SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos  de Seguridad de la Información Ing. Marco Castro Javier
¿Qué se debe Asegurar? La información debe considerarse  un activo importante con el que cuentan las Organizaciones  para satisfacer sus objetivos,  razón por la cual, tiene un alto  valor para las mismas y es crítica para su desempeño y subsistencia. Por tal motivo,  al igual que el resto de los activos organizacionales , debe asegurarse que esté debidamente protegida.
¿Contra qué se debe proteger la información? (destrucción parcial o total por incendio inundaciones, eventos eléctricos y otros)  como de orden deliberado, tal como fraude, espionaje, sabotaje, vandalismo, etc. Las “buenas prácticas” en  Seguridad de la Información, protegen a ésta contra una amplia gama de amenazas, tanto de orden fortuito
Vulnerabilidades y Amenazas Una  vulnerabilidad  es una debilidad en un activo. Una  amenaza  es una violación potencial de la seguridad. No es necesario que la violación ocurra para que la amenaza exista. Las amenazas “explotan” vulnerabilidades.
Se garantiza que la  información es accesible sólo a aquellas personas  autorizadas. 1.  CONFIDENCIALIDAD ¿Qué se debe garantizar?
2.  INTEGRIDAD Se salvaguarda la exactitud y totalidad  de la información  y los métodos de procesamiento y transmisión. ¿Qué se debe garantizar?
Se garantiza que los  usuarios autorizados  tienen acceso a la  información y a los  recursos relacionados toda vez que lo requieran. 3.  DISPONIBILIDAD ¿Qué se debe garantizar?
[object Object],[object Object],[object Object],Política de Seguridad de Ia Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionSeguridad de la Informacion
Seguridad de la Informacion
Angel Ricardo Marchan Collazos
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Rodrigo Salazar Jimenez
 
Ensayo unidad4
Ensayo unidad4Ensayo unidad4
Ensayo unidad4mCarmen32
 
Modelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónluisrobles17
 
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónCurso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónHoracio Veramendi
 
politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica
libra-0123
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mike Plane
 
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
dsiticansilleria
 
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACIONSEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACIONseguridad7p
 
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
Fabián Descalzo
 
Politicas de seguridad informatica
Politicas de seguridad informaticaPoliticas de seguridad informatica
Politicas de seguridad informatica
Chenny3
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Castillo'S Legal Solutions
 
Seguridad de la informacion mitos y tecnologias
Seguridad de la informacion mitos y tecnologiasSeguridad de la informacion mitos y tecnologias
Seguridad de la informacion mitos y tecnologias
Maurice Frayssinet
 
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
Manuel Mujica
 
Normas de Seguridad de la Información
Normas de Seguridad de la InformaciónNormas de Seguridad de la Información
Normas de Seguridad de la Información
Jherdy Sotelo Marticorena
 
Unidad 3: Riesgos de la información.
Unidad 3: Riesgos de la información.Unidad 3: Riesgos de la información.
Unidad 3: Riesgos de la información.
dsiticansilleria
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
Universidad de Los Andes (ULA)
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionSeguridad de la Informacion
Seguridad de la Informacion
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Ensayo unidad4
Ensayo unidad4Ensayo unidad4
Ensayo unidad4
 
Modelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la información
 
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónCurso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
 
politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
 
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACIONSEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
 
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
 
Politicas de seguridad informatica
Politicas de seguridad informaticaPoliticas de seguridad informatica
Politicas de seguridad informatica
 
Definicion modelo seguridad
Definicion modelo seguridadDefinicion modelo seguridad
Definicion modelo seguridad
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Guia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsiGuia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsi
 
Seguridad de la informacion mitos y tecnologias
Seguridad de la informacion mitos y tecnologiasSeguridad de la informacion mitos y tecnologias
Seguridad de la informacion mitos y tecnologias
 
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
 
Normas de Seguridad de la Información
Normas de Seguridad de la InformaciónNormas de Seguridad de la Información
Normas de Seguridad de la Información
 
