SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes Capacitadores Externos. Autorización y Registro
DATOS GENERALES
Institución:

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Nombre del trámite:

Agentes Capacitadores Externos. Autorización y Registro

Responsable:

M. A. Carlos H. Gadsden Carrasco
Director General de Capacitación

Dirección:

Boulevard Adolfo Ruíz Cortínez No. 3313, Col. San Jerónimo Aculco,
Delegación Magdalena Contreras, México, D. F.

Teléfono:

3000-3503

Correo electrónico:

capacitacion@stps.gob.mx

CONTENIDO






Objetivo
Vigencia del trámite o servicio
Responsabilidad del ciudadano
Costos del trámite o servicio
Compromisos de mejora







Compromisos de servicio
¿Dónde puedo realizar el trámite?
Requisitos del trámite o servicio
¿Qué hacer si no cumplimos?
Despedida

OBJETIVO
Autorizar y registrar a las personas físicas o morales que presten servicios a las empresas para
capacitar a sus trabajadores. Las instituciones o escuelas deben contar con la Autorización y
Registro de la STPS para impartir capacitación o adiestramiento. En el caso de los instructores
independientes, el registro es voluntario conforme a los Artículos 153-C, 153-P de la Ley Federal
del Trabajo.

COMPROMISOS DE SERVICIO
Estos son los estándares de servicio que nos comprometemos a cumplir:
 Una vez cumplidos los requisitos, cuando los trámites se realicen de
manera personal tanto en la Dirección General de Capacitación,
como en las Delegaciones Federales del Trabajo, el tiempo de
atención por cada trámite será como máximo de 30 minutos. El
acuse de recibo foliado se obtendrá en una sola visita.

Oportunidad

 Cuando los trámites se realicen por correo certificado o servicios de
mensajería y cumplan con los requisitos, el acuse de recibo se
emitirá el día hábil siguiente a partir de su recepción.
 Cuando se trate de una autorización y registro inicial, la constancia
 Cuando los trámites se realicen por correo certificado o servicios de
mensajería y cumplan con los requisitos, el acuse de recibo se
emitirá el día hábil siguiente a partir de su recepción.
 Cuando se trate de una autorización y registro inicial, la constancia
correspondiente estará a disposición de los solicitantes, dentro de los
siguientes cinco días hábiles posteriores a la fecha de presentación
de la solicitud.
Confiabilidad

La STPS le garantiza que la información quedará registrada conforme
a su solicitud en forma correcta y sin errores.

Honestidad

No se le solicitará dinero o cualquier tipo de gratificación para la
realización o agilización del trámite.

Amabilidad

Se le tratará con respeto, cortesía y gentileza; además, aclarará las
dudas relacionadas con el trámite.

VIGENCIA DEL TRÁMITE O SERVICIO
El trámite tiene una vigencia permanente. Sin embargo, el registro se puede dar de baja a solicitud
de los propios agentes capacitadores.
La Secretaría revocará la autorización y cancelará el registro a los Agentes Capacitadores Externos,
cuando sean objeto de inconformidades presentadas a la Secretaría por las empresas que
contrataron sus servicios y acrediten fehacientemente su mal desempeño.

¿DÓNDE PUEDE REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO?
El trámite se puede realizar en:
 La Dirección General de Capacitación, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortínez N° 3313,
Colonia San Jerónimo Aculco, Código Postal 10400, Delegación Magdalena Contreras, Distrito
Federal, de lunes a viernes de 8:30 a las 14:30 horas.
 Las Delegaciones Federales del Trabajo, de lunes a viernes de las 8:30 a las 14:30 horas.
 Las Subdelegaciones y Oficinas Federales del Trabajo, las cuales lo enviarán a la Unidad
Administrativa que corresponda.
Usted puede consultar el Directorio en la dirección: http://www.stps.gob.mx

RESPONSABILIDAD DEL CIUDADANO
 Presentar ante la STPS el formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”,
con la información correcta, junto con la documentación que se indica en esta CCC.
 Conocer los criterios generales publicados en el Diario Oficial de la Federación del 30 de
diciembre de 2004.
 La calidad de los servicios proporcionados depende exclusivamente de los propios agentes
capacitadores externos y los programas o cursos de capacitación no tienen valor curricular o
académico por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
 Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación, son responsables de
establecer los mecanismos de acreditación necesarios para integrar la plantilla de los
instructores que trabajan en ellas, cuyos nombres y especialidades serán registradas en el
formato DC-5.

