SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID
FISCHMAN
ALUMNA:
GARIBAY
ROMUCHO JENIFER
YURY
David Fischman (1958), Escritor, columnista y consultor internacional,
quien ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de
temas de liderazgo y de recursos humanos.
Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia,
Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ha sido
ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo.
Es autor de libros de liderazgo: “La alta rentabilidad de la felicidad”, “El
espejo líder”, Cuaderno de felicidad”, “El camino del líder”, “El espejo
del Líder”, “El secreto de las siete semillas”, “El líder transformador”,
“El Líder interior”, que a la fecha se han vendido más de 260,000
ejemplares en Latinoamérica, Norteamérica y España.
DAVIDDAVID
FISCHMANFISCHMAN
LANZO LA OBRA
DE LAS SIETE
SEMILLAS
OCUPO EL PRIMER
PUESTO EN EL
RAKING DE BEST SELLER
EN LIDERAZGO Y NEGOCIOS
En junio del
2006
En
Diciembre
del 2006 
LA OBRA DE LAS SIETE SEMILLAS
PERSONAJES PRIMARIOSPERSONAJES PRIMARIOS
PERSONAJES SECUNDARIOS
Ignacio Rodríguez. La vecina
Gurú (maestro). El jefe de ventas
Don José (papá de Ignacio)
Miriam (esposa).
EL Cardiólogo.
El Jefe de despacho.
Pedro (Gerente de marketing).
Gustavo (Gerente de finanzas)
Hijos de Ignacio..
DAVID
FISCHMA
N
IGNACIO GURÚ
CARACTERISTICAS DECARACTERISTICAS DE
LOSLOS
AMBIENTESAMBIENTES
LA OFICINALA OFICINA ::Un ambiente
intranquilo, violento,
tenso,desagradable,estresante
LA CASA DEL MAESTRO
UN AMBIENTE
TRANQUILO DONDE
SE RESPIRABA PAZ ,
ARMONIA
,CONFIANZA Y
BUENA ENERGIA
LA CASA DE IGNACIO :
UN AMBIENTE QUE
TRANSMITIA MIEDO
DESCONFIANZA E
INSEGURIDAD
ARGUMENTO:
LA OBRA DE LAS SIETE
SEMILLAS ES UNA OBRA DE
AUTOAYUDA .AQUI NOS
HABLA ACERCA DE ALGO
PECULIAR ,ALGO QUE
SUCEDE A MUCHAS EN
PERSONAS TANTO COMO TU
Y YO .
SON MOMENTOS DIFICILES
EN LA CUAL UNO NECESITA
DE MUCHO APOYO .ESTA
OBRA NOS AYUDARA A
TOMAR CONCIENCIA Y
CAMBIAR DE ACTITUD SI
ESTAMOS O NOS
ENCONTRAMOS POR UN MAL
CAMINO .
DAVID FISCHMAN
ESTA OBRA DESARROLLARA EL
CONFLICTO DE UN EMPRESARIO
,QUE A PUNTO DE SUFRIR UN
INFARTO A CAUSA DE LAS
DEPRESIONES LABORALES Y DE
SU FALTA DE DOMINIO SOBRE SI
MISMO SE VE EN LA NECESIDAD DE
ACUDIR A UNA GUIA ESPIRITUAL ,
QUIEN LE ABRIO EL CAMINO DE LA
FELICIDAD.
RESUMEN
 CAPITULO 1 : Ignacio Rodríguez , es el gerente general de R
y G, trabajaba 18 horas diarias, bebía mucho alcohol,
fumaba mucho y no practicaba deporte y era un hombre
con muchos problemas en el trabajo.
 Un día Ignacio se enfureció, gritó y lo insultó a su gerente de
ventas que había renunciado momentos antes y esto le
ocasionó un pre infarto que lo condujo a la clínica.
Al cabo de unos días Ignacio se recuperó, pero el médico
le recomendó cambiar su forma de vida. Que se relaje!
Que medite! Para ello le fundamentó con investigaciones
científicas.
A Ignacio siempre le pareció tonto pero las explicaciones
científicas lo hizo pensar y le comunicó a su esposa sobre
las recomendaciones del médico y ésta se alegró y le dio la
dirección de un maestro hindú.
Cuando llegó se estaba arrepintiendo, sentía vergüenza que las
personas lo viesen ahí. Finalmente un joven lo hizo pasar al interior
donde se encontraba el maestro, que era un señor delgado y
trigueño, con túnica color azafrán.
El gurú le preguntó varias veces a Ignacio por que había ido a
buscarlo y éste dio varias veces la respuesta que quería aprender
a relajarse, pero el maestro le preguntó una vez más cual era el
