
programa de
actualización)
Centro de
Estudios
Tema
Fecha de
Inicio(Mes/
Año)
Fecha de
Culminación
(Mes/ Año)
Duración
(Horas)
Tipo de constancia
a) EXPERIENCIA PROFESIONAL EN CONDUCCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACION
O CAPACITACION DOCENTE (mínimo 4 años académicos), incluye experiencia en
docencia superior.
III. EXPERIENCIA DE TRABAJO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Experiencia profesional acumulada ________años _________meses (sumatoria de los meses y años
indicados en la columna Tiempo en el cargo*)
Nombre de la Institución o
Entidad
Curso dictado Destinatario del curso
Fecha de
Inicio(Mes/ Año)
Fecha de
Culminación
(Mes/ Año)
Tiempo
en el
Cargo*
(Agregue más filas si fuera necesario)
b) EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO DOCENTE EN EDUCACION BASICA
REGULAR (inicial/primaria/secundaria) mínimo 5 años académicos.
Experiencia profesional acumulada ________años _________meses (sumatoria de los meses y años
indicados en la columna Tiempo en el cargo*)
Nombre de la
Institución o Entidad
Cargo Desempeñado
Descripción del trabajo
realizado
Fecha de
inicio (mes/
año)
Fecha de fin
(mes/ año)
Tiempo
en el
Cargo*
(Agregue más filas si fuera necesario)
**Para la experiencia laboral: el orden de las constancias o certificados van del trabajo más reciente al más antiguo.
Las constancias deben indicar tanto la fecha de inicio y fecha de término de cada experiencia laboral, las mismas que deben ser
señaladas con plumón resaltador, para ayudar a su ubicación
En la presente sección el candidato deberá detallar las referencias profesionales correspondientes a las dos
últimas instituciones/entidades donde estuvo prestando servicios.
Nombre del Referente Cargo Nombre de la Entidad
Teléfono de la
Entidad
Declaro que los datos consignados responden a la verdad, en caso necesario, autorizo su investigación y me someto a las
sanciones del caso: Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444-Art.IV-1.7, 1.16 y Código Penal Cap. III-
Art.411.
IV. REFERENCIAS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Huella Digital
________________________________________
Firma del Postulante
HUARAZ, _____________________
PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE EN DIDÁCTICA 2014-2015
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Señores
IFD
Presente.-
De mi consideración:
Quien suscribe,………………………………………………………… (*), con Documento Nacional de
Identidad Nº...…………….. (*), con RUC Nº……………………., con domicilio en
……………………………………………………………………………… (*), se presenta para postular en el
PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACION DE COORDINADORES DE II.EE. PARA LOS
PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA, y declara bajo juramento que:
1.-No registra antecedentes policiales, judiciales o penales.
2.-No tiene procesos administrativos disciplinarios en trámite.
3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta, a efectos del
presente proceso de selección.
3.- Conoce las sanciones contenidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
4.- Conoce y acepta que tendrá dedicación exclusiva y a tiempo completo para ser COORDINADOR de
los Programas de Actualización Docente en Didáctica.
5.- Se compromete a culminar el proceso formativo del Programa de Capacitación, de lo contrario
deberá devolver el monto total de la inversión.
Huella Digital (*)
____________________________________
Firma del Postulante (*)
_____ , _______ de AGOSTO del 2014 (*) Campos
obligatorios
ANEXO 2: DECLARACIÓN JURADA
Señores:
IFD – FCSEC- UNASAM
Programa de Actualización Docente en Didáctica 2014 -2015
Convocatoria:
PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN
DE COORDINADORES DE INSTITUCION EDUCATIVA PARA LOS PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Nombre del Postulante: D.N.I:
.......................................................................... .......................................
Domicilio (calle, jr., nro., distrito, provincia, región)
............................................................................................................................................................
Teléfono: Correo Electrónico:
................................................................. ………………………………………………………
SEDE A LA QUE POSTULA:
.................................................................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016
PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016
PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016
Enio Maldonado
 
Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...
Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...
Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...
Basica Guerrero Preescolar Primaria Secundaria
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionHome
 
Guia opositor
Guia opositorGuia opositor
Capacitación Tec Vallarta
Capacitación Tec VallartaCapacitación Tec Vallarta
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo ProfesionalDirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
Joel Delfin
 
Convocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia Libertad
Convocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia LibertadConvocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia Libertad
Convocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia Libertad
Marcelo Arancibia
 
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional DocenteCoordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Joel Delfin
 
Construcción del documento para el registro calificado según requerimientos...
Construcción del documento para el   registro calificado según requerimientos...Construcción del documento para el   registro calificado según requerimientos...
Construcción del documento para el registro calificado según requerimientos...
gerenciaproy
 
Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)
Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)
Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)yuuki_88
 
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y ProfesionalConvocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Marcelo Arancibia
 
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
Antonio Parangueo
 
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboralConvocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Marcelo Arancibia
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Marcelo Arancibia
 
Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)
JulioCsarSaynVsquez
 
Gradosuperior2013
Gradosuperior2013Gradosuperior2013
Gradosuperior2013
16maricarmen
 

La actualidad más candente (19)

PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016
PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016
PerfilesParametrosIndicadoresPromocion2015-2016
 
Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...
Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...
Perfiles, parámetros e indicadores para Personal con funciones de direccción,...
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
 
Guia opositor
Guia opositorGuia opositor
Guia opositor
 
Capacitación Tec Vallarta
Capacitación Tec VallartaCapacitación Tec Vallarta
Capacitación Tec Vallarta
 
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo ProfesionalDirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
 
Convocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia Libertad
Convocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia LibertadConvocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia Libertad
Convocatoria Auxiliares Educación parvularia Guarderia Libertad
 
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional DocenteCoordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
 
Construcción del documento para el registro calificado según requerimientos...
Construcción del documento para el   registro calificado según requerimientos...Construcción del documento para el   registro calificado según requerimientos...
Construcción del documento para el registro calificado según requerimientos...
 
Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)
Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)
Calendario evaluaciones 2015_version1.9-1(1)
 
Induccion pasantia
Induccion pasantiaInduccion pasantia
Induccion pasantia
 
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y ProfesionalConvocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
 
Convocatoria edd bt 2015
Convocatoria edd bt 2015Convocatoria edd bt 2015
Convocatoria edd bt 2015
 
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
 
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboralConvocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
Gradosuperior2013
Gradosuperior2013Gradosuperior2013
Gradosuperior2013
 

Similar a BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCION EDUCATIVA 2014-2015

Bases de la 2 da convocatoria final
Bases de la 2 da convocatoria  finalBases de la 2 da convocatoria  final
Bases de la 2 da convocatoria finalIsep Chota
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Cinf6800
Cinf6800Cinf6800
Cinf6800
rojas.balbina
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
Colegio Camilo Henríquez
 
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.PpsProgramadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Fernando Domínguez Marín
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
Oscar Morato López
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.anniepr78
 
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
EDUARDO RUIZ
 
Programa formación cje
Programa formación cjePrograma formación cje
Programa formación cje
Alberto Herranz Peris
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
LA OPORTUNIDAD DE FORMARME
LA OPORTUNIDAD DE FORMARMELA OPORTUNIDAD DE FORMARME
LA OPORTUNIDAD DE FORMARME
Caredes Florez
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Colegio Camilo Henríquez
 
Curso monitor comedores escolares
Curso monitor comedores escolaresCurso monitor comedores escolares
Curso monitor comedores escolares
Euroinnova Formación
 
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Luis Coca Lazo
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
lideresenred2014
 
Ley Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica MagisterialLey Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica MagisterialGerardo Lazaro
 
2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)
2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)
2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)
Luis Miguel Garcia Rojas
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Joel Delfin
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)freakymimusbr
 