REQUISITOS DEL TRÁMITE O SERVICIO
Para la Autorización y Registro
1.-Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación deberán presentar la
siguiente documentación:
 Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta.
 Si se trata de personas morales, una copia fotostática del acta constitutiva que señale en su
objeto social el relativo a la capacitación de recursos humanos.
 Si se trata de persona física, una declaración bajo protesta de decir verdad de que ejerce
actividades de capacitación a través de instructores contratados específicamente para tal fin.
2. En el caso de instructores independientes:
 Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información
correcta.
 Presentar en original y copia fotostática, constancias, diplomas, certificados u otros documentos
oficiales que acrediten sus conocimientos técnicos en los temas de instrucción y como
capacitador, adquiridos empírica o académicamente. La Secretaría revisará y devolverá los
originales.
 Dos fotografías tamaño infantil.
Para la Modificación de Cursos o Programas y/o Plantilla Docente
1.- Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación deberán presentar la
siguiente documentación:
 Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta.
2. En el caso de que instructores independientes:
 Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información
correcta.
 Acreditación de sus conocimientos sobre los temas de instrucción.
El formato DC-5 lo puede obtener en la dirección: http://www.stps.gob.mx
COSTOS DEL TRÁMITE O SERVICIO
El trámite es gratuito. En caso de que alguien la pida dinero para realizar o agilizar el trámite o
bien, le condicione el servicio a cambio de cualquier tipo de gratificación, por favor
denúncielo.

¿QUÉ HACER SI NO CUMPLIMOS?
Atención Inmediata
En caso de alguna duda o consulta, usted contará con la atención inmediata del Subdirector de
Registro de Obligaciones Legales, en la Dirección General de Capacitación, o de los Delegados
Federales del Trabajo, según corresponda.

Quejas y Sugerencias del Servicio
De no cumplirse los compromisos, le pedimos lo reporte a:
1. La Dirección General de Capacitación, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortínez No. 3313,
Colonia San Jerónimo Aculco, Código Postal 10400, Delegación Magdalena Contreras,
Distrito Federal, de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas,
2. Teléfono 3000-3500 extensión 3503,
3. Correo electrónico
capacitacion@stps.gob.mx. Esta dirección de correo electrónico está
protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla, o
4. Delegación Federal del Trabajo correspondiente.
Le daremos respuesta en no más de 10 días hábiles.

Denuncia Contra Servidor Público
Puede presentar una denuncia contra servidores públicos al:
1. Titular del Área de Quejas y Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la
Secretará del Trabajo y Previsión Social,
2. Teléfono 01(55) 50-02-33-64, 65 y 68 y al 01 800 08 31 800 con un horario de lunes a
viernes de 9:00 a 15:00 horas,
3. Correo electrónico
quejas_oic@stps.gob.mx.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener
Javascript activado para poder verla.
Esta área le notificará la acción que proceda en tres días como máximo.

Evaluación Ciudadana del Servicio
Trimestralmente se solicita a quienes realizan el trámite en nuestras instalaciones, que requisiten
una cédula para registrar la opinión del usuario, en la que se evalúan los servicios y se pueden
realizar comentarios y sugerencias.
realizar comentarios y sugerencias.

COMPROMISOS DE MEJORA
Se enviará un e-mail de difusión a los agentes capacitadores, de la Carta Compromiso al Ciudadano
actualizada, al 2007.
Reforzar la difusión de la CCC a través de carteles que se enviarán a la Delegaciones Federales del
Trabajo.

DESPEDIDA

Nuestro compromiso es impulsar la capacitación integral de los trabajadores y empleadores para
que sean más productivos y la empresa pueda ser más competitiva.
Saludos Cordiales.