verdadero motivo que lo condujo hacia él y la respuesta de
Ignacio fue que todo esto era una pérdida de tiempo y se
disponía a retirarse.
Pero el maestro le preguntó si era feliz, pues esta pregunta lo
enfureció a Ignacio respondiendo que él era un empresario
exitoso y enumeró sus posesiones a lo que el maestro le respondió
que él solo quería saber si se sentía feliz, esto ocasionó que le
saliesen las lágrimas a Ignacio. El maestro había irradiado amor.
 Ignacio se sentía muy cómodo. El maestro le explicó
que la felicidad no se compra sino se siente y el que
siente es el espíritu, entonces ahora debía aprender a
generar felicidad en su vida.
 Ignacio le pidió instrucciones al maestro para ser feliz y
éste sacó un cofre, donde guardaba 7 semillas, las
semillas de la felicidad.
Le dijo que cada una de ellas tiene una profunda
enseñanza. El maestro le entregó la primera semilla
para que la siembre y que regrese cuando haya
germinado para descifrar la enseñanza.
 Ignacio fue a su casa y planto la semilla en su jardín ,
todos los días la regaba y la cuidaba y la observaba.
Pero no crecía nada.
CAPITULO 2:
 Después de un mes , Ignacio frustrado removió la
tierra y sacó la semilla: no había sufrido ninguna
variación. A Ignacio le entraron interrogantes,
dudas y se puso furioso, pero quería que el
maestro le explique lo sucedido.
 El maestro le pidió calma. Le dijo que le dio una
semilla golpeada que jamás crecería para
demostrarle que los humanos somos así, que si nos
golpean, maltratan, humillan de pequeños jamás
creceremos y si crecemos seremos débiles. Pero
los seres humanos golpeados de pequeños si
pueden crecer y ser felices, pero necesitan
conocerse a sí mismos, tomar conciencia de su
pasado y de cómo los afecta en el presente. La
primera semilla de la felicidad es el
autoconocimiento.
CAPITULO 3 :
 Luego de un mes brotó la planta. Ignacio
estaba de buen ánimo pero al recibir la
noticia de negación de un préstamo se
enfureció y lo agredió verbalmente a su
gerente de finanzas, pero algo pasó y
tomó conciencia de lo que estaba
haciendo en el momento en el que
ocurría el atropello. Le pidió disculpas al
gerente y sintió regocijo de haber
tomado conciencia a tiempo.Para esto
deberíamos dejar de pensar aunque sea
algunos minutos al día para acceder a
nuestra energía interior, nuestra energía
vital y así podemos sentir paz, felicidad.
CAPITULO 4 :
 Después de cuatro meses la semilla había
germinado en un rosal. Ignacio había avanzado
mucho en la meditación, su carisma había
aumentado pues esto transmitía confianza a sus
clientes y se constituyó en el mejor vendedor de su
empresa. Aquel día Ignacio se dirigió a la casa del
maestro para decirle que la planta era un rosal de
flores rojas y el maestro le dijo que la tercera semilla
representada por la rosa es el control del ego.El ego
en el afán de ocultar una realidad interna,
desarrolla una conducta a espaldas a nuestra
conciencia. Si te acercas a personas con ego
grande, verás una realidad espinosa , de miedo, de
dolor interno. Así como la rosa que quiere ser
admirada pero en realidad si te acercas te topas
con sus espinas.
CAPITULO 5:
 Después de mes y medio creció la planta, era una
planta de mango. Ignacio no se iba a trabajar ni a
dormir sin antes meditar media hora, esto lo hacía
sentir muy feliz, y estar en un estado de paz. El
quería vencer a su ego. Un día, Ignacio tuvo una
reunión mensual en su empresa con sus ejecutivos
para esto él iba a ser el moderador.
