SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Maritza Sierra Fandiño
    Sigifredo Serna Ospina
OBJETIVOS
 Comprender las etapas de tratamientos de agua
  potable
 Establecer las diferencias entre los abastecimientos en
  ciudades y municipios en Colombia.
 Identificar los problemas más apremiantes que se
  presentan en el proceso de potabilización
 Generar propuestas para la solución de problemas
  identificados.
Buga de Guadalajara - Madrid –
           Bogotá
FUENTES
BUGA: Abasteciéndose del el río Guadalajara para tal
fin.
MADRID: Se abastece del río Subachoque y cuenta con
agua de pozo, él cual tiene una profundidad mayor a 500
m. En ocasiones se mezcla con agua tratada de Bogotá.
BOGOTA: . El Río Bogotá fue fuente que abasteció a la
población desafortunadamente poco apoco se
contamino, Es alimentado por el río Teusacá.
POBLACION
 BUGA Aproximadamente 114.439 Habitantes


 MADRID 1200 suscriptores por cada uno de estos
  se deben contar a 5 ó 6 habitantes.

 BOGOTA La planta de tratamiento Francisco
  Weisner de la Calera beneficia a habitantes de
  Bogotá, Funza, Mosquera y 11 municipios de sus
  alrededores. Solo Bogotá requiere cerca de 10m3/s
PROBLEMAS BUGA
 Las demandas futuras es necesario acometer obras de
  optimización que permitan la sostenibilidad y servicio
  del agua potable para la comunidad.
 La obsolescencia de la bocatoma y las redes de
  acueducto dispuestas en toda la ciudad de Buga.
PROBLEMAS MADRID
 Uno de los principales inconvenientes que posee esta
  agua es que los niveles de manganeso son muy
  elevados esto se debe a que muy cerca del nacedero de
  esta fuente se encuentra un yacimiento de hierro.
 La diversidad en la capación de las fuentes para
  establecer estudios Ejm. THM.
PROBLEMAS BOGOTÁ
 El crecimiento acelerado de la población de la ciudad
 Cambio climático
 Indice de Riesgo de a Calidad del Agua para Consumo
  Humano (IRCA)
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-
390783-unos-900-mil-bogotanos-recibieron-agua-no-
apta-consumo-de-2007-2
ESQUEMA BÁSICO DE UNA PLANTA
      DE TRATAMIENTO
IMPORTANCIA DE LA CLORACIÓN
La desinfección con cloro de los suministros de
agua pública es reconocida como uno de los
mayores logros en el campo de salud pública del
siglo XX, eliminando enfermedades abundantes
tales como cólera, tifoidea y disentería. Sin
embargo se expresa constantemente una
preocupación sobre los efectos potencialmente
adversos de los subproductos de la desinfección
(SPD), entre estos trihalometanos (THM).
SOLUCIONES

 Inclusión De Nuevas Tecnologías
 Legalización del servicio de acueducto y alcantarillado
 Ampliación de las infraestructuras
 Cuidado y protección del ambiente
 Educar a la población mundial en el cuidado del agua
 es imprescindible para el prevenir el
 desabastecimiento de este recurso vital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
Gines García
 
Estadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombiaEstadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombia
javalencia
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
novalinpena
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Gidahatari Agua
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
Mónica Rangel
 
Parte1 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte1 producto final_con_voz_102058_119_revisadoParte1 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte1 producto final_con_voz_102058_119_revisado
maryaneth
 
Humedal
HumedalHumedal
Humedal
Za1234
 
Arbol draft 1
Arbol draft 1Arbol draft 1
Arbol draft 1
DianaVargas199
 
Contaminación de los ríos.
Contaminación de los ríos.Contaminación de los ríos.
Contaminación de los ríos.
PilarCasado_
 
Ley del agua
Ley del aguaLey del agua
Ley del agua
AGUAS&SALUD
 
Contaminación en el Río de la Plata.
Contaminación en el Río de la Plata.Contaminación en el Río de la Plata.
Contaminación en el Río de la Plata.
Meli Sanchez
 
29 Mayo 2007
29 Mayo 200729 Mayo 2007
29 Mayo 2007
Dirhzeo
 
Estado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el EcuadorEstado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el Ecuador
Veronicamalan
 
