SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Escuela de Psicología
Ética Universitaria
Astrid Alonso
Noviembre/2017
La educación es un derecho humano, de carácter
social, fundamental y gratuito. Desde el marco legal el
Estado la asume como función indeclinable y de
máximo interés en todos los niveles y modalidades,
reconociéndola como instrumento del conocimiento
humanístico, científico y tecnológico al servicio de la
sociedad. Dentro del estado venezolano la educación
se solidifica en niveles partiendo de la educación
inicial, la educación básica, la educación media y la educación universitaria, todas
reguladas en base a la constitución, leyes, resoluciones, decretos, etc., las cuales
dictan la forma del orden y funcionamiento del sistema educativo.
La educación en Venezuela tiene un simbolismo de realce, pretendiendo capturar
los medios y ambientes que puedan impulsar el conocimiento y/o potencial crítico,
creativo y científico; en Venezuela se asegura al ciudadano el derecho a la
educación y en estrecha relación la cultura, sin discriminación alguna, basado en
valores como el respeto y la igualdad; la educación se extiende a aquellas personas
con mayor necesidad, que presenten alguna discapacidad, que no dispongan de las
condiciones básicas para un sistema educativo, a esto se le integra el grupo familiar,
la comunidad y la sociedad en general los cuales promueven el proceso de
aprendizaje y comunicación. Debemos mencionar que, se «garantiza» según la
recomendación de organizaciones internacionales, la calidad de las instituciones y
las mínimas condiciones para las personas que laboran en las mismas.
En la educación universitaria resaltamos tres elementos fundamentales, la
Enseñanza, la Investigación y la Extensión, donde se apoya la corriente de
pensamiento y se impulsa el potencial individual y universal. La educación
universitaria cuenta con varios reglamentos establecidos en las leyes vigentes y
leyes internas propias de cada casa de estudio, reguladas por un consejo, en las
leyes del estado se habla de la autonomía universitaria como principio y jerarquía
que permite al personal docente, estudiantil y egresados (as) dedicarse a la
búsqueda del mejoramiento de la educación y del conocimiento a través de la
investigación para beneficio de la nación. Además de esto, la autonomía
universitaria se consagra para planificar, organizar y regular la administración y
eficiencia. En la educación universitaria, la enseñanza no se limita al área en que
se encuentra el estudiante, dentro de la ley universitaria está establecida la
búsqueda de la verdad, comprensión de conocimiento, la promulgación de la
creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, esto con el fin de la
creación de ciudadanos capaces.
En relación al tema cultural, se puede interpretar como actividades de extensión las
cuales tienen el fin de participación protagónica, la innovación y la creación de
obras. El estado en estos casos reconoce y respeta dichas obras ya sean de
material artístico, científico, tecnológico entre otros, protege los derechos del autor
o autores y permite su reconocimiento sobre dicha propiedad intelectual y permite
los medios para la divulgación en el caso de ser un material en beneficio de la
comunidad, de igual manera se cuenta con las actividades deportivas o recreativas
que, contemplan una alta relevancia para el aprendizaje y su ejecución es una base
integral para la comunidad universitaria. Por otra parte pero en el mismo contexto
de extensión, se reconoce el interés y la necesidad por la ciencia, la tecnología y el
conocimiento avanzado, el estado es el que otorga los recursos suficientes para la
realización de laboratorios, investigaciones, servicios y demás instrumentos que
sirvan al desarrollo de estudios en función de la educación y en función del
desarrollo financiero, tecnológico, científico, político y social, también se señala que
las universidades privadas deben proveer recursos.
Las universidades en el país deben desarrollar principios y valores que lleven
a la transformación social según la (LOE) de la misma manera asegurar la
igualdad de género y la prohibición de la incitación al odio, promover la
creación de políticas y programas para el avance educativo.
La Universidad Bicentenaria de Aragua
surgió el 16 de junio en el año 1986 por
decreto presidencial, tiene facultades como;
Ciencias Administrativas y Sociales, de
Ingeniería y de Ciencias Jurídicas y
Políticas. Busca formar profesionales de
alta calidad, que desarrollen un
pensamiento sólido, capaz de ir
evolucionando en base al estudio e
investigaciones las cuales provean
fundamentos en diversas áreas para la consolidación del país.
Su sistema educativo promueve avanzados métodos de estudios, innovando
técnicas y recursos para el desarrollo que alcance al estudiantado, sus políticas
facilitan los estudios, el aprendizaje, las habilidad y destrezas alcanzando así el
éxito en el desempeño profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macro currículo de educación básica y bachillerato
Macro currículo de educación básica y bachilleratoMacro currículo de educación básica y bachillerato
Macro currículo de educación básica y bachillerato
Ydal Morales
 