Los gerentes estaban exponiendo sus metas y
logros, cuando le tocó el turno al gerente de
ventas y este dijo que tuvieron problemas por la
crisis económica del país y también problemas de
despacho cuando todos empezaron a culparse y a
ofenderse. Ignacio interrumpió y les pidió calma,
dijo que no estaban para buscar culpables sino
para apoyarse entre todos.
CAPITULO 6 :
 La semilla era de girasol. Ignacio no le tomó mucha
importancia a la semilla ya que ese día tenía una
reunión importante con su gerente de marketing,
que estaba trabajando en una cuenta importante
para la empresa, se trataba de una dependencia
del estado, si salía todo bien la empresa tendría
tranquilidad financiera.
 El gerente de marketing le propuso de darle una
coima al encargado de ventas de la institución
estatal como lo habían echo en otras ocasiones y
el negocio sería seguro, pero Ignacio intuía que no
era correcto, pero tenía dudas por que necesitaba
el dinero, así que le pidió un día para pensarlo.
CAPITULO 7
 Ignacio había seguido dando conferencias, él se
sentía muy feliz y realizado, él no cobraba pues era
su darma, ahora tenía claro que su misión en la
vida era llevar espiritualidad al mundo empresarial.
 A pesar de meditar diario Ignacio se sentía
estresado. Quería hacer tanto, pero el día no le
alcanzaba y se sentía totalmente tenso y en
descontrol. Pasaron 6 meses hasta que una
mañana notó un brote y supo que se trataba de
una planta de pino.
 Se dirigió a su oficina, tenía tanto que hacer que
por atender a uno desatendía a otros, el tiempo no
le alcanzaba, estaba estresado. Pero en la noche
fue a ver al maestro y le contó sus frustraciones con
el manejo del tiempo.
CAPITULO 8 :
 Después de seis semanas Ignacio ya no comía
carnes rojas, pero aún pollo y pescado, su dieta
era principalmente vegetariana, había bajado de
peso y se sentía más ligero y saludable. También
bloqueo su semana, delegó funciones y se dio
cuenta que hacía labores rutinarias que le
quitaban tiempo, pero le daba pena dejar de
hacer ciertas actividades que él disfrutaba. Los
fines de semana no trabajaba y le dedicaba
integro a su familia.
 Después de estas seis semanas sentía que no lo
hacía perfecto, pero que había avanzado lo
suficiente para ir a ver al maestro. Cuando llegó,
toco varias veces la puerta y no le abrieron,
parecía que no había nadie.
CAPITULO 9 :
 Pasaron tres semanas desde que se enteró de la
muerte de su maestro, ahora Ignacio se dedicaba
a dar conferencias 3 ó 4 veces por semana, y al
finalizar lo felicitaban y le daban las gracias
sinceramente, este era su mejor pago.
 Ese día al regresar a su casa vio un sobre que le
habían dejado, tenía olor a incienso, era de su
maestro, así que la abrió, dejando caer unas
semillas.
 El maestro le decía que un maestro nunca olvida a
sus discípulos, él ya no estaba en el mundo material
pero le había dejado esta carta. Le entregaba la
séptima semilla, era un árbol de hunco, que
representa la libertad, y le daba el mensaje antes
que la plantase.
REFLEXION DE LA OBRA LAS
SIETE SEMILLAS:
El secreto de las siete semillas, es una
novela que sirve como herramienta de
autoayuda, en el cual se hace uso de:
el conocimiento de autor sobre la
empresa y la experiencia de prácticas
espirituales de filosofías orientales;
las siete semillas son los símbolos que
utiliza un maestro para orientar y así
poder mejorar como persona .
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
ladyva
 
Diapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillasDiapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillas
zuleikak
 
Aplicativo comunicacion junior
Aplicativo comunicacion juniorAplicativo comunicacion junior
Aplicativo comunicacion junior
Michael López Rodríguez
 
el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas
NOIME MARTINEZ
 
El secreto de las siete semillas original resumen
El secreto de las siete semillas original resumenEl secreto de las siete semillas original resumen
El secreto de las siete semillas original resumen
CASTILLOPOLO
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
ros-v
 

La actualidad más candente (6)

El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
Diapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillasDiapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillas
 
Aplicativo comunicacion junior
Aplicativo comunicacion juniorAplicativo comunicacion junior
Aplicativo comunicacion junior
 
el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas
 
El secreto de las siete semillas original resumen
El secreto de las siete semillas original resumenEl secreto de las siete semillas original resumen
El secreto de las siete semillas original resumen
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 

Destacado

Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02
Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02
Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02
Arnold Acero Venegas
 
Exposicion Del Libro2222
Exposicion Del Libro2222Exposicion Del Libro2222
Exposicion Del Libro2222
ADON189
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
LUIS GOICOCHEA
 
El camino del líder
El camino del líderEl camino del líder
El camino del líder
Wilmer Machaca Valencia
 
el camino del lider
el camino del liderel camino del lider
el camino del lider
axebahia
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
Juan Vicente Díaz Peña
 
El Lider
El LiderEl Lider
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"
Jakeline Romucho Espillco
 
Las 7 semillas
Las 7 semillasLas 7 semillas
Las 7 semillas
bryanal7
 
Metodos diapositivas el camino del lider
Metodos diapositivas el camino del liderMetodos diapositivas el camino del lider
Metodos diapositivas el camino del lider
983977984
 
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David Fischman
Valeria Alarcón Briceño
 
El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2
Ana Bazán
 
CAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDERCAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDER
Marilyn Lyn Lyn
 

Destacado (13)

Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02
Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02
Elsecretodelas7semillas 130225045806-phpapp02
 
Exposicion Del Libro2222
Exposicion Del Libro2222Exposicion Del Libro2222
Exposicion Del Libro2222
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
 
El camino del líder
El camino del líderEl camino del líder
El camino del líder
 
el camino del lider
el camino del liderel camino del lider
el camino del lider
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
 
El Lider
El LiderEl Lider
El Lider
 
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"
 
Las 7 semillas
Las 7 semillasLas 7 semillas
Las 7 semillas
 
Metodos diapositivas el camino del lider
Metodos diapositivas el camino del liderMetodos diapositivas el camino del lider
Metodos diapositivas el camino del lider
 
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David Fischman
 
El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2
 
CAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDERCAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDER
 

Similar a David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b

7 semillas
7 semillas7 semillas
7 semillas
Saulo Vera Delgado
 
Liderazgo David Fischman
Liderazgo David FischmanLiderazgo David Fischman
Liderazgo David Fischman
FiorelaNeyra
 
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docxMONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
SixtoEliseoBarrantes
 
Conclusiones 7 semillas
Conclusiones 7 semillasConclusiones 7 semillas
Conclusiones 7 semillas
robert minaya
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Keila Rosas Corvera
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
Ana Bazán
 
Analisis El secreto de las Siete Semillas.pptx
Analisis El secreto de las Siete Semillas.pptxAnalisis El secreto de las Siete Semillas.pptx
Analisis El secreto de las Siete Semillas.pptx
JuanFredyAnthonyVald
 
TRABAJO METODOS DAVID.pptx
TRABAJO METODOS DAVID.pptxTRABAJO METODOS DAVID.pptx
TRABAJO METODOS DAVID.pptx
JOSUEVALENZUELASANTO
 
David fischman
David fischmanDavid fischman
Proyecto de expresion oral 1
Proyecto de expresion oral 1Proyecto de expresion oral 1
Proyecto de expresion oral 1
Claudio Santiago
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
Eduardo Molina Tito
 
SIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillasSIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillas
Alder YH
 
El secreto de las siete semillas comunicacion
El secreto de las siete semillas  comunicacionEl secreto de las siete semillas  comunicacion
El secreto de las siete semillas comunicacion
geiseraguilar
 
El metodo silva de control mental
El metodo silva de control mentalEl metodo silva de control mental
El metodo silva de control mental
Isshin Stark
 
Monografia el exito no llega por casualidad
Monografia el exito no llega por casualidadMonografia el exito no llega por casualidad
Monografia el exito no llega por casualidad
WII MAX INGENIEROS SAC
 
El+método[1]..
El+método[1]..El+método[1]..
El+método[1]..
Lorenzo Sanches
 
Las siete semillas “resumen”.pdf
Las siete semillas “resumen”.pdfLas siete semillas “resumen”.pdf
Las siete semillas “resumen”.pdf
MeryAlejandraCastroH
 
El monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptxEl monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptx
MuaoChupapi
 
Hipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdf
Hipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdfHipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdf
Hipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdf
ecuadelvilladragon
 
Silva, josé el método silva de control mental
Silva, josé   el método silva de control mentalSilva, josé   el método silva de control mental
Silva, josé el método silva de control mental
nekaina
 

Similar a David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b (20)

7 semillas
7 semillas7 semillas
7 semillas
 
Liderazgo David Fischman
Liderazgo David FischmanLiderazgo David Fischman
Liderazgo David Fischman
 
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docxMONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
 
