SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SÁLUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
“EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI”
MATERIA:
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
ESTUDIANTE:
CLAUDIO SANTIAGO LOAYZA MANZANARES.
DOCENTE:
ING.SIST. RAMIRO QUEZADA
SEMESTRE:
PRIMER SEMESTER
PARALELO:
“A”
MACHALA, SEPTIEMBRE DEL 2016
INTRODUCCIÓN.
Julian Mantle, un hombre multimillonario de gran prestigio en su carrera como
abogado, que en un día como cualquier otro, sufre un ataque cardiaco en el tribunal que
lo lleva al borde de la muerte.
Desde ese instante la vida de Julian Mantle cambia totalmente. Julian a partir de lo
sucedió, se da cuenta que a pesar de todo el dinero que posee no es feliz con la vida que
lleva y decide renunciar a su carrera como abogado, vende todas sus posesiones y
decide viajar al Himalaya.
A partir de ese momento Julian va conociendo poco a poco la verdadera felicidad, con
los sabios consejos de los monjes de Sivana. Empieza a practicar sus costumbres,
rituales y dietas necesarios para comenzar una vida basada en la felicidad y el equilibrio
emocional, allí descubre un modo de vida más gozoso, así como un hábito que le
permite liberar todo su potencial y vivir con pasión, determinación y paz.
El contenido de este libro escrito a modo de fábula contiene una serie de sencillas y
poderosas lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la
sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a
paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción.
OBJETIVO GENERAL
 Desarrollar la lectura del libro “El monje que vendió su Ferrari”, analizando
cada capítulo y extrayendo un breve resumen, para poder cumplir con la
finalización del proyecto de aula de la asignatura de Expresión Oral y Escrita.
DESARROLLO
Esquema
Elmonjequevendio
suFerrari
Ataque al corazon a
Julian
Milagrosa
transformacion de
Julian Mantle
Viaje a la India
Conoce los Sabios del
Himalaya
Alumno espiritual de
los Sabios
Practicar los rituales
de los Sabios
Lograr el
esclarecimiento de la
vida
El proposito
fundamental de la vida
Practicar actos de
bondad
Dar a quienes mas lo
necesitan
Entrar a un grupo de
voluntarios
Cultivar el propio
destino
Planificar la vida
Hacer lo que mas
deseas,
RESUMEN
Capítulo I
El despertar
Julian Mantle, una persona de gran éxito profesional, dedicado a su trabajo como
abogado, dispuesto a trabajar 18 horas diarias dejando a un lado su hogar. Un día como
cualquier otro en el juzgado, defendiendo a su acusado, se derrumbó en la sala del
tribunal, se retorcía como un niño en el suelo, pues estaba sufriendo un ataque al
corazón.
Julian me eligió como uno de sus colaboradores para un caso de asesinato que iba a
defender, frente a esta oferta espectacular decidí ayudarle e iniciamos un dialogo y
desde entonces comenzamos una amistad duradera. Julian estaba obsesionado con su
trabajo, lo estaba consumiendo su ambición, lleno de mansiones y su prestigioso Ferrari
rojo. A pesar de esto Julian no era feliz, tenía problemas con su esposa y terminaron
separándose, casi no hablaba con su padre, poco a poco su trabajo lo fue consumiendo, a
los 63 años era un persona obesa, había perdido su toque especial en la profesión que
ejercía.
Capítulo II
El visitante misterioso
Julian, debido a su ataque decide renunciar al bufete de abogados, enviando su recado
con él con el viejo Harding, quien se dirige a la asamblea dando la mala noticia de la
decisión que tomo Julian.
Todo sucedió hace tres años, me entere que Julián había viajado a la india y dejo
vendiendo todas sus propiedades e incluso su flamante Ferrari rojo.
Desde su partida nadie supo nada de él, pero hace dos meses apareció en mi oficina un
hombre joven musculoso con mucha energía, era el gran Julian Mantle.
Capítulo III
La milagrosa transformación de Julian Mantle
Comenzamos a establecer un dialogo, en el cual Julian me contaba que fue lo que
sucedió después de su ataque al corazón. En su viaje a la india iba de aldea en aldea
aprendiendo sus costumbres y poco a poco recuperando la vida y su sonrisa. Después de
siete meses en la india Julian conoce al yogui Krishnan a quien le conto su historia,
quien le dijo que nunca se arrepienta del pasado, Julian le pidió ayuda al yogui para
cambiar su estilo de vida y el yogui decide ayudarle y le habla de los Sabios de Sivana,
que se encuentran en el Himalaya, pero él no sabe cómo encontrarlos.
Julian, decide aventurarse en busca de los sabios al Himalaya. A los siete días desde que
empezó su aventura encuentra en su camino a un señor con una túnica roja que
flameaba con el viento, le pide ayuda, se presenta y le pregunta conoce donde se
encuentran los sabios de Sivana, establecen un dialogo en el cual Julian le cuenta sus
viajes por la Isla y el Sabio le revela a Julian que él es uno de ellos y lo lleva a Sivana,
sin antes hacerle prometer, que todos los conocimientos que va aprender en Sivana debe
ser trasmitido por él, a quienes los necesiten.
Capítulo IV
Encuentro mágico con los Sabios de Sivana
Tras varias horas de camino por montañas empinadas llegan al Nirvana de Sivana, una
aldea con un pequeño templo en el centro rodeado de flores de diversos colores. Los
monjes eran parecidos a su compañero de viaje que se llamaba yogui Raman, quien era
el más viejo de aldea y líder del grupo. Todos en la aldea se veían felices y cada quien
hacia lo que tenía que hacer, le ofrecieron a Julian fruta fresca y hortalizas exóticas de la
zona. Luego de la comida el yogui Raman lleva a Julian a una cabaña para que
descanse.
Capítulo V
El alumno espiritual de los Sabios
Estaba anonadado escuchado a Julian, cuando más lo escuchaba me daba cuenta que yo
estaba atravesando por lo mismo que el paso cuando era abogado. El yogui Raman le
enseñaba pequeñas cosas que lo hacían crecer como persona, admirar hasta el más
pequeño detalle de la naturaleza y disfrutarlo.
Julian, dijo “Como ocuparse de los demás, si uno no se ocupa de sí mismo, No puedo
amar, si no me amo a mi mismo”. En las montañas aprendí tantas cosas que siento que
debo transmitirlas.
Le pregunte si yo podía aprender todo lo que él había aprendido, a lo que respondió
“cuando el alumno está listo, aparece el maestro”.
Capítulo VI
La sabiduría del cambio personal
Al día siguiente Julian se presentó en mi casa, para seguirme contando lo que pasó en su
viaje y me hizo prometer lo mismo que el sabio le pido a él, que todo lo que aprendiera
lo transmitiera a las personas que lo necesiten, lo cual accedí prometiéndole sin dudarlo.
Julian me pidió que practicara durante un mes las técnicas que él había aprendió, que
eran las siete virtudes básicas, claves del autodominio que se las enseño el yogui
Raman, en una noche cuando todos descansaban. Estas siete virtudes estaban contenidas
en una fábula mística que englobaba todo. Imagínate que estas sentado en un jardín
hermoso lleno de flores muy tranquilo, a la mitad del jardín mágico se observa un faro
rojo de seis pisos de alto. De repente, se escucha un sonido fuerte cuando la puerta del
faro se abre, aparece un luchado de zumo que mide casi tres metros y pesa cuatrocientos
kilos, que se acerca al centro del jardín y encuentra un cronómetro de oro, de pronto el
luchador resbala y queda inconsciente en el suelo. El luchador despierta, talvez movido
por el aroma de unas rosas amarillas que se encuentran cerca de allí. Ya recuperado se
pone de pie y mira a la izquierda, en ese momento observa un largo camino, cubierto
por hermosos diamantes. Ese camino lo lleva a la felicidad eterna.
Julian, se decepciono al escuchar esa historia ya que no le encontraba sentido, en la cual
el yogui Román le supo decir, que cada uno de los elementos de la fábula tiene un
significado. El jardín, el faro, el luchador de zumo, el cable de color rosa el cronometro,
las flores y el sendero de diamantes, son el símbolo para conseguir una vida plena de
esclarecimiento.
Capitulo VII
Un jardín extraordinario
Si cuidas tu mente y la alimentas día a día, como si fuera un jardín fértil, florecerá
mucho más de lo imaginado. En cambio si dejas que a tu mente entren cosas malas no
podrás alcanzar la paz y la armonía interna. Para vivir una vida de plenitud no debes
permitir que entre en tu jardín cosas malas que no te dejen seguir adelante, ningún
pensamiento negativo que eso no te favorecerá en nada y me enseño algunas de las
técnicas para el dominio de la mente, pero me hizo partícipe de los principios básicos.
