SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MECANICA BASICA
MAQUINARIA PESADA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MOTOR DE COMBUSTION
INTERNA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CALIBRE / CILINDRADA
Es le diámetro interior
del cilindro medido en
pulgadas o milímetros,
determina el volumen
de aire disponible para
la combustión mientras
mas grande el diámetro
interior mas poderoso
será el motor
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
RELACION DE COMPRESION
Es la compresión a que es
sometido el aire
Es la comparación del
volumen total de la cámara
de combustión cuando el
pistón esta al final del
recorrido en el cilindro.
La compresión es la
fuerza o presión en ese
cilindro, la compresión
puede cambiar por efecto
de fugas
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CILINDRADA
Volumen total de aire
en el pistón del punto
muerto superior al
punto muerto inferior ,
esto determina la
cantidad de aire y
combustible que se va a
quemar . Mientras
mayor sea la cilindrada
mas potente es el motor
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
FUERZA
Es la acción de empujar
o tirar que arranca,
detiene o cambia el
movimiento de un
cuerpo, el motor usa
fuerza para vencer la
inercia y la fricción
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
FRICCION
Es la resistencia al
movimiento entre dos
superficies en contacto
una con otra, la fricción
produce calor y el
excesivo calor
contribuye al desgaste
o daño de los
componentes
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CALOR
Es la forma de energía
producida por la
combustión. El pistón y
otros componentes del
motor convierten la
energía calorífica en
energía mecánica para
producir una energía
mas adecuada al motor
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
POTENCIA
Cantidad de trabajo
realizado por el motor
en un tiempo dado o el
ritmo con que realiza el
trabajo
Las dos
especificaciones mas
comunes para la
potencia de un motor
son la potencia neta y la
potencia al volante
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
INERCIA
Es la tendencia de un
cuerpo en reposo a
permanecer en reposo
o de un cuerpo en
movimiento a
permanecer en
movimiento
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
RPM
Números de
revoluciones o giros del
cigüeñal o el volante
hacen en un minuto,.
Cada motor tiene un
índice de revoluciones
asignado por el
fabricante
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CARRERA
Es la distancia que el pistón
recorre en el cilindro desde
el punto mas alto, punto
muerto superior hasta el
punto mas bajo, punto
muerto inferior, la longitud
de la carrera se determina
por el diseño del cigüeñal
una carrera mas larga hace
que penetre mas aire en el
cilindro lo cual genera mas
potencia durante la
combustión
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
TEMPERATURA
Es una medida de calor
relativo o el frescor o
frescor de un objeto, se
mide en la escala
Celsius o Fahrenheit
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
PAR DE TORSION
Es sinónimo de la
potencia del motor. Es
el efecto de torsión o de
giro de una fuerza
combinada por la fuerza
de inercia que resiste el
movimiento. El par de
torsión también es una
medida de la capacidad
de carga que pùede
soportar el motor
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CICLO DE 4 TIEMPOS
Los motores de las
maquinarias pesadas
trabajan con un ciclo de
4 tiempos, el pistón es
una unidad básica en el
motor, durante la
operación del motor el
pistón hace 4
recorridos: admisión ,
compresión , explosión
y escape
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ADMISION
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
COMPRESION
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
EXPLOSION
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ESCAPE
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MOTORES DIESEL Y DE
GASOLINA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MOTOR DIESEL
El motor diesel no requiere
de una chispa,. El aire se
comprime en proporción
suficientemente alta para
calentar al cámara de