Similar a BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCION EDUCATIVA 2014-2015 (20)

Bases de la 2 da convocatoria final
Bases de la 2 da convocatoria  finalBases de la 2 da convocatoria  final
Bases de la 2 da convocatoria final
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Cinf6800
Cinf6800Cinf6800
Cinf6800
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
 
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.PpsProgramadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
 
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
 
Programa formación cje
Programa formación cjePrograma formación cje
Programa formación cje
 
Curso en turismo rural
Curso en turismo ruralCurso en turismo rural
Curso en turismo rural
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
LA OPORTUNIDAD DE FORMARME
LA OPORTUNIDAD DE FORMARMELA OPORTUNIDAD DE FORMARME
LA OPORTUNIDAD DE FORMARME
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
 
Curso monitor comedores escolares
Curso monitor comedores escolaresCurso monitor comedores escolares
Curso monitor comedores escolares
 
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Ley Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica MagisterialLey Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica Magisterial
 
2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)
2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)
2015 03-04-docente fortaleza-bases_(1)
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCION EDUCATIVA 2014-2015

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” CONVOCATORIA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCION EDUCATIVA 2014-2015
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” I. ANTECEDENTES Los Programas de Actualización Docente 2014-2015, se orientan a mejorar los desempeños de los docentes en didáctica de la comunicación, matemática y ciudadanía, para contribuir a incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes. Se busca conformar un grupo DE COORDINADORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS de alto nivel académico capaz de promover el desarrollo profesional de los docentes de las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular. II. OBJETIVO Seleccionar y contratar a los COORDINADORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS de los Programas de Actualización Docente en Didáctica 2014-2015. III. VACANTES Y ÁMBITO DE LA CONVOCATORIA  El Programa de Actualización Docente en Didáctica 2014-2015 convoca a docentes que de preferencia residan en las regiones asignadas con vacantes y que cumplan con el perfil requerido.  Se ha considerado en la convocatoria un total de 09 vacantes distribuidas según región (Ver cuadro N° 1).  Los profesionales deben postular a las vacantes correspondientes a las sedes de su residencia. CUADRO Nº O1. VACANTES POR SEDE REGION N° DE COORDINADORES DE EEII. TOTAL Ancash- HUARAZ 4 4 Ancash- CHIMBOTE 5 5 Total General 09 09
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” IV. PERFIL DEL COORDINADOR DE II.EE. Los docentes postulantes deben leer cuidadosamente cada uno de los requisitos solicitados y sólo aquellos que cumplan con todos, podrán enviar su CV documentado. Se solicita a las personas que no cumplan con estos requisitos abstenerse de postular. Cuadro Nº 02: Requisitos PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DIRIGIDOS A DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Perfil y Requisitos del coordinador de Institución Educativa • Título profesional o Bachiller en Educación, ciencias sociales, comunicación, o ciencias humanas. • Experiencia en monitoreo y seguimiento de programas o proyectos educativos (mínimo 1 año) • Disponibilidad de tiempo completo para el cumplimiento de sus funciones. • No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa descentralizadas. Impedimentos de postulación No pueden postular quienes se encuentren en las siguientes situaciones:  Estar estudiando con financiamiento del Estado.  Tener procesos administrativos disciplinarios en trámite.  Tener antecedentes policiales, judiciales o penales.  Estar laborando en otros programas del Estado. En caso que cualquiera de estas situaciones se verifique durante la evaluación del expediente de postulación, el postulante será considerado “No Apto”. De verificarse después de la selección o contratación, la adjudicación será anulada, sin perjuicio de las acciones administrativas y penales a que haya lugar en defensa de los intereses del Estado.