Debes concéntrate en lo que vas hacer, no dejar que la mente piense otras cosas a las
cuales tu no deseas pensar, tienes que domarla y concentrarla en los objetivos que
deseas desarrollar, el secreto de la felicidad es sencillo, averigua que es lo que realmente
deseas y dirígete especialmente a ello.
Los sabios de Silvana siempre se tomaban unos minutos para reflexionar hacia donde se
dirigían y cuál era su objetivo diario.
La primera técnica para controlar la mente se llama “El corazón de la Roza”. Que
consiste en dejar una rosa fresca en un lugar tranquilo en el cual puedas ir a meditar
todos los días mirando la rosa, percibiendo su fragancia. Al principio otros
pensamientos se cruzaran por tu mente, pero tranquilo esto se debe a que tu mente no
está entrenada con el paso del tiempo esto va a cambiar y se centrara únicamente en lo
que tu desees pensar.
La segunda técnica es “El pensamiento Opuesto”. Esta técnica radica cuando un
pensamiento negativo invade tu mente, en ese momento tienes que sustituirlo por un
pensamiento positivo, algo que te va a ser feliz y llenar de satisfacción, así podrás
eliminar ese pensamiento negativo que no traerá cosas buenas a tu vida.
La tercera técnica es “El secreto del lago”, para aplicar esta técnica los Sabios de Sivana
se levantaban a las cuatro de la mañana y caminaban a un lago, el agua del lago estaba
totalmente quieta, observaban al lago y miraban sus sueños hacerse realidad. ¿Es
necesario ir a un lago para practicar es técnica? Pregunte, lo puedes hacer en tu
despacho, suspende todas tus llamadas, cierra tus ojos, respira profundamente varias
veces y comienza a visualizar imágenes mentales de todo lo que quieres hacer, alcanzar
o tener en la vida.
Capitulo VIII
Encender el fuego interior
Lo grandioso de este ejercicio es que mientras compartes tus experiencias, para mejor la
vida de otras personas vas creciendo tú mismo como persona.
El yogui Raman me dijo, la verdadera fuente de la felicidad se puede deducir en una
sola palabra “realización”. También me dijo, talvez me preguntes que penden alcanzar
un grupo de Sabios que no poseen grandes cosas materiales, pero lo que uno persigue
no es necesariamente algo material, personalmente mis objetivos es alcanzar conseguir
la serenidad, el autodominio y el esclarecimiento, si no he logrado conseguirlo
seguramente moriré insatisfecho.
Tu vida será tan placentera como la mía, pero tienes que saber cuál es el propósito de tu
vida y pasar esa visión mediante la acción consecuente, los Sabios lo llamamos dharma
que quiere decir, el propósito de la vida. Cada uno de nosotros estamos aquí, por un
propósito que debemos cumplir (un dharma). La gente se pasa la vida soñando con ser
feliz, vivir con abundancia de pasión y dinamismo, pero no le da importancia de invertir
aunque sea diez minutos al mes en escribir o pensar cuales son sus metas u objetivos
que desea alcanzar. Al escribir tus objetivos en un cuaderno tu mente se va a concentrar
solo en lo que realmente deseas con pasión.
Para poder cumplir con tus objetivos primero se debe empezar en cosas pequeñas, los
sabios de Sivana habían creado un método cinco pasos para hacer realidad el propósito
de sus vidas.
El primer paso es formarse una clara imagen mental del resultado, el segundo es crear
una presión positiva que te sirva de inspiración, el tercero es no marcarse una meta sin
fijar un plazo, el cuarto es aplicar la regla mágica del veintiuno, esto consiste en realizar
la actividad que deseas durante veintiún días seguidos, hasta que se convierta en un
hábito. Te recomiendo John que pruebes la técnica del corazón de la rosa cada día, a la
misma hora y en el mismo lugar. Los sabios pronunciaban una palabra con tono casi
referencial “pasión”. Es algo que debes de tener en cuenta en tu misión de alcanzar tus
objetivos.
Capitulo IX
El viejo arte del autoliderazgo
Sigue Julian, aún tengo todo el tiempo del mundo. Recuerda y ten muy presente la
fábula que te conté, cada uno de los elementos que intervienen en la fábula son muy
importantes. Hace mucho tiempo en el oriente, los grandes maestros desarrollaron y
pulieron una filosofía llamada “kaizen”, que significa que éxito externo empieza por el
éxito interno. El arte del kaizen se practica esforzándote cada día, mejora tu cuerpo y tu
mente, nutre espíritu, haz las cosas que querías hacer, pero no las hacías porque creías
que eras demasiado joven o demasiado viejo, realiza las actividades sin escusas,
prepárate de verdad, identificando las cosas que te frenan.
¿Qué simboliza el luchador de zumo en la fábula del yogui Raman? Nuestro forzudo
amigo te servirá para recordar el poder del kaizen. ¿Cómo puedo practicar el arte de
kaizen? Te daré diez rituales, que si los aplicas todos los días una hora tendrás los
mejores resultados en tan solo un mes a partir de hoy.
La primera estrategia era conocida por los sabios como “El Ritual de la Soledad”, que
consiste en estar un tiempo mínimo de quince minutos, máximo de cincuenta en estar un
tiempo a solas, en un lugar silencioso y puedas relajarte.
El segundo ritual, es “El Ritual de la Fisicalidad”, se basa en el principio que si cuidas
tu cuerpo cuidas tu mente, dedica cada día un poco de tu tiempo para hacer ejercicio,
puedes practicar el yoga o cualquier otro tipo de ejercicio.
El tercer ritual, es “El Ritual de la Nutrición”, consiste en llevar una dieta vegetariana,
llena el plato de hortalizas, frutas y cereales y vivirás eternamente.
El cuarto ritual, es “El Ritual del Saber Abundante”, se centra en la idea del aprendizaje
y la expansión de tus conocimientos, por el bien di ti mismo y de quienes te rodean; es
decir, consiste en convertirse en un alumno de la vida, en el tiempo de tu existencia.
El quinto ritual, es “El Ritual de la Reflexión Personal”, si dedicas un tiempo para
conocerte a ti mismo, conectaras con una dimensión de tu ser que desconocías, toda
persona tiene talentos escondidos en su interior, dedicando un tiempo en reflexionar
podrás sacar ese talento a luz.
El sexto ritual, es “El Ritual del Despertar Anticipado”, el cual consiste en levantarse
temprano al salir el sol. Dormir bien no es dormir muchas horas seguidas, sino dormir
poco, pero de manera relajada sin preocupaciones.
El séptimo ritual, es “El Ritual de la Música”, a los Sabios la música los estimulaba
igual que el sol, la música los hacia reír, bailar y cantar. Invierte un poco de tiempo para
escuchar música mientras vas al trabajo, cuando te sientas decaído escucha una música
alegre, esto sin duda te será de gran ayuda.
El octavo ritual es, “El Ritual de la Palabra Hablada”, el cual consiste en repetir una
frase para liberar la mente. Cuando necesito ser motivado repito una frase doscientas
hasta trecientas veces, una de esas frases es “Soy fuerte, capaz y tranquilo”.
El noveno ritual, es “El Ritual del Carácter Congruente”, este ritual te lleva a tomar
medidas adicionales para fraguar tu carácter. Todo lo que tienes que hacer para fraguar
tu carácter es cultivar tus virtudes. Cuando todos tus actos sean congruentes con los
principios de laboriosidad, humildad, compasión, honestidad, paciencia y coraje,
sentirás una sensación de paz y armonía en tu vida.
El ultimo ritual, es “El Ritual de la Simplicidad”, Es el que exige que vivas una vida
sencilla, como decía el yogui Raman, no hay que vivir en el meollo de las cosas lindas,
concéntrate en tus prioridades, en esas actividades que tienes verdadero sentido. Por
ejemplo, John, en mi caso deje de usar ropa cara, deje mi adicción de leer seis
periódicos al día, deje de estar disponible para todo el mundo, me volví vegetariano y
empecé a comer menos, en resumen reduje mis necesidades. Si no redujeses tus
necesidades nunca te sentirás satisfecho en nada, serás como el jugador del casino de las
vegas, desesperado por volver girar la ruleta y que apareciera su número de la suerte,
siempre vas a querer más y más, por esta razón debes de simplificar tu vida.
No es necesario que practiques todos estos rituales, para que cambie tu vida, pero si los
que tu creas que los necesitas, si practicas estas técnicas de hoy en adelante muy pronto
veras los cambios en tu vida, tendrás mas energía, menos preocupaciones, mas
creatividad y menos estrés en todos los aspectos de tu vida, si dejas de emplearlas
volverás a caer en tus malos hábitos.
Capítulo X
El poder de la disciplina
Julian, siguió utilizando la fábula del yogui Raman como una de las principales
enseñanzas que él había aprendido. Recordaras que el luchador de zumo estaba