Huella Hídrica a Río jiboa
Huella Hídrica a Río jiboaHuella Hídrica a Río jiboa
Huella Hídrica a Río jiboa
JaimeAyala32
 
Rio medellin 777
Rio medellin 777Rio medellin 777
Rio medellin 777
Nicolas Rubio Kilby
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Zulma Duran
 
Rio yautepec 2
Rio yautepec 2Rio yautepec 2
Rio yautepec 2
sakuraanime1
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Esthefania Betancourt
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
Ana María Cabrera ;arcos
 

La actualidad más candente (20)

Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
 
Estadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombiaEstadisticas agua colombia
Estadisticas agua colombia
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Parte1 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte1 producto final_con_voz_102058_119_revisadoParte1 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte1 producto final_con_voz_102058_119_revisado
 
Humedal
HumedalHumedal
Humedal
 
Arbol draft 1
Arbol draft 1Arbol draft 1
Arbol draft 1
 
Contaminación de los ríos.
Contaminación de los ríos.Contaminación de los ríos.
Contaminación de los ríos.
 
Ley del agua
Ley del aguaLey del agua
Ley del agua
 
Contaminación en el Río de la Plata.
Contaminación en el Río de la Plata.Contaminación en el Río de la Plata.
Contaminación en el Río de la Plata.
 
29 Mayo 2007
29 Mayo 200729 Mayo 2007
29 Mayo 2007
 
Estado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el EcuadorEstado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el Ecuador
 
Huella Hídrica a Río jiboa
Huella Hídrica a Río jiboaHuella Hídrica a Río jiboa
Huella Hídrica a Río jiboa
 
Rio medellin 777
Rio medellin 777Rio medellin 777
Rio medellin 777
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
 
Rio yautepec 2
Rio yautepec 2Rio yautepec 2
Rio yautepec 2
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 

Similar a Tratamiento de aguas para abastecimiento

Ensayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadaEnsayo # 1 nada
Ensayo # 1 nada
camilo08
 
El Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíonEl Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíon
Andres Gonzalez
 
Maria del carmen rincon aporte individual
Maria del carmen rincon aporte individualMaria del carmen rincon aporte individual
Maria del carmen rincon aporte individual
Mrincon25
 
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades ColombiaDescontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
jkclavijo
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
gabrielamoral45
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376
Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376
Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376
fbello4242
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
JUVENTUS780920
 
Proyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectosProyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectos
miguelbenavides05
 
crisis del agua
crisis del aguacrisis del agua
crisis del agua
Kevin P
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Isaac Buzo
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
Ronald Casas Ramirez
 
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián DickerBiotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
Julián Dicker
 
Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca  Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca
maria cubides
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
marly_katerin
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
yampier11
 
Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Evidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
Evidencias cambio climático en Cogua, CundinamarcaEvidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
Evidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
Liliana Puentes
 
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
Alfredo García
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
AmbientalTcnico2Cide
 
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
GWP Centroamérica
 

Similar a Tratamiento de aguas para abastecimiento (20)

Ensayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadaEnsayo # 1 nada
Ensayo # 1 nada
 
El Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíonEl Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíon
 
Maria del carmen rincon aporte individual
Maria del carmen rincon aporte individualMaria del carmen rincon aporte individual
Maria del carmen rincon aporte individual
 
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades ColombiaDescontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376
Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376
Evaluación final diseño de proyectos grupo 102058 376
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
 
Proyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectosProyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectos
 
crisis del agua
crisis del aguacrisis del agua
crisis del agua
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
 
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián DickerBiotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
 
Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca  Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
 
Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4
 
Evidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
Evidencias cambio climático en Cogua, CundinamarcaEvidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
Evidencias cambio climático en Cogua, Cundinamarca
 
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
 
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
 

Más de Universidad Pedagógica Nacional

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Universidad Pedagógica Nacional
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Universidad Pedagógica Nacional
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Nomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química OrganicaNomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química Organica
Universidad Pedagógica Nacional
 
Gestion finca cafetera
Gestion  finca cafeteraGestion  finca cafetera
Gestion finca cafetera
Universidad Pedagógica Nacional
 
Quimica orgánica
Quimica orgánicaQuimica orgánica
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Universidad Pedagógica Nacional
 
Contaminación de suelos
Contaminación de suelosContaminación de suelos
Contaminación de suelos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Caña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del caucaCaña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del cauca
Universidad Pedagógica Nacional
 