M. A. Carlos H. Gadsden Carrasco
Director General de Capacitación
México, D.F., Marzo de 2007.
Usted puede encontrar esta Carta Compromiso en las oficinas de la Dirección General de
Capacitación y en www.serviciosdecalidad.gob.mx
Próxima Revisión: Mes de marzo de 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
TVPerú
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturasManuuelaa
 
Implementación de estrategias de capacitación
Implementación de estrategias de capacitaciónImplementación de estrategias de capacitación
Implementación de estrategias de capacitación
karlaglezruiz
 
Check list Proceso de selección.pdf
Check list Proceso de selección.pdfCheck list Proceso de selección.pdf
Check list Proceso de selección.pdf
Erika Dayana Aguilar Espejo
 
Flujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionFlujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacion
luisafernandaalex
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
Prevencionar
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasMateo Cantor Molano
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresforcada
 
Modelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacionModelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacion
PRONAFCAP
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personalLia Moreno
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
Encuesta Jefes DNC.docx
Encuesta Jefes DNC.docxEncuesta Jefes DNC.docx
Encuesta Jefes DNC.docx
AgustnQuintanilla
 

La actualidad más candente (20)

Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Implementación de estrategias de capacitación
Implementación de estrategias de capacitaciónImplementación de estrategias de capacitación
Implementación de estrategias de capacitación
 
Check list Proceso de selección.pdf
Check list Proceso de selección.pdfCheck list Proceso de selección.pdf
Check list Proceso de selección.pdf
 
Flujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionFlujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacion
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
 
Modelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacionModelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacion
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
 
Introducción al formato de entrega de EPP´s
Introducción al formato de entrega de EPP´sIntroducción al formato de entrega de EPP´s
Introducción al formato de entrega de EPP´s
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Análisis rr hh
 Análisis rr hh Análisis rr hh
Análisis rr hh
 
Encuesta Jefes DNC.docx
Encuesta Jefes DNC.docxEncuesta Jefes DNC.docx
Encuesta Jefes DNC.docx
 

Destacado

Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS
Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS
Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS
Mario Meneses
 
Constancia de capacitacion
Constancia de capacitacionConstancia de capacitacion
Constancia de capacitacion
Rafael Velez
 
Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...
Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...
Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...Arturo Rocha Jimenez
 
Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...
Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...
Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...
Arturo Rocha Jimenez
 
Constancia de julio césar contreras.
Constancia de julio césar contreras.Constancia de julio césar contreras.
Constancia de julio césar contreras.
Julio César Contreras de León
 
Presentacion seguridad y salud
Presentacion seguridad y salud Presentacion seguridad y salud
Presentacion seguridad y salud IgnacioSTPS
 
Perfil del capacitador
Perfil del capacitadorPerfil del capacitador
Perfil del capacitador
Kreyly Doni Dei
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Const proc-mar-a-2014-1
Const proc-mar-a-2014-1Const proc-mar-a-2014-1
Const proc-mar-a-2014-1
Julio César Contreras de León
 
Capacitador Interno
Capacitador InternoCapacitador Interno
Capacitador Interno
Caep2016
 
Aspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RH
Aspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RHAspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RH
Aspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RH
Monroy Asesores, S.C.
 
Constancia procadist-octubre-a-2013-nf
Constancia procadist-octubre-a-2013-nfConstancia procadist-octubre-a-2013-nf
Constancia procadist-octubre-a-2013-nf
Julio César Contreras de León
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativo
Yannin Aguilar Nicanor
 
Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2
Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2
Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2
estherpaez
 
EducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En CompetenciasEducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En Competencias
UNIVA
 
Capacitador Externo
Capacitador ExternoCapacitador Externo
Capacitador Externo
Caep2016
 

Destacado (20)

Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS
Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS
Constancias de cursos de Seguridad y Salud en el trabajo. STPS
 
Constancia de capacitacion
Constancia de capacitacionConstancia de capacitacion
Constancia de capacitacion
 
Constancia procadist-diciembre-a-2012
Constancia procadist-diciembre-a-2012Constancia procadist-diciembre-a-2012
Constancia procadist-diciembre-a-2012
 
Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...
Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...
Nom 019-stps-2011 constitución, integración, organización y funcionamiento de...
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...
Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...
Nom 009-stps-2011, condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura ...
 
Constancia de julio césar contreras.
Constancia de julio césar contreras.Constancia de julio césar contreras.
Constancia de julio césar contreras.
 
