SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS
Unidad 4. Manejar objetos
4.1. Reglas, cuadrícula y guías
Configurar la cuadrícula
4.2. Insertar objetos
4.3. Tipos de objetos
4.4. Seleccionar objetos
4.5. Copiar objetos
4.6. Mover objetos
4.7. Eliminar objetos
4.8. Modificar el tamaño de los objetos
4.9. Distancia entre objetos
4.10. Girar y Voltear
4.11. Alinear y distribuir
4.12. Ordenar objetos
Unidad 5. Diseño
4.1 REGLA, CUADRICULA Y GUIAS
Antes de nada es conveniente aprender a
utilizar las reglas y guías, puesto que nos
ayudarán a situar y alinear los distintos objetos
en la diapositiva. Se muestran y ocultan desde
la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y
desactivando sus correspondientes casillas de
verificación. En la imagen siguiente están todas
activas.
CONFIGURACION DE CUADRICULA
Los valores de la regla siempre van del 12
al 12, situando el 0 en el punto central.
Ten en cuenta que la precisión de los
valores de la regla dependerá del espacio
de la ventana de PowerPoint. Si se
encuentra maximizada, se mostrarán más
valores, si en cambio ocupa un pequeño
espacio se verán las mediciones más
espaciadas, como se aprecia en la
imagen.
4.2 INSERTAR OBJETOS
Una serie de imágenes representan los tipos
de objetos que se pueden incluir. Al situar el
cursor sobre ellas aparecerá un pequeño globo
informativo que nos ayudará a identificarlos.
Lo único que necesitamos saber es que cada
imagen es un botón que inserta el tipo de
objeto que representa: tablas, gráficos,
SmartArt, imágenes, imágenes prediseñadas y
clips multimedia. En función del tipo de objeto
seleccionado se ejecutará una acción u otra
que nos permitirá especificar las dimensiones
de la tabla o qué imagen agregar, por ejemplo.
4.3 TIPOS DE OBJETOS
Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas .
SmartArt: Este tipo de objeto permite crear oganigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólo hay que escoger el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que
contendrá sus elementos jerarquizados.
Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro ordenador.
Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos de Microsoft.
Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté almacenado en nuestro ordenador.
Formas: Son una serie de formas simples, como líneas, flechas y figuras geométricas.
Y por supuesto, el texto: Que puede ser copiado y pegado o escrito directament en la caja de texto.
En futuras unidades del curso iremos profundizando en cómo tratar cada uno de estos objetos para personalizarlos o trabajar con ellos.
4.4 SELECCIÓN DE OBJETOS

Más contenido relacionado

Similar a manejar objetos

Manejar objetos
Manejar objetosManejar objetos
Manejar objetos
brandonbenavidesNE
 
Contenidocv2
Contenidocv2Contenidocv2
Contenidocv2
jorgeyassin
 
Contenidocv2
Contenidocv2Contenidocv2
Contenidocv2
jorgeyassin
 
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetosUnidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
garciagranja14
 
dContenido
dContenidodContenido
dContenido
alendro9
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
TeknoEsteban
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
camilo993
 
Camilo
CamiloCamilo
Calderon y carrillo
Calderon y carrilloCalderon y carrillo
Calderon y carrillo
Brayan Calderon
 
Calderon y carrillo
Calderon y carrilloCalderon y carrillo
Calderon y carrillo
maicolxp
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Unidad 4, Manejar Objetos
Unidad 4, Manejar Objetos Unidad 4, Manejar Objetos
Unidad 4, Manejar Objetos
jhon976
 
MANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOSMANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOS
brandonbenavidesNE
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
lbjbasketball
 
Manejar objetos en Power Point
Manejar objetos en Power PointManejar objetos en Power Point
Manejar objetos en Power Point
Gary Torres
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jametfield
 
Nancy y dumy
Nancy y dumyNancy y dumy
Nancy y dumy
nanizzromeritho
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
Nieto Danixa
 
Evaluación bimestral
Evaluación bimestralEvaluación bimestral
Evaluación bimestral
cristian camilo Beltran bulla
 

Similar a manejar objetos (20)

Manejar objetos
Manejar objetosManejar objetos
Manejar objetos
 
Contenidocv2
Contenidocv2Contenidocv2
Contenidocv2
 
Contenidocv2
Contenidocv2Contenidocv2
Contenidocv2
 
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetosUnidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
 
dContenido
dContenidodContenido
dContenido
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Calderon y carrillo
Calderon y carrilloCalderon y carrillo
Calderon y carrillo
 
Calderon y carrillo
Calderon y carrilloCalderon y carrillo
Calderon y carrillo
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Unidad 4, Manejar Objetos
Unidad 4, Manejar Objetos Unidad 4, Manejar Objetos
Unidad 4, Manejar Objetos
 
MANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOSMANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOS
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Manejar objetos en Power Point
Manejar objetos en Power PointManejar objetos en Power Point
Manejar objetos en Power Point
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Nancy y dumy
Nancy y dumyNancy y dumy
Nancy y dumy
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
 