Ecologia
EcologiaEcologia
La guanabana 2
La guanabana 2La guanabana 2
La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La calidad y las normas iso
La calidad y las normas isoLa calidad y las normas iso
La calidad y las normas iso
Universidad Pedagógica Nacional
 
Fichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivosFichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Cinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientalesCinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientales
Universidad Pedagógica Nacional
 
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?Cambio climatico ¿problema u oportunidad?
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?
Universidad Pedagógica Nacional
 

Más de Universidad Pedagógica Nacional (16)

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Nomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química OrganicaNomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química Organica
 
Gestion finca cafetera
Gestion  finca cafeteraGestion  finca cafetera
Gestion finca cafetera
 
Quimica orgánica
Quimica orgánicaQuimica orgánica
Quimica orgánica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Contaminación de suelos
Contaminación de suelosContaminación de suelos
Contaminación de suelos
 
Caña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del caucaCaña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del cauca
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La guanabana 2
La guanabana 2La guanabana 2
La guanabana 2
 
La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La Guanabana
 
La calidad y las normas iso
La calidad y las normas isoLa calidad y las normas iso
La calidad y las normas iso
 
Fichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivosFichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivos
 
Cinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientalesCinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientales
 
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?Cambio climatico ¿problema u oportunidad?
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?
 

Tratamiento de aguas para abastecimiento

  • 1. Luz Maritza Sierra Fandiño Sigifredo Serna Ospina
  • 2. OBJETIVOS  Comprender las etapas de tratamientos de agua potable  Establecer las diferencias entre los abastecimientos en ciudades y municipios en Colombia.  Identificar los problemas más apremiantes que se presentan en el proceso de potabilización  Generar propuestas para la solución de problemas identificados.
  • 3. Buga de Guadalajara - Madrid – Bogotá
  • 4. FUENTES BUGA: Abasteciéndose del el río Guadalajara para tal fin. MADRID: Se abastece del río Subachoque y cuenta con agua de pozo, él cual tiene una profundidad mayor a 500 m. En ocasiones se mezcla con agua tratada de Bogotá. BOGOTA: . El Río Bogotá fue fuente que abasteció a la población desafortunadamente poco apoco se contamino, Es alimentado por el río Teusacá.
  • 5. POBLACION  BUGA Aproximadamente 114.439 Habitantes  MADRID 1200 suscriptores por cada uno de estos se deben contar a 5 ó 6 habitantes.  BOGOTA La planta de tratamiento Francisco Weisner de la Calera beneficia a habitantes de Bogotá, Funza, Mosquera y 11 municipios de sus alrededores. Solo Bogotá requiere cerca de 10m3/s
  • 6. PROBLEMAS BUGA  Las demandas futuras es necesario acometer obras de optimización que permitan la sostenibilidad y servicio del agua potable para la comunidad.  La obsolescencia de la bocatoma y las redes de acueducto dispuestas en toda la ciudad de Buga.
  • 7. PROBLEMAS MADRID  Uno de los principales inconvenientes que posee esta agua es que los niveles de manganeso son muy elevados esto se debe a que muy cerca del nacedero de esta fuente se encuentra un yacimiento de hierro.  La diversidad en la capación de las fuentes para establecer estudios Ejm. THM.
  • 8. PROBLEMAS BOGOTÁ  El crecimiento acelerado de la población de la ciudad  Cambio climático  Indice de Riesgo de a Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo- 390783-unos-900-mil-bogotanos-recibieron-agua-no- apta-consumo-de-2007-2
  • 9.
  • 10. ESQUEMA BÁSICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO
  • 11. IMPORTANCIA DE LA CLORACIÓN La desinfección con cloro de los suministros de agua pública es reconocida como uno de los mayores logros en el campo de salud pública del siglo XX, eliminando enfermedades abundantes tales como cólera, tifoidea y disentería. Sin embargo se expresa constantemente una preocupación sobre los efectos potencialmente adversos de los subproductos de la desinfección (SPD), entre estos trihalometanos (THM).
  • 12. SOLUCIONES  Inclusión De Nuevas Tecnologías  Legalización del servicio de acueducto y alcantarillado  Ampliación de las infraestructuras  Cuidado y protección del ambiente  Educar a la población mundial en el cuidado del agua es imprescindible para el prevenir el desabastecimiento de este recurso vital.