SlideShare una empresa de Scribd logo
Las pruebas Saber pretenden medir la calidad de la
educación
como un criterio de estandarización de los
conocimientos, por lo cual nos oponemos a su
implementación
como un condicionante tanto para el ingreso a la
educación superior como para la obtención del título
universitario.
•La re caracterización de la noción de pares
académicos, así como su papel y funciones,
entendiendo
que éstos acompañan y sugieren alternativas para
el mejoramiento de la calidad, pero no suplen los
déficits infraestructurales materiales o
institucionales, responsabilidad que está a cargo
del Estado
en las IES estatales.

La creación de criterios que tengan en cuenta
las condiciones regionales y nacionales,
implementándose así formas de evaluación
situadas en contexto; por consiguiente, la
política de
acreditación debe contemplar las condiciones
materiales que posibiliten el pleno desarrollo
del
ejercicio académico y el cumplimiento de los
fines misionales.
Un derecho fundamental que es la educación
superior donde todas las instituciones deben tener
un sistema de bienestar . El bienestar ofrece las
garantías mínimas para la permanencia, teniendo
en cuenta las condiciones sociales, políticas y
económicas, además de las
particularidades de cada IES y la comunidad
educativa.
La materia es el 2% que dispone la ley de
educación superior y esto es insuficiente
para cumplir con las necesidades propias de
la comunidad por lo que es necesario
aumentar los recursos
La educación superior es un derecho
fundamental y es donde el estado
colombiano asume toda la responsabilidad
de la financiación de la educación superior
como lo es el subsidio de la oferta y la
demanda. Por lo tanto la educación superior
es gratuita.
El conocimiento se construye a partir del
diálogo constante y recíproco
entre los distintos saberes, prácticas y
metodologías, siendo éstos universales y
locales, teniendo en cuenta
las condiciones del contexto donde se crea.
La educación está guiada por horizontes
artísticos, científicos, críticos, humanistas,
culturales y universales que la encaminarán
hacia el
cumplimiento de los fines misionales de las
IES y propenderá por la satisfacción de los
intereses nacionales
y populares.
Es necesario, por tanto, que la
educación superior y el país
promuevan, incluyan y valoren
igualmente el
conocimiento obtenido a través de la
investigación científica, los saberes
étnicos y culturales, prácticos y
empíricos, y aquellos integrados en el
campo de las artes.
Promueve potencialidades a partir del
dialogo entre el docente y el
estudiante creando, construyendo y
transmitiendo. los bienes comunes de
la Nación, que valoren la libertad de
pensamiento, la investigación
científica, los saberes
artísticos, humanistas, étnicos, cultura
les, prácticos y técnicos.
La relación necesaria entre la IES y su
contexto inmediato, deben construirse
políticas, programas y acciones
académicas pedagógicas de proyección
social. Establecen relaciones con las IES
con los ambiental, técnico, social y
cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
Astrid Alonso
 
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
liliana
 
Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]
AngieChirinos
 
Diapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
Composicion Color
 
Loe y rousseau
Loe y rousseauLoe y rousseau
Loe y rousseau
Anabelle Moreno Sanchez
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
martha yanquen
 
Pawer ayendel
Pawer ayendelPawer ayendel
Pawer ayendel
Ayendel1
 
Unimas
UnimasUnimas
Educacion panameña
Educacion panameñaEducacion panameña
Educacion panameña
marta sanchez
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
guest8f1a640
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
ilzeosorio
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
cindycz
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
EUROsociAL II
 
Vanne mision y vision trabajo social
Vanne mision y vision trabajo socialVanne mision y vision trabajo social
Vanne mision y vision trabajo social
Vannessa93
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
 
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
 
Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]
 
Diapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
 
Loe y rousseau
Loe y rousseauLoe y rousseau
Loe y rousseau
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
 
Pawer ayendel
Pawer ayendelPawer ayendel
Pawer ayendel
 
Unimas
UnimasUnimas
Unimas
 
Educacion panameña
Educacion panameñaEducacion panameña
Educacion panameña
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
 
Vanne mision y vision trabajo social
Vanne mision y vision trabajo socialVanne mision y vision trabajo social
Vanne mision y vision trabajo social
 

Destacado

Arbol
ArbolArbol
Green - sizing for estimating, measurement and benchmarking
Green - sizing for estimating, measurement and benchmarkingGreen - sizing for estimating, measurement and benchmarking
Green - sizing for estimating, measurement and benchmarking
International Software Benchmarking Standards Group (ISBSG)
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationSafwan AZHARI
 