Evaluación bimestral
Evaluación bimestralEvaluación bimestral
Evaluación bimestral
 

Más de patopatop18

Factura 2
Factura 2Factura 2
Factura 2
patopatop18
 
factura en excel
factura en excelfactura en excel
factura en excel
patopatop18
 
practica n° 2
practica n° 2practica n° 2
practica n° 2
patopatop18
 
lecciones n°1
lecciones n°1lecciones n°1
lecciones n°1
patopatop18
 
Practica n0
Practica n0Practica n0
Practica n0
patopatop18
 
Practica n0
Practica n0Practica n0
Practica n0
patopatop18
 
practica 14-16
practica 14-16practica 14-16
practica 14-16
patopatop18
 
Cuarto periodo
Cuarto periodoCuarto periodo
Cuarto periodo
patopatop18
 
complemento unidad 10
complemento unidad 10complemento unidad 10
complemento unidad 10
patopatop18
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
patopatop18
 
unidad 11
unidad 11unidad 11
unidad 11
patopatop18
 
unidad 8
unidad 8unidad 8
unidad 8
patopatop18
 
unidad 6
unidad 6unidad 6
unidad 6
patopatop18
 
ejercicios unidad 5
ejercicios unidad 5ejercicios unidad 5
ejercicios unidad 5
patopatop18
 
taller evaluativo
taller evaluativo                                                         taller evaluativo
taller evaluativo
patopatop18
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
patopatop18
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
patopatop18
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
patopatop18
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
patopatop18
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
patopatop18
 

Más de patopatop18 (20)

Factura 2
Factura 2Factura 2
Factura 2
 
factura en excel
factura en excelfactura en excel
factura en excel
 
practica n° 2
practica n° 2practica n° 2
practica n° 2
 
lecciones n°1
lecciones n°1lecciones n°1
lecciones n°1
 
Practica n0
Practica n0Practica n0
Practica n0
 
Practica n0
Practica n0Practica n0
Practica n0
 
practica 14-16
practica 14-16practica 14-16
practica 14-16
 
Cuarto periodo
Cuarto periodoCuarto periodo
Cuarto periodo
 
complemento unidad 10
complemento unidad 10complemento unidad 10
complemento unidad 10
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
 
unidad 11
unidad 11unidad 11
unidad 11
 
unidad 8
unidad 8unidad 8
unidad 8
 
unidad 6
unidad 6unidad 6
unidad 6
 
ejercicios unidad 5
ejercicios unidad 5ejercicios unidad 5
ejercicios unidad 5
 
taller evaluativo
taller evaluativo                                                         taller evaluativo
taller evaluativo
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 

manejar objetos

  • 1. CONTENIDOS Unidad 4. Manejar objetos 4.1. Reglas, cuadrícula y guías Configurar la cuadrícula 4.2. Insertar objetos 4.3. Tipos de objetos 4.4. Seleccionar objetos 4.5. Copiar objetos 4.6. Mover objetos 4.7. Eliminar objetos 4.8. Modificar el tamaño de los objetos 4.9. Distancia entre objetos 4.10. Girar y Voltear 4.11. Alinear y distribuir 4.12. Ordenar objetos Unidad 5. Diseño
  • 2. 4.1 REGLA, CUADRICULA Y GUIAS Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas y guías, puesto que nos ayudarán a situar y alinear los distintos objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan desde la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y desactivando sus correspondientes casillas de verificación. En la imagen siguiente están todas activas.
  • 3. CONFIGURACION DE CUADRICULA Los valores de la regla siempre van del 12 al 12, situando el 0 en el punto central. Ten en cuenta que la precisión de los valores de la regla dependerá del espacio de la ventana de PowerPoint. Si se encuentra maximizada, se mostrarán más valores, si en cambio ocupa un pequeño espacio se verán las mediciones más espaciadas, como se aprecia en la imagen.
  • 4. 4.2 INSERTAR OBJETOS Una serie de imágenes representan los tipos de objetos que se pueden incluir. Al situar el cursor sobre ellas aparecerá un pequeño globo informativo que nos ayudará a identificarlos. Lo único que necesitamos saber es que cada imagen es un botón que inserta el tipo de objeto que representa: tablas, gráficos, SmartArt, imágenes, imágenes prediseñadas y clips multimedia. En función del tipo de objeto seleccionado se ejecutará una acción u otra que nos permitirá especificar las dimensiones de la tabla o qué imagen agregar, por ejemplo.
  • 5. 4.3 TIPOS DE OBJETOS Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas . SmartArt: Este tipo de objeto permite crear oganigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólo hay que escoger el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que contendrá sus elementos jerarquizados. Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro ordenador. Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos de Microsoft. Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté almacenado en nuestro ordenador. Formas: Son una serie de formas simples, como líneas, flechas y figuras geométricas. Y por supuesto, el texto: Que puede ser copiado y pegado o escrito directament en la caja de texto. En futuras unidades del curso iremos profundizando en cómo tratar cada uno de estos objetos para personalizarlos o trabajar con ellos.