Conclusiones 7 semillas
Conclusiones 7 semillasConclusiones 7 semillas
Conclusiones 7 semillas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
Analisis El secreto de las Siete Semillas.pptx
Analisis El secreto de las Siete Semillas.pptxAnalisis El secreto de las Siete Semillas.pptx
Analisis El secreto de las Siete Semillas.pptx
 
TRABAJO METODOS DAVID.pptx
TRABAJO METODOS DAVID.pptxTRABAJO METODOS DAVID.pptx
TRABAJO METODOS DAVID.pptx
 
David fischman
David fischmanDavid fischman
David fischman
 
Proyecto de expresion oral 1
Proyecto de expresion oral 1Proyecto de expresion oral 1
Proyecto de expresion oral 1
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
SIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillasSIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillas
 
El secreto de las siete semillas comunicacion
El secreto de las siete semillas  comunicacionEl secreto de las siete semillas  comunicacion
El secreto de las siete semillas comunicacion
 
El metodo silva de control mental
El metodo silva de control mentalEl metodo silva de control mental
El metodo silva de control mental
 
Monografia el exito no llega por casualidad
Monografia el exito no llega por casualidadMonografia el exito no llega por casualidad
Monografia el exito no llega por casualidad
 
El+método[1]..
El+método[1]..El+método[1]..
El+método[1]..
 
Las siete semillas “resumen”.pdf
Las siete semillas “resumen”.pdfLas siete semillas “resumen”.pdf
Las siete semillas “resumen”.pdf
 
El monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptxEl monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptx
 
Hipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdf
Hipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdfHipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdf
Hipnosis_Terapeutica_Teoria_Metodos_y_Te.pdf
 
Silva, josé el método silva de control mental
Silva, josé   el método silva de control mentalSilva, josé   el método silva de control mental
Silva, josé el método silva de control mental
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b

  • 2. David Fischman (1958), Escritor, columnista y consultor internacional, quien ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo y de recursos humanos. Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ha sido ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo. Es autor de libros de liderazgo: “La alta rentabilidad de la felicidad”, “El espejo líder”, Cuaderno de felicidad”, “El camino del líder”, “El espejo del Líder”, “El secreto de las siete semillas”, “El líder transformador”, “El Líder interior”, que a la fecha se han vendido más de 260,000 ejemplares en Latinoamérica, Norteamérica y España.
  • 3. DAVIDDAVID FISCHMANFISCHMAN LANZO LA OBRA DE LAS SIETE SEMILLAS OCUPO EL PRIMER PUESTO EN EL RAKING DE BEST SELLER EN LIDERAZGO Y NEGOCIOS En junio del 2006 En Diciembre del 2006 
  • 4. LA OBRA DE LAS SIETE SEMILLAS PERSONAJES PRIMARIOSPERSONAJES PRIMARIOS PERSONAJES SECUNDARIOS Ignacio Rodríguez. La vecina Gurú (maestro). El jefe de ventas Don José (papá de Ignacio) Miriam (esposa). EL Cardiólogo. El Jefe de despacho. Pedro (Gerente de marketing). Gustavo (Gerente de finanzas) Hijos de Ignacio..
  • 7. CARACTERISTICAS DECARACTERISTICAS DE LOSLOS AMBIENTESAMBIENTES LA OFICINALA OFICINA ::Un ambiente intranquilo, violento, tenso,desagradable,estresante
  • 8. LA CASA DEL MAESTRO UN AMBIENTE TRANQUILO DONDE SE RESPIRABA PAZ , ARMONIA ,CONFIANZA Y BUENA ENERGIA
  • 9. LA CASA DE IGNACIO : UN AMBIENTE QUE TRANSMITIA MIEDO DESCONFIANZA E INSEGURIDAD
  • 10. ARGUMENTO: LA OBRA DE LAS SIETE SEMILLAS ES UNA OBRA DE AUTOAYUDA .AQUI NOS HABLA ACERCA DE ALGO PECULIAR ,ALGO QUE SUCEDE A MUCHAS EN PERSONAS TANTO COMO TU Y YO .
  • 11. SON MOMENTOS DIFICILES EN LA CUAL UNO NECESITA DE MUCHO APOYO .ESTA OBRA NOS AYUDARA A TOMAR CONCIENCIA Y CAMBIAR DE ACTITUD SI ESTAMOS O NOS ENCONTRAMOS POR UN MAL CAMINO .
  • 12. DAVID FISCHMAN ESTA OBRA DESARROLLARA EL CONFLICTO DE UN EMPRESARIO ,QUE A PUNTO DE SUFRIR UN INFARTO A CAUSA DE LAS DEPRESIONES LABORALES Y DE SU FALTA DE DOMINIO SOBRE SI MISMO SE VE EN LA NECESIDAD DE ACUDIR A UNA GUIA ESPIRITUAL , QUIEN LE ABRIO EL CAMINO DE LA FELICIDAD.
  • 13. RESUMEN  CAPITULO 1 : Ignacio Rodríguez , es el gerente general de R y G, trabajaba 18 horas diarias, bebía mucho alcohol, fumaba mucho y no practicaba deporte y era un hombre con muchos problemas en el trabajo.  Un día Ignacio se enfureció, gritó y lo insultó a su gerente de ventas que había renunciado momentos antes y esto le ocasionó un pre infarto que lo condujo a la clínica. Al cabo de unos días Ignacio se recuperó, pero el médico le recomendó cambiar su forma de vida. Que se relaje! Que medite! Para ello le fundamentó con investigaciones científicas. A Ignacio siempre le pareció tonto pero las explicaciones científicas lo hizo pensar y le comunicó a su esposa sobre las recomendaciones del médico y ésta se alegró y le dio la dirección de un maestro hindú.
  • 14. Cuando llegó se estaba arrepintiendo, sentía vergüenza que las personas lo viesen ahí. Finalmente un joven lo hizo pasar al interior donde se encontraba el maestro, que era un señor delgado y trigueño, con túnica color azafrán. El gurú le preguntó varias veces a Ignacio por que había ido a buscarlo y éste dio varias veces la respuesta que quería aprender a relajarse, pero el maestro le preguntó una vez más cual era el verdadero motivo que lo condujo hacia él y la respuesta de Ignacio fue que todo esto era una pérdida de tiempo y se disponía a retirarse. Pero el maestro le preguntó si era feliz, pues esta pregunta lo enfureció a Ignacio respondiendo que él era un empresario exitoso y enumeró sus posesiones a lo que el maestro le respondió que él solo quería saber si se sentía feliz, esto ocasionó que le saliesen las lágrimas a Ignacio. El maestro había irradiado amor.
  • 15.  Ignacio se sentía muy cómodo. El maestro le explicó que la felicidad no se compra sino se siente y el que siente es el espíritu, entonces ahora debía aprender a generar felicidad en su vida.  Ignacio le pidió instrucciones al maestro para ser feliz y éste sacó un cofre, donde guardaba 7 semillas, las semillas de la felicidad. Le dijo que cada una de ellas tiene una profunda enseñanza. El maestro le entregó la primera semilla para que la siembre y que regrese cuando haya germinado para descifrar la enseñanza.  Ignacio fue a su casa y planto la semilla en su jardín , todos los días la regaba y la cuidaba y la observaba. Pero no crecía nada.
  • 16. CAPITULO 2:  Después de un mes , Ignacio frustrado removió la tierra y sacó la semilla: no había sufrido ninguna variación. A Ignacio le entraron interrogantes, dudas y se puso furioso, pero quería que el maestro le explique lo sucedido.  El maestro le pidió calma. Le dijo que le dio una semilla golpeada que jamás crecería para demostrarle que los humanos somos así, que si nos golpean, maltratan, humillan de pequeños jamás creceremos y si crecemos seremos débiles. Pero los seres humanos golpeados de pequeños si pueden crecer y ser felices, pero necesitan conocerse a sí mismos, tomar conciencia de su pasado y de cómo los afecta en el presente. La primera semilla de la felicidad es el autoconocimiento.
