SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectividad y Eficiencia Corporativa




                                 PROGRAMA:
           CURSO ONLINE DE ELECTROCARDIOGRAFÍA

Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina y toda persona interesada en el
aprendizaje del electrocardiograma básico.

Objetivos: Enseñar el diagnóstico inicial durante la atención clínica.

TRAYECTORIA DEL DOCENTE

Dr Juan Carlos Colque Apaza, Médico cirujano, Especialista en Medicina
interna, Diplomado en Educación Superior, Master en Educación Superior,
Postulante a PhD en Ciencias de la Educación, Ex Docente en la Universidad
de Aquino Bolivia, Universidad UNIFRANZ, UCEBOL. Acualmente docente de la
UNE y UAGRM.

Docente     de las materias     Anatomía, Terminología Médica, Parasitología,
Fisiología Humana, Farmacología, Endocrinología, Bioquímica, Reumatología,
Imagemología,    Fisiopatología, Infectología Auxiliar de docencia de la materia
de Fisiologías Humana durante 3 años.


CONTENIDOS


MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROCARDIOGRAFÍA

1. Anatomía y electrofisiología cardiaca
2. Derivaciones del ECG
3. Realización correcta del electrocardiograma
4. Potencial de acción transmembrana y vector de despolarización
5. Vector de despolarización auricular y ventricular
6. ECG normal, ondas, intervalos y eje eléctrico
7. Lectura sistematizada del ECG




                                                                                        1
Efectividad y Eficiencia Corporativa




MÓDULO 2. CRECIMIENTO DE CAVIDADES                        Y    TRASTORNOS             DE
CONDUCCIÓN INTRAVENTRICULAR

1. Introducción
2. Crecimiento de cavidades
3. Trastornos de conducción intraventricular
4. El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis)
5. Fundamentos:
6. Isquemia
7. Lesión
8. Necrosis
9. Evolución del infarto


MÓDULO 3. ARRITMIAS CARDIACAS


1. Definición y clasificación de las taquicardias. Mecanismos de inicio y
mantenimiento de las taquicardias
2. Extrasístoles. Definición y clasificación
3. Taquicardias supraventriculares
4. Taquicardias ventriculares
5. Trastornos electrolíticos e hipotermia
6. Bradiarritmias Cardiacas
7. Bloqueos Aurículo-Ventriculares


RESULTADOS

Una vez concluido el estudiante estará capacitado para poder reconocer mediante
el electrocardiograma las características más comunes de una arritmia o
reconocer un infarto claro esto asociado a la clínica.

METODOLOGÍA

E-learning (a distancia), videoconferencias, sesiones participativas con análisis de
ejemplos, trabajos colaborativos.




                                                                                        2
Efectividad y Eficiencia Corporativa

DURACIÓN:

2 semanas x módulo


INVERSIÓN

Módulo 1: 100 Bs.

Módulo 2: 100 Bs.

Módulo 3: 100 Bs.




FORMAS DE PAGO

a) Depósitos Bancarios en efectivo o cheque favor hacerlo en el Banco Nacional
de Bolivia (BNB):

- Cuenta en Bolivianos N° 2500804478
- Cuenta en Dólares N° 2901018378 o su equivalente en bolivianos

Emisión de cheques favor hacerlo a nombre de Darwin Vélez Soria

b) Pagos en efectivo favor dirigirse a nuestras oficinas en Calle Sucre # 575,
Edificio Alfa 1er. piso oficina 4 - teléfonos 3300837 / 70866425 Email:
contacto@effecorp.com.




              SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN




                                                                                        3

Más contenido relacionado

Similar a Curso online-electrocardiografia

1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx
Jesús Obando P
 
Jornadas SMIBA de Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptx
Jornadas SMIBA de  Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptxJornadas SMIBA de  Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptx
Jornadas SMIBA de Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptx
MauricioCarreo13
 
Ataque cerebrovascular agudo (acv)
Ataque cerebrovascular agudo (acv)Ataque cerebrovascular agudo (acv)
Ataque cerebrovascular agudo (acv)Leonela Ruiz
 
Estado del arte bioingeniería el marcapasos
Estado del arte bioingeniería el marcapasosEstado del arte bioingeniería el marcapasos
Estado del arte bioingeniería el marcapasosPablo Andrade
 
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)
Elena Plaza Moreno
 
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en avaEestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Santiago Lopez Marin
 
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en avaEestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Santiago Lopez Marin
 
Evc guias cx
Evc guias cxEvc guias cx
Evc guias cxycc9080
 
Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores MalpartidaFreddy Flores Malpartida
 
Ger enfermedad vascularcerebralisquemica
Ger enfermedad vascularcerebralisquemicaGer enfermedad vascularcerebralisquemica
Ger enfermedad vascularcerebralisquemicaycc9080
 
Marcapasos - Dr. Bosio
Marcapasos - Dr. BosioMarcapasos - Dr. Bosio
Marcapasos - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Nuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 iiNuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 ii
Virgilio Olivo
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Verónica Lander H.
 