combustión y encender el
combustible, el motor diesel
es mas pesado que un
motor a gasolina porque
tiene que soportar
presiones y temperaturas
de combustión mas altas
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
VENTAJA DEL MOTOR DIESEL
Es la potencia adicional
o el aumento del par de
torsión cuando esta
operando a bajas
velocidades con una
carga pesada
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MOTOR A GASOLINA
No produce una potencia y
un par de torsión tan altos
como el motor diesel,
requiere una chispa
eléctrica para encender la
mezcla aire y combustible,
la ventaja de un motor a
gasolina es que es mas
ligero y menos costoso que
un motor diesel
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CARACTERISTICAS DEL MOTOR DIESEL
DESVENTAJAS
1.- ES MAS PESADO
2.- SU CONSTRUCCION ES MAS COSTOSO
3.- LA VIBRACION ES MAYOR Y EL SONIDO ES ALTO
4.-EL ARRANQUE ES DIFICIL.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
BLOQUE DEL MOTOR
Es el armazón del
motor, sostiene el
cigüeñal,, los pistones,
las bielas y otros
componentes en una
alineación precisa
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
PARTES DEL BLOQUE DE
CILINDROS
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
PERFORACIONES Y CAMISAS
DE CILINDRO
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
PISTONES
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
BIELA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CIGUEÑAL
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
COJINETES
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ARBOL DE LEVAS
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CONJUNTO DE CULATA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CULATA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CONJUNTO DE TREN DE
VALVULAS
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
VALVULAS Y TREN DE
VALVULAS
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MOTOR TÉRMICO DE COMBUSTIÓN INTERNA
Es una maquina que transforma en su interior
la energía calorica de compresión, liberada por
el comburente y procesar la energía química
del combustible a través de la combustión y
convertirla en energía de presión, mecánica o
trabajo útil; por medio de dos tipos de
movimiento.
1. Rectilíneo alternativo o vaivén
2. Rotatorio o circular al rededor de un punto
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ELEMENTOS NECESARIOS PARA CONSTITUIR UN
MOTOR DE COMBUSTION INTERNA
1. PRODUCIR ENERGIA CALORICA O
CALORIFICA; a través de:
a. Comburente (aire - oxigeno)
b. Combustible (gasoil – gasolina – gas - alcohol)
c. Combustión (quemar comburente y combustible)
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
COMPARACION DE ENCENDIDO
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
2. EFECTUAR MOVIMIENTOS:
a. Movimiento rectilíneo alternativo
b. Movimiento rotatorio o circular
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
3. DISEÑAR UNA RELACION DE COMPRENSION
a. Relación volumétrica
- Punto muerto superior PMS
- Punto muerto inferior PMI
- Carrera del Motor
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
b. Compresión y presión
- Cámara de combustión
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
c. Cilindrada
- Calibre
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
4. DETERMINAR UN CICLO
a. Tiempo de admisión
EL PISTON SE TRASLADA DEL P.M.S. AL P.M.I., LA VAVULA DE
ADMISION ESTA ABIERTA Y EN EL CILINDRO ENTRA EL AIRE Y LA
VALVULA DE ESCAPE SE ENCUENTRA CERRADA.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
b. Tiempo de Compresión
LAS DOS VALVULAS ESTAN
CERRADAS. EL PISTON SE
DESPLAZA DEL P.M.I. AL P.M.S. Y
COMPRIME EL AIRE. DEBIDO AL
ALTO GRADO DE COMPRESION LA
TEMPERATURA DEL AIRE SUBE
POR LA FRICCION INTER
MOLECULAR.
EL COMBUSTIBLE ES
SUMINISTRADO AL CILINDRO POR
MEDIO DE UN INYECTOR A ALTA
PRESION DE 170Bares EL CUAL
CAMBIA EL COMBUSTIBLE DEL
ESTADO LIQUIDO A GASEOSO
PRODUCIENDOSE LA
COMBUSTION.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
b. Tiempo de Explosión
LAS DOS VALVULAS ESTAN
CERRADAS. EL PISTON SE
DESPLAZA DEL P.M.I. AL P.M.S. Y
COMPRIME EL AIRE. DEBIDO A UN
