SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICO DE INFORMATICA
Daza Fernandez Daniel Ricardo
Area de Ciencias Economicas
Economía
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
Bogota D.C.
2014
INTRODUCCION
Actualmente vivimos en la era de la información. La información ahora es muy vital
y daremos a conocer los conceptos básicos informática, los conceptos son:
Historia de la informática, que es el software, hardware, dispositivos de entrada,
dispositivos de salida y medios de almacenamiento.
2. OBJETIVOS
 Adquirir conocimientos básicos de informática
 Utilizar los conocimientos informáticos para seleccionar, recuperar,
transformar, analizar, transmitir, crear y presentar información.
3. HISTORIA DE LA INFORMATICA
El origen de las máquinas de cálculo se encuentra en el ábaco chino, que era una
tablilla dividida en columnas donde en primera, contando desde la derecha,
correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así sucesivamente. Se
podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar sumas y restas.
En el siglo XVII aconteció otro de los hitos importantes en la historia de la
informática, cuando el científico francés Blas Pascal inventó una máquina
calculadora. Solo podía hacer sumas y restas, pero sirvió como inspiración para
que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarollase más tarde una máquina que
también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones. En el siglo XIX el
matemático inglésBabbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya
podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y
funciones auxiliares. Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una
máquina mecánica, lo que presentaba diversos problemas.
En el siglo XX, y gracias al desarrollo de la electrónica, se reemplazan los
sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, que dió lugar más tarde,
concretamente entorno a la segunda guerra mundial, a lo que se considera el
primer ordenador, el Mark I, cuyo funcionamiento se basaba en interruptores
mecánicos.
En 1944 apareció el Eniac, que fué el primer ordenador con fines prácticos que
existió, y más tarde, en 1951 el Univac I y el Univac IIcon fines muy similares.
3.1.Generaciones
1° Generación: Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar
exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además
necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura
reguladas.
2° Generación: Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una
revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros
ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos,
siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o
grandes multinacionales.
3° Generación: Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que
permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los
lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo
siguen siendo demasiado caros y grandes.
4° Generación: Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes
grandes, integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en
un solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen
tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen
al ámbito de las Pymes.
5° Generación: Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del
ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con
el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes
sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde entonces la
informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que, en torno al año 2006 se
ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de capacidades.
4. SOFTWARE
En computación, el software en sentido estricto es todo programa o aplicación
programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por
primera vez por John W. Tukey en 1957.
Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la
definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo.
La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro
del hardware.
El software en sentido amplio
Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los
programas. Esta definición incluye:
- La representación del software: programas, detalles del diseño escritos en un
lenguaje de descripción de programas, diseño de la arquitectura, especificaciones
escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, etc.
- El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información relacionada
al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un método de diseño
específico) o la información relacionada al desarrollo de un software específico
(por ejemplo, el esquema de pruebas en un proyecto). Aquí se incluye información
relacionada al proyecto, información sobre la tecnología de software, conocimiento
acerca de sistemas similares y la información detallada relacionada a la
identificación y solución de problemas técnicos.
- La información de la aplicación.
El "software" como programa
El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje
máquina específico para un procesadorindividual. El código es una secuencia de
instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de
una computadora.
El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es
más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero
debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado.
El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de
programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es
arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías.
- Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye
el sistema operativo,controladores de dispositivos, herramientas de
diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es
evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente
lamemoria y el hardware.
- Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador.
Incluye editores de texto,compiladores, intérprete de
instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
- Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas.
Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores
gráficos, antivirus, mensajeros, etc.
5. HARDWARE
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a
todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es
propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción al
español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es
y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los
componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término,
aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo
modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o
un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia
del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una
caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación
podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones
específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de
procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o
varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o
varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en
forma visual o auditiva) a los datos procesados.
6. DISPOSITIVO DE ENTRADA Y SALIDA
6.1. DISPOSITVOS DE ENTRADA
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos
y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar
al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es
transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los
Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se
almacenan en la memoria central.
Los mas comunes son:
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como
rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los
teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de
coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo
clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse
rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos
gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su
parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por
infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado,
el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar
energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro,
almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores
los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre
imponen a las señales de audio.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de
imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos,
como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena
en archivos en forma de mapas debits (bit maps), o en otros formatos más
eficientes como Jpeg o Gif.
Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta,
pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas
que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una
pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se
conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo
posteriormente con el software adecuado.
Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene
LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las
imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por
Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una
cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.
6.2. DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común
es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste
en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la
del televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:
Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de
rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es
una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información
impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el
PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar
los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no
hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de
éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta
de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más
común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más
sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de
Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos
intermedios de 4 o 5 altavoces.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los
sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser
escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños máximos
de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond,
calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores
de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los
rapidógrafos).
Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso,
transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un
rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
7. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir
información con el propósito de almacenarla permanentemente. En la actualidad contamos
con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en
el mercado una amplia variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar
una cantidad de datos impensada en el pasado.
También llamado almacenamiento secundario, estos dispositivos pueden guardar
información en su interior, como en el caso de los discos rígidos, tarjetas de memoria y
pendrives, o como en el caso de las unidades de almacenamiento óptico como las
lectograbadoras de Blu-Ray, DVD o CD, grabándolas en un soporte en forma de disco.
Este tipo de dispositivos es la más segura y práctica forma de almacenar muchísima
cantidad de información en forma sencilla y permanente, además, los datos que
guardemos en ellos siempre estarán disponibles gracias a que no es necesario
suministrarles energía eléctrica para que permanezcan almacenados.
Un eslabón imprescindible en cualquier sistema informático moderno, los dispositivos de
almacenamiento juegan un papel primordial en el desarrollo de la tecnología, y sin ellos
sería imposible tan siquiera intentar realizar cualquier proyecto, por más pequeño que este
fuera.
Tiposdedispositivosde almacenamiento
Actualmente son tres los tipos de dispositivos que solemos usar en las tareas diarias para
almacenar y transportar informacion:
Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.
Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.
Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc.
Memoria dealmacenamiento yMemoria RAM
Uno de los errores en los que con más frecuencia incurren los usuarios de
computadoras es confundir a la memoria RAM de la PC con un medio de
almacenamiento, pero esto no es así ya que la RAM sólo almacena datos temporalmente
y con fines de que sean procesados por la CPU, nunca guardará datos en forma
permanente.
Daniel ricardo daza fernandez word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menchaca guia[1]
Menchaca guia[1]Menchaca guia[1]
Menchaca guia[1]
luismenort
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
flor palacios
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
dadf100
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
ALEJITO-TACURI
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
dadf100
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
andremabel
 