4. accidente cerebrovascular agudo
4. accidente cerebrovascular agudo4. accidente cerebrovascular agudo
4. accidente cerebrovascular agudo
Oscar Toro Vasquez
 
Nuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iiiNuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iii
Virgilio Olivo
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
murgenciasudea
 

Similar a Curso online-electrocardiografia (20)

1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx
 
9789585303546.pdf
9789585303546.pdf9789585303546.pdf
9789585303546.pdf
 
Jornadas SMIBA de Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptx
Jornadas SMIBA de  Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptxJornadas SMIBA de  Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptx
Jornadas SMIBA de Clinica Médica 2022 normas presentacion trabajos.pptx
 
Ataque cerebrovascular agudo (acv)
Ataque cerebrovascular agudo (acv)Ataque cerebrovascular agudo (acv)
Ataque cerebrovascular agudo (acv)
 
Estado del arte bioingeniería el marcapasos
Estado del arte bioingeniería el marcapasosEstado del arte bioingeniería el marcapasos
Estado del arte bioingeniería el marcapasos
 
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1º parte)
 
Acls2012
Acls2012Acls2012
Acls2012
 
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en avaEestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
 
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en avaEestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
Eestructura de un curso virtual. metodologia de comunicacion en ava
 
Evc guias cx
Evc guias cxEvc guias cx
Evc guias cx
 
Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Ger enfermedad vascularcerebralisquemica
Ger enfermedad vascularcerebralisquemicaGer enfermedad vascularcerebralisquemica
Ger enfermedad vascularcerebralisquemica
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOS
 
Marcapasos - Dr. Bosio
Marcapasos - Dr. BosioMarcapasos - Dr. Bosio
Marcapasos - Dr. Bosio
 
Enfermeria en electrofisiologia
Enfermeria en electrofisiologiaEnfermeria en electrofisiologia
Enfermeria en electrofisiologia
 
Nuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 iiNuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 ii
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
 
4. accidente cerebrovascular agudo
4. accidente cerebrovascular agudo4. accidente cerebrovascular agudo
4. accidente cerebrovascular agudo
 
Nuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iiiNuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iii
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
 

Curso online-electrocardiografia

  • 1. Efectividad y Eficiencia Corporativa PROGRAMA: CURSO ONLINE DE ELECTROCARDIOGRAFÍA Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina y toda persona interesada en el aprendizaje del electrocardiograma básico. Objetivos: Enseñar el diagnóstico inicial durante la atención clínica. TRAYECTORIA DEL DOCENTE Dr Juan Carlos Colque Apaza, Médico cirujano, Especialista en Medicina interna, Diplomado en Educación Superior, Master en Educación Superior, Postulante a PhD en Ciencias de la Educación, Ex Docente en la Universidad de Aquino Bolivia, Universidad UNIFRANZ, UCEBOL. Acualmente docente de la UNE y UAGRM. Docente de las materias Anatomía, Terminología Médica, Parasitología, Fisiología Humana, Farmacología, Endocrinología, Bioquímica, Reumatología, Imagemología, Fisiopatología, Infectología Auxiliar de docencia de la materia de Fisiologías Humana durante 3 años. CONTENIDOS MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROCARDIOGRAFÍA 1. Anatomía y electrofisiología cardiaca 2. Derivaciones del ECG 3. Realización correcta del electrocardiograma 4. Potencial de acción transmembrana y vector de despolarización 5. Vector de despolarización auricular y ventricular 6. ECG normal, ondas, intervalos y eje eléctrico 7. Lectura sistematizada del ECG 1
  • 2. Efectividad y Eficiencia Corporativa MÓDULO 2. CRECIMIENTO DE CAVIDADES Y TRASTORNOS DE CONDUCCIÓN INTRAVENTRICULAR 1. Introducción 2. Crecimiento de cavidades 3. Trastornos de conducción intraventricular 4. El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis) 5. Fundamentos: 6. Isquemia 7. Lesión 8. Necrosis 9. Evolución del infarto MÓDULO 3. ARRITMIAS CARDIACAS 1. Definición y clasificación de las taquicardias. Mecanismos de inicio y mantenimiento de las taquicardias 2. Extrasístoles. Definición y clasificación 3. Taquicardias supraventriculares 4. Taquicardias ventriculares 5. Trastornos electrolíticos e hipotermia 6. Bradiarritmias Cardiacas 7. Bloqueos Aurículo-Ventriculares RESULTADOS Una vez concluido el estudiante estará capacitado para poder reconocer mediante el electrocardiograma las características más comunes de una arritmia o reconocer un infarto claro esto asociado a la clínica. METODOLOGÍA E-learning (a distancia), videoconferencias, sesiones participativas con análisis de ejemplos, trabajos colaborativos. 2
  • 3. Efectividad y Eficiencia Corporativa DURACIÓN: 2 semanas x módulo INVERSIÓN Módulo 1: 100 Bs. Módulo 2: 100 Bs. Módulo 3: 100 Bs. FORMAS DE PAGO a) Depósitos Bancarios en efectivo o cheque favor hacerlo en el Banco Nacional de Bolivia (BNB): - Cuenta en Bolivianos N° 2500804478 - Cuenta en Dólares N° 2901018378 o su equivalente en bolivianos Emisión de cheques favor hacerlo a nombre de Darwin Vélez Soria b) Pagos en efectivo favor dirigirse a nuestras oficinas en Calle Sucre # 575, Edificio Alfa 1er. piso oficina 4 - teléfonos 3300837 / 70866425 Email: contacto@effecorp.com. SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN 3