  • 17. CAPITULO 3 :  Luego de un mes brotó la planta. Ignacio estaba de buen ánimo pero al recibir la noticia de negación de un préstamo se enfureció y lo agredió verbalmente a su gerente de finanzas, pero algo pasó y tomó conciencia de lo que estaba haciendo en el momento en el que ocurría el atropello. Le pidió disculpas al gerente y sintió regocijo de haber tomado conciencia a tiempo.Para esto deberíamos dejar de pensar aunque sea algunos minutos al día para acceder a nuestra energía interior, nuestra energía vital y así podemos sentir paz, felicidad.
  • 18. CAPITULO 4 :  Después de cuatro meses la semilla había germinado en un rosal. Ignacio había avanzado mucho en la meditación, su carisma había aumentado pues esto transmitía confianza a sus clientes y se constituyó en el mejor vendedor de su empresa. Aquel día Ignacio se dirigió a la casa del maestro para decirle que la planta era un rosal de flores rojas y el maestro le dijo que la tercera semilla representada por la rosa es el control del ego.El ego en el afán de ocultar una realidad interna, desarrolla una conducta a espaldas a nuestra conciencia. Si te acercas a personas con ego grande, verás una realidad espinosa , de miedo, de dolor interno. Así como la rosa que quiere ser admirada pero en realidad si te acercas te topas con sus espinas.
  • 19. CAPITULO 5:  Después de mes y medio creció la planta, era una planta de mango. Ignacio no se iba a trabajar ni a dormir sin antes meditar media hora, esto lo hacía sentir muy feliz, y estar en un estado de paz. El quería vencer a su ego. Un día, Ignacio tuvo una reunión mensual en su empresa con sus ejecutivos para esto él iba a ser el moderador. Los gerentes estaban exponiendo sus metas y logros, cuando le tocó el turno al gerente de ventas y este dijo que tuvieron problemas por la crisis económica del país y también problemas de despacho cuando todos empezaron a culparse y a ofenderse. Ignacio interrumpió y les pidió calma, dijo que no estaban para buscar culpables sino para apoyarse entre todos.
  • 20. CAPITULO 6 :  La semilla era de girasol. Ignacio no le tomó mucha importancia a la semilla ya que ese día tenía una reunión importante con su gerente de marketing, que estaba trabajando en una cuenta importante para la empresa, se trataba de una dependencia del estado, si salía todo bien la empresa tendría tranquilidad financiera.  El gerente de marketing le propuso de darle una coima al encargado de ventas de la institución estatal como lo habían echo en otras ocasiones y el negocio sería seguro, pero Ignacio intuía que no era correcto, pero tenía dudas por que necesitaba el dinero, así que le pidió un día para pensarlo.
  • 21. CAPITULO 7  Ignacio había seguido dando conferencias, él se sentía muy feliz y realizado, él no cobraba pues era su darma, ahora tenía claro que su misión en la vida era llevar espiritualidad al mundo empresarial.  A pesar de meditar diario Ignacio se sentía estresado. Quería hacer tanto, pero el día no le alcanzaba y se sentía totalmente tenso y en descontrol. Pasaron 6 meses hasta que una mañana notó un brote y supo que se trataba de una planta de pino.  Se dirigió a su oficina, tenía tanto que hacer que por atender a uno desatendía a otros, el tiempo no le alcanzaba, estaba estresado. Pero en la noche fue a ver al maestro y le contó sus frustraciones con el manejo del tiempo.
  • 22. CAPITULO 8 :  Después de seis semanas Ignacio ya no comía carnes rojas, pero aún pollo y pescado, su dieta era principalmente vegetariana, había bajado de peso y se sentía más ligero y saludable. También bloqueo su semana, delegó funciones y se dio cuenta que hacía labores rutinarias que le quitaban tiempo, pero le daba pena dejar de hacer ciertas actividades que él disfrutaba. Los fines de semana no trabajaba y le dedicaba integro a su familia.  Después de estas seis semanas sentía que no lo hacía perfecto, pero que había avanzado lo suficiente para ir a ver al maestro. Cuando llegó, toco varias veces la puerta y no le abrieron, parecía que no había nadie.
  • 23. CAPITULO 9 :  Pasaron tres semanas desde que se enteró de la muerte de su maestro, ahora Ignacio se dedicaba a dar conferencias 3 ó 4 veces por semana, y al finalizar lo felicitaban y le daban las gracias sinceramente, este era su mejor pago.  Ese día al regresar a su casa vio un sobre que le habían dejado, tenía olor a incienso, era de su maestro, así que la abrió, dejando caer unas semillas.  El maestro le decía que un maestro nunca olvida a sus discípulos, él ya no estaba en el mundo material pero le había dejado esta carta. Le entregaba la séptima semilla, era un árbol de hunco, que representa la libertad, y le daba el mensaje antes que la plantase.
  • 24. REFLEXION DE LA OBRA LAS SIETE SEMILLAS: El secreto de las siete semillas, es una novela que sirve como herramienta de autoayuda, en el cual se hace uso de: el conocimiento de autor sobre la empresa y la experiencia de prácticas espirituales de filosofías orientales; las siete semillas son los símbolos que utiliza un maestro para orientar y así poder mejorar como persona .
  • 25.