SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Descripción de la comunidad
En las distintas regiones de Colombia se presenta un gran potencial energético para
aprovechar, hoy en día se está comenzando con procesos de investigación e implementación
de estas energías. En la comunidad donde me encuentro se presenta la posibilidad de
comenzar un nuevo camino con las energías renovables. Cabe recalcar que al momento de
introducir una nueva forma de adquirir energía se deben tener en cuenta los distintos
procesos que ya están implementados para adquirir energía electica y relacionar este
mecanismo con la nueva forma de adquirir energía por medio de un recurso totalmente
renovable.
Ubicación: Neiva, Huila, Colombia
Población: 357.392 personas
Actividades económicas generales: El municipio de Neiva posee una economía diversa en
la que incluye la gastronomía, ecoturismo, industria y comercio.
 Gastronomía: se incluyen platos típicos dentro de la cultura como asado huilense,
Bizcochuelo, Achiras, arepas y Tamales.
 Ecoturismo: Actualmente el municipio presenta muchos lugares turísticos en los que
se aprovecha al máximo para generar turismo enfocado al cuidado del medio
ambiente.
 Comercio: Se distribuyen artesanías, productos alimenticios y distintos productos
que se encuentran de la región.
 Industria: La principal industria del municipio es la Explotación de petróleo y gas
natural, así mismo presenta una industria enfocada a la producción de bienes y
servicios, como la industria textil, industria alimentaria, agroindustria y
manufacturas de producción artesanal
Clima: Presenta un clima tropical en donde La temperatura varía entre los 22°C y los 33°C.
además de tener un promedio de 5.5 horas de sol al año.
Ubicación geográfica
En la comunidad se presenta una planta de generación denominada represa de Betania que
se encuentra a una distancia menor de 50 km a la redonda que se encuentran a una distancia
total de 35 km.
Tipo de planta: Hidroeléctrica.
El combustible empleado en la hidroeléctrica es Agua.
El volumen de embalse es de 1971 millones de m3 de agua con un total de 3 turbinas en
donde tiene una capacidad de 540 MW.
Disposición de recursos energéticos
Existentes
 Campos petrolíferos: Cabe recalcar que estos no se encuentran relativamente cerca
a la comunidad si no más dispersos en cuanto al departamento del huila, sin embargo,
como la economía de mi comunidad incluye la explotación de estos campos, muchos
ingenieros de petróleo se disponen a desplazarse a estas zonas donde se encuentran
para luego volver y hacer todo el procedimiento de transporte, venta y
transformación del crudo que se obtuvo. Algunos campos petrolíferos son La Hocha
y la Cañada norte.
Ubicación campo petrolífero la Hocha
Ubicación campo petrolífero la Cañada Norte
 Se presentan altas cantidades de irradiación solar En Neiva se presenta una gran
cantidad de irradiación solar que varía entre los 4.5 Kwh/m y 5,0 Kwh/m
Inexistentes
 Energía solar: En Neiva se presenta una gran oportunidad para implementar energía
solar puesto que se presentan una cantidad viable de horas de sol y una irradiación
solar alta que varía entre los 4.5 Kwh/m2 y 5.0 Kwh/m2 las cuales pueden ser
aprovechadas para dar un soporte a la comunidad y al medio ambiente.
 Biomasa: Actualmente a las afueras de la ciudad se cuenta con la existencia de
granjas que día a día producen muchos residuos orgánicos de los cultivos que pueden
ser aprovechables para la producción de energía.
Selección de recurso energético potencial
Mi selecciónes: Energía solar.
Razón: Es una gran oportunidad para empezar a expandir una transición energética en la
que se daría comienzo a incluir más la sostenibilidad en toda mi comunidad, además de la
gran posibilidad de cumplir con el objetivo del desarrollo sostenible número 7 de energía
asequible y no contaminante de la ONU.
Comparación de opciones para una transición energética sostenible
Criterio Energía solar Hidroeléctrica Represa de
Betania
¿Emplea un
recurso energético
en la Región?
Luz solar Agua
¿Se tienen
emisiones de CO2?
No Si, como la represa se
encuentra ubicada enuna zona
tropical y contiene unas
grandes cantidades de material
orgánico estancado, al
momento de que este material
entra en descomposición en las
masas de agua, se producen
gases de efecto invernadero.
¿Qué tan eficiente
energéticamente
hablando es la
opción?
Los paneles solares no estarían
tan alejados de la ciudad y
estarían trabajando en
conjunto con la red eléctrica
que ya se encuentra en la
ciudad por lo que su eficiencia
sería de un 50% tomando en
cuenta que no todos los días se
presenta una irradiación alta
y las noches donde los paneles
no podrían funcionar.
La hidroeléctrica presenta una
eficiencia del 65% dentro de la
región.
¿La opción
requiere cantidades
abundantes de agua
para su operación?
No se requieren grandes
cantidades de agua.
Se requieren grandes
cantidades de agua para el
movimiento de las turbinas y la
generación de energía
eléctrica.
¿La opción
requiere una
cantidad apreciable
de terreno para la
infraestructura que
requiere instalarse?
Si, para lograr satisfacer las
necesidades de la comunidad
encuento a la energía eléctrica,
toca tener en cuenta las
herramientas que están dentro
del sistema de energía solar
que serían los paneles solares
fotovoltaicos, el inversor, el
contador, el sistema eléctrico
interno y la inyección a la red.
Por lo que al momento de
implementar la granja solar es
necesario tener un terreno muy
amplio enel que se disponga las
condiciones necesarias.
Si, se requiere un gran espacio
para lograr implementar la
presa, los trasformadores
eléctricos, el eje, el dique, la
turbina y todo el sistema que
compone a la hidroeléctrica
por lo que esta represa ocupa
un total de 7400 Hectáreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
Fernando Santiago
 