Burger king
Burger kingBurger king
Burger king
Cande22
 
KW resume 2015
KW resume 2015KW resume 2015
KW resume 2015
klinton williams
 
Proyecto coming
Proyecto comingProyecto coming
Proyecto coming
guestba4117c
 
Log1GM
Log1GMLog1GM
100482124 questoes-de-fisica
100482124 questoes-de-fisica100482124 questoes-de-fisica
100482124 questoes-de-fisica
Vismael Santos
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Delfina_Reino
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Fer Herrera
 
김형수Pt
김형수Pt김형수Pt
김형수Pt
Jaeheung Lee
 

Destacado (11)

Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Green - sizing for estimating, measurement and benchmarking
Green - sizing for estimating, measurement and benchmarkingGreen - sizing for estimating, measurement and benchmarking
Green - sizing for estimating, measurement and benchmarking
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Burger king
Burger kingBurger king
Burger king
 
KW resume 2015
KW resume 2015KW resume 2015
KW resume 2015
 
Proyecto coming
Proyecto comingProyecto coming
Proyecto coming
 
Log1GM
Log1GMLog1GM
Log1GM
 
100482124 questoes-de-fisica
100482124 questoes-de-fisica100482124 questoes-de-fisica
100482124 questoes-de-fisica
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
김형수Pt
김형수Pt김형수Pt
김형수Pt
 

Similar a Ddd

PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
Beller Ortiz
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEPORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
Jaritza Becerra Escobar
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
AngelParra76
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
coalicion
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
cindycz
 
Taller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programaTaller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programa
Mouna Touma
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
xxjhonnyxx
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
Ma Fer PazyPuente
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Inves
InvesInves
Principios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxPrincipios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptx
LuisAntia2
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
CPE 07 - Panel
CPE 07 - PanelCPE 07 - Panel

Similar a Ddd (20)

PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEPORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Taller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programaTaller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programa
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Inves
InvesInves
Inves
 
Principios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxPrincipios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptx
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
CPE 07 - Panel
CPE 07 - PanelCPE 07 - Panel
CPE 07 - Panel
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Ddd

  • 1. Las pruebas Saber pretenden medir la calidad de la educación como un criterio de estandarización de los conocimientos, por lo cual nos oponemos a su implementación como un condicionante tanto para el ingreso a la educación superior como para la obtención del título universitario.
  • 2. •La re caracterización de la noción de pares académicos, así como su papel y funciones, entendiendo que éstos acompañan y sugieren alternativas para el mejoramiento de la calidad, pero no suplen los déficits infraestructurales materiales o institucionales, responsabilidad que está a cargo del Estado en las IES estatales. 
  • 3. La creación de criterios que tengan en cuenta las condiciones regionales y nacionales, implementándose así formas de evaluación situadas en contexto; por consiguiente, la política de acreditación debe contemplar las condiciones materiales que posibiliten el pleno desarrollo del ejercicio académico y el cumplimiento de los fines misionales.
  • 4. Un derecho fundamental que es la educación superior donde todas las instituciones deben tener un sistema de bienestar . El bienestar ofrece las garantías mínimas para la permanencia, teniendo en cuenta las condiciones sociales, políticas y económicas, además de las particularidades de cada IES y la comunidad educativa.
  • 5. La materia es el 2% que dispone la ley de educación superior y esto es insuficiente para cumplir con las necesidades propias de la comunidad por lo que es necesario aumentar los recursos
  • 6. La educación superior es un derecho fundamental y es donde el estado colombiano asume toda la responsabilidad de la financiación de la educación superior como lo es el subsidio de la oferta y la demanda. Por lo tanto la educación superior es gratuita.
  • 7. El conocimiento se construye a partir del diálogo constante y recíproco entre los distintos saberes, prácticas y metodologías, siendo éstos universales y locales, teniendo en cuenta las condiciones del contexto donde se crea.
  • 8. La educación está guiada por horizontes artísticos, científicos, críticos, humanistas, culturales y universales que la encaminarán hacia el cumplimiento de los fines misionales de las IES y propenderá por la satisfacción de los intereses nacionales y populares.
  • 9. Es necesario, por tanto, que la educación superior y el país promuevan, incluyan y valoren igualmente el conocimiento obtenido a través de la investigación científica, los saberes étnicos y culturales, prácticos y empíricos, y aquellos integrados en el campo de las artes.
  • 10. Promueve potencialidades a partir del dialogo entre el docente y el estudiante creando, construyendo y transmitiendo. los bienes comunes de la Nación, que valoren la libertad de pensamiento, la investigación científica, los saberes artísticos, humanistas, étnicos, cultura les, prácticos y técnicos.
  • 11. La relación necesaria entre la IES y su contexto inmediato, deben construirse políticas, programas y acciones académicas pedagógicas de proyección social. Establecen relaciones con las IES con los ambiental, técnico, social y cultural.