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” V. PRINCIPALES FUNCIONES Funciones y responsabilidades del coordinador de institución educativa • Apoya la identificación y coordina la ejecución del servicio de filmación de las buenas prácticas pedagógicas de los participantes. • Implementa actividades de promoción y fidelización con los Programas: comunica e informa a los docentes y directivos sobre las actividades de los programas y brinda apoyo para garantizar la continuidad de los participantes; informa y coordina con los directores de las instituciones educativas, formadores y Coordinador Pedagógico sobre la permanencia de los docentes participantes del Programa; promueve el desarrollo de los programas en cada escuela. • Realiza el seguimiento a la entrega de actividades y trabajos de los participantes por escuela e informa al formador a cargo, las dificultades encontradas. • Verifica e informa a la IFD acerca de las condiciones para el desarrollo de las actividades formativas de los Programas, las condiciones de infraestructura adecuada (ambientes, PC, conectividad, limpieza, entre otras), las condiciones para el desarrollo de los círculos de inter-aprendizaje y las actividades de los formadores en la IE. • Recoge y sistematiza percepciones y requerimientos de los docentes, sobre el proceso formativo y el desarrollo del Programa, a lo largo de los cuatro módulos. • Organiza reuniones de coordinación con los formadores y les informa sobre las dificultades encontradas en las escuelas a su cargo. • Elabora reportes de las actividades realizadas en el marco de sus funciones. • Otras tareas específicas vinculadas con su función que surjan en la ejecución del Programa. Formatos y orden de presentación Los postulantes deben tener en cuenta las siguientes condiciones:  Utilizar únicamente el formato de presentación de Curriculum Vitae (Anexo 1) y el formato de declaración jurada.  Las copias de los documentos deben ser claras y legibles. Si se envían copias oscuras que no son legibles, se considerará como No Apto al postulante.  De la presentación de la documentación: o En cuanto a la Formación académica: 1.Constancia de egreso / título profesional en Educación.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” o En cuanto a la experiencia laboral: el orden de las constancias o certificados van del trabajo más reciente al más antiguo. Para el caso de Estudios complementarios sucede lo mismo van del más reciente al más antiguo. o Las constancias deben indicar tanto la fecha de inicio y fecha de término de cada experiencia laboral, las mismas que deben ser señaladas con plumón resaltador, para ayudar a su ubicación. La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo publicará el 05 de agosto en su portal web la convocatoria y el cronograma de actividades. Los docentes que aprobaron la Evaluación de los CV con un mínimo de 60 puntos y que son considerados como APTOS, serán convocados para la Entrevista Personal, la cual estará a cargo del Comité Evaluador Especializado, conformado por:  Coordinador General de la IFD o su representante en la sede correspondiente, quien presidirá el comité.  Coordinador pedagógico de la IFD.  Coordinador pedagógico de la IFD. La entrevista personal constará de aspectos relacionados al análisis de casos:  Caso relacionado a competencias pedagógicas  Casos relacionados a habilidades personales IMPORTANTE: Todos los postulantes SIN EXCEPCIÓN rendirán la entrevista personal en la sede de la región a la que postulan. Por ningún motivo se aceptarán cambios de sede de evaluación. Nota: Los CV no serán devueltos al culminar el proceso de selección. VI. RESULTADO FINAL (14 de agosto) La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo emitirá el listado de los postulantes seleccionados, a través de su portal web, teniendo en cuenta los resultados de todas las evaluaciones realizadas.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” Cuadro N° 03: Porcentajes asignados a la evaluación Etapa de la evaluación Tipo de Evaluación Porcentaje asignado CV Evaluación de la hoja de vida 60% Entrevista: análisis de casos Casos relacionados a las competencias pedagógicas 10% Casos relacionados habilidades personales 30% Total 100% De la asignación de las vacantes: La asignación de las vacantes se realizará de acuerdo al orden de mérito alcanzado al finalizar el proceso de evaluación y según la región a que postula. Desempate: De resultar dos o más postulantes con puntajes idénticos/iguales, se utilizará como criterios de desempate para el orden de mérito:  Lugar de procedencia del postulante y región a la que postula.  