SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de computadoras terminales y dispositivos que se comunican entre sí,
proporcionando el entorno necesario para que los usuarios, desde diferentes ubicaciones
(local o remota), tengan acceso en situaciones similares a la información.
Por lo general, las empresas, las pequeñas y las microempresas que acuden a la informática
para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con unas pocas
computadoras y unos cuantos periféricos. Pero poco a poco se van ampliando tanto los
recursos hardware como recursos software para gestión de la información. La Red de Área
Local (LAN), permite la interconexión de cierto número de ordenadores y periféricos de este
modo pueden estar interconectados.
RECURSOS A COMPARTIR.
 Compartir archivos y programas.
 Compartir recursos de red.
 Compartir bases de datos.
 Mejorar la comunicación de los usuarios.
 Software de grupos y de flujos de trabajo.
 Gestión centralizada.
 Mejorar la estructura corporativa.
Red WAN
Red MAN
Red LAN
Una WAN es una red de comunicación de
datos que abarca varias ubicaciones
físicas, proveyendo servicio a una zona,
un país, incluso varios continentes.
Muchas WAN son construidas por
organizaciones o empresas para su uso
privado, otras son instaladas por los
proveedores de internet (ISP) para
proveer conexión a sus clientes. Las redes
WAN pueden usar sistemas de
comunicación vía radioenlaces, satélite o
fibra óptica
LAN es la interconexión de una o varias
computadoras y periféricos. Su extensión
está limitada físicamente a un edificio o
a un entorno de 200 metros, con
repetidores podría llegar a la distancia
de un campo de 1 kilómetro. Su
aplicación más extendida es la
interconexión de computadoras
personales y estaciones de trabajo en
oficinas, fábricas, etc. El término red
local incluye tanto el hardware como el
software necesario para la interconexión
de los distintos dispositivos y el
tratamiento de la información.
 La topología de red es la disposición física en la que se conecta
una red de ordenadores, se define como el mapa físico o lógico
de una red para intercambiar datos.
 La topología de red la determina únicamente la configuración
de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las
interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de
señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden
verse afectados por la misma. Existen topologías comunes:
Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de
árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida
a una serie de redes en estrella interconectadas.
Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica
interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de
comunicaciones.
VENTAJAS:
El cableado es de punto a punto para segmentos individuales
Soporte de multitud de vendedores de software y hardware
DESVENTAJAS:
La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable
si se viene abajo el segmento toda falla
Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un primer piso
conectadas a las del segundo piso.
Las estaciones están unidas unas con otras formando un
círculo por medio de un cable común. El último nodo de la
cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales
circulan en un solo sentido alrededor del círculo,
regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada
nodo examina la información que es enviada a través del
anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la
examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del
anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red
completa.
Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino
informático para decir que está en mal funcionamiento o no
funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se
pierde.
VENTAJAS:
Simplicidad de arquitectura
Facilidad de implementación y crecimiento
DESVENTAJAS:
El canal usualmente degrada la red.
Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de
información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el
hub o concentrador, el cual gestiona la redistribución de la
información a los demás nodos.
VENTAJAS:
- A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una
computadora se daña el cable se rompe, las otras
computadoras conectadas a la red siguen funcionando. -
Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único
que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH. - - Tiene
una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede
colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo
conectar todas las computadoras deseadas.
DESVENTAJAS:
- No es tan económica a comparación de la topología Bus o
Anillo porque es necesario más cable para realizar el
conexionado. - Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna
de las computadoras tendrá conexión a la red. - El número de
computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones
del HUB o SWITCH.
La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo
está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta
manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por
diferentes caminos.
Si la red de malla está completamente conectada no puede
existir absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones.
VENTAJAS:
Ofrece una redundancia y fiabilidad superior
Son ruteables
DESVENTAJAS:
Es de baja eficiencia de las conexiones y enlaces debido a la
existencia de enlaces redundantes
Las estaciones están conectadas por un único segmento
de cable. Los nodos en una red de "bus" transmiten la
información y esperan que ésta no vaya a chocar con
otra información transmitida por otro de los nodos.
Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no
implica interrupción en las comunicaciones. Se
comparte el mismo canal de comunicaciones.
VENTAJAS:
El cableado es de punto a punto para segmentos
individuales
Soporte de multitud de vendedores de software y
hardware
DESVENTAJAS:
La medida de cada segmento viene determinada por el
tipo de cable si se viene abajo el segmento toda falla
Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un primer
piso conectadas a las del segundo piso.
Qué es?
Networking es trabajo en red (net
es red)
2 o más ordenadores conectados por
un medio físico
Para qué?
Compartir recursos
Periféricos
Datos
Aplicaciones
Comunicación
Envío de mensajes
Envío de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
Marìa Fermán
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
jimmy Apanu Inoach
 
