SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos sólidos sobre el Agua en La Laguna:
Pilar López
No hay problema más vigente en La Laguna que el del agua, y es que hoy por hoy, la manera de
controlar a sus pobladores -sobretodo económicamente- es a través del agua.
En la RegiónLagunera-comodice el Dr. FranciscoValdésPerezgasga- hayunautoritarismohídrico,
ellos controlan el destino de nuestros habitantes.
Aquí el poder está definido por los usos y los abusos del agua.
El 92 % del agua en la Laguna se usa para la agricultura, misma que sirve para dar de comer a las
vacas, que enla región suman450 mil aproximadamente y si comparamos con los habitantes que
somos:1 millón200 mil (aprox. de acuerdoa estimacionesdel INEGI) podemosverel absurdo o el
contrasentido. El 8% restante se utiliza para la industria y para el gasto doméstico y de los
servicios.
Esta agua se usa para producir 7.5 millones de litros de leche diarios, -publicado por los propios
lecheros en la prensa regional-, lo que significan casi 2 mil 300 litros de agua por litro de leche.
El derroche másirracional esque siendoLa Laguna un desierto y que llueve muy poco (al año 253
mm) no obstante conello,se siembre comocultivoprimordial laalfalfaque es de los forrajes más
sedientos: en la región lagunera de Coahuila y de Durango se cultivan alrededor de 40 mil
hectáreas de alfalfa, según datos de la SAGARPA
Y nuestrodrama esque en estosámbitosenlosque vivimos, como ya dijimos, llueve muy poco y
aunque tenemosesosdosgrandesríos:Nazas y Aguanaval,que estuvieronalimentadoel subsuelo
por tiemposinmemorialesahora(desde losaños50’sdel siglopasado) lesestemossacando de las
profundidades el doblede loque se recarganlos acuíferos (8 mantosfreáticos) que nosabastecen.
La extracciónenel acuíferoprincipal esde másde 1,200 millonesde m3
y la recarga es de tan sólo
de 530 millones de m3
, -según datos de la propia Conagua-.
Entonces,el manejodel recursoaguaennuestraComarca se ha vistoseveramenteafectadopor la
sobreexplotacióndel acuíferoprincipal,que los dos ríos mencionados se encargaban de recargar.
El problemaestribaenque esta agua que se substrae del subsuelo, empieza a salir con arsénico,
es decir agua contaminada por este metaloide de consecuencias nefastas para la población,
porque produce enfermedades como cánceres y diabetes, entre otras.
¿Cuáles serían las soluciones a este problema?
Más que solucionestecnológicasode planesmentalesbasados esencialmente en la ingeniería, se
requieren soluciones sustentables, por ejemplo y fundamentalmente:
1. Que no sigan saqueando agua del subsuelo
2. Que se interprete de manera analítica el proyecto Agua Futura del Gobierno de Durango, ya
que este plan de una potabilizadora nos va a dejar endeudados.
3. Nosotros proponemos el restablecimiento de nuestros ríos. Pero esta solución no tiene
categoría gubernamental.
4. Tenemos que arreglar el problema desde el 100% y no en “cachitos”, comenta el Dr. Valdés
Perezgasga.
5. Como decíamos el problema no es tecnológico o de darle prioridad a la tecnología, cuando el
problema es más profundo.
6. Planteamos abrir las compuertas para las necesidades de los pobladores y no las de los
lecheros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 4 Magua: Sobre Conama
Grupo 4 Magua: Sobre ConamaGrupo 4 Magua: Sobre Conama
Grupo 4 Magua: Sobre Conama
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
Ana Rosa Daza
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
MILENAMORANTES
 
Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2
Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2
Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2
maria flores
 
20091106 Grupo 02 Politicas Gestion
20091106 Grupo 02 Politicas Gestion20091106 Grupo 02 Politicas Gestion
20091106 Grupo 02 Politicas GestionSzSS
 
Cuenca Hidrográfica
Cuenca HidrográficaCuenca Hidrográfica
Cuenca Hidrográfica
MaryorieSnchez1
 
agua en santander
agua en santanderagua en santander
agua en santanderjuandiegom
 
Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...
Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...
Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...
Crónicas del despojo
 
Manejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimiento
Manejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimientoManejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimiento
Manejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimientoKEVINALI20
 
Un problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el míoUn problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el mío
CAR MEJIA
 
La falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucionLa falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucionMoises Orozco
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaingcamilom
 
Losdosmesesdeldesastre
LosdosmesesdeldesastreLosdosmesesdeldesastre
Losdosmesesdeldesastre
sebastian montoya
 
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimientoTratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Universidad Pedagógica Nacional
 
Camaren ValorizacióN Del Agua
Camaren ValorizacióN Del AguaCamaren ValorizacióN Del Agua
Camaren ValorizacióN Del Agua
Holger Bastidas
 
Parte 3 2019 Hidroelectricidad
Parte 3 2019 HidroelectricidadParte 3 2019 Hidroelectricidad
Parte 3 2019 Hidroelectricidad
ebirhuettgarcia
 