ALTO GRADO DE COMPRESION.
LA PRESION Y LA TEMPERATURA
DEL AIRE SUBEN FUERTEMENTE
AL FINAL DEL TIEMPO DE
COMPRESION.
EL COMBUSTIBLE SUMINISTRADO
AL CILINDRO SE MEZCLA CON EL
AIRE CALENTADO Y LOS GASES
RESIDUALES FORMANDO LA
MEZCLA DE TRABAJO SE
INFLAMA.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
b. Tiempo de Escape
LA VALVULA DE ADMISION
PERMANECE CERRADA, LA
VALVULA DE ESCAPE SE
ABRE. EL PISTON SE
TRASLADA DEL P.M.I. AL
P.M.S. Y A TRAVES DE LA
VALVULA ABIERTA EXPULSA
LOS GASES DE LA
COMBUSTION A LA
ATMOSFERA, POR EL
MULTIPLE DE ESCAPE Y EL
SILENCIADOR DE ESCAPE.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
El motor diesel (Petrolero).-
Este tipo de motor emplea como combustible, el
petróleo y aire (oxigeno) como comburente, el
petróleo debe de cambiar de estado liquido a
gaseoso por la pulverización de un inyector en la
cámara de combustión, que al mezclarse con el
aire comprimido se inflama por el calor de
compresión originando la combustión.
Tenemos:
a.Motores con pre camara
b.Motores con cámara de Inyección directa
c.Motores con cámara de turbulencia
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
CARACTERISTICAS DEL MOTOR DIESEL
VENTAJAS
1.- MEJOR RENDIMIENTO TERMICO, SON
FUERTES Y POTENTES.
2.- BUENA EFICIENCIA DE ENERGIA Y
CONSUMO ECONOMICO DE COMBUSTIBLE.
3.- SEGURIDAD Y PRESENTA POCAS FALLAS
4.- ES PESADO, PERO TIENE BUENA
DURABILIDAD.
5.- GASES DE ESCAPE MENOS TOXICO.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES DEL MOTOR
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA COMPLETO DEL MOTOR
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ESTRUCTURA DEL MONO BLOCK
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
1.-EXISTEN
MONOBLOCK
SIN CAMISA.
2.- CAMISA QUE NO
ESTA EN
CONTACTO CON
ELAGUA,
CAMISAS SECAS.
3.- CAMISA QUE
ESTAN EN
CONTACTO CON
ELAGUA,
CAMISA
HUMEDA.
CAMISAS
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MOVIMIENTOPRINCIPAL DEL MOTOR
GIRA EL CIGÜEÑAL, LA VOLANTE, LA BIELA, EL
DAMPER (VISCOUS, GOMA), ES EL QUE ABSORBE
LA VIBRACION.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
PISTON Y BIELA
EXISTEN DOS TIPOS:
TIPO HIERRO
TIPO ALUMINIO
ANILLO DE PISTON
1.- ANILLO DE
COMPRESION
2.- ANILLO DE ACEITE
BIELA
LA BIELA SE ENCARGA
DE COMUNICAR Y
TRANSFORMAR EL
MOVIMIENTO ROTATIVO
DEL CIGÜEÑAL EN
MOVIMIENTO
ALTERNATIVO DEL
PISTON
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
TIPOS DE INYECCION
A.- INYECCION DIRECTA, ES
CUANDO EL COMBUSTIBLE ES
INYECTADO DIRECTAMENTE
DENTRO DE LA CAMARA, Y ES
UTILIZADO POR LA MAYORIA
DE LOS MOTORES.
B.- INYECCION INDIRECTA, ES
CUANDO EL COMBUSTIBLE SE
ENCIENDE EN UA PRE-
CAMARA, PRIMERO SE
ENCIENDE EN ESTA CON LA
AYUDA DE BUJIA
INCANDESENTE. ES
UTILIZADO EN CLIMAS FRIOS
Y NO ES MUY COMUN SU USO.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ESTRUCTURA DE LA CULATA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
EXISTEN TRES TIPOS DE CULATAS.
1.- CULATA COMPLETA
2.- CULATA INDIVIDUAL
3.- CULATA DE DOS CILINDROS
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA DE
VALVULA
EXISTEN MOTORES CON
DOS VALULAS POR
PISTON, ADMISION Y
ESCAPE.
TAMBIEN EXISTEN
MOTORES CON CUATRO
VALVULAS DOS DE
ADMISION Y DOS DE
ESCAPE.
LAS VALVULAS SIEMPRE
SE REGULAN LA LUZ
DEL JUEGO POR QUE AL
AUMENTAR LA
TEMPERATURA SE
DILATA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ENGRANAJES DE
SINCRONIZACION
AL INSTALAR LOS
ENGRANAJES DEBE
HACERSE COINCIDIR
CON LOS PUNTOS
MARCADOS.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
1. SISTEMA DE ADMISION Y ESCAPE
El sistema de Admisión:
Suministra aire limpio en la cantidad y temperatura
apropiada para una buena combustión
Sistema de escape:
a. Disipa el calor de los gases
b. Amortigua el ruido de las explosiones
c. Conduce al exterior los gases quemados
IX. SISTEMAS DEL MOTOR DE COMBUSTION
INTERNA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
TURBOS
EXISTEN DOS TIPOS:
TURBO ALIMENTADOR.-
SE APROVECHA LA ENERGIA
CINETICA DE LOS GASES DE
ESCAPE PARA SU
ACCIONAMIENTO, DE MANERA
QUE SE OBTIENE LA
SOBREALIMENTACION DEL
MOTOR SIN ABSORBER DE
ESTE NINGUNA POTENCIA,
PUEDE GIRAR HASTA 100,000