desnudo, sin contar el cable de flores rosas que cubría sus partes íntimas.
El cable rosa servirá para recordarte el poder de la disciplina, veras que consiste en
enredarse muchos alambres uno encima del otro, cada alambre por si solo es muy frágil,
pero todos juntos suman la fuerza para cubrir sus partes. Con todo esto, lo que te quiero
decir John es que, si tu sumas cada vez más tú fuerza de voluntad no podrá romperse.
La abundancia de fuerza de voluntad y disciplinas es uno de los principales atributos, de
todos aquellos con un carácter fuerte y una vida espectacular. La fuerza de voluntad te
va a permitir hacer lo que dijiste que harías, esto será esencial para aquella persona que
quiere llevar su vida llena de pasión, potencialidad y armonía.
Julian saco de su túnica un medallón de plata. Los sabios de Silvana me lo regalaron la
última noche que pase con ellos, las palabras que tienen grabadas me han ayudado
mucho en situaciones difíciles. Escucha.
“Mediante el acero de la disciplina, forjaras un carácter colmado de coraje y de paz.
Mediante la virtud de la voluntad, estas destinado a alcanzar el más alto ideal de la vida
y a vivir en una mansión celestial llena de cosas buenas, de vitalidad y alegría. Sin ello,
estas perdido como un marino que al final se hunde con su barco”
Con todo lo que estaba compartiendo Julian conmigo, sentado en el suelo de mi sala,
tome la decisión de realizar mis sueños y hacer de mi vida mucho más grandiosa de que
ha sido hasta entonces. Te daré una fórmula para desarrollar la fuerza de voluntad, dijo
Julian. Quisiera que repitieses unas palabras, al menos unas treinta veces al día, “Soy
más de lo que aparento, toda la fuerza y el poder del mundo están en mi interior”.
Repitiendo este mantra, combinando con la visualización creativa, podrás ir controlando
tu mente poco a poco.
Capítulo XI
La más preciada mercancía
Lo gracioso de la vida es que, cuando la mayoría de la gente se da cuenta lo que
realmente quiere y como obtenerlo, suele ser demasiado tarde. Los jóvenes no saben y
los viejos no pueden. Ahí entra la fábula del yogui Raman, recordaras que el peleador
de zumo resbala con el cronómetro de oro, que alguien perdió en el jardín. Los siete
objetos de la fábula sirven como recordatorios, el jardín hace que me concentre en
pensamientos inspiradores, el faro me recuerda que el propósito de la vida es una vida
de propósitos, el luchador de zumo me hace centrar en un autodescubrimiento constante
y el cable rosa me remite las maravillas de la fuerza de voluntad. Todos los días
recuerdo esa fabula y reflexiono todos los principios que me enseño el yogui Raman.
A los seis meses de mi llegada a la aldea de Sivana, uno de los Sabios vino a mi cabaña
de rosas, mientras yo estaba estudiando. Era una mujer llamada Divea, con su voz tan
suave y delicada me dijo que venía a verme con instrucciones del yogui Raman y trajo
aquel reloj de arena de parte de todos los sabios de la aldea.
Las personas que planifican el tiempo a temprana edad, tienen la recompensa de una
vida rica y productiva. El modo de que empleas el tiempo es esencial para la vida, las
personas productivas y atareadas, planifican muy bien su tiempo. Recuerda, quien
fracasa en la planificación, planifica su fracaso.
Para que lo puedas practicar, puedes fomentar “La mentalidad del hecho de muerte”,
que consiste en vivir el día, como si fuera el ultimo día de tu vida, aprovechándolo al
máximo, sin desperdiciar ningún minuto de tu vida.
Capítulo XII
El propósito fundamental de la vida
Los Sabios de Sivana eran las personas más bondadosas. En el último momento, al
margen de lo que hayas conseguido, la vida se reducirá en todo lo que has aportado.
Para cultivar la santidad de cada día, sirve a los demás con algo que nazca de ti mismo.
Por ejemplo, te puedes meter a una organización de voluntarios, esto sería muy bueno
para ti y así ayudar a quienes más lo necesiten.
Si estamos aquí es por algo, y los dones que nos han concedido son para ayudarnos a
realizar ese propósito. ¿Qué clase de dones? Los mismos que te he mencionado durante
esta noche: energía sin límite, capacidad mental, sosiego, gran creatividad y disciplina.
La vida es más plena cuando hay compasión y actos de bondad diarios, medita todas las
mañanas del bien que le vas a ser a los demás durante ese día, elogiar a las personas que
se lo merecen, darle apoyo al amigo que está necesitando de ti en esos momentos, las
pequeñas muestras de cariños hacia tus hijos, esposa y demás familia. Todo esto le da
un giro a tu vida y la manera en que la vives.
Capítulo XIII
El secreto de la felicidad de por vida
Tendré que irme pronto, tú tienes compromisos que te urgen y ya han transcurrido más
de doce horas desde que llegue a tu casa John, pero antes de partir debo rebelarte el
último elemento de la fábula. Recordaras que el luchador de zumo, salía del faro sin
nada encima, salvo un cable rosa que le cubría las partes, resbalaba en un cronómetro de
oro y caía al suelo, después de un tiempo finalmente recobraba el conocimiento, al
percibir la fragancia de las rosas amarillas, el luchador se ponía de pies de un salto y
quedaba plasmado al ver el sendero de pequeños diamantes, pues bien el luchador
tomaba ese camino y vivía feliz para siempre. El sendero de los diamantes te recordara
la virtud de la vida esclarecida.
Los Sabios de Sivana decían que una vida plena se consigue, viviendo el presente. El
pasado ya no está y el futuro es un sol lejano en el horizonte de tu imaginación.
John, jamás olvides el don de la familia, vive la infancia de tus hijos comparte tu vida
con ellos disfruta de su compañía, así ellos disfrutaran de la tuya. Muéstrales que son lo
más importantes para ti, que las fugases recompensas de tu trabajo, hazlo antes de que
sea demasiado tarde, pronto tus hijos tendrán su propia familia y se marcharan de tu
lado.
Por desgracia John, el tiempo se escurre como arena entre tus dedos, que este nuevo día
sea el inicio de tu nueva vida, el día que tomes la decisión en concentrarte en lo más
importante para ti, realiza las cosas que siempre has querido hacer y revive el placer de
tu infancia.
Los Sabios de Sivana aseguran que el destino final de todas las almas esclarecidas, es
un lugar llamado Nirvana. El Nirvana es un estado que trasciende todo lo conocido allí
todo es posible, no hay sufrimiento y la danza de la vida se la disfruta con perfección
divina. Para los Sabios, al alcanzarla es entrar al cielo sin abandonar la tierra.
Al final de la charla Julian Mantle, me abrazo como el hermano que nunca tuvo y se
marchó, con el calor sofocante del otro día.
COMENTARIO PERSONAL
El libro “El monje que vendió su Ferrari”, nos relata un poco de la vida del personaje
Julian Mantle, quien sufre un ataque al corazón y a partir de ese momento le da un giro
a su vida, se da cuenta que a pesar de todos sus bienes que posee no es feliz.
A raíz de aquello decide emprender un viaje a la india donde aprende infinidades de
buenas costumbres gracias a los Sabios, que le extendieron la mano para ayudarlo a salir
adelante. Con la ayuda de estos Sabios Julian recobro vida, cambiando totalmente su
manera de vivir, dejando a un lado las riquezas materiales, por la riqueza de la vida y el
esclarecimiento total.
En mi opinión el libro es muy interesante, nos habla de cosas que sucede en la vida real
y que algunas personas pierden su camino por tomar malas decisiones, al no tener a
alguien a su lado quien lo apoye y lo escuchen en los momentos difíciles de su vida.
Uno de los errores que comúnmente tenemos los seres humanos es de no saber lo que
realmente queremos en la vida y al momento de que ya nos decidimos por ello es
demasiado tarde y perdemos grandes oportunidades de ser felices, superarnos y salir
adelante.
Me llamo mucho la atención esta frase en el libro "Soy un artista del vivir; mi obra de
arte es mi vida" Suzuki. Esta frase nos hace reflexionar que cada quien hace su vida
como quiere, y que como buena obra de arte la perfecciona, y la lectura de este libro nos
hace reflexionar sobre la realidad en la que vivimos.
Con los consejos que nos deja este libro, si los ponemos en práctica nos sería de gran
ayuda para poder llevar una vida sencilla, pero en armonía con quienes nos rodean
especialmente con nuestra familia quienes son los que pasan más tiempo con nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
 “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
Mario Lalaleo
 