Articulo de politica educativa y preservacion de la identidad cultural
Articulo  de politica educativa y preservacion de la identidad culturalArticulo  de politica educativa y preservacion de la identidad cultural
Articulo de politica educativa y preservacion de la identidad cultural
Luz Cenzano
 
Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX
Jonatan Lucero
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
Pepe Lascano
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Ensayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbethEnsayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbeth
lisbethrisso
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
Madelyn Antisonrisas
 
fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
JosRobertoLabrador
 
Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994
Beto Vargas
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
LilianaAlvarado1193
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política Educativa
Andrea Alfaro
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Wilmer Alviarez
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
angelica29angies
 
Educación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el EcuadorEducación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el Ecuador
crisgchavez
 
Formacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientadoFormacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientado
Daniel Dominguez
 
Mision
MisionMision
Funcion de las escuelas
Funcion de las escuelasFuncion de las escuelas
Funcion de las escuelas
Keniaa Hernandez
 
Actividad 2.1 modulo 1
Actividad 2.1 modulo 1Actividad 2.1 modulo 1
Actividad 2.1 modulo 1
luismontenegromarcelo
 

La actualidad más candente (18)

Macro currículo de educación básica y bachillerato
Macro currículo de educación básica y bachilleratoMacro currículo de educación básica y bachillerato
Macro currículo de educación básica y bachillerato
 
Articulo de politica educativa y preservacion de la identidad cultural
Articulo  de politica educativa y preservacion de la identidad culturalArticulo  de politica educativa y preservacion de la identidad cultural
Articulo de politica educativa y preservacion de la identidad cultural
 
Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
 
Ensayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbethEnsayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbeth
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
 
fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
 
Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política Educativa
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Educación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el EcuadorEducación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el Ecuador
 
Formacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientadoFormacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientado
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Funcion de las escuelas
Funcion de las escuelasFuncion de las escuelas
Funcion de las escuelas
 
Actividad 2.1 modulo 1
Actividad 2.1 modulo 1Actividad 2.1 modulo 1
Actividad 2.1 modulo 1
 

Similar a Ensayo sobre la educación

GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docxGIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
manuel419799
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
AngelParra76
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
mariafernandauribeme1
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero
 
fundamento legal educación
fundamento legal educaciónfundamento legal educación
fundamento legal educación
yesibelcastellanos
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
artilescorniel
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
OlgaVaneAlvarz
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
YureskiOmaa
 
Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
Chars Orden
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
Thalia Sanchez
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
Thalia Sanchez
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
Thalia Sanchez
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
Thalia Sanchez
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
DiegojosueChaconusec
 

Similar a Ensayo sobre la educación (20)

GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docxGIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
fundamento legal educación
fundamento legal educaciónfundamento legal educación
fundamento legal educación
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
etica.pptx
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
 

Más de Astrid Alonso

Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
Astrid Alonso
 
Corrientes de Pensamiento
Corrientes de PensamientoCorrientes de Pensamiento
Corrientes de Pensamiento
Astrid Alonso
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Astrid Alonso
 
Educación en Venezuela
Educación en VenezuelaEducación en Venezuela
Educación en Venezuela
Astrid Alonso
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Astrid Alonso
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)
Astrid Alonso
 
La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)
La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)
La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)
Astrid Alonso
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
Astrid Alonso
 

Más de Astrid Alonso (9)

Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
Corrientes de Pensamiento
Corrientes de PensamientoCorrientes de Pensamiento
Corrientes de Pensamiento
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Educación en Venezuela
Educación en VenezuelaEducación en Venezuela
Educación en Venezuela
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)
 
