SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de valores numéricos
Arreglos
organizados
Matrices o
cuadros
Doble entrada
de
Resolver problemas
Organiza
información
de
Ejemplo
Se puede graficar
Sistema de
Cordenadas X,Y
Tabla de valores conceptuales
Resolver problemas
Tres variables cualitativas
Dos independientes
Una dependiente
Representación tabular
de
valores conceptuales
semánticos
Nombres, hechos o
características
Variables
categoricas
Clase de Objetos
Tablas lógicasO tabla de la verdad
Charles Sanders Peirce
desarrollada por
por los años 1880
muestra el valor
de verdad
de una
proposición
compuesta
usada en el ámbito de la lógica
obtener la verdad (V) o falsedad (F)
de una expresión o de una proposición
Verdadero (V)= 1
Falso(F)= 0
signos lógicos como:
Negación “No” → ~
Disyunción lógica (inclusiva) “O” → ∨
Conjunción lógica “Y” →Ʌ
si…entonces →
sí y sólo si. ↔
Se usa ejemplo
Leonel, Justo y Raúl juegan en el equipo de futbol
del Club. Uno juega de portero, otro de centro
campista y el otro de delantero. Se sabe que:
Leonel y el portero festejaron el cumpleaños de
Raúl. Leonel no es el centro campista. ¿Qué
posición juega cada uno de los muchachos?
¿De qué trata el problema?
Posición de cada integrante del equipo
¿Cuál es la pregunta?
¿Qué posición juega cada uno de los muchachos?
¿Cuáles es la variable independiente?
Nombre de los jugadores (Leonel, Justo, Raúl)
Nombre de posiciones (portero, centro campista,
delantero)
¿Cuál es la relación lógica para construir una
tabla?
Nombre – posición
Representación:
Simulación Del latín “similis” parecido unido con el sufijo “-ion”, que es equivalente a “acción y efecto”
acción de simular
representar algo, imitando o fingiendo lo que no es
experimentación con un modelo imita ciertos aspectos de la realidad
Trabaja con variables controladas
comprender el comportamiento
del sistema o evaluar nuevas
estrategias
Disminuye costos y gastos de recursos
Aplicación
Ingeniería industrial existe lo que se conoce como simulación de
procesos.
A nivel económico y financiero: simulador de renta
Simulación o simulacro de elecciones.
Formaci{on de pilotos.
Elementos de la simulación
Definición del sistema
Formulación del modelo
Colección de datos
Implementación del modelo en la computadora
Verificación
Validación del sistema
Interpretación
Documentación
Modelos de simulación
Modelo teórico Modelo conceptual Modelo sistémico
Búsqueda exhaustiva por la magnitud del error
resolver problemas
en los cuales no es posible hacer una
presentación a partir de su enunciado
se identifican características de la solución
se procede en proceso de búsqueda
sistemática de una respuesta
búsqueda ordenada o disciplinada
evita pruebas al azar
definir ordenadamente
el conjunto de todas las soluciones tentativas
del problema.
Búsqueda por eliminación de la alternativa
Para resolver problemas cuyos datos generan
conjuntos de respuestas tentativas
,entre las cuales se deben seleccionar las
alternativas
que se ajustan a las condiciones del problema
acotación de la magnitud del error
se seleccionan las respuestas
tentativas que mas se acercan
al resultado pedido
Por aproximaciones sucesivas
se cierra el intervalo que
contiene la respuesta
hasta que finalmente se le
identifica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Informe exposicion informtica 1
Informe exposicion informtica 1Informe exposicion informtica 1
Informe exposicion informtica 1
Gabriela Pacheco Armijos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Sheyla Navas
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
juan18090
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
Georgherly Mena Flores
 
Funciones pdf
Funciones pdfFunciones pdf
Funciones pdf
tamara puchaicela
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónSOLEDADMM
 
Calculo integral actividad de cierre
Calculo integral actividad de cierreCalculo integral actividad de cierre
Calculo integral actividad de cierre
guadalupe aguilera valle
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
Gabucha Fernanda
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
Andrea Granda
 
Informe funcion contar grupo 1
Informe funcion contar  grupo 1Informe funcion contar  grupo 1
Informe funcion contar grupo 1
Richrad Alexander Valarezo Avila
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
Maria Jose Lopez
 

La actualidad más candente (15)

Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
Informe exposicion informtica 1
Informe exposicion informtica 1Informe exposicion informtica 1
Informe exposicion informtica 1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Funciones pdf
Funciones pdfFunciones pdf
Funciones pdf
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
 
Calculo integral actividad de cierre
Calculo integral actividad de cierreCalculo integral actividad de cierre
Calculo integral actividad de cierre
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
 
Informe funcion contar grupo 1
Informe funcion contar  grupo 1Informe funcion contar  grupo 1
Informe funcion contar grupo 1
 
Grupo 1 funciones excel
Grupo 1 funciones excelGrupo 1 funciones excel
Grupo 1 funciones excel
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 