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
DCGL
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
Daniela Salazar
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
Frank Fierro
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesguest6bd746
 
Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
Isaac
 
Funcion de una red informatica
Funcion de una red informaticaFuncion de una red informatica
Funcion de una red informatica
Jimena Aguilar
 
Redes
RedesRedes
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
vicndres
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Angiee2603
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
JuliaGpe-ONSA
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
Angel Mantilla
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Yusber Bernal
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Andrés Sánchez
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
Equipo de Redes
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
 
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
 
Tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redesTipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
 
Funcion de una red informatica
Funcion de una red informaticaFuncion de una red informatica
Funcion de una red informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
 

Similar a Daniela valladares 5to

Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
kellyjllo31
 
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
LupiTa Avila
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Julio Eugenio Martinez
 
Topología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesTopología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesNathalia Lopz
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Alejandra Olarte
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
Lau Castañeditha
 
REDES
REDESREDES
Funciones de una red
Funciones de una redFunciones de una red
Funciones de una red
laisa_guadalupe
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Dariien Cifuentes
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Danii Gaviria
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Alejandra Londoño Garcia
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Daniela Restrepo
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
caro1997
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
TIPOS DE RED TIPOS DE RED
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIASTIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
Fernanda Lazaro
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
CHRISTIANALONSOARENA
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
romario rojas
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
erikamedinac
 

Similar a Daniela valladares 5to (20)

Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
 
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Topología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesTopología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Funciones de una red
Funciones de una redFunciones de una red
Funciones de una red
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE RED TIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIASTIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 

Último

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (6)

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Daniela valladares 5to

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de computadoras terminales y dispositivos que se comunican entre sí, proporcionando el entorno necesario para que los usuarios, desde diferentes ubicaciones (local o remota), tengan acceso en situaciones similares a la información. Por lo general, las empresas, las pequeñas y las microempresas que acuden a la informática para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con unas pocas computadoras y unos cuantos periféricos. Pero poco a poco se van ampliando tanto los recursos hardware como recursos software para gestión de la información. La Red de Área Local (LAN), permite la interconexión de cierto número de ordenadores y periféricos de este modo pueden estar interconectados.
  • 3. RECURSOS A COMPARTIR.  Compartir archivos y programas.  Compartir recursos de red.  Compartir bases de datos.  Mejorar la comunicación de los usuarios.  Software de grupos y de flujos de trabajo.  Gestión centralizada.  Mejorar la estructura corporativa.
  • 5. Una WAN es una red de comunicación de datos que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía radioenlaces, satélite o fibra óptica
  • 6. LAN es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
  • 7.  La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores, se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos.  La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma. Existen topologías comunes:
  • 8. Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. VENTAJAS: El cableado es de punto a punto para segmentos individuales Soporte de multitud de vendedores de software y hardware DESVENTAJAS: La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable si se viene abajo el segmento toda falla Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un primer piso conectadas a las del segundo piso.
  • 9. Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa. Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que está en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se pierde. VENTAJAS: Simplicidad de arquitectura Facilidad de implementación y crecimiento DESVENTAJAS: El canal usualmente degrada la red.
  • 10. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el hub o concentrador, el cual gestiona la redistribución de la información a los demás nodos. VENTAJAS: - A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando. - Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH. - - Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas. DESVENTAJAS: - No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar el conexionado. - Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red. - El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH.
  • 11. La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. VENTAJAS: Ofrece una redundancia y fiabilidad superior Son ruteables DESVENTAJAS: Es de baja eficiencia de las conexiones y enlaces debido a la existencia de enlaces redundantes
  • 12. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. VENTAJAS: El cableado es de punto a punto para segmentos individuales Soporte de multitud de vendedores de software y hardware DESVENTAJAS: La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable si se viene abajo el segmento toda falla Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un primer piso conectadas a las del segundo piso.
  • 13. Qué es? Networking es trabajo en red (net es red) 2 o más ordenadores conectados por un medio físico