SlideShare una empresa de Scribd logo
OA: Valorar el patrimonio cultural del mundo,
de Chile y de nuestra ciudad de San Bernardo.
 El patrimonio es el legado cultural que
recibimos del pasado, que vivimos en el
presente y que transmitiremos a las
generaciones futuras.
 Con la Convención de 1972 para la
protección del Patrimonio Cultural y Natural,
la UNESCO establece que ciertos lugares de la
Tierra tienen “un valor universal excepcional”
y por lo tanto, pertenecen al patrimonio
común de la humanidad.
 Hasta Julio del año 2021, la lista del
Patrimonio mundial de UNESCO, estaba
compuesta por 1.154 sitios.
 UNESCO
“Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura”.
Taj Mahal Machu Picchu
Muralla China Acrópolis
 El Día del Patrimonio Cultural en nuestro país
se celebra, a partir de 1999, el último
Domingo o el último fin de semana del Mes
de Mayo.
 La finalidad de haber instituido una fecha
para celebrar este día, es para conmemorar
nuestra herencia cultural, es decir, nuestras
tradiciones, folclor, arquitectura, expresiones
artísticas y costumbres de Chile.
Palacio de la Moneda. Rapa Nui
Barrio histórico de Valpo.
Salitreras del Norte
grande.
Campamento Sewell Iglesias de Chiloé
 Nuestra ciudad de San Bernardo fue fundada
el día 9 de Febrero de 1821 por Domingo
Eyzaguirre y Arechavala. En honor a él, una
de las calles principales, lleva su nombre.
 Algunos de sus lugares patrimoniales son:
 Casa patronal que
data de comienzos de
1900. Perteneció a la
familia García de la
Huerta. Ubicada en la
calle América con
Arturo Prat, de estilo
neoclásico francés, de
muros de adobe y
techo de tejas, cuenta
con 17 habitaciones
distribuidas en forma
de U, hoy es un
centro cultural de
nuestra comuna.
 Construida el año
1820 y reconstruida
después del
terremoto de 1985.
En la actualidad
tiene una capacidad
para albergar a 600
personas.
 De estilo neoclásico
fue inaugurada el
16 de Septiembre
de 1857. Ha sido
refaccionada varias
veces y fue
declarada
monumento
nacional.
 Fue uno de los
principales talleres
ferroviarios de Chile.
Fue construida entre
1916 y 1921. Su
creación y construcción
corresponde a la
necesidad de mantener
operativa la red de
ferrocarriles que era el
principal medio de
transporte de la época
en Chile.
 Inaugurado en 1897.
Su construcción fue
solicitada por los
propios vecinos
debido a las diversas
enfermedades que
afectaba a las
personas de la
ciudad en aquella
época.
Antigua Catedral
Antigua iglesia San
Clemente
Tranvía esquina
Freire/Arturo Prat
Antiguo Liceo de
Hombres 1913
Micros de recorrido Plaza de Armas
Entrada principal
Maestranza
Interior taller maestranza
Castillo de calle A. Prat Cárcel
Ex Banco del Estado
Dirección Departamental
de Educación.
Colectivos Sn.Bdo./Stgo. Familia en Cerro Chena
1. Comparte con tus compañeros y
compañeras alguna opinión o comentario
sobre la presentación recién vista.
2. Realiza la manualidad que te indicará tu
profesor o profesora.
3. Desarrolla en tu cuaderno la siguiente
evaluación formativa.
 1. Nombra los seis sitios patrimoniales de
Chile que, a su vez, son patrimonio de la
humanidad.
 2. Nombra tres lugares de interés patrimonial
de nuestra comuna.
 3. Responde: ¿Es importante conservar y
cuidar los lugares patrimoniales de una
ciudad, región o país? ¿Por qué? Menciona
tres argumentos.
Día del Patrimonio Cultural.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Día del Patrimonio Cultural.pptx

CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERALCIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
AleksJAlvarez
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
GeovannyFranciscoMur
 
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra AdentroDossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
isidro matailo
 
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panamaPanama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
adalberto04
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
Leonard Guerrero
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
Blanqui Mendoza
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
amadeusprepo
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
milthon fernan ceron muñoz
 
Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)
Yenni Timaure
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tareaDEYSI
 
CULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑASCULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑAS
JAVIER TAPIA
 
QUITO
QUITOQUITO
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1Roxana45ERP
 
Unesco España 2015
Unesco España 2015Unesco España 2015
Unesco España 2015ladabris
 

Similar a Día del Patrimonio Cultural.pptx (20)

CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERALCIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
 
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra AdentroDossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
 
CóRdoba2009
CóRdoba2009CóRdoba2009
CóRdoba2009
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
 
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panamaPanama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
 
Eugeniop
EugeniopEugeniop
Eugeniop
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
 
Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Patrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andesPatrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andes
 
CULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑASCULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑAS
 
QUITO
QUITOQUITO
QUITO
 
Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Unesco España 2015
Unesco España 2015Unesco España 2015
Unesco España 2015
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Día del Patrimonio Cultural.pptx

  • 1. OA: Valorar el patrimonio cultural del mundo, de Chile y de nuestra ciudad de San Bernardo.
  • 2.  El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras.  Con la Convención de 1972 para la protección del Patrimonio Cultural y Natural, la UNESCO establece que ciertos lugares de la Tierra tienen “un valor universal excepcional” y por lo tanto, pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
  • 3.  Hasta Julio del año 2021, la lista del Patrimonio mundial de UNESCO, estaba compuesta por 1.154 sitios.  UNESCO “Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”.
  • 6.  El Día del Patrimonio Cultural en nuestro país se celebra, a partir de 1999, el último Domingo o el último fin de semana del Mes de Mayo.  La finalidad de haber instituido una fecha para celebrar este día, es para conmemorar nuestra herencia cultural, es decir, nuestras tradiciones, folclor, arquitectura, expresiones artísticas y costumbres de Chile.
  • 7. Palacio de la Moneda. Rapa Nui
  • 8. Barrio histórico de Valpo. Salitreras del Norte grande.
  • 10.  Nuestra ciudad de San Bernardo fue fundada el día 9 de Febrero de 1821 por Domingo Eyzaguirre y Arechavala. En honor a él, una de las calles principales, lleva su nombre.  Algunos de sus lugares patrimoniales son:
  • 11.  Casa patronal que data de comienzos de 1900. Perteneció a la familia García de la Huerta. Ubicada en la calle América con Arturo Prat, de estilo neoclásico francés, de muros de adobe y techo de tejas, cuenta con 17 habitaciones distribuidas en forma de U, hoy es un centro cultural de nuestra comuna.
  • 12.  Construida el año 1820 y reconstruida después del terremoto de 1985. En la actualidad tiene una capacidad para albergar a 600 personas.
  • 13.  De estilo neoclásico fue inaugurada el 16 de Septiembre de 1857. Ha sido refaccionada varias veces y fue declarada monumento nacional.
  • 14.  Fue uno de los principales talleres ferroviarios de Chile. Fue construida entre 1916 y 1921. Su creación y construcción corresponde a la necesidad de mantener operativa la red de ferrocarriles que era el principal medio de transporte de la época en Chile.
  • 15.  Inaugurado en 1897. Su construcción fue solicitada por los propios vecinos debido a las diversas enfermedades que afectaba a las personas de la ciudad en aquella época.
  • 18. Micros de recorrido Plaza de Armas
  • 20. Castillo de calle A. Prat Cárcel
  • 21. Ex Banco del Estado Dirección Departamental de Educación.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 1. Comparte con tus compañeros y compañeras alguna opinión o comentario sobre la presentación recién vista. 2. Realiza la manualidad que te indicará tu profesor o profesora. 3. Desarrolla en tu cuaderno la siguiente evaluación formativa.
  • 27.  1. Nombra los seis sitios patrimoniales de Chile que, a su vez, son patrimonio de la humanidad.  2. Nombra tres lugares de interés patrimonial de nuestra comuna.  3. Responde: ¿Es importante conservar y cuidar los lugares patrimoniales de una ciudad, región o país? ¿Por qué? Menciona tres argumentos.