Grupo 1 de infor
Grupo 1 de inforGrupo 1 de infor
Grupo 1 de infor
pamegiss
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Menchaca guia[1]
Menchaca guia[1]Menchaca guia[1]
Menchaca guia[1]
 
Computación.docx
 Computación.docx  Computación.docx
Computación.docx
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Grupo 1 de infor
Grupo 1 de inforGrupo 1 de infor
Grupo 1 de infor
 

Similar a Daniel ricardo daza fernandez word

Trabajo De Exposicion
Trabajo De ExposicionTrabajo De Exposicion
Trabajo De Exposicion
guest5111059
 
Los ordenadores y sus aplicaciones
Los ordenadores y sus aplicacionesLos ordenadores y sus aplicaciones
Los ordenadores y sus aplicaciones
Marisa Quintairos
 

Similar a Daniel ricardo daza fernandez word (20)

(365977459) informatica
(365977459) informatica(365977459) informatica
(365977459) informatica
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
 
Trabajo De Exposicion
Trabajo De ExposicionTrabajo De Exposicion
Trabajo De Exposicion
 
Los ordenadores y sus aplicaciones
Los ordenadores y sus aplicacionesLos ordenadores y sus aplicaciones
Los ordenadores y sus aplicaciones
 
Unidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temasUnidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temas
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 