RPM.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
B.- SUPER ALIMENTADOR.-
UTILIZA UN MECANISMO,
SI EL MOTOR BAJA EL
RPM, EL SISTEMA SE
MANTIENE CONSTANTE, Y
SIGUE FUNCIONANDO EL
TURBO.
LA MAYORIA DE LOS
MOTORES MODERNOS
DIESEL DE ALTAS
REVOLUCIONES LLEVAN
INSTALADOS BOMBAS DE
BARRIDOS ESPECIALES
( SOBREALIMENTADORES)
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ENFRIAMIENTO
(AFTERCOOLER)
HAY DOS TIPOS:
1.- ENFRIADO POR AIRE.
2.- ENFRIADO POR AGUA.
CUANDO EL AIRE ES
ENFRIADO SE REDUCE LA
DENSIDAD Y AUMENTA EL
INGRESO DE OXIGENO A LA
CAMARA, PRODUCIENDOSE
MAYOR COMBUSTION Y
AUMENTA LA POTENCIA DEL
MOTRO.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
EL FILTRO DE AIRE
TIENE LA FINALIDAD DE FILTRAR
EL POLVO DEL AIRE PARA QUE
NO ENTRE AL CILINDRO DEL
MOTOR.
CONDICIONES:
1.- EL FILTRO DEBE ASEGURAR
EL CAUDAL CORRESPONDIENTE
AL VOLUMEN ASPIRADO POR EL
MOTOR.
2.- EL CONTENIDO Y LA
NATURALEZA DEL POLVO
ATMOSFERICO EN EL TIENE QUE
FUNCIONAR EL FILTRO.
3.- LAS DIMENCIONES DEL
FILTRO, QUE HA DE SER
MONTADO SOBRE UNA PARTE
DETERMINEDA DEL MOTOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
PRE CLEANER
SU FUNCION
PRINCIPAL ES DE
QUITAR EL 50% DEL
POLVO QUE
CONTIENE EL AIRE, Y
PROLONGA LA VIDA
DEL FILTRO DE AIRE.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
INDICADOR DE POLVO
NOS AVISA SI EL
FILTRO DE AIRE ESTA
SUCIO, OBSTUIDO,
MARCANDO ROJO EL
EMBOLO DEL
INDICADOR.
EL FILTRO DEBE
LIMPIARSE O
CAMBIARSE
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
MUFFLER(SILENCIADOR)
EXISTEN TRES TIPOS,
SIRVEN PARA QUITAR EL
RUIDO DEL MOTOR EN
LAS MAQUINAS.
1.- TIPO HORIZOENTAL
2.- TIPO VERTICAL
3.- QUIMICO.- TIENE LA
PARTICULARIDAD DE
CAMBIAR EL MONOXIDO
DE CARBONO EN ACIDO
CARBONICO ES
UTILIZADO PARA LA
OPERACIÓN DE MAQUINA
EN TUNELES.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
2. SISTEMA DE LUBRICACION
a. Reduce la fricción entre las piezas en movimiento
b. Absorbe y disipa el calor
c. Hace mas hermético el cierre de los segmentos
contra las paredes del cilindro.
d. Lava las piezas en movimiento.
e. Hace menos ruidoso el funcionamiento del motor
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA DE LUBRICACION DE UN MOTOR
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
EL FILTRO DE ACEITE
LA FINALIDAD DEL FILTRADO
EN LOS MOTORES DE
COMBUSTION ES:
1.- PROTEGER EL MOTOR.
2.- RETENER LOS
ELEMENTOS PERJUDICIALES
PARA LA LUBRICACION.
3.- DEJAR PASAR LOS
ELEMENTOS UTILES.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ENFRIADOR DE ACEITE
SU FUNCION PRINCIPAL
ES DE BAJAR Y
MANTENER LA
TEMPERATUTRA DEL
ACEITE DEL MOTOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
ENFRIADOR DE ACEITE
SU FUNCION PRINCIPAL
ES DE BAJAR Y
MANTENER LA
TEMPERATUTRA DEL
ACEITE DEL MOTOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
3. SISTEMA DE COMBUSTIBLE EN UN MOTOR DIESEL
Este sistema es el encargado de suministrar el
combustible bien limpio y bien dosificado a la
admisión del combustible del motor.
a. Puede ser por gravedad.- Tanques altos
b. Por impulsión.- Tanque bajo
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA DE COMBUSTIBLE EN UN MOTOR DIESEL
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
TANQUE DE
COMBUSTIBLE
SUMINISTRA
COMBUSTIBLE AL
SISTEMA,
LLEVA UN RESPIRADERO
PARA EVITAR
CONTARPRESIONES, SI
ESTA OBSTRUIDO NO
PUEDE PASAR
COMBUSTIBLE AL
SISTEMA, ADEMAS LLEVA
UNA LLAVE DE DRENAJE,
PARA BOTAR EL AGUA
QUE SE PRODUCE EN EL
TANQUE
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
BOMBA DE
ALIMENTACION
SU FUNCION ES SACAR EL AIRE
DEL SISTEMA(PURGAR).
SIEMPRE DEBE ESTAR
PROTEGIDA CON UN PRE FILTRO
QUE SE SITUA ENTRE ELLA Y EL
DEPOSITO.
EXISTEN TRES CATEGORIAS:
1.- BOMBA DE MEMBRANA
2.- BOMBAS DE PISTONES
3.-BOMBAS DE ENGRANAJES.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
FILTRO DE COMBUSTIBLE
LOS FILTROS SON ORGANOS
PRINCIPALES DE PROTECCION DE
LAS BOMBA DE INYECCION Y DE
LOS INYECTORES.
LOS FILTROS DEBEN SER
EFICACES.
DEBEN ESTAR COCEBIDOS PARA
QUE PUEDAN RETENER EL AGUA
EMULSIONADA EN EL
COMBUSTIBLE
DEBEN DURAR LARGO TIEMPO,
SER DE TAMAÑO MINIMO Y UN
MINIMO DE MANUTENCION.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