Caso practico marianela delgado
Caso practico   marianela delgadoCaso practico   marianela delgado
Caso practico marianela delgado
Marianela Delgado
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
Jorge Marquez
 
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares FilhoPráctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
AntonioSoaresFilho
 
Opciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentableOpciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentable
Fredy Alvarez
 
Eolico ecuador
Eolico ecuadorEolico ecuador
Eolico ecuadorEducaweb
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Ecologistas en Accion
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
RoboticaCAS
 
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala. Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Mario de León Díaz
 
Biomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo ruralBiomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo rural
Ecologistas en Accion
 
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en GaliciaAprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Ecologistas en Accion
 
Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
Nelson Hernandez
 
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD  Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Maricela Carmona
 
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayoCesar Incacutipa
 

La actualidad más candente (20)

Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
 
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable
Ministerio de Electricidad y Energía RenovableMinisterio de Electricidad y Energía Renovable
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
 
Secretaria Nacional del Agua
Secretaria Nacional del AguaSecretaria Nacional del Agua
Secretaria Nacional del Agua
 
Caso practico marianela delgado
Caso practico   marianela delgadoCaso practico   marianela delgado
Caso practico marianela delgado
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
 
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares FilhoPráctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
 
Opciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentableOpciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentable
 
Eolico ecuador
Eolico ecuadorEolico ecuador
Eolico ecuador
 
Recientemente
RecientementeRecientemente
Recientemente
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
 
Biomasa en el perú
Biomasa en el perúBiomasa en el perú
Biomasa en el perú
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
Ministerio Coordinador de Sectores EstratégicosMinisterio Coordinador de Sectores Estratégicos
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
 
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala. Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
 
Biomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo ruralBiomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo rural
 
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en GaliciaAprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
 
Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
 
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD  Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
 
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayo
 

Similar a Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro

Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
Luis Guido
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
DebateDemocratico
 
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
Lorin De La Rosa
 
Texto BioMasa
Texto BioMasaTexto BioMasa
Texto BioMasa
Thinking Without Oil
 
Practica Energía
Practica EnergíaPractica Energía
Practica Energía
MabelMuozCarrasco
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Karen Margarita Hernandez
 
Tarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescincoTarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescinco
Sergio Daniel Celescinco
 
Practica crc
Practica crcPractica crc
Practica crc
Carlos Rodriguez C.
 
Camacho practica
Camacho practicaCamacho practica
Camacho practica
Sergio Camacho
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector
Trabajos Escritos Medellin
 
Utilización de las energías renovables en el sector rural colombiano
Utilización de las energías renovables en el sector rural colombianoUtilización de las energías renovables en el sector rural colombiano
Utilización de las energías renovables en el sector rural colombiano
Roberto Valer
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
Felipe Contardo
 
Proyecto energia sostenible
Proyecto energia sostenibleProyecto energia sostenible
Proyecto energia sostenible
Lizeth Medina Diaz
 
Proyecto Energia Sostenible
Proyecto Energia SostenibleProyecto Energia Sostenible
Proyecto Energia Sostenible
Lizeth Medina Diaz
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 

Similar a Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro (20)

Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
 
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
 
Texto BioMasa
Texto BioMasaTexto BioMasa
Texto BioMasa
 
Practica Energía
Practica EnergíaPractica Energía
Practica Energía
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Tarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescincoTarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescinco
 
Practica crc
Practica crcPractica crc
Practica crc
 
Camacho practica
Camacho practicaCamacho practica
Camacho practica
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector
 
Energia Solar
Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Utilización de las energías renovables en el sector rural colombiano
Utilización de las energías renovables en el sector rural colombianoUtilización de las energías renovables en el sector rural colombiano
Utilización de las energías renovables en el sector rural colombiano
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Proyecto energia sostenible
Proyecto energia sostenibleProyecto energia sostenible
Proyecto energia sostenible
 
Proyecto Energia Sostenible
Proyecto Energia SostenibleProyecto Energia Sostenible
Proyecto Energia Sostenible
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro

  • 1. Proyecto Descripción de la comunidad En las distintas regiones de Colombia se presenta un gran potencial energético para aprovechar, hoy en día se está comenzando con procesos de investigación e implementación de estas energías. En la comunidad donde me encuentro se presenta la posibilidad de comenzar un nuevo camino con las energías renovables. Cabe recalcar que al momento de introducir una nueva forma de adquirir energía se deben tener en cuenta los distintos procesos que ya están implementados para adquirir energía electica y relacionar este mecanismo con la nueva forma de adquirir energía por medio de un recurso totalmente renovable. Ubicación: Neiva, Huila, Colombia Población: 357.392 personas Actividades económicas generales: El municipio de Neiva posee una economía diversa en la que incluye la gastronomía, ecoturismo, industria y comercio.  Gastronomía: se incluyen platos típicos dentro de la cultura como asado huilense, Bizcochuelo, Achiras, arepas y Tamales.  Ecoturismo: Actualmente el municipio presenta muchos lugares turísticos en los que se aprovecha al máximo para generar turismo enfocado al cuidado del medio ambiente.  Comercio: Se distribuyen artesanías, productos alimenticios y distintos productos que se encuentran de la región.  Industria: La principal industria del municipio es la Explotación de petróleo y gas natural, así mismo presenta una industria enfocada a la producción de bienes y servicios, como la industria textil, industria alimentaria, agroindustria y manufacturas de producción artesanal Clima: Presenta un clima tropical en donde La temperatura varía entre los 22°C y los 33°C. además de tener un promedio de 5.5 horas de sol al año. Ubicación geográfica En la comunidad se presenta una planta de generación denominada represa de Betania que se encuentra a una distancia menor de 50 km a la redonda que se encuentran a una distancia total de 35 km. Tipo de planta: Hidroeléctrica. El combustible empleado en la hidroeléctrica es Agua. El volumen de embalse es de 1971 millones de m3 de agua con un total de 3 turbinas en donde tiene una capacidad de 540 MW. Disposición de recursos energéticos Existentes  Campos petrolíferos: Cabe recalcar que estos no se encuentran relativamente cerca a la comunidad si no más dispersos en cuanto al departamento del huila, sin embargo, como la economía de mi comunidad incluye la explotación de estos campos, muchos ingenieros de petróleo se disponen a desplazarse a estas zonas donde se encuentran para luego volver y hacer todo el procedimiento de transporte, venta y transformación del crudo que se obtuvo. Algunos campos petrolíferos son La Hocha y la Cañada norte.
  • 2. Ubicación campo petrolífero la Hocha Ubicación campo petrolífero la Cañada Norte  Se presentan altas cantidades de irradiación solar En Neiva se presenta una gran cantidad de irradiación solar que varía entre los 4.5 Kwh/m y 5,0 Kwh/m Inexistentes  Energía solar: En Neiva se presenta una gran oportunidad para implementar energía solar puesto que se presentan una cantidad viable de horas de sol y una irradiación solar alta que varía entre los 4.5 Kwh/m2 y 5.0 Kwh/m2 las cuales pueden ser aprovechadas para dar un soporte a la comunidad y al medio ambiente.  Biomasa: Actualmente a las afueras de la ciudad se cuenta con la existencia de granjas que día a día producen muchos residuos orgánicos de los cultivos que pueden ser aprovechables para la producción de energía. Selección de recurso energético potencial Mi selecciónes: Energía solar. Razón: Es una gran oportunidad para empezar a expandir una transición energética en la que se daría comienzo a incluir más la sostenibilidad en toda mi comunidad, además de la
  • 3. gran posibilidad de cumplir con el objetivo del desarrollo sostenible número 7 de energía asequible y no contaminante de la ONU. Comparación de opciones para una transición energética sostenible Criterio Energía solar Hidroeléctrica Represa de Betania ¿Emplea un recurso energético en la Región? Luz solar Agua ¿Se tienen emisiones de CO2? No Si, como la represa se encuentra ubicada enuna zona tropical y contiene unas grandes cantidades de material orgánico estancado, al momento de que este material entra en descomposición en las masas de agua, se producen gases de efecto invernadero. ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? Los paneles solares no estarían tan alejados de la ciudad y estarían trabajando en conjunto con la red eléctrica que ya se encuentra en la ciudad por lo que su eficiencia sería de un 50% tomando en cuenta que no todos los días se presenta una irradiación alta y las noches donde los paneles no podrían funcionar. La hidroeléctrica presenta una eficiencia del 65% dentro de la región. ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? No se requieren grandes cantidades de agua. Se requieren grandes cantidades de agua para el movimiento de las turbinas y la generación de energía eléctrica. ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? Si, para lograr satisfacer las necesidades de la comunidad encuento a la energía eléctrica, toca tener en cuenta las herramientas que están dentro del sistema de energía solar que serían los paneles solares fotovoltaicos, el inversor, el contador, el sistema eléctrico interno y la inyección a la red. Por lo que al momento de implementar la granja solar es necesario tener un terreno muy amplio enel que se disponga las condiciones necesarias. Si, se requiere un gran espacio para lograr implementar la presa, los trasformadores eléctricos, el eje, el dique, la turbina y todo el sistema que compone a la hidroeléctrica por lo que esta represa ocupa un total de 7400 Hectáreas.