Unidad 3: Riesgos de la información.
Unidad 3: Riesgos de la información.Unidad 3: Riesgos de la información.
Unidad 3: Riesgos de la información.
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Cesar seguridadinformatica
Cesar seguridadinformaticaCesar seguridadinformatica
Cesar seguridadinformatica
 

Destacado

Fundamentos de Seguridad Informática
Fundamentos de Seguridad InformáticaFundamentos de Seguridad Informática
Fundamentos de Seguridad Informática
Capacity Academy
 
Problemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informaticaProblemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informatica
Carlos De Jesús Herrera
 
Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0
Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0
Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0Gerardo T. Ortega Carrasquillo
 
Ser abogado y CISA.
Ser abogado y CISA.Ser abogado y CISA.
Ser abogado y CISA.
Paloma LLaneza
 
Seguridad i nseguridad_linux
Seguridad i nseguridad_linuxSeguridad i nseguridad_linux
Seguridad i nseguridad_linux
Nbsecurity
 
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanishSample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
edu25
 
Presentacion seguridad en_linux
Presentacion seguridad en_linuxPresentacion seguridad en_linux
Presentacion seguridad en_linux
Nbsecurity
 
Información Certificación y Formación CISA 2017
Información Certificación y Formación CISA 2017Información Certificación y Formación CISA 2017
Información Certificación y Formación CISA 2017
ISACA Madrid Chapter
 
CISA online review course Spanish / Español (Intro)
CISA online review course Spanish / Español (Intro)CISA online review course Spanish / Español (Intro)
CISA online review course Spanish / Español (Intro)
iTTi Innovation & Technology Trends Institute
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicasablaz
 
Tipos de ataques informáticos
Tipos de ataques informáticosTipos de ataques informáticos
Tipos de ataques informáticos
Pablo Cardenas Catalan
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Daniel Portugal
 
Seguridad de redes (congreso)
Seguridad de redes (congreso)Seguridad de redes (congreso)
Seguridad de redes (congreso)
Nbsecurity
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 
Presentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticarayudi
 
CISA exam 100 practice question
CISA exam 100 practice questionCISA exam 100 practice question
CISA exam 100 practice question
Arshad A Javed
 
Tipos de ataques y vulnerabilidades en una red
Tipos de ataques y vulnerabilidades en una redTipos de ataques y vulnerabilidades en una red
Tipos de ataques y vulnerabilidades en una red
mamuga
 

Destacado (17)

Fundamentos de Seguridad Informática
Fundamentos de Seguridad InformáticaFundamentos de Seguridad Informática
Fundamentos de Seguridad Informática
 
Problemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informaticaProblemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informatica
 
Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0
Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0
Fundamentos de seguridad en los sistemas de información aula 2.0
 
Ser abogado y CISA.
Ser abogado y CISA.Ser abogado y CISA.
Ser abogado y CISA.
 
Seguridad i nseguridad_linux
Seguridad i nseguridad_linuxSeguridad i nseguridad_linux
Seguridad i nseguridad_linux
 
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanishSample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
 
Presentacion seguridad en_linux
Presentacion seguridad en_linuxPresentacion seguridad en_linux
Presentacion seguridad en_linux
 
Información Certificación y Formación CISA 2017
Información Certificación y Formación CISA 2017Información Certificación y Formación CISA 2017
Información Certificación y Formación CISA 2017
 
CISA online review course Spanish / Español (Intro)
CISA online review course Spanish / Español (Intro)CISA online review course Spanish / Español (Intro)
CISA online review course Spanish / Español (Intro)
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Tipos de ataques informáticos
Tipos de ataques informáticosTipos de ataques informáticos
Tipos de ataques informáticos
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Seguridad de redes (congreso)
Seguridad de redes (congreso)Seguridad de redes (congreso)
Seguridad de redes (congreso)
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 
Presentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informatica
 
CISA exam 100 practice question
CISA exam 100 practice questionCISA exam 100 practice question
CISA exam 100 practice question
 