FILTRO SEPARADOR
DE AGUA
EL COMBUSTIBLE
PRODUCE MUCHO AGUA.
ESTE ELEMENTO SIRVE
PARA SEPARAR
EL AGUA DEL
COMBUSTIBLE,
CUANDO LA LINEA ROJA
SUBE HACIA LA PARTE
SUPERIOR ES NECESARIO
DRENAR EL AGUA.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
BOMBA DE INYECCION
SE ENCARGA DE LA
DISTRIBUCION EN
CANTIDAD NECESARIA Y A
LA PRESION SUFICIENTE
PARA GARANTI
ZAR EL BUEN FUN
CIONAMIENTO DE UN
MOTOR DIESEL.
1.- BOMBA DE INYECCION
LINEAL
2.-BOMBA DE INYECCION
ROTATIVA
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
GOBERNADOR
SE ENCARGA DE
CONTROLAR LA
CANTIDAD DEL
COMBUSTIBLE QUE DEBE
INGRESAR AL CILINDRO.
1.- REGULADOR
MECANICO Y
CENTRIFUGO
2.-REGULADOR
NEUMATICO
3.-REGULADOR
HIDRAULICO
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
LOS INYECTORES
LOS INYECTORES TIENE
POR FINALIDAD LA
INTRODUCCION EN LA
CAMARA DE COMBUSTION,
EN FORMA PULVERIZADA,
DE LA PEQUEÑA CANTIDAD
DE COMBUSTIBLE QUE
RECIBEN DE LA BOMBA DE
INYECCION.
PUEDE HACER LA
REGULACION DE LA
ATOMIZACION DEL
COMBUSTIBLE.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
Funcionamiento de un inyector
El combustible impulsado por
La bomba llega a los porta inyectores por unos
tubos de acero calibrados.
El canal interno conduce el combustible hacia la
camara de presion que rodea la junta de la aguja.
Debido a la diferencia de seccion entre la junta
de la aguja y diametro interior del cuerpo del
inyector, la presion del combustible ejerce un
empuje sobre la aguja que tiende a separarla de
su asiento.
En cuanto este empuje es superior al del muelle,
la aguja se levanta y el combustible asi liberado
se escapa por la junta para ser pulverizado
finamente en la camara de combustion
comenzando la inyeccion
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
4. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE UN MOTOR DIESEL
a. Este sistema impide que el motor se sobre
caliente.
b. Mantiene la temperatura optima para el
funcionamiento del motor.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE UN MOTOR DIESEL
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
RADIADOR.- ESTA ENCARGADO
DE EVACUAR EL CALOR TRANSMITIDO
POR EL AGUA QUE RODEA LOS
DIFERENTES ORGANOS DEL MOTOR:
CULATA, BLOQUE, ETC.
LA VALVULA DE PRESION: SIRVE PARA
MANTENER EL AGUA EN EL RADIADOR Y
EVITAR QUE SE EVAPORE Y NO SE
CALIENTE EL MOTOR.
A 100 GC (NIVEL DEL MAR) EL AGUA
HIERVE Y SE EVAPORA.
A 90 GC SOBRE EL NIVEL DEL
MAR(ALTURA) EL AGUA HIERVE Y SE
EVAPORA A MENOS TEMPERATURA
TANQUE ADICIONAL.-
(COMPENSADOR)
CUANDO EXISTE MUCHA PRESION EN EL
SISTEMA, SE ABRE LA VALVULA DE
PRESION Y ENTRA AGUAA ESTE TANQUE.
CUANDO LA TEMPERATURA DEL MOTOR
BAJA, ELAGUA REGRESA AL RADIADOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
LOS TERMOSTATOS
LA FINALIDAD ESENCIAL DEL
TERMOSTATO ES LA DE
OBTURAR EL CIRCUITO DE
REFRIGERACION DE FORMA QUE
SE DESCONECTE EL RADIADOR
EN EL MOMENTO DE ARRANQUE
EN FRIO DEL MOTOR, A FIN DE
ALCANZAR MAS RAPIDAMENTE
LA TEMPERATURA REGIMEN.
CONTROLA LA TEMPERATURA
DEL AGUA ENTRE 75 C Y
85 C, QUE ES LA TEMPERATURA
IDEAL PARA EL MEJOR
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
BOMBA DE AGUA
SE ENCARGA DE
HACER CIRCULAR EL
AGUA DE
ENFRIAMIENTO EN
FORMA FORZADA
DESDE EL RADIADOR
HASTA EL BLOCK.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
5. SISTEMA ELECTRICO
Este sistema pone en funcionamiento el motor a
través del motor de arranque que dando energía
eléctrica procedente de los batería y
acumuladores
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA ELECTRICO EN UN MOTOR DIESEL
CIRCUITO DE
ARRANQUE
TIENE RELAY DE
SEGURIDAD.
DESPUES DE
ARRANCAR EL MOTOR,
LA CORRIENTE SE
CORTA Y YA NO VA AL
ARRANCADOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
SISTEMA ELECTRICO EN UN MOTOR
CIRCUITO DE
ARRANQUE
TIENE RELAY DE
SEGURIDAD.
DESPUES DE
ARRANCAR EL MOTOR,
LA CORRIENTE SE
CORTA Y YA NO VA AL
ARRANCADOR.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA
LINEA DE CARGA DE
CORRIENTE
EL REGULADOR
CONTROLA LA
DIRECCION DE LA
CORRIENTE.
CAMBIA EL TIPO DE
CORRIENTE DE
CONTINUA A ALTERNA
POR ACCION DE UN
DIODO.
INSTRUCTOR: HARRY MAQUE
FIGUEROA