La actualidad más candente (19)

Grupo 4 Magua: Sobre Conama
Grupo 4 Magua: Sobre ConamaGrupo 4 Magua: Sobre Conama
Grupo 4 Magua: Sobre Conama
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
 
Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2
Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2
Situacion actual de los rios de panam á. flores, medianero, wen y ford 2
 
20091106 Grupo 02 Politicas Gestion
20091106 Grupo 02 Politicas Gestion20091106 Grupo 02 Politicas Gestion
20091106 Grupo 02 Politicas Gestion
 
Cuenca Hidrográfica
Cuenca HidrográficaCuenca Hidrográfica
Cuenca Hidrográfica
 
agua en santander
agua en santanderagua en santander
agua en santander
 
Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...
Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...
Cajamarca: Guardianes de las Lagunas no se rinden y realizan inspección a Lag...
 
Proyecto SOS Riachuelo
Proyecto SOS RiachueloProyecto SOS Riachuelo
Proyecto SOS Riachuelo
 
Manejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimiento
Manejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimientoManejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimiento
Manejo de cuencas hidrograficas trabajo de reconocimiento
 
Un problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el míoUn problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el mío
 
La falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucionLa falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucion
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Losdosmesesdeldesastre
LosdosmesesdeldesastreLosdosmesesdeldesastre
Losdosmesesdeldesastre
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimientoTratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimiento
 
Camaren ValorizacióN Del Agua
Camaren ValorizacióN Del AguaCamaren ValorizacióN Del Agua
Camaren ValorizacióN Del Agua
 
Parte 3 2019 Hidroelectricidad
Parte 3 2019 HidroelectricidadParte 3 2019 Hidroelectricidad
Parte 3 2019 Hidroelectricidad
 

Similar a Datos sólidos sobre el agua

Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
JavierZuiga43
 
Desperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La ConstrucciónDesperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La ConstrucciónMarco Abanto
 
El agua recurso_vital
El agua recurso_vitalEl agua recurso_vital
El agua recurso_vital
Mariana Alva
 
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio UzcáteguiReportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Ale Altuve
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
abis1990
 
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptxRECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
AlexandraCampos60
 
Crisis hídrica en el mundo.pptx
Crisis  hídrica en el mundo.pptxCrisis  hídrica en el mundo.pptx
Crisis hídrica en el mundo.pptx
CristianQuezada43
 
Tema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.ppt
Tema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.pptTema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.ppt
Tema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.ppt
AdrianMarteSanchez
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Angel Garcia
 
Impluvium
ImpluviumImpluvium
Ay Agua Para Todos
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todosafecoal
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
Feer Pereera
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
HEBERTSANCHEZSANDOVA
 

Similar a Datos sólidos sobre el agua (20)

Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
 
Desperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La ConstrucciónDesperdicio de Agua en La Construcción
Desperdicio de Agua en La Construcción
 
El agua recurso_vital
El agua recurso_vitalEl agua recurso_vital
El agua recurso_vital
 
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio UzcáteguiReportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
 
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptxRECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
 
Crisis hídrica en el mundo.pptx
Crisis  hídrica en el mundo.pptxCrisis  hídrica en el mundo.pptx
Crisis hídrica en el mundo.pptx
 
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
 
Tema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.ppt
Tema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.pptTema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.ppt
Tema 20.- Contaminación del Agua 2007-2008.ppt
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguas
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
 
Impluvium
ImpluviumImpluvium
Impluvium
 
Ay Agua Para Todos
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todos
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Cmc.
Cmc.Cmc.
Cmc.
 
¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
 

Más de Encuentro Ciudadano Lagunero

Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Revista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdfRevista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdfCuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio naturalAgua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
El Zapotillo y su viraje en la 4t
El Zapotillo y su viraje en la 4tEl Zapotillo y su viraje en la 4t
El Zapotillo y su viraje en la 4t
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdfEl grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Acuerdo Escazú
Acuerdo EscazúAcuerdo Escazú
Informe Escazú.pdf
Informe Escazú.pdfInforme Escazú.pdf
Informe Escazú.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdfTiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Las guerras globales del Agua.pdf
Las guerras globales del Agua.pdfLas guerras globales del Agua.pdf
Las guerras globales del Agua.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Cosecha de Agua y tierra
Cosecha de Agua y tierra Cosecha de Agua y tierra
Cosecha de Agua y tierra
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Sequia en un mundo de Agua
Sequia en un mundo de AguaSequia en un mundo de Agua
Sequia en un mundo de Agua
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Pautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídricaPautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídrica
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Revista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdfRevista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Propuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdf
Propuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdfPropuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdf
Propuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Proyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdf
Proyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdfProyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdf
Proyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Libro Sequía en un mundo de Agua.pdf
Libro Sequía en un mundo de Agua.pdfLibro Sequía en un mundo de Agua.pdf
Libro Sequía en un mundo de Agua.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 

Más de Encuentro Ciudadano Lagunero (20)

Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
 
Revista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdfRevista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdf
 
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdfCuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
 
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
 
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio naturalAgua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
 
El Zapotillo y su viraje en la 4t
El Zapotillo y su viraje en la 4tEl Zapotillo y su viraje en la 4t
El Zapotillo y su viraje en la 4t
 
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdfEl grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
 
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
 
Acuerdo Escazú
Acuerdo EscazúAcuerdo Escazú
Acuerdo Escazú
 
Informe Escazú.pdf
Informe Escazú.pdfInforme Escazú.pdf
Informe Escazú.pdf
 
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdfTiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
 
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
 
Las guerras globales del Agua.pdf
Las guerras globales del Agua.pdfLas guerras globales del Agua.pdf
Las guerras globales del Agua.pdf
 
Cosecha de Agua y tierra
Cosecha de Agua y tierra Cosecha de Agua y tierra
Cosecha de Agua y tierra
 
Sequia en un mundo de Agua
Sequia en un mundo de AguaSequia en un mundo de Agua
Sequia en un mundo de Agua
 
Pautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídricaPautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídrica
 
Revista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdfRevista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdf
 
Propuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdf
Propuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdfPropuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdf
Propuesta Declaratoria Area Protegida Parras y Paila Edgar Tolentino.pdf
 
Proyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdf
Proyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdfProyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdf
Proyecto ANPEcológicaParras Propuesta_EdgarTolentino.pdf
 
Libro Sequía en un mundo de Agua.pdf
Libro Sequía en un mundo de Agua.pdfLibro Sequía en un mundo de Agua.pdf
Libro Sequía en un mundo de Agua.pdf
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Datos sólidos sobre el agua

  • 1. Datos sólidos sobre el Agua en La Laguna: Pilar López No hay problema más vigente en La Laguna que el del agua, y es que hoy por hoy, la manera de controlar a sus pobladores -sobretodo económicamente- es a través del agua. En la RegiónLagunera-comodice el Dr. FranciscoValdésPerezgasga- hayunautoritarismohídrico, ellos controlan el destino de nuestros habitantes. Aquí el poder está definido por los usos y los abusos del agua. El 92 % del agua en la Laguna se usa para la agricultura, misma que sirve para dar de comer a las vacas, que enla región suman450 mil aproximadamente y si comparamos con los habitantes que somos:1 millón200 mil (aprox. de acuerdoa estimacionesdel INEGI) podemosverel absurdo o el contrasentido. El 8% restante se utiliza para la industria y para el gasto doméstico y de los servicios. Esta agua se usa para producir 7.5 millones de litros de leche diarios, -publicado por los propios lecheros en la prensa regional-, lo que significan casi 2 mil 300 litros de agua por litro de leche. El derroche másirracional esque siendoLa Laguna un desierto y que llueve muy poco (al año 253 mm) no obstante conello,se siembre comocultivoprimordial laalfalfaque es de los forrajes más sedientos: en la región lagunera de Coahuila y de Durango se cultivan alrededor de 40 mil hectáreas de alfalfa, según datos de la SAGARPA Y nuestrodrama esque en estosámbitosenlosque vivimos, como ya dijimos, llueve muy poco y aunque tenemosesosdosgrandesríos:Nazas y Aguanaval,que estuvieronalimentadoel subsuelo por tiemposinmemorialesahora(desde losaños50’sdel siglopasado) lesestemossacando de las profundidades el doblede loque se recarganlos acuíferos (8 mantosfreáticos) que nosabastecen. La extracciónenel acuíferoprincipal esde másde 1,200 millonesde m3 y la recarga es de tan sólo de 530 millones de m3 , -según datos de la propia Conagua-. Entonces,el manejodel recursoaguaennuestraComarca se ha vistoseveramenteafectadopor la sobreexplotacióndel acuíferoprincipal,que los dos ríos mencionados se encargaban de recargar. El problemaestribaenque esta agua que se substrae del subsuelo, empieza a salir con arsénico, es decir agua contaminada por este metaloide de consecuencias nefastas para la población, porque produce enfermedades como cánceres y diabetes, entre otras. ¿Cuáles serían las soluciones a este problema? Más que solucionestecnológicasode planesmentalesbasados esencialmente en la ingeniería, se requieren soluciones sustentables, por ejemplo y fundamentalmente: 1. Que no sigan saqueando agua del subsuelo 2. Que se interprete de manera analítica el proyecto Agua Futura del Gobierno de Durango, ya que este plan de una potabilizadora nos va a dejar endeudados.
  • 2. 3. Nosotros proponemos el restablecimiento de nuestros ríos. Pero esta solución no tiene categoría gubernamental. 4. Tenemos que arreglar el problema desde el 100% y no en “cachitos”, comenta el Dr. Valdés Perezgasga. 5. Como decíamos el problema no es tecnológico o de darle prioridad a la tecnología, cuando el problema es más profundo. 6. Planteamos abrir las compuertas para las necesidades de los pobladores y no las de los lecheros.