Presentacion seguridad y salud
Presentacion seguridad y salud Presentacion seguridad y salud
Presentacion seguridad y salud
 
Perfil del capacitador
Perfil del capacitadorPerfil del capacitador
Perfil del capacitador
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
 
Constancia procadist octubre b
Constancia procadist octubre bConstancia procadist octubre b
Constancia procadist octubre b
 
Constancia procadist-mayo-b-2013 1
Constancia procadist-mayo-b-2013 1Constancia procadist-mayo-b-2013 1
Constancia procadist-mayo-b-2013 1
 
Const proc-mar-a-2014-1
Const proc-mar-a-2014-1Const proc-mar-a-2014-1
Const proc-mar-a-2014-1
 
Capacitador Interno
Capacitador InternoCapacitador Interno
Capacitador Interno
 
Aspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RH
Aspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RHAspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RH
Aspectos de Alto Impacto Legal Laboral para Gerentes de RH
 
Constancia procadist-octubre-a-2013-nf
Constancia procadist-octubre-a-2013-nfConstancia procadist-octubre-a-2013-nf
Constancia procadist-octubre-a-2013-nf
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativo
 
Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2
Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2
Almacenamiento y manejo de pq octubre 8 ver 2
 
EducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En CompetenciasEducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En Competencias
 
Capacitador Externo
Capacitador ExternoCapacitador Externo
Capacitador Externo
 

Similar a Requisitos capacitadores externos

7266 (1)
7266 (1)7266 (1)
7266
72667266
7266 (2)
7266 (2)7266 (2)
Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...
Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...
Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...RICARDO PACHERRES FERNADEZ
 
079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos
079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos
079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesosMara Ramires
 
Dc 3 reglas
Dc 3 reglasDc 3 reglas
Dc 3 reglas
Jesús Salazar
 
Guia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliarioGuia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliario
Hugo Gutiérrez
 
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 AndaluciaAcreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Elisa Maria Leal Viso
 
ANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOS
ANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOSANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOS
ANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOS
nrodcub
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentesAmparo Triana
 
139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx
servanda2
 
Guía para empleadores ape
Guía para empleadores apeGuía para empleadores ape
Guía para empleadores apeJuan Carlos
 
Guía para empleadores ap
Guía para empleadores apGuía para empleadores ap
Guía para empleadores apJuan Carlos
 
Registro de incidencias S.E.D.U.
Registro de incidencias S.E.D.U.Registro de incidencias S.E.D.U.
Registro de incidencias S.E.D.U.Supervisión 405
 
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-fConvocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
Manuel R. Fernandez
 
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdfCLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
ClaudiaGomez174369
 
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
ClaudiaGomez174369
 
Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015
Jmgf Dgifa
 
CONSOLIDACION DE EMPLEO Presentado por correos borrador bases consolidación ...
CONSOLIDACION DE EMPLEO  Presentado por correos borrador bases consolidación ...CONSOLIDACION DE EMPLEO  Presentado por correos borrador bases consolidación ...
CONSOLIDACION DE EMPLEO Presentado por correos borrador bases consolidación ...
Cgt Sevilla
 

Similar a Requisitos capacitadores externos (20)

Essalud tarapoto201107
Essalud tarapoto201107Essalud tarapoto201107
Essalud tarapoto201107
 
7266 (1)
7266 (1)7266 (1)
7266 (1)
 
7266
72667266
7266
 
7266 (2)
7266 (2)7266 (2)
7266 (2)
 
Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...
Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...
Sunat curso de aduanas y administración tributaria (convocatoria externa) ins...
 
079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos
079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos
079020 cf01059000231 subjefe de mejora de procesos
 
Dc 3 reglas
Dc 3 reglasDc 3 reglas
Dc 3 reglas
 
Guia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliarioGuia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliario
 
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 AndaluciaAcreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
 
ANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOS
ANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOSANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOS
ANALISIS DE CASOS MIS DEBERES Y DERECHOS
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx
 
Guía para empleadores ape
Guía para empleadores apeGuía para empleadores ape
Guía para empleadores ape
 
Guía para empleadores ap
Guía para empleadores apGuía para empleadores ap
Guía para empleadores ap
 
Registro de incidencias S.E.D.U.
Registro de incidencias S.E.D.U.Registro de incidencias S.E.D.U.
Registro de incidencias S.E.D.U.
 
