SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Francisco Torres Puente
eftp@itesm.mx
1. Descripción de la comunidad: Monterrey, N.L.
Ubicación geográfica:
Entre los paralelos 24° 54’ y 25° 25’ de latitud norte; los meridianos 99° 36’ y 100°
11’ de longitud oeste; altitud entre 500 y 2,700 m.
Población total:
1,133,814 habitantes
Actividades económicas principales (se incluye tabla del estado de Nuevo León
obtenida del Plan Sectorial de Energía del Estado de Nuevo León del 23 de enero
de 2014):
Clima:
Rango de temperatura: 20 – 24°C
Rango de precipitación: 500-1000 mm
Semiseco semicálido (34%), seco muy cálido y cálido (20%), seco semicálido
(20%), semiseco muy cálido y cálido (12%), semicálido subhúmedo con lluvias en
verano, de menor humedad (12%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano,
de humedad media (2%).
Fuente: http://www.inegi.org.mx/
2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de
energía eléctrica?
Cerca del área metropolitana de la ciudad de Monterrey si existen plantas de
generación, las cuales son:
Eólica Santa Catarina
Nombre de la instalación: Eólica Santa Catarina
Propietario (Compañía): Comexhidro S.A. de C.V.
Operador: Privado
Latitud: 25.690651
Longitud: -100.622063
Ciudad (Nombre del sitio): Santa Catarina
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 22
Capacidad total renovable (MW): 22
Fuente primaria de energía: Eólica
Fuente primaria de energía renovable: Eólica
Eólica (MW): 22
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Tractebel Energía de Monterrey
Nombre de la instalación: Tractebel Energía de Monterrey
Propietario (Compañía): Tractebel Energía De Monterrey, S. De R. L. De C. V.
Operador: Tractebel Energía De Monterrey, S. De R. L. De C. V.
Latitud: 25.767431
Longitud: -100.548225
Ciudad (Nombre del sitio): García
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 284
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 284
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Techgen
Nombre de la instalación: Techgen
Propietario (Compañía): Techgen, S. A. de C. V.
Operador: Techgen, S. A. de C. V.
Latitud: 25.727051
Longitud: -99.969686
Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 1025
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 1025
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Iberdrola Energía Monterrey
Nombre de la instalación: Iberdrola Energía Monterrey
Propietario (Compañía): Iberdrola Energía Monterrey, S. A. De C. V.
Operador: Iberdrola Energía Monterrey, S. A. De C. V.
Latitud: 25.74035
Longitud: -100.068031
Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 659.2
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 659.2
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Huinalá (CC)
Nombre de la instalación: Huinalá (CC)
Propietario (Compañía): CFE
Operador: CFE
Latitud: 25.718008
Longitud: -100.096206
Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 377.7
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 377.7
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Huinalá (Turbogás)
Nombre de la instalación: Huinalá (Turbogás)
Propietario (Compañía): CFE
Operador: CFE
Latitud: 25.719538
Longitud: -100.10163
Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 150
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 150
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Huinalá II
Nombre de la instalación: Huinalá II
Propietario (Compañía): CFE
Operador: CFE
Latitud: 25.722128
Longitud: -100.103389
Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 471.2
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 471.2
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Monterrey III (Dulces Nombres)
Nombre de la instalación: Monterrey III (Dulces Nombres)
Propietario (Compañía): CFE/PIE
Operador: CFE
Latitud: 25.719167
Longitud: -100.101667
Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería
Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León
Capacidad total (MW): 449
Capacidad total renovable (MW): 0
Fuente primaria de energía: Gas natural
Gas natural (MW): 449
Fuente de información: CFE-CENACE
Periodo de referencia: 201708
Fuente: https://www.nacei.org
3. Recursos energéticos en la comunidad
(Información obtenida del Plan Sectorial de Energía del Estado de Nuevo León del
23 de enero de 2014.)
En el área se encuentra la cuenca de Burgos, considerado como la reserva de gas
natural no asociado más grande del país.
Otro recurso importante es el de la radiación solar:
Fuente: https://www.nacei.org
No se cuenta con recurso de las mareas y aunque se cuenta con un sistema
eólico, este recurso no es tan bueno como en otras áreas del país.
4. Selección de recurso energético potencial
Por la disponibilidad del recurso y por ser una fuente renovable y no que no
genera contaminación ni gases de efecto invernadero, el recurso solar es una
buena opción para la generación de energía eléctrica.
5. Tabla de comparación
Criterio Mi opción para una
transición energética
sostenible
(energía solar)
Planta preexistente
(Ciclo combinado a gas
natural)
¿Emplea un recurso
energético de la región?
Si Si
¿Se tienen emisiones de
CO2?
No Si
¿Qué tan eficiente
energéticamente
hablando es la opción?
16% a 22% para
sistemas fotovoltaicos
25% a 35%
¿La opción requiere
grandes cantidades de
agua para su operación?
No Si
¿La opción requiere
grandes cantidades de
terreno para su
operación?
Si Moderado

