SlideShare una empresa de Scribd logo
Yusber Bernal Yusty
 Una red es un sistema de comunicaciones, ya
que permite comunicarse con otros usuarios
y compartir archivos. Es decir, es un sistema
de comunicaciones que conecta a varias
unidades y que les permite intercambiar
información.
 Red PAN:
Es una red para la comunicación entre distintos
dispositivos tanto como computadoras, puntos
de acceso internet, telefonos, celulare,
impresoras, etc.
Estas redes son de unos pocos metros y para
uso personal.
 Esta red conecta equipos en un área geográfica
limitada, tal como una oficina o edificio. De esta
manera se logra una conexiónrápida, sin
inconvenientes, donde todos tienen acceso a la
misma información y dispositivos de manera
sencilla.
 Ésta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio.
Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes
LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter
unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a
la transmisión de datos.
 Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos
ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre
distintos continentes. Al comprender una distancia tan
grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad
menor en relación con las redes anteriores.
 Red de BUS:
 Se caracteriza por tener un canal de comunicaciones (denominados
bus, troncal, o backbone), en el cual se conectan diferentes
dispositivos, de esta forma todos los dispositivos comparten la
misma informacion o canal para comunicarce entre si.
 Ventajas
Facilidad de implementación y crecimiento.
Económica.
Simplicidad en la arquitectura.
Desventajas
Longitudes de canal limitadas.
Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes
 Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están
conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de
este.
 Red en la que cada estación está conectada a
la siguiente y la última está conectada a la
primera. Cada estación tiene un receptor y un
transmisor que hace la función de repetidor,
pasando la señal a la siguiente estación.
 Red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos.
De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a
otro por diferentes caminos.
 Las redes de malla son auto ruteables. La red puede
funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión
falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese
punto. En consecuencia, la red malla, se transforma en una
red muy confiable.
 Red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.
Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida
a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que
no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace
troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el
que se ramifican los demás nodos.
 Servidor: Es el encargado de gestionar los recursos y la
información compartida, puediendo ser un servidor físico o
un software (sistema operativo de red). El servidor físico
puede ser uno de los ordenadores de la red con
características similares al resto, si la red es de pocos
equipos, o un ordenador mucho más potente si se trata de
administrar muchos equipos o mucha información.
 Es un dispositivo que conecta el ordenador u otro equipo con
el medio físico. La tarjeta NIC (Network Interface Card) es un
tipo de tarjeta de expansión que proporciona un puerto para
conectar el cable de red.
 Es un equipo que permite estructurar el cableado de las
redes. La variedad de tipos y características de estos equipos
es muy grande y actualmente incluyen funciones.
 Es un equipo que une dos redes actuando sobre los
protocolos de bajo nivel (nivel decontrol de acceso al medio).
Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el
dispositivo, lo que permite a dividir las redes en segmentos
lógicos, descargando de tráfico las interconexiones.
 Es un dispositivo de interconexión de redes que actúa a nivel
de los protocolos de red. Permite utilizar varios sistemas de
interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión
entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges
pero su capacidad es mayor.
 Es un dispositivo que permite a los ordenadores comunicarse
entre sí a través de líneas telefónicas gracias a la modulación
y demodulación de señales electrónicas que pueden ser
procesadas. Los módems pueden ser externos o internos.
 El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de
la informática para nombrar a las normativas y los criterios
que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes
de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que,
a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan
en red pueden intercambiar datos.
 Este protocolo, implementado por Novell, ha
demostrado sobradamente su valía en redes de
área local, es rápido, fácil de configurar y requiere
pocas atenciones. Es el protocolo que Microsoft
recomienda para redes de área local basadas en
DOS, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT.
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla
TCP/IP significa "Protocolo de control de
transmisión/Protocolo de Internet" y se
pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los
nombres de dos protocolos importantes del
conjunto de protocolos, es decir, del
protocolo TCP y del protocolo IP.
 Es un protocolo de nivel de red sin
encaminamiento y bastante sencillo utilizado
como una de las capas en las primeras redes
de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es
utilizado por muchos sistemas operativos
desarrollados en 1990, como LAN Manager,
LAN Server, Windows 3.x, Windows 95 y
Windows NT
 Es un protocolo a nivel de aplicación para
sistemas distribuidos basados en agentes,
puede ser usado para transferir agentes
móviles entre redes de computadoras.
Mientras los agentes móviles pueden ser
programados en diferentes lenguajes y para
una variedad de plataformas de agentes, ATP
ofrece la oportunidad para manejar la
movilidad de los agentes de una forma
general y uniforme.
 La gran mayoría de la redes están conectadas
por algún tipo de cableado, que actúa como
medio de transmisión por donde pasan las
señales entre los equipos. Hay disponibles
una gran cantidad de tipos de cables para
cubrir las necesidades y tamaños de las
diferentes redes, desde las más pequeñas a
las más grandes.
 Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo
de cobre rodeado por un aislante, un
apantalla miento de metal trenzado y una
cubierta externa.
 En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de
conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y
entrelazados para anular las interferencias de fuentes
externas y diafonía de los cables adyacentes.
 El cable de par trenzado consiste en ocho hilos de cobre
aislados entre sí, trenzados de dos en dos que se entrelazan
de forma helicoidal
 La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado
habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones,
consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio
o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
DCGL
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
YeraldinRodriguezAyala
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.LilianaGordillo25
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesguest6bd746
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redesjohanra
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesOmar Alejo
 
