SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de
Sucre
Extensión Barcelona – Puerto La Cruz
Escuela de informática
Bachiller: Luis Sansonetti
C.I: 28.462.652
Docente : Ranielina Rondon
Probabilidad: Cálculo matemático de las
posibilidades que existen de que una cosa se
cumpla o suceda al azar.
Teoría de conjuntos: La teoría de conjuntos es una
rama de las matemáticas que estudia las
propiedades y relaciones de los conjuntos:
colecciones abstractas de objetos, consideradas
como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus
operaciones más elementales son una
herramienta básica en la formulación de cualquier
teoría matemática.
Experimento estadistico:
un experimento, en estadística, es cualquier proceso que
proporciona datos, numéricos o no numéricos.
Un conjunto cuyos elementos representan todos los posibles
resultados de un experimento se llama espacio muestral y se
representa como S. El espacio muestral de un experimento
siempre existe y no es necesariamente único pues, dependiendo
de nuestra valoración de los resultados, podemos construir
diferentes espacios muestrales.
Diagrama de arbol:
Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los
posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de muchas
probabilidades se requiere conocer el número de objetos que forman parte del
espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de
árbol.
Experimento aleatorio:
Un experimento aleatorio es aquel que
proporciona diferentes resultados aun
cuando se repita siempre de la misma
manera.
Espacio muestral:
El conjunto de los posibles resultados de un
experimento aleatorio recibe el nombre de
espacio muestral
Evento:
Un evento es un subconjunto del espacio
muestral de un experimento aleatorio.
Teoremas fundamentales de la probabilidad:
Teorema 1:
la probabilidad del evento vació es igual a cero.
P(∅∅)=0
Teorema 2: si A1, A2, ...... An son n eventos
mutuamente excluyente, entonces
P( ⋃∞1Ai⋃1∞Ai )= ∑∞i=1∑i=1∞ P(∅∅)
Teorema 3:
Para cualquier evento A se cumple
que P(AcAc)=1-P(A)
Teorema 4:
Para cualquier evento A se cumple que 0<=
P(A)<=1
Teorema 5:
Si A y B son 2 eventos cualesquiera, se
cumple:
P(AUB)= P(A)+P(B) - P(A∩∩B)
Teorema 6
Si A y B son eventos tales que A ⊆⊆ B
i) P(A)≤≤ P(B)
ii) ii) P(B-A)=P(B) - P(A)
Probabilidad condicionada: Probabilidad condicional es
la probabilidad de que ocurra un evento A, sabiendo que también
sucede otro evento B. La probabilidad condicional se
escribe P(A|B), y se lee «la probabilidad de A dado B».
No tiene por qué haber una relación causal o temporal
entre A y B. A puede preceder en el tiempo a B, sucederlo o
pueden ocurrir simultáneamente. A puede causar B, viceversa o
pueden no tener relación causal. Las relaciones causales o
temporales son nociones que no pertenecen al ámbito de la
probabilidad. Pueden desempeñar un papel o no dependiendo de
la interpretación que se le dé a los eventos.
Teorema de Bayes:
Si A 1, A2 ,... , An son:
Sucesos incompatibles 2 a 2.
Y cuya unión es el espacio muestral (A 1 A2 ... An = E).
Y B es otro suceso.
Resulta que:
Las probabilidades p(A1) se denominan probabilidades a priori.
Las probabilidades p(Ai/B) se denominan probabilidades a posteriori.
Las probabilidades p(B/Ai) se denominan verosimilitudes.
Importancia de la estadistica:
La estadística es de gran importanci desde cualquier área profesional ya que ayudan
a lograr una adecuada planificación y control apoyados en los estudios de pronósticos,
presupuestos entre otros. Es una ciencia que se encarga de la recolección y estudio de
datos, la cual ha ido evolucionando al pasar de los años cada vez siendo aplicada en
más áreas del saber, como:
* En las ciencias naturales: se emplea con profusión en la descripción de modelos
termodinámicos (mecánica estadística), en física cuántica, en mecánica de fluidos o en
la teoría cinética de los gases, entre otros muchos campos.
• En ciencias sociales y económicas: es un pilar básico del desarrollo de la demografía
y la sociología aplicada.
• En economía: suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones entre
múltiples parámetros macro y microeconómicos.
* En las ciencias médicas: permite establecer pautas sobre la evolución de las
enfermedades y los enfermos, los índices de mortalidad asociados a procesos
morbosos, el grado de eficacia de un medicamento entre otros.
Probabilidad. presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Carolina Ábalo
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
Gleixys0509
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
Moreno Jesus Martin
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
Ociel Lopez Jara
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
JSulcaM
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
Tema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoriaTema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoria
Angela Rivera
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
serg28
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
cristiantibe
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
elisancar
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
UNMSM
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Matrices diapositivas
Matrices diapositivasMatrices diapositivas
Matrices diapositivas
Juan Perez
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
esuarez28
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Tema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoriaTema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoria
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Ppt 4 potencias
 