Más contenido relacionado

Similar a Curso1 t1

Energías renovables en Chile
Energías renovables en ChileEnergías renovables en Chile
Energías renovables en Chile
Elio Laureano
 
El mercado de las energías renovables no convencionales 2014
El mercado de las energías renovables no convencionales 2014El mercado de las energías renovables no convencionales 2014
El mercado de las energías renovables no convencionales 2014
Manager Asesores
 
El mercado de las energías renovables no convencionales2014
El mercado de las energías renovables no convencionales2014El mercado de las energías renovables no convencionales2014
El mercado de las energías renovables no convencionales2014
Agencia Exportadora®
 
Energías renovables en chile
Energías renovables en chileEnergías renovables en chile
Energías renovables en chile
Agencia Exportadora®
 
Energías renovables en Chile
Energías renovables en ChileEnergías renovables en Chile
Energías renovables en Chile
Manager Asesores
 
Opciones transición energética sustentable
Opciones transición energética sustentable Opciones transición energética sustentable
Opciones transición energética sustentable
Mario Alberto Rodriguez Padilla
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Agencia Exportadora®
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Manager Asesores
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Elio Laureano
 
Rendición de cuentas - Belmira 2015
Rendición de cuentas - Belmira 2015Rendición de cuentas - Belmira 2015
Rendición de cuentas - Belmira 2015
Fabio Londoño Zapata
 
Diquís presentacion
Diquís presentacionDiquís presentacion
Diquís presentacion
ditso
 
Diquís presentacion
Diquís presentacionDiquís presentacion
Diquís presentacion
ditso
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
Erick Villegas Mayhua
 
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
JoaqunGutirrez7
 
Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019
SITSAMX
 
Represas
RepresasRepresas
Represas
pierinaholguin
 
Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...
Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...
Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...
Smart Villages
 
Presentac ernc
Presentac erncPresentac ernc
Presentac ernc
jsegoviac
 
Memorias al Congreso MME 2021.pdf
Memorias al Congreso MME 2021.pdfMemorias al Congreso MME 2021.pdf
Memorias al Congreso MME 2021.pdf
AnonymousUArnIEx
 
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuroEvaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
LauraLesmes2
 

Similar a Curso1 t1 (20)

Energías renovables en Chile
Energías renovables en ChileEnergías renovables en Chile
Energías renovables en Chile
 
El mercado de las energías renovables no convencionales 2014
El mercado de las energías renovables no convencionales 2014El mercado de las energías renovables no convencionales 2014
El mercado de las energías renovables no convencionales 2014
 
El mercado de las energías renovables no convencionales2014
El mercado de las energías renovables no convencionales2014El mercado de las energías renovables no convencionales2014
El mercado de las energías renovables no convencionales2014
 
Energías renovables en chile
Energías renovables en chileEnergías renovables en chile
Energías renovables en chile
 
Energías renovables en Chile
Energías renovables en ChileEnergías renovables en Chile
Energías renovables en Chile
 
Opciones transición energética sustentable
Opciones transición energética sustentable Opciones transición energética sustentable
Opciones transición energética sustentable
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
 
Rendición de cuentas - Belmira 2015
Rendición de cuentas - Belmira 2015Rendición de cuentas - Belmira 2015
Rendición de cuentas - Belmira 2015
 
Diquís presentacion
Diquís presentacionDiquís presentacion
Diquís presentacion
 
Diquís presentacion
Diquís presentacionDiquís presentacion
Diquís presentacion
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
 
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
 
Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 19 al 25 de julio del 2019
 
Represas
RepresasRepresas
Represas
 
Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...
Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...
Dominican Republic| Nov-16 | Panorama del Desarrollo de las Energías Renovabl...
 
Presentac ernc
Presentac erncPresentac ernc
Presentac ernc
 
Memorias al Congreso MME 2021.pdf
Memorias al Congreso MME 2021.pdfMemorias al Congreso MME 2021.pdf
Memorias al Congreso MME 2021.pdf
 
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuroEvaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Curso1 t1