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-fConvocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
 
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdfCLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
 
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
 
Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015
 
CONSOLIDACION DE EMPLEO Presentado por correos borrador bases consolidación ...
CONSOLIDACION DE EMPLEO  Presentado por correos borrador bases consolidación ...CONSOLIDACION DE EMPLEO  Presentado por correos borrador bases consolidación ...
CONSOLIDACION DE EMPLEO Presentado por correos borrador bases consolidación ...
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Requisitos capacitadores externos

  • 1. Agentes Capacitadores Externos. Autorización y Registro DATOS GENERALES Institución: Secretaría del Trabajo y Previsión Social Nombre del trámite: Agentes Capacitadores Externos. Autorización y Registro Responsable: M. A. Carlos H. Gadsden Carrasco Director General de Capacitación Dirección: Boulevard Adolfo Ruíz Cortínez No. 3313, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, México, D. F. Teléfono: 3000-3503 Correo electrónico: capacitacion@stps.gob.mx CONTENIDO      Objetivo Vigencia del trámite o servicio Responsabilidad del ciudadano Costos del trámite o servicio Compromisos de mejora      Compromisos de servicio ¿Dónde puedo realizar el trámite? Requisitos del trámite o servicio ¿Qué hacer si no cumplimos? Despedida OBJETIVO Autorizar y registrar a las personas físicas o morales que presten servicios a las empresas para capacitar a sus trabajadores. Las instituciones o escuelas deben contar con la Autorización y Registro de la STPS para impartir capacitación o adiestramiento. En el caso de los instructores independientes, el registro es voluntario conforme a los Artículos 153-C, 153-P de la Ley Federal del Trabajo. COMPROMISOS DE SERVICIO Estos son los estándares de servicio que nos comprometemos a cumplir:  Una vez cumplidos los requisitos, cuando los trámites se realicen de manera personal tanto en la Dirección General de Capacitación, como en las Delegaciones Federales del Trabajo, el tiempo de atención por cada trámite será como máximo de 30 minutos. El acuse de recibo foliado se obtendrá en una sola visita. Oportunidad  Cuando los trámites se realicen por correo certificado o servicios de mensajería y cumplan con los requisitos, el acuse de recibo se emitirá el día hábil siguiente a partir de su recepción.  Cuando se trate de una autorización y registro inicial, la constancia
  • 2.  Cuando los trámites se realicen por correo certificado o servicios de mensajería y cumplan con los requisitos, el acuse de recibo se emitirá el día hábil siguiente a partir de su recepción.  Cuando se trate de una autorización y registro inicial, la constancia correspondiente estará a disposición de los solicitantes, dentro de los siguientes cinco días hábiles posteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Confiabilidad La STPS le garantiza que la información quedará registrada conforme a su solicitud en forma correcta y sin errores. Honestidad No se le solicitará dinero o cualquier tipo de gratificación para la realización o agilización del trámite. Amabilidad Se le tratará con respeto, cortesía y gentileza; además, aclarará las dudas relacionadas con el trámite. VIGENCIA DEL TRÁMITE O SERVICIO El trámite tiene una vigencia permanente. Sin embargo, el registro se puede dar de baja a solicitud de los propios agentes capacitadores. La Secretaría revocará la autorización y cancelará el registro a los Agentes Capacitadores Externos, cuando sean objeto de inconformidades presentadas a la Secretaría por las empresas que contrataron sus servicios y acrediten fehacientemente su mal desempeño. ¿DÓNDE PUEDE REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO? El trámite se puede realizar en:  La Dirección General de Capacitación, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortínez N° 3313, Colonia San Jerónimo Aculco, Código Postal 10400, Delegación Magdalena Contreras, Distrito Federal, de lunes a viernes de 8:30 a las 14:30 horas.  Las Delegaciones Federales del Trabajo, de lunes a viernes de las 8:30 a las 14:30 horas.  Las Subdelegaciones y Oficinas Federales del Trabajo, las cuales lo enviarán a la Unidad Administrativa que corresponda. Usted puede consultar el Directorio en la dirección: http://www.stps.gob.mx RESPONSABILIDAD DEL CIUDADANO  Presentar ante la STPS el formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta, junto con la documentación que se indica en esta CCC.  Conocer los criterios generales publicados en el Diario Oficial de la Federación del 30 de diciembre de 2004.