El esclavo francisco j. angel
El esclavo   francisco j. angelEl esclavo   francisco j. angel
El esclavo francisco j. angelMisael Tijerina
 
NotiTENA Mujer mayo 2012
NotiTENA Mujer mayo 2012NotiTENA Mujer mayo 2012
NotiTENA Mujer mayo 2012TENA
 
Demostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe Gurdjieff
Demostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe GurdjieffDemostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe Gurdjieff
Demostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe Gurdjieff
Niika111
 
Joseph murphy el_poder_de_su_mente_subco
Joseph murphy el_poder_de_su_mente_subcoJoseph murphy el_poder_de_su_mente_subco
Joseph murphy el_poder_de_su_mente_subco
HumbertoVelezL
 
Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)
Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)
Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)
Luis A. Capomasi
 
34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo
34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo
34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo
Lissette Gallegos
 
Como salir de la depresion
Como salir de la depresionComo salir de la depresion
Como salir de la depresionYansy Gonzalez
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
201896365
 
Ishayas oye dios es hora de despertar
Ishayas   oye dios es hora de despertarIshayas   oye dios es hora de despertar
Ishayas oye dios es hora de despertarroxysmoxa
 

La actualidad más candente (16)

“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
 “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
 
El esclavo francisco j. angel
El esclavo   francisco j. angelEl esclavo   francisco j. angel
El esclavo francisco j. angel
 
NotiTENA Mujer mayo 2012
NotiTENA Mujer mayo 2012NotiTENA Mujer mayo 2012
NotiTENA Mujer mayo 2012
 
Cc arteensonar
Cc arteensonarCc arteensonar
Cc arteensonar
 
Demostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe Gurdjieff
Demostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe GurdjieffDemostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe Gurdjieff
Demostrando el Fraude del CEI Testamentario develado por VM Principe Gurdjieff
 
Resumendecurso
ResumendecursoResumendecurso
Resumendecurso
 
el arte de ensoñar
 el arte de ensoñar el arte de ensoñar
el arte de ensoñar
 
Joseph murphy el_poder_de_su_mente_subco
Joseph murphy el_poder_de_su_mente_subcoJoseph murphy el_poder_de_su_mente_subco
Joseph murphy el_poder_de_su_mente_subco
 
Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)
Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)
Un viaje al Dios que eres (experiencia de muerte clínica)
 
34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo
34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo
34957596 rita-cabezas-lucha-contra-principados-x-cuervo
 
28 12 elementoterapia y ritos lamaicos gargha kuichines www.gftaognosticaesp...
28 12 elementoterapia y ritos lamaicos  gargha kuichines www.gftaognosticaesp...28 12 elementoterapia y ritos lamaicos  gargha kuichines www.gftaognosticaesp...
28 12 elementoterapia y ritos lamaicos gargha kuichines www.gftaognosticaesp...
 
