SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad de la información
                    Según las normas
                ISO 27001 e ISO 27002




…la información y el
conocimiento son los activos
más importantes de una
organización.
Seguridad de la información



1- Introducción
¿Qué es la información?

                     Conjunto       de     datos
                     procesados en poder de
                     una      organización      e
                     independientemente de la
                     forma en que se guarde o
                     transmita          (escrita,
                     representada      mediante
                     diagramas o impresa en
                     papel,         almacenada
                     electrónicamente,
                     proyectada en imágenes,
                     enviada por fax o correo,
                     o, incluso, transmitida de
                     forma     oral    en   una
                     conversación presencial o
                     telefónica),
¿Por qué es necesaria la seguridad de la información?

La información y los procesos, sistemas y redes que la
soportan, son importantes activos de negocio. La
definición, consecución, mantenimiento, y mejora de la
seguridad de la información pueden ser esenciales para
mantener su competitividad, rentabilidad, cumplimiento
con la legislación, imagen…


Las organizaciones y sus sistemas de información y redes
se enfrentan, con amenazas de seguridad procedentes de
una amplia variedad de fuentes, incluyendo fraudes
basados en informática, espionaje, sabotaje, vandalismo,
incendios o inundaciones. Las causas de daños como
ataques por código malicioso, de intrusión y de
denegación de servicios se están volviendo cada vez más
comunes, ambiciosos y sofisticados.
¿QUÉ PROTEGER? ¿DE QUIÉN? ¿CÓMO
             PROTEGERLO?

        8
    7       1
                    SEGURIDAD DE LA
                      INFORMACIÓN
                         PROTEGIDO POR:
6               2



    5       3
        4                ISO 27001

                     SISTEMA DE GESTIÓN DE
                        SEGURIDAD DE LA
                          INFORMACIÓN
¿Qué es exactamente la seguridad de la
                  información?

La seguridad de la información es la preservación de la
confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma y de los
sistemas implicados en su tratamiento dentro de una organización.
Estos tres factores se definen como:

•Confidencialidad: acceso a la información por parte únicamente de
quienes estén autorizados.
•Integridad: mantenimiento de la exactitud y completitud de la
información y sus métodos de proceso.
•Disponibilidad: acceso a la información y los sistemas de tratamiento
de la misma por parte de los usuarios autorizados cuando lo requieran
Seguridad de la información



2- Preguntas y respuestas
sobre el SGSI y la norma 27001
¿Qué es un SGSI?


•Un SGSI es un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.
Esta gestión debe realizarse mediante un proceso sistemático,
documentado y conocido por toda la organización. Podría
considerarse, por analogía con una norma tan conocida como la ISO
9000, como el sistema de calidad para la seguridad de la información.

•El propósito de un sistema de gestión de la seguridad de la
información no es garantizar la seguridad – que nunca podrá ser
absoluta- sino garantizar que los riesgos de la seguridad de la
información son conocidos, asumidos, gestionados y minimizados por
la organización de una forma documentada, sistemática, estructurada,
continua, repetible, eficiente y adaptada a los cambios que se
produzcan en la organización, los riesgos, el entorno y las tecnologías.
¿Qué es un SGSI?




         Documento Incompleto
Descárgatelo entero y otros documentos en
       www.profesionaldocs.com
                                      Documento registrado en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad de la información.
Seguridad de la información.Seguridad de la información.
Seguridad de la información.
davidcepeda89
 
Riesgos de la información electrónica (1)
Riesgos de la información electrónica (1)Riesgos de la información electrónica (1)
Riesgos de la información electrónica (1)
Carlos Julian Patiño Molano
 
Seguridad en la empresa
Seguridad en la empresaSeguridad en la empresa
Seguridad en la empresa
claucuellar23
 
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
dsiticansilleria
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacionmelendezmangones
 
Seguridad diego roa
Seguridad diego roaSeguridad diego roa
Seguridad diego roa
DiegoAlejandroRoaMor
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
ana anchundia
 
Modelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónluisrobles17
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
Al Cougar
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
Alexacruz17
 
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1Marco Antonio
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACIONSEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACIONseguridad7p
 
Eulen Seguridad - Seguridad de la Información y de las TIC
Eulen Seguridad  - Seguridad de la Información y de las TICEulen Seguridad  - Seguridad de la Información y de las TIC
Eulen Seguridad - Seguridad de la Información y de las TICRicardo Cañizares Sales
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
butterflysunx
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaXiomaraApolo
 
Seguridad Informatica.
Seguridad Informatica.Seguridad Informatica.
Seguridad Informatica.
CarlosGmz95
 
prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica
kattytenesaca
 

La actualidad más candente (19)

Seguridad de la información.
Seguridad de la información.Seguridad de la información.
Seguridad de la información.
 
