SlideShare una empresa de Scribd logo
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
MATERIALES
PELIGROSOS
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
MATERIALES PELIGROSOS
DEFINICIÓN:
Sustancia o mezcla de sustancias que por sus características
físicas, químicas o biológicas es capaz de producir daños a la
salud, a la propiedad o al ambiente. Pueden encontrarse en
estado líquido, sólido o gaseoso.
Por ejemplo, sustancias explosivas, reactivas, corrosivas,
combustibles, inflamables, radiactivas, biológicas, etc.
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
La Organización de las naciones unidas (ONU) ha establecido
una clasificación de riesgos de los materiales peligrosos
dividida en 9 grupos, algunos de los cuales se han subdividido
de acuerdo al peligro que representan. El orden establecido no
indica grado de peligro.
Clase 1: Explosivos
División 1.1 Explosivos con riesgo de explosión en masa
División 1.2 Explosivos con riesgo de proyección
División 1.3 Explosivos con riesgo predominante de incendio
División 1.4 Explosivos sin riesgo significativo de explosión
División 1.5 Explosivos muy insensibles; agentes explosivos
División 1.6 Materiales detonantes extremadamente insensibles
CLASIFICACIÓN
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 2: Gases
División 2.1 Gases inflamables
División 2.2 Gases comprimidos no inflamables, no tóxicos
División 2.3 Gases tóxicos por inhalación
División 2.4 Gases corrosivos
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 3: Líquidos inflamables
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 4: Sólidos inflamables, materiales espontáneamente
combustibles y materiales peligrosos al humedecerse
División 4.1 Sólidos inflamables
División 4.2 Materiales espontáneamente combustibles
División 4.3 Materiales peligrosos al humedecerse
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos
División 5.1 Oxidantes
División 5.2 Peróxidos orgánicos
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 6: Materiales tóxicos y sustancias
infecciosas
División 6.1 Materiales tóxicos
División 6.2 Sustancias infecciosas
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 7: Materiales radioactivos
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 8: Materiales corrosivos
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Clase 9: Materiales peligrosos misceláneos
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
Así mismo, la ONU estableció un número de 4
dígitos para identificar los materiales peligros, el
cual debe ser colocado en los contenedores y
vehículos donde se almacene y transporte dicho
material.
El listado con el número de identificación,
nombre del material y número de guía de
respuesta ante emergencias con materiales
peligrosos se encuentra especificado en la
norma Covenin 2670-2007 Materiales
peligrosos. Guía de respuestas a emergencias.
CLASIFICACIÓN
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
ROMBO DE RIESGOS:
Este sistema de Identificación de Riesgos de Materiales
peligrosos para respuesta de emergencia, identifica los riesgos
de un material en términos de tres categorías principales:
"Salud," "Inflamabilidad" y "Reactividad". El sistema indica el
grado de severidad en una escala numérica que va desde
cuatro (4), indicando el riesgo severo, hasta cero (0),
indicando el menor riesgo.
Asimismo, refleja alguna indicación especial como riesgos
inusuales, por ejemplo, la reactividad con el agua; igualmente
indica aquellas propiedades del material que pueden causar
problemas especiales o requieren de técnicas de combate de
incendio específicas.
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
HOJA DE DATOS DE
SEGURIDAD DE LOS
MATERIALES (HDSM O MSDS):
Es el documento que reúne la información
básica sobre un material en lo relativo a
composición, riesgos, manejo seguro y cómo
enfrentar emergencias.
El Manual de hojas de datos seguridad de los
materiales es el conjunto de hojas de datos de
seguridad de los materiales manipulados en el
centro de trabajo y compilados en una carpeta,
la cual debe estar al alcance de todos los
trabajadores.
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia
CONTENIDO DE LA HDSM O
MSDS:
 Identificación del producto
 Identificación de la compañía productora/importadora
 Procedimientos para respuesta a emergencias
 Propiedades físicas
 Propiedades indicadoras
 Propiedades peligrosas
 Precauciones de manejo y uso
 Educación y entrenamiento del personal
 Transporte – Requisitos legales
 Otras informaciones consideradas importantes
MTP Ing. Verónica Gómez
CFS Los Haticos
INCES Zulia

Más contenido relacionado

Similar a CURSO HSO 20 HR MATERIALES PELIGROSOS.pptx

Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertojairocazo
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertojairocazo
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
pedrorgw
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
ErikRodrguez14
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
jesusvc04
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
Alejandroneira20
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
JuanDavidRodriguezGo3
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
ErikRodrguez14
 
MATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptxMATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptx
David Rodriguez
 
Semana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptx
Semana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptxSemana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptx
Semana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
pedrorgw
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Edwin Guardia
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 