Más contenido relacionado

Similar a curso-mecanica-basica-motor-combustion-interna-maquinaria-caterpillar.pdf

Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
cestebanfa
 
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
cestebanfa
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
Edgar Fredy Buendia Aquino
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
hugo moreno
 
Aumento de potencia
Aumento de potenciaAumento de potencia
Aumento de potencia
richardgalin2
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdfPresentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
earodriguezm
 
Intercoolers
IntercoolersIntercoolers
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Saul De Santiago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Manuel Pérez
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
DanielDazRoiz
 
Turbos
TurbosTurbos
Turbos
martk1626
 
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
selillo
 
Motores de aviación 2
Motores de aviación 2Motores de aviación 2
Motores de aviación 2
Ricardo Ccoyure Tito
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Vane Frutos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
RaulMaydana1
 
complemento sobre que es el EFI en autos.ppt
complemento sobre que es el EFI en autos.pptcomplemento sobre que es el EFI en autos.ppt
complemento sobre que es el EFI en autos.ppt
GABRIEL RUIZ
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
Jeyinnss Molina
 
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
angelitodeldesierto0
 

Similar a curso-mecanica-basica-motor-combustion-interna-maquinaria-caterpillar.pdf (20)

Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
 
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
Aumento de potencia
Aumento de potenciaAumento de potencia
Aumento de potencia
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Mecanica base libro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdfPresentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
 
Intercoolers
IntercoolersIntercoolers
Intercoolers
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
 
Turbos
TurbosTurbos
Turbos
 
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
 
Motores de aviación 2
Motores de aviación 2Motores de aviación 2
Motores de aviación 2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
 
complemento sobre que es el EFI en autos.ppt
complemento sobre que es el EFI en autos.pptcomplemento sobre que es el EFI en autos.ppt
complemento sobre que es el EFI en autos.ppt
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
 
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (7)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

curso-mecanica-basica-motor-combustion-interna-maquinaria-caterpillar.pdf