Daniel ricardo daza fernandez word

  • 1. CONCEPTOS BASICO DE INFORMATICA Daza Fernandez Daniel Ricardo Area de Ciencias Economicas Economía UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES Bogota D.C. 2014
  • 3. Actualmente vivimos en la era de la información. La información ahora es muy vital y daremos a conocer los conceptos básicos informática, los conceptos son: Historia de la informática, que es el software, hardware, dispositivos de entrada, dispositivos de salida y medios de almacenamiento.
  • 4. 2. OBJETIVOS  Adquirir conocimientos básicos de informática  Utilizar los conocimientos informáticos para seleccionar, recuperar, transformar, analizar, transmitir, crear y presentar información.
  • 5. 3. HISTORIA DE LA INFORMATICA El origen de las máquinas de cálculo se encuentra en el ábaco chino, que era una tablilla dividida en columnas donde en primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así sucesivamente. Se podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar sumas y restas. En el siglo XVII aconteció otro de los hitos importantes en la historia de la informática, cuando el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Solo podía hacer sumas y restas, pero sirvió como inspiración para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarollase más tarde una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones. En el siglo XIX el matemático inglésBabbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares. Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una máquina mecánica, lo que presentaba diversos problemas. En el siglo XX, y gracias al desarrollo de la electrónica, se reemplazan los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, que dió lugar más tarde, concretamente entorno a la segunda guerra mundial, a lo que se considera el primer ordenador, el Mark I, cuyo funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 apareció el Eniac, que fué el primer ordenador con fines prácticos que existió, y más tarde, en 1951 el Univac I y el Univac IIcon fines muy similares. 3.1.Generaciones 1° Generación: Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas. 2° Generación: Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o grandes multinacionales. 3° Generación: Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo siguen siendo demasiado caros y grandes.
  • 6. 4° Generación: Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes grandes, integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen al ámbito de las Pymes. 5° Generación: Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde entonces la informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que, en torno al año 2006 se ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de capacidades. 4. SOFTWARE En computación, el software en sentido estricto es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware. El software en sentido amplio Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los programas. Esta definición incluye: - La representación del software: programas, detalles del diseño escritos en un lenguaje de descripción de programas, diseño de la arquitectura, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, etc. - El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información relacionada al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un método de diseño específico) o la información relacionada al desarrollo de un software específico (por ejemplo, el esquema de pruebas en un proyecto). Aquí se incluye información relacionada al proyecto, información sobre la tecnología de software, conocimiento acerca de sistemas similares y la información detallada relacionada a la identificación y solución de problemas técnicos.
  • 7. - La información de la aplicación. El "software" como programa El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesadorindividual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora. El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado. El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías. - Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo,controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente lamemoria y el hardware. - Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto,compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc. - Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc.
  • 8. 5. HARDWARE El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. 6. DISPOSITIVO DE ENTRADA Y SALIDA 6.1. DISPOSITVOS DE ENTRADA Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 9. Los mas comunes son: Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
  • 10. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas debits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif. Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.
  • 11. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras. 6.2. DISPOSITIVOS DE SALIDA Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son: Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 12. Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores. En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces. Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
  • 13. Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos). Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta. 7. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad de datos impensada en el pasado.
  • 14. También llamado almacenamiento secundario, estos dispositivos pueden guardar información en su interior, como en el caso de los discos rígidos, tarjetas de memoria y pendrives, o como en el caso de las unidades de almacenamiento óptico como las lectograbadoras de Blu-Ray, DVD o CD, grabándolas en un soporte en forma de disco. Este tipo de dispositivos es la más segura y práctica forma de almacenar muchísima cantidad de información en forma sencilla y permanente, además, los datos que guardemos en ellos siempre estarán disponibles gracias a que no es necesario suministrarles energía eléctrica para que permanezcan almacenados.
  • 15. Un eslabón imprescindible en cualquier sistema informático moderno, los dispositivos de almacenamiento juegan un papel primordial en el desarrollo de la tecnología, y sin ellos sería imposible tan siquiera intentar realizar cualquier proyecto, por más pequeño que este fuera. Tiposdedispositivosde almacenamiento Actualmente son tres los tipos de dispositivos que solemos usar en las tareas diarias para almacenar y transportar informacion: Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.
  • 16. Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.
  • 17. Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc. Memoria dealmacenamiento yMemoria RAM Uno de los errores en los que con más frecuencia incurren los usuarios de computadoras es confundir a la memoria RAM de la PC con un medio de almacenamiento, pero esto no es así ya que la RAM sólo almacena datos temporalmente y con fines de que sean procesados por la CPU, nunca guardará datos en forma permanente.