Tipos de ataques y vulnerabilidades en una red
Tipos de ataques y vulnerabilidades en una redTipos de ataques y vulnerabilidades en una red
Tipos de ataques y vulnerabilidades en una red
 

Similar a Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1

Curso seguridad en sistemas de informacion
Curso   seguridad en sistemas de informacionCurso   seguridad en sistemas de informacion
Curso seguridad en sistemas de informacionnyzapersa
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
ygaiboruniandesr
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Monicasuarez20
 
CIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptxCIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptx
AngyArenas2
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
Alexacruz17
 
Seguridad de informacion
Seguridad de informacionSeguridad de informacion
Seguridad de informacion
chunchi2486
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Arquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redesArquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redesJuan MmnVvr Aguila
 
Arquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redesArquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redesJuan MmnVvr Aguila
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Walter Edison Alanya Flores
 
Seguridad de la información
Seguridad de la información Seguridad de la información
Seguridad de la información
ANDREAESTEFANIAERAZO
 
conceptos sin formato.pptx
conceptos sin formato.pptxconceptos sin formato.pptx
conceptos sin formato.pptx
Itzel Segoviano
 
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad InformaticaPreguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad InformaticaPedro Cobarrubias
 
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad InformaticaPreguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad InformaticaPedro Cobarrubias
 
Seguridad de la_informacion
Seguridad de la_informacionSeguridad de la_informacion
Seguridad de la_informacionG Hoyos A
 
Clase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptx
Clase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptxClase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptx
Clase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptx
StuardQuiroz
 
Seguridad de Información -ArCert
Seguridad de Información -ArCertSeguridad de Información -ArCert
Seguridad de Información -ArCert
Christian Ballejo
 
SEPARATA SEMANA 7 SI.pdf
SEPARATA SEMANA 7 SI.pdfSEPARATA SEMANA 7 SI.pdf
SEPARATA SEMANA 7 SI.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 

Similar a Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1 (20)

Curso seguridad en sistemas de informacion
Curso   seguridad en sistemas de informacionCurso   seguridad en sistemas de informacion
Curso seguridad en sistemas de informacion
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
CIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptxCIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptx
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Seguridad de informacion
Seguridad de informacionSeguridad de informacion
Seguridad de informacion
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Arquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redesArquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redes
 
Arquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redesArquitectura de seguridad de redes
Arquitectura de seguridad de redes
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad de la información
Seguridad de la información Seguridad de la información
Seguridad de la información
 
conceptos sin formato.pptx
conceptos sin formato.pptxconceptos sin formato.pptx
conceptos sin formato.pptx
 
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad InformaticaPreguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
 
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad InformaticaPreguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
 
Seguridad de la_informacion
Seguridad de la_informacionSeguridad de la_informacion
Seguridad de la_informacion
 
Clase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptx
Clase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptxClase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptx
Clase_1_Seguridad_de_la_Informacion.pptx
 
Seguridad de Información -ArCert
Seguridad de Información -ArCertSeguridad de Información -ArCert
Seguridad de Información -ArCert
 
SEPARATA SEMANA 7 SI.pdf
SEPARATA SEMANA 7 SI.pdfSEPARATA SEMANA 7 SI.pdf
SEPARATA SEMANA 7 SI.pdf
 

Más de Marco Antonio

Seguridad informatica clase 2a
Seguridad informatica clase 2aSeguridad informatica clase 2a
Seguridad informatica clase 2aMarco Antonio
 
Presentacion PB 1
Presentacion PB 1Presentacion PB 1
Presentacion PB 1
Marco Antonio
 
Presentacion Clase Modelo
Presentacion Clase ModeloPresentacion Clase Modelo
Presentacion Clase Modelo
Marco Antonio
 
Presentacion 6 Ado Net II
Presentacion 6 Ado Net IIPresentacion 6 Ado Net II
Presentacion 6 Ado Net IIMarco Antonio
 
Sesion 06 AppWinForm II
Sesion 06 AppWinForm IISesion 06 AppWinForm II
Sesion 06 AppWinForm IIMarco Antonio
 
Estructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroEstructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroMarco Antonio
 
Estructura De Datos Array
Estructura De Datos ArrayEstructura De Datos Array
Estructura De Datos ArrayMarco Antonio
 
Tumix Pantallas Mejorada
Tumix Pantallas MejoradaTumix Pantallas Mejorada
Tumix Pantallas MejoradaMarco Antonio
 

Más de Marco Antonio (20)

Seguridad informatica clase 2a
Seguridad informatica clase 2aSeguridad informatica clase 2a
Seguridad informatica clase 2a
 
Turismo En Chimbote
Turismo En ChimboteTurismo En Chimbote
Turismo En Chimbote
 
VS SDE Clase 1
VS SDE Clase 1VS SDE Clase 1
VS SDE Clase 1
 
Clase 01 Movil
Clase 01 MovilClase 01 Movil
Clase 01 Movil
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Presentacion BD
Presentacion BDPresentacion BD
Presentacion BD
 
Presentacion 03
Presentacion 03Presentacion 03
Presentacion 03
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion PB 1
Presentacion PB 1Presentacion PB 1
Presentacion PB 1
 
Presentacion Clase Modelo
Presentacion Clase ModeloPresentacion Clase Modelo
Presentacion Clase Modelo
 
Presentacion 6 Ado Net II
Presentacion 6 Ado Net IIPresentacion 6 Ado Net II
Presentacion 6 Ado Net II
 
Sesion 06 AppWinForm II
Sesion 06 AppWinForm IISesion 06 AppWinForm II
Sesion 06 AppWinForm II
 
Sesion 05 WinForm
Sesion 05 WinFormSesion 05 WinForm
Sesion 05 WinForm
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Presentacion 3 Bd
Presentacion 3 BdPresentacion 3 Bd
Presentacion 3 Bd
 
Estructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroEstructura De Datos Registro
Estructura De Datos Registro
 
Estructura De Datos Array
Estructura De Datos ArrayEstructura De Datos Array
Estructura De Datos Array
 
Presentacion 1 Poo
Presentacion 1 PooPresentacion 1 Poo
Presentacion 1 Poo
 
Sesion 01 Vb Net
Sesion 01 Vb NetSesion 01 Vb Net
Sesion 01 Vb Net
 
Tumix Pantallas Mejorada
Tumix Pantallas MejoradaTumix Pantallas Mejorada
Tumix Pantallas Mejorada
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1

  • 1. Fundamentos de Seguridad de la Información Ing. Marco Castro Javier
  • 2. ¿Qué se debe Asegurar? La información debe considerarse un activo importante con el que cuentan las Organizaciones para satisfacer sus objetivos, razón por la cual, tiene un alto valor para las mismas y es crítica para su desempeño y subsistencia. Por tal motivo, al igual que el resto de los activos organizacionales , debe asegurarse que esté debidamente protegida.
  • 3. ¿Contra qué se debe proteger la información? (destrucción parcial o total por incendio inundaciones, eventos eléctricos y otros) como de orden deliberado, tal como fraude, espionaje, sabotaje, vandalismo, etc. Las “buenas prácticas” en Seguridad de la Información, protegen a ésta contra una amplia gama de amenazas, tanto de orden fortuito
  • 4. Vulnerabilidades y Amenazas Una vulnerabilidad es una debilidad en un activo. Una amenaza es una violación potencial de la seguridad. No es necesario que la violación ocurra para que la amenaza exista. Las amenazas “explotan” vulnerabilidades.
  • 5. Se garantiza que la información es accesible sólo a aquellas personas autorizadas. 1. CONFIDENCIALIDAD ¿Qué se debe garantizar?
  • 6. 2. INTEGRIDAD Se salvaguarda la exactitud y totalidad de la información y los métodos de procesamiento y transmisión. ¿Qué se debe garantizar?
  • 7. Se garantiza que los usuarios autorizados tienen acceso a la información y a los recursos relacionados toda vez que lo requieran. 3. DISPONIBILIDAD ¿Qué se debe garantizar?
  • 8.