Como salir de la depresion
Como salir de la depresionComo salir de la depresion
Como salir de la depresion
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
Ishayas oye dios es hora de despertar
Ishayas   oye dios es hora de despertarIshayas   oye dios es hora de despertar
Ishayas oye dios es hora de despertar
 
Ho Oponopono E Book
Ho Oponopono  E BookHo Oponopono  E Book
Ho Oponopono E Book
 
Ho'oponopono pdf
Ho'oponopono pdfHo'oponopono pdf
Ho'oponopono pdf
 

Similar a Proyecto de expresion oral 1

Elmonjequevendiosuferrari 2012
Elmonjequevendiosuferrari 2012Elmonjequevendiosuferrari 2012
Elmonjequevendiosuferrari 2012
corazul2012
 
Presentacion trabajo final
Presentacion trabajo finalPresentacion trabajo final
Presentacion trabajo finalTimoshenko Lopez
 
Las 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgoLas 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgo
lissette2920
 
El monge que vendió su ferrari
El monge que vendió su ferrariEl monge que vendió su ferrari
El monge que vendió su ferrari
Edgar Almeida
 
8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari
8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari
8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferraribettycecilia
 
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docxMONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
SixtoEliseoBarrantes
 
El monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrariEl monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrari
pollosolo
 
El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrariEl monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrariAime Rodriguez
 
El monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptxEl monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptx
MuaoChupapi
 
monografia de la obra 7 semillas
monografia de la obra 7 semillasmonografia de la obra 7 semillas
monografia de la obra 7 semillas
mario
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasladyva
 
El monje que vendio su ferrari robin sharma
El monje que vendio su ferrari robin sharmaEl monje que vendio su ferrari robin sharma
El monje que vendio su ferrari robin sharmaEdorta Agirre
 
el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillasel secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas
232251
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasMarcos Reyes
 
David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b
David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo bDavid fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b
David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b
JeniferYury
 
Estudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro Castañeda
Estudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro CastañedaEstudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro Castañeda
Estudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro Castañeda
CynthiaSaid2
 
El secreto de las 7 semillas
El secreto de las 7 semillasEl secreto de las 7 semillas
El secreto de las 7 semillas
"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)
Juan Castro
 
Diapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillasDiapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillas
zuleikak
 
El monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrariEl monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferraribleima
 

Similar a Proyecto de expresion oral 1 (20)

Elmonjequevendiosuferrari 2012
Elmonjequevendiosuferrari 2012Elmonjequevendiosuferrari 2012
Elmonjequevendiosuferrari 2012
 
Presentacion trabajo final
Presentacion trabajo finalPresentacion trabajo final
Presentacion trabajo final
 
Las 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgoLas 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgo
 
El monge que vendió su ferrari
El monge que vendió su ferrariEl monge que vendió su ferrari
El monge que vendió su ferrari
 
8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari
8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari
8 claves de liderazgo del monje que vendió su ferrari
 
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docxMONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
MONOGRAFIA_DE_EL_SECRETO_DE_LAS_SIETE_SE.docx
 
El monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrariEl monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrari
 
El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrariEl monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
 
El monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptxEl monje que vendio su ferrari.pptx
El monje que vendio su ferrari.pptx
 
monografia de la obra 7 semillas
monografia de la obra 7 semillasmonografia de la obra 7 semillas
monografia de la obra 7 semillas
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
El monje que vendio su ferrari robin sharma
El monje que vendio su ferrari robin sharmaEl monje que vendio su ferrari robin sharma
El monje que vendio su ferrari robin sharma
 
el secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillasel secreto de las siete semillas
el secreto de las siete semillas
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b
David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo bDavid fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b
David fischman diapositivas jennifer garibay obstetricia 2 do ciclo b
 
Estudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro Castañeda
Estudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro CastañedaEstudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro Castañeda
Estudio sobre los Centros Energéticos - Ramiro Castañeda
 
El secreto de las 7 semillas
El secreto de las 7 semillasEl secreto de las 7 semillas
El secreto de las 7 semillas
 
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendió su ferrary (1)
 
Diapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillasDiapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillas
 
El monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrariEl monje que vendió su ferrari
El monje que vendió su ferrari
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Proyecto de expresion oral 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SÁLUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA “EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI” MATERIA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ESTUDIANTE: CLAUDIO SANTIAGO LOAYZA MANZANARES. DOCENTE: ING.SIST. RAMIRO QUEZADA SEMESTRE: PRIMER SEMESTER PARALELO: “A” MACHALA, SEPTIEMBRE DEL 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN. Julian Mantle, un hombre multimillonario de gran prestigio en su carrera como abogado, que en un día como cualquier otro, sufre un ataque cardiaco en el tribunal que lo lleva al borde de la muerte. Desde ese instante la vida de Julian Mantle cambia totalmente. Julian a partir de lo sucedió, se da cuenta que a pesar de todo el dinero que posee no es feliz con la vida que lleva y decide renunciar a su carrera como abogado, vende todas sus posesiones y decide viajar al Himalaya. A partir de ese momento Julian va conociendo poco a poco la verdadera felicidad, con los sabios consejos de los monjes de Sivana. Empieza a practicar sus costumbres, rituales y dietas necesarios para comenzar una vida basada en la felicidad y el equilibrio emocional, allí descubre un modo de vida más gozoso, así como un hábito que le permite liberar todo su potencial y vivir con pasión, determinación y paz. El contenido de este libro escrito a modo de fábula contiene una serie de sencillas y poderosas lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Desarrollar la lectura del libro “El monje que vendió su Ferrari”, analizando cada capítulo y extrayendo un breve resumen, para poder cumplir con la finalización del proyecto de aula de la asignatura de Expresión Oral y Escrita. DESARROLLO Esquema Elmonjequevendio suFerrari Ataque al corazon a Julian Milagrosa transformacion de Julian Mantle Viaje a la India Conoce los Sabios del Himalaya Alumno espiritual de los Sabios Practicar los rituales de los Sabios Lograr el esclarecimiento de la vida El proposito fundamental de la vida Practicar actos de bondad Dar a quienes mas lo necesitan Entrar a un grupo de voluntarios Cultivar el propio destino Planificar la vida Hacer lo que mas deseas,
  • 4. RESUMEN Capítulo I El despertar Julian Mantle, una persona de gran éxito profesional, dedicado a su trabajo como abogado, dispuesto a trabajar 18 horas diarias dejando a un lado su hogar. Un día como cualquier otro en el juzgado, defendiendo a su acusado, se derrumbó en la sala del tribunal, se retorcía como un niño en el suelo, pues estaba sufriendo un ataque al corazón. Julian me eligió como uno de sus colaboradores para un caso de asesinato que iba a defender, frente a esta oferta espectacular decidí ayudarle e iniciamos un dialogo y desde entonces comenzamos una amistad duradera. Julian estaba obsesionado con su trabajo, lo estaba consumiendo su ambición, lleno de mansiones y su prestigioso Ferrari rojo. A pesar de esto Julian no era feliz, tenía problemas con su esposa y terminaron separándose, casi no hablaba con su padre, poco a poco su trabajo lo fue consumiendo, a los 63 años era un persona obesa, había perdido su toque especial en la profesión que ejercía. Capítulo II El visitante misterioso Julian, debido a su ataque decide renunciar al bufete de abogados, enviando su recado con él con el viejo Harding, quien se dirige a la asamblea dando la mala noticia de la decisión que tomo Julian. Todo sucedió hace tres años, me entere que Julián había viajado a la india y dejo vendiendo todas sus propiedades e incluso su flamante Ferrari rojo. Desde su partida nadie supo nada de él, pero hace dos meses apareció en mi oficina un hombre joven musculoso con mucha energía, era el gran Julian Mantle. Capítulo III La milagrosa transformación de Julian Mantle Comenzamos a establecer un dialogo, en el cual Julian me contaba que fue lo que sucedió después de su ataque al corazón. En su viaje a la india iba de aldea en aldea aprendiendo sus costumbres y poco a poco recuperando la vida y su sonrisa. Después de siete meses en la india Julian conoce al yogui Krishnan a quien le conto su historia, quien le dijo que nunca se arrepienta del pasado, Julian le pidió ayuda al yogui para
  • 5. cambiar su estilo de vida y el yogui decide ayudarle y le habla de los Sabios de Sivana, que se encuentran en el Himalaya, pero él no sabe cómo encontrarlos. Julian, decide aventurarse en busca de los sabios al Himalaya. A los siete días desde que empezó su aventura encuentra en su camino a un señor con una túnica roja que flameaba con el viento, le pide ayuda, se presenta y le pregunta conoce donde se encuentran los sabios de Sivana, establecen un dialogo en el cual Julian le cuenta sus viajes por la Isla y el Sabio le revela a Julian que él es uno de ellos y lo lleva a Sivana, sin antes hacerle prometer, que todos los conocimientos que va aprender en Sivana debe ser trasmitido por él, a quienes los necesiten. Capítulo IV Encuentro mágico con los Sabios de Sivana Tras varias horas de camino por montañas empinadas llegan al Nirvana de Sivana, una aldea con un pequeño templo en el centro rodeado de flores de diversos colores. Los monjes eran parecidos a su compañero de viaje que se llamaba yogui Raman, quien era el más viejo de aldea y líder del grupo. Todos en la aldea se veían felices y cada quien hacia lo que tenía que hacer, le ofrecieron a Julian fruta fresca y hortalizas exóticas de la zona. Luego de la comida el yogui Raman lleva a Julian a una cabaña para que descanse. Capítulo V El alumno espiritual de los Sabios Estaba anonadado escuchado a Julian, cuando más lo escuchaba me daba cuenta que yo estaba atravesando por lo mismo que el paso cuando era abogado. El yogui Raman le enseñaba pequeñas cosas que lo hacían crecer como persona, admirar hasta el más pequeño detalle de la naturaleza y disfrutarlo. Julian, dijo “Como ocuparse de los demás, si uno no se ocupa de sí mismo, No puedo amar, si no me amo a mi mismo”. En las montañas aprendí tantas cosas que siento que debo transmitirlas. Le pregunte si yo podía aprender todo lo que él había aprendido, a lo que respondió “cuando el alumno está listo, aparece el maestro”.
  • 6. Capítulo VI La sabiduría del cambio personal Al día siguiente Julian se presentó en mi casa, para seguirme contando lo que pasó en su viaje y me hizo prometer lo mismo que el sabio le pido a él, que todo lo que aprendiera lo transmitiera a las personas que lo necesiten, lo cual accedí prometiéndole sin dudarlo. Julian me pidió que practicara durante un mes las técnicas que él había aprendió, que eran las siete virtudes básicas, claves del autodominio que se las enseño el yogui Raman, en una noche cuando todos descansaban. Estas siete virtudes estaban contenidas en una fábula mística que englobaba todo. Imagínate que estas sentado en un jardín hermoso lleno de flores muy tranquilo, a la mitad del jardín mágico se observa un faro rojo de seis pisos de alto. De repente, se escucha un sonido fuerte cuando la puerta del faro se abre, aparece un luchado de zumo que mide casi tres metros y pesa cuatrocientos kilos, que se acerca al centro del jardín y encuentra un cronómetro de oro, de pronto el luchador resbala y queda inconsciente en el suelo. El luchador despierta, talvez movido por el aroma de unas rosas amarillas que se encuentran cerca de allí. Ya recuperado se pone de pie y mira a la izquierda, en ese momento observa un largo camino, cubierto por hermosos diamantes. Ese camino lo lleva a la felicidad eterna. Julian, se decepciono al escuchar esa historia ya que no le encontraba sentido, en la cual el yogui Román le supo decir, que cada uno de los elementos de la fábula tiene un significado. El jardín, el faro, el luchador de zumo, el cable de color rosa el cronometro, las flores y el sendero de diamantes, son el símbolo para conseguir una vida plena de esclarecimiento. Capitulo VII Un jardín extraordinario Si cuidas tu mente y la alimentas día a día, como si fuera un jardín fértil, florecerá mucho más de lo imaginado. En cambio si dejas que a tu mente entren cosas malas no podrás alcanzar la paz y la armonía interna. Para vivir una vida de plenitud no debes permitir que entre en tu jardín cosas malas que no te dejen seguir adelante, ningún pensamiento negativo que eso no te favorecerá en nada y me enseño algunas de las técnicas para el dominio de la mente, pero me hizo partícipe de los principios básicos. Debes concéntrate en lo que vas hacer, no dejar que la mente piense otras cosas a las cuales tu no deseas pensar, tienes que domarla y concentrarla en los objetivos que deseas desarrollar, el secreto de la felicidad es sencillo, averigua que es lo que realmente deseas y dirígete especialmente a ello. Los sabios de Silvana siempre se tomaban unos minutos para reflexionar hacia donde se dirigían y cuál era su objetivo diario.
