SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U N I V E R S I TA R I A
I N S T I T U TO U N I V E R S I TA R I O D E T E C N O L O G Í A « A N TO N I O
JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN-SAN FELIPE

Protocolo de redes ssl
Alumno:
Darwin Mejias
Esc.78
PROTOCOLO DE REDES SSL
 SSL son las siglas en inglés de Secure Socket Layer (en español capa
de conexión segura). Es un protocolo criptográfico (un conjunto de
reglas a seguir relacionadas a seguridad, aplicando criptografía)

empleado para realizar conexiones seguras entre un cliente (como lo es
un navegador de Internet) y un servidor (como lo son las computadoras
con páginas web).
FUNCIONAMIENTO DE LA
CONEXIÓN SSL
 El cliente y el servidor entran en un proceso de
negociación, conocido como handshake (apretón de manos). Este
proceso sirve para que se establezca varios parámetros para realizar la

conexión de forma segura.
FUNCIONAMIENTO DE LA
CONEXIÓN SSL
 Una vez terminada la negociación, la conexión segura es
establecida.
 Usando llaves preestablecidas, se codifica y descodifica todo lo que

sea enviado hasta que la conexión se cierre.
CERTIFICADO SSL
 Un certificado SSL es un certificado digital de seguridad que se utiliza
por el protocolo SSL. Este certificado es otorgado por una agencia
independiente debidamente autorizada y es enviado por el servidor de la
página web segura. El navegador de internet recibe e interpreta el contenido
de dicho certificado y, al verificar su autenticidad, indica que se está
realizando una conexión segura; cada navegador de internet tiene diferentes
formas de indicarlo, por ejemplo un candado cerrado.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE SSL
 SSL implementa un protocolo de negociación para establecer una
comunicación segura a nivel de socked (nombre de máquina más
puerto), de forma transparente al usuario y a las aplicaciones que lo

usan.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE SSL
 La identidad del servidor web seguro (y a veces también del
usuario cliente) se consigue mediante el Certificado Digital
correspondiente, del que se comprueba su validez antes de iniciar el

intercambio de datos sensibles (Autenticación), mientras que de la
seguridad de Integridad de los datos intercambiados se encarga la
Firma Digital mediante funciones hash y la comprobación de
resúmenes de todos los datos enviados y recibidos.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE SSL
 SSL proporciona servicios de seguridad a la pila de
protocolos, encriptando los datos salientes de la capa de Aplicación
antes de que estos sean segmentados en la capa de Transporte y

encapsulados y enviados por las capas inferiores. Es más, también
puede aplicar algoritmos de compresión a los datos a enviar y
fragmentar los bloques de tamaño mayor a 214 bytes, volviendolos a
reensamblarlos en el receptor.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE SSL
 La identidad del servidor web seguro (y a veces también del
usuario cliente) se consigue mediante el Certificado Digital
correspondiente, del que se comprueba su validez antes de iniciar el

intercambio de datos sensibles (Autenticación), mientras que de la
seguridad de Integridad de los datos intercambiados se encarga la
Firma Digital mediante funciones hash y la comprobación de
resúmenes de todos los datos enviados y recibidos.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE SSL
 Su implementación en los modelos de referencia OSI y
TCP/IP, SSL se introduce como una especie de nivel o capa
adicional, situada entre la capa de Aplicación y la capa de

Transporte, sustituyendo los sockets del sistema operativo, lo que
hace que sea independiente de la aplicación que lo utilice, y se
implementa generalmente en el puerto 443. (NOTA: Los puertos son
las intefaces que hay entre las aplicacoines y la pila de protocolos

TCP/IP del sistema operativo).
VERSIONES ACTUALES DE
SSL
 La versión más actual de SSL es la 3.0. que usa los algoritmos
simétricos de encriptación DES, TRIPLE DES, RC2, RC4 e IDEA, el
asimétrico RSA, la función hash MD5 y el algoritmo de firma SHA-1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo ssl
Protocolo sslProtocolo ssl
Protocolo ssl
narcisa Crespo
 
Protocolos ssl
Protocolos sslProtocolos ssl
Protocolos ssl
scrojas01
 
Instalar un certificado ssl en WordPress
Instalar un certificado ssl en WordPressInstalar un certificado ssl en WordPress
Instalar un certificado ssl en WordPress
Samuel Álvarez Sariego
 
Seguridad ssl
Seguridad sslSeguridad ssl
Seguridad ssl
carlitosmancilla
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
andreahernandez_
 
Vc4 nm73 eq#4-ssh
Vc4 nm73 eq#4-sshVc4 nm73 eq#4-ssh
Vc4 nm73 eq#4-ssh17oswaldo
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
Juan Pablo
 
Metodos de encriptacio via vpn´s
Metodos de encriptacio via vpn´sMetodos de encriptacio via vpn´s
Metodos de encriptacio via vpn´s
AccountecServices
 
Protocolo ssh
Protocolo sshProtocolo ssh
Protocolo ssh
JAV_999
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
Fercho Leon
 
Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)Darwin Mejias
 
PROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPSPROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPS
Byron
 
Ana ssl
Ana   sslAna   ssl
Ana ssl
Ana_Aguero95
 
VC4NM73 EQ#4-SSH
VC4NM73 EQ#4-SSHVC4NM73 EQ#4-SSH
VC4NM73 EQ#4-SSHluigiHdz
 
Protocolos de redes ssl
Protocolos de redes sslProtocolos de redes ssl
Protocolos de redes ssl
NaNy PiRe
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo ssl
Protocolo sslProtocolo ssl
Protocolo ssl
 
Protocolos ssl
Protocolos sslProtocolos ssl
Protocolos ssl
 
Ssl
SslSsl
Ssl
 
Instalar un certificado ssl en WordPress
Instalar un certificado ssl en WordPressInstalar un certificado ssl en WordPress
Instalar un certificado ssl en WordPress
 
Seguridad ssl
Seguridad sslSeguridad ssl
Seguridad ssl
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Vc4 nm73 eq#4-ssh
Vc4 nm73 eq#4-sshVc4 nm73 eq#4-ssh
Vc4 nm73 eq#4-ssh
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
 
Metodos de encriptacio via vpn´s
Metodos de encriptacio via vpn´sMetodos de encriptacio via vpn´s
Metodos de encriptacio via vpn´s
 
Protocolo ssh
Protocolo sshProtocolo ssh
Protocolo ssh
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)
 
PROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPSPROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPS
 
Vpn red virtual
Vpn  red virtualVpn  red virtual
Vpn red virtual
 
Ana ssl
Ana   sslAna   ssl
Ana ssl
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
openssh
opensshopenssh
openssh
 
VC4NM73 EQ#4-SSH
VC4NM73 EQ#4-SSHVC4NM73 EQ#4-SSH
VC4NM73 EQ#4-SSH
 
Protocolos de redes ssl
Protocolos de redes sslProtocolos de redes ssl
Protocolos de redes ssl
 
VC4NM73-EQ#6-TLS
VC4NM73-EQ#6-TLSVC4NM73-EQ#6-TLS
VC4NM73-EQ#6-TLS
 

Similar a Protocolo SSL

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Ronny Ure
 
Protocolo SSL Jean
Protocolo SSL JeanProtocolo SSL Jean
Protocolo SSL Jean
jeanpro1
 
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptxTALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
DanyZamora6
 
Protección a nivel de transporte
Protección a nivel de transporteProtección a nivel de transporte
Protección a nivel de transporte
Manuel Fdz
 
IPsec y Certificaciones
IPsec y CertificacionesIPsec y Certificaciones
IPsec y Certificaciones
Larry Ruiz Barcayola
 
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
BrayanYesidBecerraOs
 
PROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPSPROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPS
Byron
 
Https Byron Barreno3524
Https Byron Barreno3524Https Byron Barreno3524
Https Byron Barreno3524
Byron
 
Ipsec y certificados
Ipsec y certificadosIpsec y certificados
Ipsec y certificadosRicardo Sava
 
Pilco Campoverde Katherine 1 A
Pilco Campoverde Katherine 1 APilco Campoverde Katherine 1 A
Pilco Campoverde Katherine 1 AVIVIKAT
 
Pilco Campoverde Viviana 1 A
Pilco Campoverde Viviana 1 APilco Campoverde Viviana 1 A
Pilco Campoverde Viviana 1 AVIVIKAT
 
Protocolos de seguridad informática
Protocolos de seguridad informáticaProtocolos de seguridad informática
Protocolos de seguridad informática
Fernando Gallardo Gutierrez
 
Certificados ssl loidy, katherine
Certificados ssl loidy, katherineCertificados ssl loidy, katherine
Certificados ssl loidy, katherine
Loidy Chávez
 
Seguridad Informatica - El Protocolo HTTP
Seguridad Informatica - El Protocolo HTTPSeguridad Informatica - El Protocolo HTTP
Seguridad Informatica - El Protocolo HTTP
WAlaundry
 

Similar a Protocolo SSL (20)

Protocolo SSL
Protocolo SSLProtocolo SSL
Protocolo SSL
 
SSL
SSLSSL
SSL
 
Protocolo SSL
Protocolo SSLProtocolo SSL
Protocolo SSL
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo rodrigo
Protocolo rodrigoProtocolo rodrigo
Protocolo rodrigo
 
Protocolos ssl
Protocolos sslProtocolos ssl
Protocolos ssl
 
Protocolo SSL Jean
Protocolo SSL JeanProtocolo SSL Jean
Protocolo SSL Jean
 
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptxTALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
 
Protección a nivel de transporte
Protección a nivel de transporteProtección a nivel de transporte
Protección a nivel de transporte
 
IPsec y Certificaciones
IPsec y CertificacionesIPsec y Certificaciones
IPsec y Certificaciones
 
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
 
PROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPSPROTOCOLO HTTPS
PROTOCOLO HTTPS
 