Matrices diapositivas
Matrices diapositivasMatrices diapositivas
Matrices diapositivas
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 

Similar a Probabilidad. presentacion

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Luissansonettiestaba
 
teoría de la probabilidad
teoría de la probabilidad teoría de la probabilidad
teoría de la probabilidad
Manuela Brito
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Probabilidades-Estadistica
Probabilidades-EstadisticaProbabilidades-Estadistica
Probabilidades-Estadistica
Luis Eduardo Barillas Sinay
 
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptxExposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
al23020048
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Lizzie Polo
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Lizzie Polo
 
Clase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptx
Clase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptxClase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptx
Clase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptx
DanielaSalinas73
 
Probabilidad Estadistica
Probabilidad EstadisticaProbabilidad Estadistica
Probabilidad Estadistica
Dargeri Tomassini
 
Responses
ResponsesResponses
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel De Jesus Peña
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Jessys Bonilla
 
Ensayo de estadistica manuel suarez
Ensayo de estadistica manuel suarezEnsayo de estadistica manuel suarez
Ensayo de estadistica manuel suarez
manuel0716
 
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarez
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarezEnsayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarez
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarez
manuel0716
 
Ensayo de lateroria de la probabilidad
Ensayo de lateroria de la probabilidadEnsayo de lateroria de la probabilidad
Ensayo de lateroria de la probabilidad
Franklin Fuentes
 
Teoria de la Probabilidad
Teoria de la  ProbabilidadTeoria de la  Probabilidad
Teoria de la Probabilidad
ARGENISSOTO24
 
teoria de la probabilidad
teoria de la probabilidadteoria de la probabilidad
teoria de la probabilidad
greksm
 
Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)
JuleaneTavares
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
izquielar
 

Similar a Probabilidad. presentacion (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
teoría de la probabilidad
teoría de la probabilidad teoría de la probabilidad
teoría de la probabilidad
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Probabilidades-Estadistica
Probabilidades-EstadisticaProbabilidades-Estadistica
Probabilidades-Estadistica
 
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptxExposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Clase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptx
Clase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptxClase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptx
Clase 1 - Unidad 0 - Breve Repaso Estadística.pptx
 
Probabilidad Estadistica
Probabilidad EstadisticaProbabilidad Estadistica
Probabilidad Estadistica
 
Responses
ResponsesResponses
Responses
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ensayo de estadistica manuel suarez
Ensayo de estadistica manuel suarezEnsayo de estadistica manuel suarez
Ensayo de estadistica manuel suarez
 
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarez
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarezEnsayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarez
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica manuel suarez
 
Ensayo de lateroria de la probabilidad
Ensayo de lateroria de la probabilidadEnsayo de lateroria de la probabilidad
Ensayo de lateroria de la probabilidad
 
Teoria de la Probabilidad
Teoria de la  ProbabilidadTeoria de la  Probabilidad
Teoria de la Probabilidad
 
teoria de la probabilidad
teoria de la probabilidadteoria de la probabilidad
teoria de la probabilidad
 
Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Probabilidad. presentacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión Barcelona – Puerto La Cruz Escuela de informática Bachiller: Luis Sansonetti C.I: 28.462.652 Docente : Ranielina Rondon
  • 2. Probabilidad: Cálculo matemático de las posibilidades que existen de que una cosa se cumpla o suceda al azar. Teoría de conjuntos: La teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría matemática.
  • 3. Experimento estadistico: un experimento, en estadística, es cualquier proceso que proporciona datos, numéricos o no numéricos. Un conjunto cuyos elementos representan todos los posibles resultados de un experimento se llama espacio muestral y se representa como S. El espacio muestral de un experimento siempre existe y no es necesariamente único pues, dependiendo de nuestra valoración de los resultados, podemos construir diferentes espacios muestrales.
  • 4. Diagrama de arbol: Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de muchas probabilidades se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol.
  • 5. Experimento aleatorio: Un experimento aleatorio es aquel que proporciona diferentes resultados aun cuando se repita siempre de la misma manera. Espacio muestral: El conjunto de los posibles resultados de un experimento aleatorio recibe el nombre de espacio muestral Evento: Un evento es un subconjunto del espacio muestral de un experimento aleatorio.
  • 6. Teoremas fundamentales de la probabilidad: Teorema 1: la probabilidad del evento vació es igual a cero. P(∅∅)=0 Teorema 2: si A1, A2, ...... An son n eventos mutuamente excluyente, entonces P( ⋃∞1Ai⋃1∞Ai )= ∑∞i=1∑i=1∞ P(∅∅) Teorema 3: Para cualquier evento A se cumple que P(AcAc)=1-P(A) Teorema 4: Para cualquier evento A se cumple que 0<= P(A)<=1 Teorema 5: Si A y B son 2 eventos cualesquiera, se cumple: P(AUB)= P(A)+P(B) - P(A∩∩B) Teorema 6 Si A y B son eventos tales que A ⊆⊆ B i) P(A)≤≤ P(B) ii) ii) P(B-A)=P(B) - P(A)
  • 7. Probabilidad condicionada: Probabilidad condicional es la probabilidad de que ocurra un evento A, sabiendo que también sucede otro evento B. La probabilidad condicional se escribe P(A|B), y se lee «la probabilidad de A dado B». No tiene por qué haber una relación causal o temporal entre A y B. A puede preceder en el tiempo a B, sucederlo o pueden ocurrir simultáneamente. A puede causar B, viceversa o pueden no tener relación causal. Las relaciones causales o temporales son nociones que no pertenecen al ámbito de la probabilidad. Pueden desempeñar un papel o no dependiendo de la interpretación que se le dé a los eventos.
  • 8. Teorema de Bayes: Si A 1, A2 ,... , An son: Sucesos incompatibles 2 a 2. Y cuya unión es el espacio muestral (A 1 A2 ... An = E). Y B es otro suceso. Resulta que: Las probabilidades p(A1) se denominan probabilidades a priori. Las probabilidades p(Ai/B) se denominan probabilidades a posteriori. Las probabilidades p(B/Ai) se denominan verosimilitudes.
  • 9. Importancia de la estadistica: La estadística es de gran importanci desde cualquier área profesional ya que ayudan a lograr una adecuada planificación y control apoyados en los estudios de pronósticos, presupuestos entre otros. Es una ciencia que se encarga de la recolección y estudio de datos, la cual ha ido evolucionando al pasar de los años cada vez siendo aplicada en más áreas del saber, como: * En las ciencias naturales: se emplea con profusión en la descripción de modelos termodinámicos (mecánica estadística), en física cuántica, en mecánica de fluidos o en la teoría cinética de los gases, entre otros muchos campos. • En ciencias sociales y económicas: es un pilar básico del desarrollo de la demografía y la sociología aplicada. • En economía: suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones entre múltiples parámetros macro y microeconómicos. * En las ciencias médicas: permite establecer pautas sobre la evolución de las enfermedades y los enfermos, los índices de mortalidad asociados a procesos morbosos, el grado de eficacia de un medicamento entre otros.