  • 7. La primera técnica para controlar la mente se llama “El corazón de la Roza”. Que consiste en dejar una rosa fresca en un lugar tranquilo en el cual puedas ir a meditar todos los días mirando la rosa, percibiendo su fragancia. Al principio otros pensamientos se cruzaran por tu mente, pero tranquilo esto se debe a que tu mente no está entrenada con el paso del tiempo esto va a cambiar y se centrara únicamente en lo que tu desees pensar. La segunda técnica es “El pensamiento Opuesto”. Esta técnica radica cuando un pensamiento negativo invade tu mente, en ese momento tienes que sustituirlo por un pensamiento positivo, algo que te va a ser feliz y llenar de satisfacción, así podrás eliminar ese pensamiento negativo que no traerá cosas buenas a tu vida. La tercera técnica es “El secreto del lago”, para aplicar esta técnica los Sabios de Sivana se levantaban a las cuatro de la mañana y caminaban a un lago, el agua del lago estaba totalmente quieta, observaban al lago y miraban sus sueños hacerse realidad. ¿Es necesario ir a un lago para practicar es técnica? Pregunte, lo puedes hacer en tu despacho, suspende todas tus llamadas, cierra tus ojos, respira profundamente varias veces y comienza a visualizar imágenes mentales de todo lo que quieres hacer, alcanzar o tener en la vida. Capitulo VIII Encender el fuego interior Lo grandioso de este ejercicio es que mientras compartes tus experiencias, para mejor la vida de otras personas vas creciendo tú mismo como persona. El yogui Raman me dijo, la verdadera fuente de la felicidad se puede deducir en una sola palabra “realización”. También me dijo, talvez me preguntes que penden alcanzar un grupo de Sabios que no poseen grandes cosas materiales, pero lo que uno persigue no es necesariamente algo material, personalmente mis objetivos es alcanzar conseguir la serenidad, el autodominio y el esclarecimiento, si no he logrado conseguirlo seguramente moriré insatisfecho. Tu vida será tan placentera como la mía, pero tienes que saber cuál es el propósito de tu vida y pasar esa visión mediante la acción consecuente, los Sabios lo llamamos dharma que quiere decir, el propósito de la vida. Cada uno de nosotros estamos aquí, por un propósito que debemos cumplir (un dharma). La gente se pasa la vida soñando con ser feliz, vivir con abundancia de pasión y dinamismo, pero no le da importancia de invertir aunque sea diez minutos al mes en escribir o pensar cuales son sus metas u objetivos que desea alcanzar. Al escribir tus objetivos en un cuaderno tu mente se va a concentrar solo en lo que realmente deseas con pasión.
  • 8. Para poder cumplir con tus objetivos primero se debe empezar en cosas pequeñas, los sabios de Sivana habían creado un método cinco pasos para hacer realidad el propósito de sus vidas. El primer paso es formarse una clara imagen mental del resultado, el segundo es crear una presión positiva que te sirva de inspiración, el tercero es no marcarse una meta sin fijar un plazo, el cuarto es aplicar la regla mágica del veintiuno, esto consiste en realizar la actividad que deseas durante veintiún días seguidos, hasta que se convierta en un hábito. Te recomiendo John que pruebes la técnica del corazón de la rosa cada día, a la misma hora y en el mismo lugar. Los sabios pronunciaban una palabra con tono casi referencial “pasión”. Es algo que debes de tener en cuenta en tu misión de alcanzar tus objetivos. Capitulo IX El viejo arte del autoliderazgo Sigue Julian, aún tengo todo el tiempo del mundo. Recuerda y ten muy presente la fábula que te conté, cada uno de los elementos que intervienen en la fábula son muy importantes. Hace mucho tiempo en el oriente, los grandes maestros desarrollaron y pulieron una filosofía llamada “kaizen”, que significa que éxito externo empieza por el éxito interno. El arte del kaizen se practica esforzándote cada día, mejora tu cuerpo y tu mente, nutre espíritu, haz las cosas que querías hacer, pero no las hacías porque creías que eras demasiado joven o demasiado viejo, realiza las actividades sin escusas, prepárate de verdad, identificando las cosas que te frenan. ¿Qué simboliza el luchador de zumo en la fábula del yogui Raman? Nuestro forzudo amigo te servirá para recordar el poder del kaizen. ¿Cómo puedo practicar el arte de kaizen? Te daré diez rituales, que si los aplicas todos los días una hora tendrás los mejores resultados en tan solo un mes a partir de hoy. La primera estrategia era conocida por los sabios como “El Ritual de la Soledad”, que consiste en estar un tiempo mínimo de quince minutos, máximo de cincuenta en estar un tiempo a solas, en un lugar silencioso y puedas relajarte. El segundo ritual, es “El Ritual de la Fisicalidad”, se basa en el principio que si cuidas tu cuerpo cuidas tu mente, dedica cada día un poco de tu tiempo para hacer ejercicio, puedes practicar el yoga o cualquier otro tipo de ejercicio. El tercer ritual, es “El Ritual de la Nutrición”, consiste en llevar una dieta vegetariana, llena el plato de hortalizas, frutas y cereales y vivirás eternamente. El cuarto ritual, es “El Ritual del Saber Abundante”, se centra en la idea del aprendizaje y la expansión de tus conocimientos, por el bien di ti mismo y de quienes te rodean; es decir, consiste en convertirse en un alumno de la vida, en el tiempo de tu existencia.
  • 9. El quinto ritual, es “El Ritual de la Reflexión Personal”, si dedicas un tiempo para conocerte a ti mismo, conectaras con una dimensión de tu ser que desconocías, toda persona tiene talentos escondidos en su interior, dedicando un tiempo en reflexionar podrás sacar ese talento a luz. El sexto ritual, es “El Ritual del Despertar Anticipado”, el cual consiste en levantarse temprano al salir el sol. Dormir bien no es dormir muchas horas seguidas, sino dormir poco, pero de manera relajada sin preocupaciones. El séptimo ritual, es “El Ritual de la Música”, a los Sabios la música los estimulaba igual que el sol, la música los hacia reír, bailar y cantar. Invierte un poco de tiempo para escuchar música mientras vas al trabajo, cuando te sientas decaído escucha una música alegre, esto sin duda te será de gran ayuda. El octavo ritual es, “El Ritual de la Palabra Hablada”, el cual consiste en repetir una frase para liberar la mente. Cuando necesito ser motivado repito una frase doscientas hasta trecientas veces, una de esas frases es “Soy fuerte, capaz y tranquilo”. El noveno ritual, es “El Ritual del Carácter Congruente”, este ritual te lleva a tomar medidas adicionales para fraguar tu carácter. Todo lo que tienes que hacer para fraguar tu carácter es cultivar tus virtudes. Cuando todos tus actos sean congruentes con los principios de laboriosidad, humildad, compasión, honestidad, paciencia y coraje, sentirás una sensación de paz y armonía en tu vida. El ultimo ritual, es “El Ritual de la Simplicidad”, Es el que exige que vivas una vida sencilla, como decía el yogui Raman, no hay que vivir en el meollo de las cosas lindas, concéntrate en tus prioridades, en esas actividades que tienes verdadero sentido. Por ejemplo, John, en mi caso deje de usar ropa cara, deje mi adicción de leer seis periódicos al día, deje de estar disponible para todo el mundo, me volví vegetariano y empecé a comer menos, en resumen reduje mis necesidades. Si no redujeses tus necesidades nunca te sentirás satisfecho en nada, serás como el jugador del casino de las vegas, desesperado por volver girar la ruleta y que apareciera su número de la suerte, siempre vas a querer más y más, por esta razón debes de simplificar tu vida. No es necesario que practiques todos estos rituales, para que cambie tu vida, pero si los que tu creas que los necesitas, si practicas estas técnicas de hoy en adelante muy pronto veras los cambios en tu vida, tendrás mas energía, menos preocupaciones, mas creatividad y menos estrés en todos los aspectos de tu vida, si dejas de emplearlas volverás a caer en tus malos hábitos.
  • 10. Capítulo X El poder de la disciplina Julian, siguió utilizando la fábula del yogui Raman como una de las principales enseñanzas que él había aprendido. Recordaras que el luchador de zumo estaba desnudo, sin contar el cable de flores rosas que cubría sus partes íntimas. El cable rosa servirá para recordarte el poder de la disciplina, veras que consiste en enredarse muchos alambres uno encima del otro, cada alambre por si solo es muy frágil, pero todos juntos suman la fuerza para cubrir sus partes. Con todo esto, lo que te quiero decir John es que, si tu sumas cada vez más tú fuerza de voluntad no podrá romperse. La abundancia de fuerza de voluntad y disciplinas es uno de los principales atributos, de todos aquellos con un carácter fuerte y una vida espectacular. La fuerza de voluntad te va a permitir hacer lo que dijiste que harías, esto será esencial para aquella persona que quiere llevar su vida llena de pasión, potencialidad y armonía. Julian saco de su túnica un medallón de plata. Los sabios de Silvana me lo regalaron la última noche que pase con ellos, las palabras que tienen grabadas me han ayudado mucho en situaciones difíciles. Escucha. “Mediante el acero de la disciplina, forjaras un carácter colmado de coraje y de paz. Mediante la virtud de la voluntad, estas destinado a alcanzar el más alto ideal de la vida y a vivir en una mansión celestial llena de cosas buenas, de vitalidad y alegría. Sin ello, estas perdido como un marino que al final se hunde con su barco” Con todo lo que estaba compartiendo Julian conmigo, sentado en el suelo de mi sala, tome la decisión de realizar mis sueños y hacer de mi vida mucho más grandiosa de que ha sido hasta entonces. Te daré una fórmula para desarrollar la fuerza de voluntad, dijo Julian. Quisiera que repitieses unas palabras, al menos unas treinta veces al día, “Soy más de lo que aparento, toda la fuerza y el poder del mundo están en mi interior”. Repitiendo este mantra, combinando con la visualización creativa, podrás ir controlando tu mente poco a poco. Capítulo XI La más preciada mercancía Lo gracioso de la vida es que, cuando la mayoría de la gente se da cuenta lo que realmente quiere y como obtenerlo, suele ser demasiado tarde. Los jóvenes no saben y los viejos no pueden. Ahí entra la fábula del yogui Raman, recordaras que el peleador de zumo resbala con el cronómetro de oro, que alguien perdió en el jardín. Los siete objetos de la fábula sirven como recordatorios, el jardín hace que me concentre en pensamientos inspiradores, el faro me recuerda que el propósito de la vida es una vida de propósitos, el luchador de zumo me hace centrar en un autodescubrimiento constante
  • 11. y el cable rosa me remite las maravillas de la fuerza de voluntad. Todos los días recuerdo esa fabula y reflexiono todos los principios que me enseño el yogui Raman. A los seis meses de mi llegada a la aldea de Sivana, uno de los Sabios vino a mi cabaña de rosas, mientras yo estaba estudiando. Era una mujer llamada Divea, con su voz tan suave y delicada me dijo que venía a verme con instrucciones del yogui Raman y trajo aquel reloj de arena de parte de todos los sabios de la aldea. Las personas que planifican el tiempo a temprana edad, tienen la recompensa de una vida rica y productiva. El modo de que empleas el tiempo es esencial para la vida, las personas productivas y atareadas, planifican muy bien su tiempo. Recuerda, quien fracasa en la planificación, planifica su fracaso. Para que lo puedas practicar, puedes fomentar “La mentalidad del hecho de muerte”, que consiste en vivir el día, como si fuera el ultimo día de tu vida, aprovechándolo al máximo, sin desperdiciar ningún minuto de tu vida. Capítulo XII El propósito fundamental de la vida Los Sabios de Sivana eran las personas más bondadosas. En el último momento, al margen de lo que hayas conseguido, la vida se reducirá en todo lo que has aportado. Para cultivar la santidad de cada día, sirve a los demás con algo que nazca de ti mismo. Por ejemplo, te puedes meter a una organización de voluntarios, esto sería muy bueno para ti y así ayudar a quienes más lo necesiten. Si estamos aquí es por algo, y los dones que nos han concedido son para ayudarnos a realizar ese propósito. ¿Qué clase de dones? Los mismos que te he mencionado durante esta noche: energía sin límite, capacidad mental, sosiego, gran creatividad y disciplina. La vida es más plena cuando hay compasión y actos de bondad diarios, medita todas las mañanas del bien que le vas a ser a los demás durante ese día, elogiar a las personas que se lo merecen, darle apoyo al amigo que está necesitando de ti en esos momentos, las pequeñas muestras de cariños hacia tus hijos, esposa y demás familia. Todo esto le da un giro a tu vida y la manera en que la vives. Capítulo XIII El secreto de la felicidad de por vida Tendré que irme pronto, tú tienes compromisos que te urgen y ya han transcurrido más de doce horas desde que llegue a tu casa John, pero antes de partir debo rebelarte el último elemento de la fábula. Recordaras que el luchador de zumo, salía del faro sin
  • 12. nada encima, salvo un cable rosa que le cubría las partes, resbalaba en un cronómetro de oro y caía al suelo, después de un tiempo finalmente recobraba el conocimiento, al percibir la fragancia de las rosas amarillas, el luchador se ponía de pies de un salto y quedaba plasmado al ver el sendero de pequeños diamantes, pues bien el luchador tomaba ese camino y vivía feliz para siempre. El sendero de los diamantes te recordara la virtud de la vida esclarecida. Los Sabios de Sivana decían que una vida plena se consigue, viviendo el presente. El pasado ya no está y el futuro es un sol lejano en el horizonte de tu imaginación. John, jamás olvides el don de la familia, vive la infancia de tus hijos comparte tu vida con ellos disfruta de su compañía, así ellos disfrutaran de la tuya. Muéstrales que son lo más importantes para ti, que las fugases recompensas de tu trabajo, hazlo antes de que sea demasiado tarde, pronto tus hijos tendrán su propia familia y se marcharan de tu lado. Por desgracia John, el tiempo se escurre como arena entre tus dedos, que este nuevo día sea el inicio de tu nueva vida, el día que tomes la decisión en concentrarte en lo más importante para ti, realiza las cosas que siempre has querido hacer y revive el placer de tu infancia. Los Sabios de Sivana aseguran que el destino final de todas las almas esclarecidas, es un lugar llamado Nirvana. El Nirvana es un estado que trasciende todo lo conocido allí todo es posible, no hay sufrimiento y la danza de la vida se la disfruta con perfección divina. Para los Sabios, al alcanzarla es entrar al cielo sin abandonar la tierra. Al final de la charla Julian Mantle, me abrazo como el hermano que nunca tuvo y se marchó, con el calor sofocante del otro día.
  • 13. COMENTARIO PERSONAL El libro “El monje que vendió su Ferrari”, nos relata un poco de la vida del personaje Julian Mantle, quien sufre un ataque al corazón y a partir de ese momento le da un giro a su vida, se da cuenta que a pesar de todos sus bienes que posee no es feliz. A raíz de aquello decide emprender un viaje a la india donde aprende infinidades de buenas costumbres gracias a los Sabios, que le extendieron la mano para ayudarlo a salir adelante. Con la ayuda de estos Sabios Julian recobro vida, cambiando totalmente su manera de vivir, dejando a un lado las riquezas materiales, por la riqueza de la vida y el esclarecimiento total. En mi opinión el libro es muy interesante, nos habla de cosas que sucede en la vida real y que algunas personas pierden su camino por tomar malas decisiones, al no tener a alguien a su lado quien lo apoye y lo escuchen en los momentos difíciles de su vida. Uno de los errores que comúnmente tenemos los seres humanos es de no saber lo que realmente queremos en la vida y al momento de que ya nos decidimos por ello es demasiado tarde y perdemos grandes oportunidades de ser felices, superarnos y salir adelante. Me llamo mucho la atención esta frase en el libro "Soy un artista del vivir; mi obra de arte es mi vida" Suzuki. Esta frase nos hace reflexionar que cada quien hace su vida como quiere, y que como buena obra de arte la perfecciona, y la lectura de este libro nos hace reflexionar sobre la realidad en la que vivimos. Con los consejos que nos deja este libro, si los ponemos en práctica nos sería de gran ayuda para poder llevar una vida sencilla, pero en armonía con quienes nos rodean especialmente con nuestra familia quienes son los que pasan más tiempo con nosotros.