Https Byron Barreno3524
Https Byron Barreno3524Https Byron Barreno3524
Https Byron Barreno3524
 
Noticia abril
Noticia abrilNoticia abril
Noticia abril
 
Ipsec y certificados
Ipsec y certificadosIpsec y certificados
Ipsec y certificados
 
Pilco Campoverde Katherine 1 A
Pilco Campoverde Katherine 1 APilco Campoverde Katherine 1 A
Pilco Campoverde Katherine 1 A
 
Pilco Campoverde Viviana 1 A
Pilco Campoverde Viviana 1 APilco Campoverde Viviana 1 A
Pilco Campoverde Viviana 1 A
 
Protocolos de seguridad informática
Protocolos de seguridad informáticaProtocolos de seguridad informática
Protocolos de seguridad informática
 
Certificados ssl loidy, katherine
Certificados ssl loidy, katherineCertificados ssl loidy, katherine
Certificados ssl loidy, katherine
 
Seguridad Informatica - El Protocolo HTTP
Seguridad Informatica - El Protocolo HTTPSeguridad Informatica - El Protocolo HTTP
Seguridad Informatica - El Protocolo HTTP
 

Protocolo SSL

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U N I V E R S I TA R I A I N S T I T U TO U N I V E R S I TA R I O D E T E C N O L O G Í A « A N TO N I O JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN-SAN FELIPE Protocolo de redes ssl Alumno: Darwin Mejias Esc.78
  • 2. PROTOCOLO DE REDES SSL  SSL son las siglas en inglés de Secure Socket Layer (en español capa de conexión segura). Es un protocolo criptográfico (un conjunto de reglas a seguir relacionadas a seguridad, aplicando criptografía) empleado para realizar conexiones seguras entre un cliente (como lo es un navegador de Internet) y un servidor (como lo son las computadoras con páginas web).
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE LA CONEXIÓN SSL  El cliente y el servidor entran en un proceso de negociación, conocido como handshake (apretón de manos). Este proceso sirve para que se establezca varios parámetros para realizar la conexión de forma segura.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE LA CONEXIÓN SSL  Una vez terminada la negociación, la conexión segura es establecida.  Usando llaves preestablecidas, se codifica y descodifica todo lo que sea enviado hasta que la conexión se cierre.
  • 5. CERTIFICADO SSL  Un certificado SSL es un certificado digital de seguridad que se utiliza por el protocolo SSL. Este certificado es otorgado por una agencia independiente debidamente autorizada y es enviado por el servidor de la página web segura. El navegador de internet recibe e interpreta el contenido de dicho certificado y, al verificar su autenticidad, indica que se está realizando una conexión segura; cada navegador de internet tiene diferentes formas de indicarlo, por ejemplo un candado cerrado.
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SSL  SSL implementa un protocolo de negociación para establecer una comunicación segura a nivel de socked (nombre de máquina más puerto), de forma transparente al usuario y a las aplicaciones que lo usan.
  • 7. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SSL  La identidad del servidor web seguro (y a veces también del usuario cliente) se consigue mediante el Certificado Digital correspondiente, del que se comprueba su validez antes de iniciar el intercambio de datos sensibles (Autenticación), mientras que de la seguridad de Integridad de los datos intercambiados se encarga la Firma Digital mediante funciones hash y la comprobación de resúmenes de todos los datos enviados y recibidos.
  • 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SSL  SSL proporciona servicios de seguridad a la pila de protocolos, encriptando los datos salientes de la capa de Aplicación antes de que estos sean segmentados en la capa de Transporte y encapsulados y enviados por las capas inferiores. Es más, también puede aplicar algoritmos de compresión a los datos a enviar y fragmentar los bloques de tamaño mayor a 214 bytes, volviendolos a reensamblarlos en el receptor.
  • 9. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SSL  La identidad del servidor web seguro (y a veces también del usuario cliente) se consigue mediante el Certificado Digital correspondiente, del que se comprueba su validez antes de iniciar el intercambio de datos sensibles (Autenticación), mientras que de la seguridad de Integridad de los datos intercambiados se encarga la Firma Digital mediante funciones hash y la comprobación de resúmenes de todos los datos enviados y recibidos.
  • 10. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SSL  Su implementación en los modelos de referencia OSI y TCP/IP, SSL se introduce como una especie de nivel o capa adicional, situada entre la capa de Aplicación y la capa de Transporte, sustituyendo los sockets del sistema operativo, lo que hace que sea independiente de la aplicación que lo utilice, y se implementa generalmente en el puerto 443. (NOTA: Los puertos son las intefaces que hay entre las aplicacoines y la pila de protocolos TCP/IP del sistema operativo).
  • 11. VERSIONES ACTUALES DE SSL  La versión más actual de SSL es la 3.0. que usa los algoritmos simétricos de encriptación DES, TRIPLE DES, RC2, RC4 e IDEA, el asimétrico RSA, la función hash MD5 y el algoritmo de firma SHA-1.