Similar a Daniela caceres razonamiento verbal tema 4

Spss
SpssSpss
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.pptMODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
UGMA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Gwinnie Pauh
 
Poggi analytics - ml - 1d
Poggi   analytics - ml - 1dPoggi   analytics - ml - 1d
Poggi analytics - ml - 1d
Gaston Liberman
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
Gilberth4321
 
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
Miguel Barrantes
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadisticoaxiomara
 
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad iiModelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
UGMA
 
Pintar la Barda
Pintar la BardaPintar la Barda
Pintar la Barda
Jazmin Rivera
 
Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...
Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...
Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...
MiltonCastroEsteban
 
Tecnologiainformacionexcel
TecnologiainformacionexcelTecnologiainformacionexcel
Tecnologiainformacionexcelefitecnologia
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelAlvaro Gil
 
Los modelos.pptx
Los modelos.pptxLos modelos.pptx
Los modelos.pptx
alejandroochoa516123
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
Kaan Bane
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 

Similar a Daniela caceres razonamiento verbal tema 4 (20)

Spss
SpssSpss
Spss
 
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.pptMODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Poggi analytics - ml - 1d
Poggi   analytics - ml - 1dPoggi   analytics - ml - 1d
Poggi analytics - ml - 1d
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad iiModelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
 
Pintar la Barda
Pintar la BardaPintar la Barda
Pintar la Barda
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Modelamiento y simulación
Modelamiento y simulaciónModelamiento y simulación
Modelamiento y simulación
 
Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...
Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...
Matriz de competencias, capacidades, desempeños CONSTRUIDO (3) MAT. MILTON 20...
 
Tecnologiainformacionexcel
TecnologiainformacionexcelTecnologiainformacionexcel
Tecnologiainformacionexcel
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
 
Los modelos.pptx
Los modelos.pptxLos modelos.pptx
Los modelos.pptx
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Daniela caceres razonamiento verbal tema 4

  • 1.
  • 2. Tabla de valores numéricos Arreglos organizados Matrices o cuadros Doble entrada de Resolver problemas Organiza información de Ejemplo Se puede graficar Sistema de Cordenadas X,Y
  • 3. Tabla de valores conceptuales Resolver problemas Tres variables cualitativas Dos independientes Una dependiente Representación tabular de valores conceptuales semánticos Nombres, hechos o características Variables categoricas Clase de Objetos
  • 4. Tablas lógicasO tabla de la verdad Charles Sanders Peirce desarrollada por por los años 1880 muestra el valor de verdad de una proposición compuesta usada en el ámbito de la lógica obtener la verdad (V) o falsedad (F) de una expresión o de una proposición Verdadero (V)= 1 Falso(F)= 0 signos lógicos como: Negación “No” → ~ Disyunción lógica (inclusiva) “O” → ∨ Conjunción lógica “Y” →Ʌ si…entonces → sí y sólo si. ↔ Se usa ejemplo Leonel, Justo y Raúl juegan en el equipo de futbol del Club. Uno juega de portero, otro de centro campista y el otro de delantero. Se sabe que: Leonel y el portero festejaron el cumpleaños de Raúl. Leonel no es el centro campista. ¿Qué posición juega cada uno de los muchachos? ¿De qué trata el problema? Posición de cada integrante del equipo ¿Cuál es la pregunta? ¿Qué posición juega cada uno de los muchachos? ¿Cuáles es la variable independiente? Nombre de los jugadores (Leonel, Justo, Raúl) Nombre de posiciones (portero, centro campista, delantero) ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Nombre – posición Representación:
  • 5. Simulación Del latín “similis” parecido unido con el sufijo “-ion”, que es equivalente a “acción y efecto” acción de simular representar algo, imitando o fingiendo lo que no es experimentación con un modelo imita ciertos aspectos de la realidad Trabaja con variables controladas comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias Disminuye costos y gastos de recursos Aplicación Ingeniería industrial existe lo que se conoce como simulación de procesos. A nivel económico y financiero: simulador de renta Simulación o simulacro de elecciones. Formaci{on de pilotos. Elementos de la simulación Definición del sistema Formulación del modelo Colección de datos Implementación del modelo en la computadora Verificación Validación del sistema Interpretación Documentación Modelos de simulación Modelo teórico Modelo conceptual Modelo sistémico
  • 6. Búsqueda exhaustiva por la magnitud del error resolver problemas en los cuales no es posible hacer una presentación a partir de su enunciado se identifican características de la solución se procede en proceso de búsqueda sistemática de una respuesta búsqueda ordenada o disciplinada evita pruebas al azar definir ordenadamente el conjunto de todas las soluciones tentativas del problema.
  • 7. Búsqueda por eliminación de la alternativa Para resolver problemas cuyos datos generan conjuntos de respuestas tentativas ,entre las cuales se deben seleccionar las alternativas que se ajustan a las condiciones del problema acotación de la magnitud del error se seleccionan las respuestas tentativas que mas se acercan al resultado pedido Por aproximaciones sucesivas se cierra el intervalo que contiene la respuesta hasta que finalmente se le identifica