Riesgos de la información electrónica (1)
Riesgos de la información electrónica (1)Riesgos de la información electrónica (1)
Riesgos de la información electrónica (1)
 
Seguridad en la empresa
Seguridad en la empresaSeguridad en la empresa
Seguridad en la empresa
 
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Seguridad diego roa
Seguridad diego roaSeguridad diego roa
Seguridad diego roa
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Modelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la información
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
W garcía galaz
W garcía galazW garcía galaz
W garcía galaz
 
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACIONSEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
 
Eulen Seguridad - Seguridad de la Información y de las TIC
Eulen Seguridad  - Seguridad de la Información y de las TICEulen Seguridad  - Seguridad de la Información y de las TIC
Eulen Seguridad - Seguridad de la Información y de las TIC
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad Informatica.
Seguridad Informatica.Seguridad Informatica.
Seguridad Informatica.
 
prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica
 

Similar a Curso SGSI Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

Curso SGSI
Curso SGSICurso SGSI
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002
Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002
Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002
EXIN
 
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
Miguel Cabrera
 
Presentacion SGSI
Presentacion SGSIPresentacion SGSI
Presentacion SGSI
GLORIA VIVEROS
 
Introduccion a SGSI
Introduccion a SGSIIntroduccion a SGSI
Introduccion a SGSI
Angela Cruz
 
tema de la seguridad informatica en empresas
tema de la seguridad informatica en empresastema de la seguridad informatica en empresas
tema de la seguridad informatica en empresas
MiguelAngelRamirez92
 
[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf
[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf
[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf
ArturoLazarteVilcama
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
Man Iniesta
 
UD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdf
UD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdfUD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdf
UD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdf
dhernandezc06
 
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Kevin Rosales
 
1. introduccion a la seguridad de la informacion
1. introduccion a la seguridad de la informacion1. introduccion a la seguridad de la informacion
1. introduccion a la seguridad de la informacion
Benito González Rocha
 
Ensayo unidad4
Ensayo unidad4Ensayo unidad4
Ensayo unidad4mCarmen32
 
Unidad 1: Conceptos Generales
Unidad 1: Conceptos GeneralesUnidad 1: Conceptos Generales
Unidad 1: Conceptos Generales
dsiticansilleria
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mike Plane
 
ISO 27001 - Ingertec
ISO 27001 - IngertecISO 27001 - Ingertec
ISO 27001 - Ingertec
Grupo Ingertec
 
El SGSI seguridad informática
El SGSI seguridad informática El SGSI seguridad informática
El SGSI seguridad informática
Álvaro Pérez Alborch
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Stefy_uce
 

Similar a Curso SGSI Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (20)

Curso SGSI
Curso SGSICurso SGSI
Curso SGSI
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002
Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002
Gestión de la Seguridad de la Información con ISO27002
 
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Presentacion SGSI
Presentacion SGSIPresentacion SGSI
Presentacion SGSI
 
Introduccion a SGSI
Introduccion a SGSIIntroduccion a SGSI
Introduccion a SGSI
 
tema de la seguridad informatica en empresas
tema de la seguridad informatica en empresastema de la seguridad informatica en empresas
tema de la seguridad informatica en empresas
 
[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf
[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf
[UD2] Manual Aspectos básicos de Ciberseguridad.pdf
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
UD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdf
UD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdfUD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdf
UD1-PARTE 1 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y CIDAN.pdf
 
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
 
1. introduccion a la seguridad de la informacion
1. introduccion a la seguridad de la informacion1. introduccion a la seguridad de la informacion
1. introduccion a la seguridad de la informacion
 
Ensayo unidad4
Ensayo unidad4Ensayo unidad4
Ensayo unidad4
 
Unidad 1: Conceptos Generales
Unidad 1: Conceptos GeneralesUnidad 1: Conceptos Generales
Unidad 1: Conceptos Generales
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
ISO 27001 - Ingertec
ISO 27001 - IngertecISO 27001 - Ingertec
ISO 27001 - Ingertec
 
El SGSI seguridad informática
El SGSI seguridad informática El SGSI seguridad informática
El SGSI seguridad informática
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 

Más de Profesionaldocs.com

Fundamentos de la publicidad de google adwords
Fundamentos de la publicidad de google adwordsFundamentos de la publicidad de google adwords
Fundamentos de la publicidad de google adwords
Profesionaldocs.com
 
2 encuestas de satisfacción de usuarios
2  encuestas de satisfacción de usuarios2  encuestas de satisfacción de usuarios
2 encuestas de satisfacción de usuariosProfesionaldocs.com
 