Tiempo de servicio expresado en años, meses y días.  Experiencia, expresada en años, meses y días en capacitaciones o cursos de formación de docentes. VII. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS CON LA IFD Los docentes que resulten aptos y hayan alcanzado vacante, serán contratados directamente por el Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo para desempeñarse como coordinadores de Institución Educativa de los Programas de Actualización en Didáctica 2014-2015. Para la firma del contrato, los docentes que hayan alcanzado vacante, deberán acreditar, cuando corresponda, con la presentación de la licencia respectiva, la disponibilidad a tiempo completa y exclusiva al programa.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” La firma del contrato estará sujeta a la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. VIII. BENEFICIOS Y OBLIGACIONES Los docentes seleccionados tendrán acceso a: - Contratación por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo para desempeñarse como docentes coordinadores de los Programas de Actualización Docente en Didáctica 2014-2015 y percibirán un sueldo de S/. 3,500 que incluyen todos los impuestos de ley. - Dedicación exclusiva y a tiempo completo para ser coordinador de los Programas de Actualización Docente en Didáctica. CRONOGRAMA DEL PROCESO El cronograma propuesto para el proceso es el siguiente: CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN FECHA Publicación de convocatoria 05 de agosto Recepción de CV documentado (indicando en que sede pretende laborar) en la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la UNASAM – Huaraz, en la oficina de CACIP, de 8:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas y en la Sede del Santa, en la UGEL – Oficina de Tutoría preguntar por la Srta. Fidencia Cruz Romero. 06, 07 y 08 de agosto Evaluación de CV documentado. 11 y 12 de agosto Publicación de resultados. A partir de las 9:00 horas en la web de la IFD http://www.unasam.edu.pe. 13 de agosto Entrevista personal en la sede Huaraz (para postulantes de ambas sedes). Desde las 8:00 horas en la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la UNASAM – Huaraz, en la Sala de Profesores (Ciudad Universitaria - Shancayan). 14 de agosto Resultado Final Resultado Final, a partir de las 16:00 horas en la web de la IFD http://www.unasam.edu.pe 14 de agosto
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” ANEXOS PARA POSTULAR
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA 2014-2015 Nombres y apellidos: Lugar de nacimiento: Distrito, provincia, región Fecha de nacimiento: Día/mes/año DNI: Domicilio actual: (calle, jr. psje, nro. Urbanización, dpto) Distrito: Provincia: Región: Localidad a la que postula: Teléfono: Celular RPM/ RPC Correo electrónico: Colegio profesional: Registro n°: Persona con discapacidad sí ( ) no ( ) En caso que la opción marcada sea SÍ, se deberá adjuntar copia simple del documento sustentatorio, emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS. a) Estudios Básicos: La información a proporcionar en el siguiente cuadro deberá ser precisa, debiéndose adjuntar los documentos que sustenten lo informado según lo prescrito en los TdR. ANEXO 1: FORMATO DE CURRICULUM VITAE Foto actual DATOS PERSONALES II. FORMACIÓN ACADÉMICA
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” Nivel Centro de Estudios Especialidad Año Inicio Año Fin Fecha de Extensión del Título (Mes/Año) Ciudad/ País DOCTORADO MAESTRIA TITULO PROFESIONAL (Agregue más filas si fuera necesario) b) Estudios complementarios: cursos de especialización, programa de actualización y/o diplomados en Matemática, Comunicación, Ciudadanía, Ciencias Sociales o Cívica. Nivel (cursos de especialización, Diplomados, programa de actualización) Centro de Estudios Tema Fecha de Inicio(Mes/ Año) Fecha de Culminación (Mes/ Año) Duración (Horas) Tipo de constancia (Agregue más filas si fuera necesario) *Para la formación académica: va de más a menos, es decir: 1.constancia de egreso/título de Doctorado, 2. Constancia de egreso/título de maestría y 3. Título profesional. Si se tiene 2 o más maestrías o doctorados, se respeta el orden señalado. De igual forma para los estudios complementarios va de la capacitación más reciente a la más antigua. c) Experiencia en tutoría o participación en cursos virtuales (certificación en al menos 2 cursos virtuales, bajo cualquier modalidad). Nivel (cursos de especialización, Diplomados, programa de actualización) Centro de Estudios Tema Fecha de Inicio(Mes/ Año) Fecha de Culminación (Mes/ Año) Duración (Horas) Tipo de constancia a) EXPERIENCIA PROFESIONAL EN CONDUCCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACION O CAPACITACION DOCENTE (mínimo 4 años académicos), incluye experiencia en docencia superior. III. EXPERIENCIA DE TRABAJO