La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)
La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)
La Familia y la Crisis de las Instituciones (UBA)
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ensayo sobre la educación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Escuela de Psicología Ética Universitaria Astrid Alonso Noviembre/2017
  • 2. La educación es un derecho humano, de carácter social, fundamental y gratuito. Desde el marco legal el Estado la asume como función indeclinable y de máximo interés en todos los niveles y modalidades, reconociéndola como instrumento del conocimiento humanístico, científico y tecnológico al servicio de la sociedad. Dentro del estado venezolano la educación se solidifica en niveles partiendo de la educación inicial, la educación básica, la educación media y la educación universitaria, todas reguladas en base a la constitución, leyes, resoluciones, decretos, etc., las cuales dictan la forma del orden y funcionamiento del sistema educativo. La educación en Venezuela tiene un simbolismo de realce, pretendiendo capturar los medios y ambientes que puedan impulsar el conocimiento y/o potencial crítico, creativo y científico; en Venezuela se asegura al ciudadano el derecho a la educación y en estrecha relación la cultura, sin discriminación alguna, basado en valores como el respeto y la igualdad; la educación se extiende a aquellas personas con mayor necesidad, que presenten alguna discapacidad, que no dispongan de las condiciones básicas para un sistema educativo, a esto se le integra el grupo familiar, la comunidad y la sociedad en general los cuales promueven el proceso de aprendizaje y comunicación. Debemos mencionar que, se «garantiza» según la recomendación de organizaciones internacionales, la calidad de las instituciones y las mínimas condiciones para las personas que laboran en las mismas. En la educación universitaria resaltamos tres elementos fundamentales, la Enseñanza, la Investigación y la Extensión, donde se apoya la corriente de pensamiento y se impulsa el potencial individual y universal. La educación universitaria cuenta con varios reglamentos establecidos en las leyes vigentes y leyes internas propias de cada casa de estudio, reguladas por un consejo, en las leyes del estado se habla de la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite al personal docente, estudiantil y egresados (as) dedicarse a la búsqueda del mejoramiento de la educación y del conocimiento a través de la investigación para beneficio de la nación. Además de esto, la autonomía universitaria se consagra para planificar, organizar y regular la administración y eficiencia. En la educación universitaria, la enseñanza no se limita al área en que se encuentra el estudiante, dentro de la ley universitaria está establecida la búsqueda de la verdad, comprensión de conocimiento, la promulgación de la
  • 3. creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, esto con el fin de la creación de ciudadanos capaces. En relación al tema cultural, se puede interpretar como actividades de extensión las cuales tienen el fin de participación protagónica, la innovación y la creación de obras. El estado en estos casos reconoce y respeta dichas obras ya sean de material artístico, científico, tecnológico entre otros, protege los derechos del autor o autores y permite su reconocimiento sobre dicha propiedad intelectual y permite los medios para la divulgación en el caso de ser un material en beneficio de la comunidad, de igual manera se cuenta con las actividades deportivas o recreativas que, contemplan una alta relevancia para el aprendizaje y su ejecución es una base integral para la comunidad universitaria. Por otra parte pero en el mismo contexto de extensión, se reconoce el interés y la necesidad por la ciencia, la tecnología y el conocimiento avanzado, el estado es el que otorga los recursos suficientes para la realización de laboratorios, investigaciones, servicios y demás instrumentos que sirvan al desarrollo de estudios en función de la educación y en función del desarrollo financiero, tecnológico, científico, político y social, también se señala que las universidades privadas deben proveer recursos. Las universidades en el país deben desarrollar principios y valores que lleven a la transformación social según la (LOE) de la misma manera asegurar la igualdad de género y la prohibición de la incitación al odio, promover la creación de políticas y programas para el avance educativo. La Universidad Bicentenaria de Aragua surgió el 16 de junio en el año 1986 por decreto presidencial, tiene facultades como; Ciencias Administrativas y Sociales, de Ingeniería y de Ciencias Jurídicas y Políticas. Busca formar profesionales de alta calidad, que desarrollen un pensamiento sólido, capaz de ir evolucionando en base al estudio e investigaciones las cuales provean fundamentos en diversas áreas para la consolidación del país. Su sistema educativo promueve avanzados métodos de estudios, innovando técnicas y recursos para el desarrollo que alcance al estudiantado, sus políticas facilitan los estudios, el aprendizaje, las habilidad y destrezas alcanzando así el éxito en el desempeño profesional.