  • 1. Eduardo Francisco Torres Puente eftp@itesm.mx 1. Descripción de la comunidad: Monterrey, N.L. Ubicación geográfica: Entre los paralelos 24° 54’ y 25° 25’ de latitud norte; los meridianos 99° 36’ y 100° 11’ de longitud oeste; altitud entre 500 y 2,700 m. Población total: 1,133,814 habitantes Actividades económicas principales (se incluye tabla del estado de Nuevo León obtenida del Plan Sectorial de Energía del Estado de Nuevo León del 23 de enero de 2014):
  • 2. Clima: Rango de temperatura: 20 – 24°C Rango de precipitación: 500-1000 mm Semiseco semicálido (34%), seco muy cálido y cálido (20%), seco semicálido (20%), semiseco muy cálido y cálido (12%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (12%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (2%). Fuente: http://www.inegi.org.mx/
  • 3. 2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de energía eléctrica? Cerca del área metropolitana de la ciudad de Monterrey si existen plantas de generación, las cuales son: Eólica Santa Catarina Nombre de la instalación: Eólica Santa Catarina Propietario (Compañía): Comexhidro S.A. de C.V. Operador: Privado Latitud: 25.690651 Longitud: -100.622063 Ciudad (Nombre del sitio): Santa Catarina Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 22 Capacidad total renovable (MW): 22 Fuente primaria de energía: Eólica Fuente primaria de energía renovable: Eólica Eólica (MW): 22 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708 Tractebel Energía de Monterrey Nombre de la instalación: Tractebel Energía de Monterrey Propietario (Compañía): Tractebel Energía De Monterrey, S. De R. L. De C. V. Operador: Tractebel Energía De Monterrey, S. De R. L. De C. V. Latitud: 25.767431 Longitud: -100.548225 Ciudad (Nombre del sitio): García Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 284 Capacidad total renovable (MW): 0
  • 4. Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 284 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708 Techgen Nombre de la instalación: Techgen Propietario (Compañía): Techgen, S. A. de C. V. Operador: Techgen, S. A. de C. V. Latitud: 25.727051 Longitud: -99.969686 Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 1025 Capacidad total renovable (MW): 0 Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 1025 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708 Iberdrola Energía Monterrey Nombre de la instalación: Iberdrola Energía Monterrey Propietario (Compañía): Iberdrola Energía Monterrey, S. A. De C. V. Operador: Iberdrola Energía Monterrey, S. A. De C. V. Latitud: 25.74035 Longitud: -100.068031 Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 659.2 Capacidad total renovable (MW): 0 Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 659.2 Fuente de información: CFE-CENACE
  • 5. Periodo de referencia: 201708 Huinalá (CC) Nombre de la instalación: Huinalá (CC) Propietario (Compañía): CFE Operador: CFE Latitud: 25.718008 Longitud: -100.096206 Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 377.7 Capacidad total renovable (MW): 0 Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 377.7 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708 Huinalá (Turbogás) Nombre de la instalación: Huinalá (Turbogás) Propietario (Compañía): CFE Operador: CFE Latitud: 25.719538 Longitud: -100.10163 Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 150 Capacidad total renovable (MW): 0 Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 150 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708
  • 6. Huinalá II Nombre de la instalación: Huinalá II Propietario (Compañía): CFE Operador: CFE Latitud: 25.722128 Longitud: -100.103389 Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 471.2 Capacidad total renovable (MW): 0 Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 471.2 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708 Monterrey III (Dulces Nombres) Nombre de la instalación: Monterrey III (Dulces Nombres) Propietario (Compañía): CFE/PIE Operador: CFE Latitud: 25.719167 Longitud: -100.101667 Ciudad (Nombre del sitio): Pesquería Estado / Provincia / Territorio: Nuevo León Capacidad total (MW): 449 Capacidad total renovable (MW): 0 Fuente primaria de energía: Gas natural Gas natural (MW): 449 Fuente de información: CFE-CENACE Periodo de referencia: 201708 Fuente: https://www.nacei.org
  • 7. 3. Recursos energéticos en la comunidad (Información obtenida del Plan Sectorial de Energía del Estado de Nuevo León del 23 de enero de 2014.) En el área se encuentra la cuenca de Burgos, considerado como la reserva de gas natural no asociado más grande del país.
  • 8. Otro recurso importante es el de la radiación solar: Fuente: https://www.nacei.org No se cuenta con recurso de las mareas y aunque se cuenta con un sistema eólico, este recurso no es tan bueno como en otras áreas del país.
  • 9. 4. Selección de recurso energético potencial Por la disponibilidad del recurso y por ser una fuente renovable y no que no genera contaminación ni gases de efecto invernadero, el recurso solar es una buena opción para la generación de energía eléctrica. 5. Tabla de comparación Criterio Mi opción para una transición energética sostenible (energía solar) Planta preexistente (Ciclo combinado a gas natural) ¿Emplea un recurso energético de la región? Si Si ¿Se tienen emisiones de CO2? No Si ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? 16% a 22% para sistemas fotovoltaicos 25% a 35% ¿La opción requiere grandes cantidades de agua para su operación? No Si ¿La opción requiere grandes cantidades de terreno para su operación? Si Moderado