Similar a CURSO HSO 20 HR MATERIALES PELIGROSOS.pptx (20)

Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
 
MATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptxMATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptx
 
Clasificacion 2009 v3
Clasificacion 2009 v3Clasificacion 2009 v3
Clasificacion 2009 v3
 
Semana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptx
Semana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptxSemana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptx
Semana_14_-_SSO_PFR_-_Senalizacion_MATPEL.pptx
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 

Último

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 

Último (20)

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 

CURSO HSO 20 HR MATERIALES PELIGROSOS.pptx

  • 1. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia MATERIALES PELIGROSOS
  • 2. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia MATERIALES PELIGROSOS DEFINICIÓN: Sustancia o mezcla de sustancias que por sus características físicas, químicas o biológicas es capaz de producir daños a la salud, a la propiedad o al ambiente. Pueden encontrarse en estado líquido, sólido o gaseoso. Por ejemplo, sustancias explosivas, reactivas, corrosivas, combustibles, inflamables, radiactivas, biológicas, etc.
  • 3. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia La Organización de las naciones unidas (ONU) ha establecido una clasificación de riesgos de los materiales peligrosos dividida en 9 grupos, algunos de los cuales se han subdividido de acuerdo al peligro que representan. El orden establecido no indica grado de peligro. Clase 1: Explosivos División 1.1 Explosivos con riesgo de explosión en masa División 1.2 Explosivos con riesgo de proyección División 1.3 Explosivos con riesgo predominante de incendio División 1.4 Explosivos sin riesgo significativo de explosión División 1.5 Explosivos muy insensibles; agentes explosivos División 1.6 Materiales detonantes extremadamente insensibles CLASIFICACIÓN
  • 4. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia
  • 5. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 2: Gases División 2.1 Gases inflamables División 2.2 Gases comprimidos no inflamables, no tóxicos División 2.3 Gases tóxicos por inhalación División 2.4 Gases corrosivos
  • 6. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 3: Líquidos inflamables
  • 7. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 4: Sólidos inflamables, materiales espontáneamente combustibles y materiales peligrosos al humedecerse División 4.1 Sólidos inflamables División 4.2 Materiales espontáneamente combustibles División 4.3 Materiales peligrosos al humedecerse
  • 8. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos División 5.1 Oxidantes División 5.2 Peróxidos orgánicos
  • 9. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 6: Materiales tóxicos y sustancias infecciosas División 6.1 Materiales tóxicos División 6.2 Sustancias infecciosas
  • 10. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 7: Materiales radioactivos
  • 11. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 8: Materiales corrosivos
  • 12. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Clase 9: Materiales peligrosos misceláneos
  • 13. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia Así mismo, la ONU estableció un número de 4 dígitos para identificar los materiales peligros, el cual debe ser colocado en los contenedores y vehículos donde se almacene y transporte dicho material. El listado con el número de identificación, nombre del material y número de guía de respuesta ante emergencias con materiales peligrosos se encuentra especificado en la norma Covenin 2670-2007 Materiales peligrosos. Guía de respuestas a emergencias. CLASIFICACIÓN
  • 14. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia
  • 15. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia ROMBO DE RIESGOS: Este sistema de Identificación de Riesgos de Materiales peligrosos para respuesta de emergencia, identifica los riesgos de un material en términos de tres categorías principales: "Salud," "Inflamabilidad" y "Reactividad". El sistema indica el grado de severidad en una escala numérica que va desde cuatro (4), indicando el riesgo severo, hasta cero (0), indicando el menor riesgo. Asimismo, refleja alguna indicación especial como riesgos inusuales, por ejemplo, la reactividad con el agua; igualmente indica aquellas propiedades del material que pueden causar problemas especiales o requieren de técnicas de combate de incendio específicas.
  • 16. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia
  • 17. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES (HDSM O MSDS): Es el documento que reúne la información básica sobre un material en lo relativo a composición, riesgos, manejo seguro y cómo enfrentar emergencias. El Manual de hojas de datos seguridad de los materiales es el conjunto de hojas de datos de seguridad de los materiales manipulados en el centro de trabajo y compilados en una carpeta, la cual debe estar al alcance de todos los trabajadores.
  • 18. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia CONTENIDO DE LA HDSM O MSDS:  Identificación del producto  Identificación de la compañía productora/importadora  Procedimientos para respuesta a emergencias  Propiedades físicas  Propiedades indicadoras  Propiedades peligrosas  Precauciones de manejo y uso  Educación y entrenamiento del personal  Transporte – Requisitos legales  Otras informaciones consideradas importantes
  • 19. MTP Ing. Verónica Gómez CFS Los Haticos INCES Zulia