4 estudio de satisfacción de usuarios
4  estudio de satisfacción de usuarios4  estudio de satisfacción de usuarios
4 estudio de satisfacción de usuariosProfesionaldocs.com
 
Plantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesosPlantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesos
Profesionaldocs.com
 
Plantilla procedimientos
Plantilla procedimientosPlantilla procedimientos
Plantilla procedimientos
Profesionaldocs.com
 

Más de Profesionaldocs.com (9)

Fundamentos de la publicidad de google adwords
Fundamentos de la publicidad de google adwordsFundamentos de la publicidad de google adwords
Fundamentos de la publicidad de google adwords
 
Curso responsable de calidad
Curso responsable de calidadCurso responsable de calidad
Curso responsable de calidad
 
Curso auditorias de calidad
Curso auditorias de calidadCurso auditorias de calidad
Curso auditorias de calidad
 
Curso responsable de calidad
Curso responsable de calidadCurso responsable de calidad
Curso responsable de calidad
 
2 encuestas de satisfacción de usuarios
2  encuestas de satisfacción de usuarios2  encuestas de satisfacción de usuarios
2 encuestas de satisfacción de usuarios
 
1 manual del encuestador
1  manual del encuestador1  manual del encuestador
1 manual del encuestador
 
4 estudio de satisfacción de usuarios
4  estudio de satisfacción de usuarios4  estudio de satisfacción de usuarios
4 estudio de satisfacción de usuarios
 
Plantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesosPlantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesos
 
Plantilla procedimientos
Plantilla procedimientosPlantilla procedimientos
Plantilla procedimientos
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Curso SGSI Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

  • 1. Seguridad de la información Según las normas ISO 27001 e ISO 27002 …la información y el conocimiento son los activos más importantes de una organización.
  • 2. Seguridad de la información 1- Introducción
  • 3. ¿Qué es la información? Conjunto de datos procesados en poder de una organización e independientemente de la forma en que se guarde o transmita (escrita, representada mediante diagramas o impresa en papel, almacenada electrónicamente, proyectada en imágenes, enviada por fax o correo, o, incluso, transmitida de forma oral en una conversación presencial o telefónica),
  • 4. ¿Por qué es necesaria la seguridad de la información? La información y los procesos, sistemas y redes que la soportan, son importantes activos de negocio. La definición, consecución, mantenimiento, y mejora de la seguridad de la información pueden ser esenciales para mantener su competitividad, rentabilidad, cumplimiento con la legislación, imagen… Las organizaciones y sus sistemas de información y redes se enfrentan, con amenazas de seguridad procedentes de una amplia variedad de fuentes, incluyendo fraudes basados en informática, espionaje, sabotaje, vandalismo, incendios o inundaciones. Las causas de daños como ataques por código malicioso, de intrusión y de denegación de servicios se están volviendo cada vez más comunes, ambiciosos y sofisticados.
  • 5. ¿QUÉ PROTEGER? ¿DE QUIÉN? ¿CÓMO PROTEGERLO? 8 7 1 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PROTEGIDO POR: 6 2 5 3 4 ISO 27001 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 6. ¿Qué es exactamente la seguridad de la información? La seguridad de la información es la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma y de los sistemas implicados en su tratamiento dentro de una organización. Estos tres factores se definen como: •Confidencialidad: acceso a la información por parte únicamente de quienes estén autorizados. •Integridad: mantenimiento de la exactitud y completitud de la información y sus métodos de proceso. •Disponibilidad: acceso a la información y los sistemas de tratamiento de la misma por parte de los usuarios autorizados cuando lo requieran
  • 7. Seguridad de la información 2- Preguntas y respuestas sobre el SGSI y la norma 27001
  • 8. ¿Qué es un SGSI? •Un SGSI es un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. Esta gestión debe realizarse mediante un proceso sistemático, documentado y conocido por toda la organización. Podría considerarse, por analogía con una norma tan conocida como la ISO 9000, como el sistema de calidad para la seguridad de la información. •El propósito de un sistema de gestión de la seguridad de la información no es garantizar la seguridad – que nunca podrá ser absoluta- sino garantizar que los riesgos de la seguridad de la información son conocidos, asumidos, gestionados y minimizados por la organización de una forma documentada, sistemática, estructurada, continua, repetible, eficiente y adaptada a los cambios que se produzcan en la organización, los riesgos, el entorno y las tecnologías.
  • 9. ¿Qué es un SGSI? Documento Incompleto Descárgatelo entero y otros documentos en www.profesionaldocs.com Documento registrado en: