SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas para expedición de constancias de habilidades
laborales
C.P.C. Elías Quezada
Enero 2010.
La Ley Federal del Trabajo establece como obligación a cargo de los patrones, la capacitación y adiestramiento de sus
trabajadores. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de las
obligaciones patronales de las empresas hacia sus trabajadores.
Dado lo anterior, la dependencia en comento expidió un Acuerdo mediante el cual se modifica el artículo tercero y
deroga el tercer párrafo del artículo quinto del “Acuerdo por el que se actualizan los criterios generales y los formatos
correspondientes para la realización de trámites administrativos en materia de capacitación y adiestramiento de los
trabajadores” publicado el 30 de diciembre de 2004.
Mediante el presente acuerdo se dejan sin efectos los formatos DC-3 “Constancia de habilidades Laborales” y DC-4 “Lista
de Constancia de Habilidades Laborales”, siendo sustituidos por nuevos formatos oficiales y criterios generales de
aplicación.
¿Qué es la constancia de habilidades laborales?
La constancia de habilidades laborales es el documento que acredita la capacitación que un trabajador recibe como
resultado de la aprobación de los cursos que forman parte de los planes y programas de capacitación y adiestramiento
de la empresa.
Se establecen las distintas formas de expedir la constancia de habilidades laborales:
a) La persona o entidad instructora, en el caso de instructores, instituciones, escuelas u organismos especializados
externos, o
b) La empresa, cuando se trate de instructores internos.
Dicha constancia deberá entregase a los trabajadores dentro de los veinte días hábiles siguientes al término de cada
curso de capacitación que se lleve a cabo en la empresa.
El procedimiento para la expedición de la constancia de habilidades es el siguiente:
I. Ingresar al sistema informático disponible en la dirección www.stps.gob.mx, y utilizar el formato electrónico, siguiendo
las instrucciones que se indiquen para la emisión de constancias de habilidades laborales.
De seleccionar esta opción, las empresas tendrán la posibilidad de emitir las constancias de habilidades laborales de sus
trabajadores a través del sistema informático, así como elaborar la lista de constancias de habilidades laborales,
incluyendo únicamente los datos faltantes.
Los catálogos relativos a la ocupación específica del trabajador en la empresa y a las áreas temáticas del curso, podrán
ser consultados de manera automática en el mismo sistema informático.
II. Utilizar el formato DC-3. En caso de seleccionar esta opción, se podrán consultar los catálogos que se encuentran en el
reverso de dicho formato.
III. Elaborar una constancia por la propia empresa que deberá denominarse “Constancia de Habilidades Laborales”
conteniendo al menos la información indicada en el formato DC-3, pudiéndose consultar en la dirección
www.stps.gob.mx
CONTENIDO DE LA CONSTANCIA
TRABAJADOR EMPRESA
PROGRAMA DE CAPACITACION Y
ADIESTRAMIENTO
Apellido paterno, materno y nombre.
Nombre o razón
social.
Nombre del curso.
Clave Única de Registro de Población. RFC Duración en horas.
Ocupación específica en la empresa (según
catálogo).
Registro Patronal ante
el IMSS.
Periodo de ejecución.
Actividad o giro
principal.
Área temática del curso (según catálogo)
Agente capacitador (nombre del
instructor, institución, escuela u
organismo).
Nombre y firma de los representantes de los trabajadores y de la empresa y, en su caso, el del agente capacitador
externo.
Lista de constancias de habilidades laborales, formato “DC-4”
Dentro de los sesenta días hábiles posteriores al término de cada etapa anual del plan y programas de capacitación y
adiestramiento, las empresas deberán presentar la lista de constancias de habilidades laborales por los siguientes
medios:
I. Vía electrónica, ingresando a la página de Internet de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la dirección
www.stps.gob.mx y seguir las instrucciones que se indiquen en la liga referente a la presentación de las listas de
constancias de habilidades laborales.
II. Personalmente, ante la Dirección General de Capacitación o en las Delegaciones, Subdelegaciones u Oficinas
Federales del Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Contenido de la lista de constancias de habilidades laborales:
Los datos generales de la empresa, y el número de folio del plan y programas de capacitación y adiestramiento
presentado ante la Secretaría;
Los trabajadores que hayan sido capacitados;
Los cursos de capacitación recibidos por los trabajadores;
Las certificaciones en Normas Técnicas de Competencia Laboral que, en su caso, comprueben tener los trabajadores,
opcionalmente; y
Los certificados, diplomas, títulos o grados del máximo nivel de estudios terminados con reconocimiento de validez
oficial que los trabajadores proporcionen al patrón, cuando ocupen un puesto y categoría comprendido en el Catálogo
Nacional de Ocupaciones o sean similares a los comprendidos en éste.
El Acuerdo en comento entró en vigor a partir del 16 de diciembre de 2009, día de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constancias de competencias
Constancias de competenciasConstancias de competencias
Constancias de competencias
JOSE CARLOS HERNANDEZ ROBLES
 
Ti 13 quidam
Ti 13   quidamTi 13   quidam
Ti 13 quidam
martagonzalez1503
 
Padron electoral- COMITE
Padron electoral- COMITE Padron electoral- COMITE
Padron electoral- COMITE
luismc49
 
Dispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicas
Dispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicasDispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicas
Dispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicas
jorgetoros
 
Programas logitica nacional
Programas logitica nacionalProgramas logitica nacional
Programas logitica nacionalMonita Avila
 
Oferta de empleo adl formulario
Oferta de empleo adl formularioOferta de empleo adl formulario
Oferta de empleo adl formulario
ADL Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia
 
Instructivo inscripción pec 2013
Instructivo inscripción pec 2013Instructivo inscripción pec 2013
Instructivo inscripción pec 2013Valentin Flores
 
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionalesSistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Marcos Bastián Rodríguez
 
ESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVAS
ESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVASESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVAS
ESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVASospcessalud
 
Solicitud de inscripción AMALMUR
Solicitud de inscripción AMALMURSolicitud de inscripción AMALMUR
Solicitud de inscripción AMALMUR
Patri Caro
 
Documentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sig
Documentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sigDocumentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sig
Documentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sig
sindicatosatif
 

La actualidad más candente (11)

Constancias de competencias
Constancias de competenciasConstancias de competencias
Constancias de competencias
 
Ti 13 quidam
Ti 13   quidamTi 13   quidam
Ti 13 quidam
 
Padron electoral- COMITE
Padron electoral- COMITE Padron electoral- COMITE
Padron electoral- COMITE
 
Dispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicas
Dispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicasDispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicas
Dispensación farmacéutica en las afecciones dermatológicas
 
Programas logitica nacional
Programas logitica nacionalProgramas logitica nacional
Programas logitica nacional
 
Oferta de empleo adl formulario
Oferta de empleo adl formularioOferta de empleo adl formulario
Oferta de empleo adl formulario
 
Instructivo inscripción pec 2013
Instructivo inscripción pec 2013Instructivo inscripción pec 2013
Instructivo inscripción pec 2013
 
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionalesSistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
 
ESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVAS
ESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVASESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVAS
ESSALUD CONVOCA PRACTICAS PROFESIONALES ADMINISTRATIVAS
 
Solicitud de inscripción AMALMUR
Solicitud de inscripción AMALMURSolicitud de inscripción AMALMUR
Solicitud de inscripción AMALMUR
 
Documentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sig
Documentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sigDocumentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sig
Documentaciã³n requerida para inscripciã³n curso gv sig
 

Similar a Dc 3 reglas

Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
AnaSalas98
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1CECY50
 
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 ReniecCAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 Reniec
Talento Activo
 
Constancias de competencias
Constancias de competenciasConstancias de competencias
Constancias de competencias
JOSE CARLOS HERNANDEZ ROBLES
 
Bases proceso cas 008-2018
Bases proceso cas   008-2018Bases proceso cas   008-2018
Bases proceso cas 008-2018
LUIS PUJAY NAUPAY
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
Talento Activo
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
Talento Activo
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
Talento Activo
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
hugomanrique1966
 
BASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdf
BASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdfBASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdf
BASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdf
Cgt Sevilla
 
Resumen acuerdo normativo Capacitación
Resumen acuerdo normativo CapacitaciónResumen acuerdo normativo Capacitación
Resumen acuerdo normativo Capacitación
Anselmo Eduardo Vázquez
 
Bogotá - Guía de procedimiento (1).pdf
Bogotá - Guía de procedimiento (1).pdfBogotá - Guía de procedimiento (1).pdf
Bogotá - Guía de procedimiento (1).pdf
SemillasEmprendimien
 
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
 Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
Luis Antonio Romero
 
Requisitos capacitadores externos
Requisitos capacitadores externosRequisitos capacitadores externos
Requisitos capacitadores externos
Hector Martinez Chavez
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
hugomanrique1966
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
hugomanrique1966
 
3156 dossier centro_colaborador_fpo
3156 dossier centro_colaborador_fpo3156 dossier centro_colaborador_fpo
3156 dossier centro_colaborador_fpojavieriruela
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
Talento Activo
 
PPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).ppt
PPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).pptPPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).ppt
PPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).ppt
GerSaavedra1
 
Cartilla encargos
Cartilla encargosCartilla encargos
Cartilla encargos
Alexander Hernandez Casas
 

Similar a Dc 3 reglas (20)

Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 ReniecCAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 Reniec
 
Constancias de competencias
Constancias de competenciasConstancias de competencias
Constancias de competencias
 
Bases proceso cas 008-2018
Bases proceso cas   008-2018Bases proceso cas   008-2018
Bases proceso cas 008-2018
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
 
BASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdf
BASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdfBASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdf
BASES DEFINITIVAS EXAMEN DE CORREOS .pdf
 
Resumen acuerdo normativo Capacitación
Resumen acuerdo normativo CapacitaciónResumen acuerdo normativo Capacitación
Resumen acuerdo normativo Capacitación
 
Bogotá - Guía de procedimiento (1).pdf
Bogotá - Guía de procedimiento (1).pdfBogotá - Guía de procedimiento (1).pdf
Bogotá - Guía de procedimiento (1).pdf
 
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
 Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
 
Requisitos capacitadores externos
Requisitos capacitadores externosRequisitos capacitadores externos
Requisitos capacitadores externos
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
 
3156 dossier centro_colaborador_fpo
3156 dossier centro_colaborador_fpo3156 dossier centro_colaborador_fpo
3156 dossier centro_colaborador_fpo
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
 
PPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).ppt
PPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).pptPPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).ppt
PPT Actualización de Autorización y Renovación de CCCL (1).ppt
 
Cartilla encargos
Cartilla encargosCartilla encargos
Cartilla encargos
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Dc 3 reglas