Principios de Redes
Principios de RedesPrincipios de Redes
Principios de Redes
Edwin A: Gomez Robledo
 
Clasificacion de Redes
Clasificacion de RedesClasificacion de Redes
Clasificacion de Redes
mamogetta
 
Redes
RedesRedes
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Clasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasClasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasAndrés Tovar
 
Redes
RedesRedes
Redes
leseley17
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redesyamilass
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes ComputacionalesGISELA
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
emmanuel ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Principios de Redes
Principios de RedesPrincipios de Redes
Principios de Redes
 
Clasificacion de Redes
Clasificacion de RedesClasificacion de Redes
Clasificacion de Redes
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Tipos de-redes
 
Clasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasClasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Nigel
NigelNigel
Nigel
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 

Destacado

No to BioMetric Law
No to BioMetric LawNo to BioMetric Law
No to BioMetric Law
biometric
 
Kohannya love
Kohannya loveKohannya love
Kohannya love
NastjaDunduk
 
RED SOCIAL JOVENES
RED SOCIAL JOVENESRED SOCIAL JOVENES
RED SOCIAL JOVENES
guest0d83ee
 
ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»
ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»
ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»
Maidan Monitoring Information Center
 
Geometry In The Real World Project
Geometry In The Real World ProjectGeometry In The Real World Project
Geometry In The Real World Projecthuntermilligan
 
テレビに未来はあるか?
テレビに未来はあるか?テレビに未来はあるか?
テレビに未来はあるか?shunsage
 
El estado de ppc
El estado de ppcEl estado de ppc
El estado de ppc
Seedup Growth Hacking
 
الصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنها
الصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنهاالصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنها
الصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنها
The Prime Minister of Israel
 
State Intervention
State InterventionState Intervention
State InterventionDYUTI
 
Сибирский инжиниринговый инкубатор #i3gen
Сибирский инжиниринговый инкубатор #i3genСибирский инжиниринговый инкубатор #i3gen
Сибирский инжиниринговый инкубатор #i3genВадим Полюга
 
การได้ยิน(อ.นิป2)
การได้ยิน(อ.นิป2)การได้ยิน(อ.นิป2)
การได้ยิน(อ.นิป2)guestc9722c1
 
Финансовая презентация
Финансовая презентацияФинансовая презентация
Финансовая презентация
Презентациус
 
10 good reasons why you should resell the Signify service
10 good reasons why you should resell the Signify service10 good reasons why you should resell the Signify service
10 good reasons why you should resell the Signify service
Christine Gupta
 

Destacado (16)

No to BioMetric Law
No to BioMetric LawNo to BioMetric Law
No to BioMetric Law
 
Kohannya love
Kohannya loveKohannya love
Kohannya love
 
RED SOCIAL JOVENES
RED SOCIAL JOVENESRED SOCIAL JOVENES
RED SOCIAL JOVENES
 
ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»
ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»
ПРОЕКТ «СТУДІЯ «НАШ ДОМ»
 
Geometry In The Real World Project
Geometry In The Real World ProjectGeometry In The Real World Project
Geometry In The Real World Project
 
テレビに未来はあるか?
テレビに未来はあるか?テレビに未来はあるか?
テレビに未来はあるか?
 