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” Experiencia profesional acumulada ________años _________meses (sumatoria de los meses y años indicados en la columna Tiempo en el cargo*) Nombre de la Institución o Entidad Curso dictado Destinatario del curso Fecha de Inicio(Mes/ Año) Fecha de Culminación (Mes/ Año) Tiempo en el Cargo* (Agregue más filas si fuera necesario) b) EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO DOCENTE EN EDUCACION BASICA REGULAR (inicial/primaria/secundaria) mínimo 5 años académicos. Experiencia profesional acumulada ________años _________meses (sumatoria de los meses y años indicados en la columna Tiempo en el cargo*) Nombre de la Institución o Entidad Cargo Desempeñado Descripción del trabajo realizado Fecha de inicio (mes/ año) Fecha de fin (mes/ año) Tiempo en el Cargo* (Agregue más filas si fuera necesario) **Para la experiencia laboral: el orden de las constancias o certificados van del trabajo más reciente al más antiguo. Las constancias deben indicar tanto la fecha de inicio y fecha de término de cada experiencia laboral, las mismas que deben ser señaladas con plumón resaltador, para ayudar a su ubicación En la presente sección el candidato deberá detallar las referencias profesionales correspondientes a las dos últimas instituciones/entidades donde estuvo prestando servicios. Nombre del Referente Cargo Nombre de la Entidad Teléfono de la Entidad Declaro que los datos consignados responden a la verdad, en caso necesario, autorizo su investigación y me someto a las sanciones del caso: Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444-Art.IV-1.7, 1.16 y Código Penal Cap. III- Art.411. IV. REFERENCIAS PROFESIONALES
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” Huella Digital ________________________________________ Firma del Postulante HUARAZ, _____________________ PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE EN DIDÁCTICA 2014-2015
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” Señores IFD Presente.- De mi consideración: Quien suscribe,………………………………………………………… (*), con Documento Nacional de Identidad Nº...…………….. (*), con RUC Nº……………………., con domicilio en ……………………………………………………………………………… (*), se presenta para postular en el PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACION DE COORDINADORES DE II.EE. PARA LOS PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA, y declara bajo juramento que: 1.-No registra antecedentes policiales, judiciales o penales. 2.-No tiene procesos administrativos disciplinarios en trámite. 3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta, a efectos del presente proceso de selección. 3.- Conoce las sanciones contenidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 4.- Conoce y acepta que tendrá dedicación exclusiva y a tiempo completo para ser COORDINADOR de los Programas de Actualización Docente en Didáctica. 5.- Se compromete a culminar el proceso formativo del Programa de Capacitación, de lo contrario deberá devolver el monto total de la inversión. Huella Digital (*) ____________________________________ Firma del Postulante (*) _____ , _______ de AGOSTO del 2014 (*) Campos obligatorios ANEXO 2: DECLARACIÓN JURADA
  • 14. Señores: IFD – FCSEC- UNASAM Programa de Actualización Docente en Didáctica 2014 -2015 Convocatoria: PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCION EDUCATIVA PARA LOS PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE Nombre del Postulante: D.N.I: .......................................................................... ....................................... Domicilio (calle, jr., nro., distrito, provincia, región) ............................................................................................................................................................ Teléfono: Correo Electrónico: ................................................................. ……………………………………………………… SEDE A LA QUE POSTULA: .................................................................