  • 1. Reglas para expedición de constancias de habilidades laborales C.P.C. Elías Quezada Enero 2010. La Ley Federal del Trabajo establece como obligación a cargo de los patrones, la capacitación y adiestramiento de sus trabajadores. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de las obligaciones patronales de las empresas hacia sus trabajadores. Dado lo anterior, la dependencia en comento expidió un Acuerdo mediante el cual se modifica el artículo tercero y deroga el tercer párrafo del artículo quinto del “Acuerdo por el que se actualizan los criterios generales y los formatos correspondientes para la realización de trámites administrativos en materia de capacitación y adiestramiento de los trabajadores” publicado el 30 de diciembre de 2004. Mediante el presente acuerdo se dejan sin efectos los formatos DC-3 “Constancia de habilidades Laborales” y DC-4 “Lista de Constancia de Habilidades Laborales”, siendo sustituidos por nuevos formatos oficiales y criterios generales de aplicación. ¿Qué es la constancia de habilidades laborales? La constancia de habilidades laborales es el documento que acredita la capacitación que un trabajador recibe como resultado de la aprobación de los cursos que forman parte de los planes y programas de capacitación y adiestramiento de la empresa. Se establecen las distintas formas de expedir la constancia de habilidades laborales: a) La persona o entidad instructora, en el caso de instructores, instituciones, escuelas u organismos especializados externos, o b) La empresa, cuando se trate de instructores internos. Dicha constancia deberá entregase a los trabajadores dentro de los veinte días hábiles siguientes al término de cada curso de capacitación que se lleve a cabo en la empresa. El procedimiento para la expedición de la constancia de habilidades es el siguiente: I. Ingresar al sistema informático disponible en la dirección www.stps.gob.mx, y utilizar el formato electrónico, siguiendo las instrucciones que se indiquen para la emisión de constancias de habilidades laborales. De seleccionar esta opción, las empresas tendrán la posibilidad de emitir las constancias de habilidades laborales de sus trabajadores a través del sistema informático, así como elaborar la lista de constancias de habilidades laborales, incluyendo únicamente los datos faltantes. Los catálogos relativos a la ocupación específica del trabajador en la empresa y a las áreas temáticas del curso, podrán ser consultados de manera automática en el mismo sistema informático. II. Utilizar el formato DC-3. En caso de seleccionar esta opción, se podrán consultar los catálogos que se encuentran en el reverso de dicho formato. III. Elaborar una constancia por la propia empresa que deberá denominarse “Constancia de Habilidades Laborales” conteniendo al menos la información indicada en el formato DC-3, pudiéndose consultar en la dirección www.stps.gob.mx
  • 2. CONTENIDO DE LA CONSTANCIA TRABAJADOR EMPRESA PROGRAMA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO Apellido paterno, materno y nombre. Nombre o razón social. Nombre del curso. Clave Única de Registro de Población. RFC Duración en horas. Ocupación específica en la empresa (según catálogo). Registro Patronal ante el IMSS. Periodo de ejecución. Actividad o giro principal. Área temática del curso (según catálogo) Agente capacitador (nombre del instructor, institución, escuela u organismo). Nombre y firma de los representantes de los trabajadores y de la empresa y, en su caso, el del agente capacitador externo. Lista de constancias de habilidades laborales, formato “DC-4” Dentro de los sesenta días hábiles posteriores al término de cada etapa anual del plan y programas de capacitación y adiestramiento, las empresas deberán presentar la lista de constancias de habilidades laborales por los siguientes medios: I. Vía electrónica, ingresando a la página de Internet de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la dirección www.stps.gob.mx y seguir las instrucciones que se indiquen en la liga referente a la presentación de las listas de constancias de habilidades laborales. II. Personalmente, ante la Dirección General de Capacitación o en las Delegaciones, Subdelegaciones u Oficinas Federales del Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Contenido de la lista de constancias de habilidades laborales: Los datos generales de la empresa, y el número de folio del plan y programas de capacitación y adiestramiento presentado ante la Secretaría; Los trabajadores que hayan sido capacitados; Los cursos de capacitación recibidos por los trabajadores; Las certificaciones en Normas Técnicas de Competencia Laboral que, en su caso, comprueben tener los trabajadores, opcionalmente; y
  • 3. Los certificados, diplomas, títulos o grados del máximo nivel de estudios terminados con reconocimiento de validez oficial que los trabajadores proporcionen al patrón, cuando ocupen un puesto y categoría comprendido en el Catálogo Nacional de Ocupaciones o sean similares a los comprendidos en éste. El Acuerdo en comento entró en vigor a partir del 16 de diciembre de 2009, día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.