OpenDocument on mobile devices
OpenDocument on mobile devicesOpenDocument on mobile devices
OpenDocument on mobile devices
 
El estado de ppc
El estado de ppcEl estado de ppc
El estado de ppc
 
الصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنها
الصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنهاالصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنها
الصفقة النووية مع إيران: أسئلة لم تتم الإجابة عنها
 
Enigma Arabic
Enigma ArabicEnigma Arabic
Enigma Arabic
 
State Intervention
State InterventionState Intervention
State Intervention
 
Сибирский инжиниринговый инкубатор #i3gen
Сибирский инжиниринговый инкубатор #i3genСибирский инжиниринговый инкубатор #i3gen
Сибирский инжиниринговый инкубатор #i3gen
 
การได้ยิน(อ.นิป2)
การได้ยิน(อ.นิป2)การได้ยิน(อ.นิป2)
การได้ยิน(อ.นิป2)
 
Финансовая презентация
Финансовая презентацияФинансовая презентация
Финансовая презентация
 
10 good reasons why you should resell the Signify service
10 good reasons why you should resell the Signify service10 good reasons why you should resell the Signify service
10 good reasons why you should resell the Signify service
 
Jerusalem
JerusalemJerusalem
Jerusalem
 

Similar a Red de computadoras

Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
Isaac
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Alejandra Londoño Garcia
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Daniela Restrepo
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
Melany Granda
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
DaniR26
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jair Ortiz
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Jefferson Arias Zuñiga
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticasreise
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
srodriguezossa
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º afatimanegraj
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
erikamedinac
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasAlfonso
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorascatadorado
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Daniel Felipe
 

Similar a Red de computadoras (20)

Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes jose
Redes jose Redes jose
Redes jose
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Trabajo De Tecno
Trabajo De TecnoTrabajo De Tecno
Trabajo De Tecno
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Red de computadoras

  • 2.  Una red es un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos. Es decir, es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.
  • 3.  Red PAN: Es una red para la comunicación entre distintos dispositivos tanto como computadoras, puntos de acceso internet, telefonos, celulare, impresoras, etc. Estas redes son de unos pocos metros y para uso personal.
  • 4.  Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexiónrápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
  • 5.  Ésta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
  • 6.  Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores.
  • 7.  Red de BUS:  Se caracteriza por tener un canal de comunicaciones (denominados bus, troncal, o backbone), en el cual se conectan diferentes dispositivos, de esta forma todos los dispositivos comparten la misma informacion o canal para comunicarce entre si.  Ventajas Facilidad de implementación y crecimiento. Económica. Simplicidad en la arquitectura. Desventajas Longitudes de canal limitadas. Un problema en el canal usualmente degrada toda la red. El desempeño se disminuye a medida que la red crece. El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados). Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes
  • 8.  Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.
  • 9.  Red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 10.  Red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.  Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto. En consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy confiable.
  • 11.  Red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.
  • 12.  Servidor: Es el encargado de gestionar los recursos y la información compartida, puediendo ser un servidor físico o un software (sistema operativo de red). El servidor físico puede ser uno de los ordenadores de la red con características similares al resto, si la red es de pocos equipos, o un ordenador mucho más potente si se trata de administrar muchos equipos o mucha información.
  • 13.  Es un dispositivo que conecta el ordenador u otro equipo con el medio físico. La tarjeta NIC (Network Interface Card) es un tipo de tarjeta de expansión que proporciona un puerto para conectar el cable de red.
  • 14.  Es un equipo que permite estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande y actualmente incluyen funciones.
  • 15.  Es un equipo que une dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel (nivel decontrol de acceso al medio). Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo, lo que permite a dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones.
  • 16.  Es un dispositivo de interconexión de redes que actúa a nivel de los protocolos de red. Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero su capacidad es mayor.
  • 17.  Es un dispositivo que permite a los ordenadores comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas gracias a la modulación y demodulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas. Los módems pueden ser externos o internos.
  • 18.  El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.
  • 19.  Este protocolo, implementado por Novell, ha demostrado sobradamente su valía en redes de área local, es rápido, fácil de configurar y requiere pocas atenciones. Es el protocolo que Microsoft recomienda para redes de área local basadas en DOS, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT.
  • 20.  TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.
  • 21.  Es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras redes de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por muchos sistemas operativos desarrollados en 1990, como LAN Manager, LAN Server, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT
  • 22.  Es un protocolo a nivel de aplicación para sistemas distribuidos basados en agentes, puede ser usado para transferir agentes móviles entre redes de computadoras. Mientras los agentes móviles pueden ser programados en diferentes lenguajes y para una variedad de plataformas de agentes, ATP ofrece la oportunidad para manejar la movilidad de los agentes de una forma general y uniforme.
  • 23.  La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.
  • 24.  Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantalla miento de metal trenzado y una cubierta externa.
  • 25.  En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.  El cable de par trenzado consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos que se entrelazan de forma helicoidal
  • 26.  La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.