  • 3.  La calidad de los servicios proporcionados depende exclusivamente de los propios agentes capacitadores externos y los programas o cursos de capacitación no tienen valor curricular o académico por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.  Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación, son responsables de establecer los mecanismos de acreditación necesarios para integrar la plantilla de los instructores que trabajan en ellas, cuyos nombres y especialidades serán registradas en el formato DC-5. REQUISITOS DEL TRÁMITE O SERVICIO Para la Autorización y Registro 1.-Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación deberán presentar la siguiente documentación:  Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta.  Si se trata de personas morales, una copia fotostática del acta constitutiva que señale en su objeto social el relativo a la capacitación de recursos humanos.  Si se trata de persona física, una declaración bajo protesta de decir verdad de que ejerce actividades de capacitación a través de instructores contratados específicamente para tal fin. 2. En el caso de instructores independientes:  Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta.  Presentar en original y copia fotostática, constancias, diplomas, certificados u otros documentos oficiales que acrediten sus conocimientos técnicos en los temas de instrucción y como capacitador, adquiridos empírica o académicamente. La Secretaría revisará y devolverá los originales.  Dos fotografías tamaño infantil. Para la Modificación de Cursos o Programas y/o Plantilla Docente 1.- Las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación deberán presentar la siguiente documentación:  Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta. 2. En el caso de que instructores independientes:  Formato DC-5 “Solicitud de registro de Agente Capacitador Externo”, con la información correcta.  Acreditación de sus conocimientos sobre los temas de instrucción. El formato DC-5 lo puede obtener en la dirección: http://www.stps.gob.mx
  • 4. COSTOS DEL TRÁMITE O SERVICIO El trámite es gratuito. En caso de que alguien la pida dinero para realizar o agilizar el trámite o bien, le condicione el servicio a cambio de cualquier tipo de gratificación, por favor denúncielo. ¿QUÉ HACER SI NO CUMPLIMOS? Atención Inmediata En caso de alguna duda o consulta, usted contará con la atención inmediata del Subdirector de Registro de Obligaciones Legales, en la Dirección General de Capacitación, o de los Delegados Federales del Trabajo, según corresponda. Quejas y Sugerencias del Servicio De no cumplirse los compromisos, le pedimos lo reporte a: 1. La Dirección General de Capacitación, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortínez No. 3313, Colonia San Jerónimo Aculco, Código Postal 10400, Delegación Magdalena Contreras, Distrito Federal, de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas, 2. Teléfono 3000-3500 extensión 3503, 3. Correo electrónico capacitacion@stps.gob.mx. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla, o 4. Delegación Federal del Trabajo correspondiente. Le daremos respuesta en no más de 10 días hábiles. Denuncia Contra Servidor Público Puede presentar una denuncia contra servidores públicos al: 1. Titular del Área de Quejas y Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretará del Trabajo y Previsión Social, 2. Teléfono 01(55) 50-02-33-64, 65 y 68 y al 01 800 08 31 800 con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, 3. Correo electrónico quejas_oic@stps.gob.mx. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta área le notificará la acción que proceda en tres días como máximo. Evaluación Ciudadana del Servicio Trimestralmente se solicita a quienes realizan el trámite en nuestras instalaciones, que requisiten una cédula para registrar la opinión del usuario, en la que se evalúan los servicios y se pueden realizar comentarios y sugerencias.
  • 5. realizar comentarios y sugerencias. COMPROMISOS DE MEJORA Se enviará un e-mail de difusión a los agentes capacitadores, de la Carta Compromiso al Ciudadano actualizada, al 2007. Reforzar la difusión de la CCC a través de carteles que se enviarán a la Delegaciones Federales del Trabajo. DESPEDIDA Nuestro compromiso es impulsar la capacitación integral de los trabajadores y empleadores para que sean más productivos y la empresa pueda ser más competitiva. Saludos Cordiales. M. A. Carlos H. Gadsden Carrasco Director General de Capacitación México, D.F., Marzo de 2007. Usted puede encontrar esta Carta Compromiso en las oficinas de la Dirección General de Capacitación y en www.serviciosdecalidad.gob.mx Próxima Revisión: Mes de marzo de 2008.