SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 1: Todos los seres humanos nacemos li-
bres y con los mismos derechos y dignidad. Pues-
to que tenemos razón y conciencia, debemos tra-
tarnos siempre con respeto.
Artículo 2: Los derechos que proclama esta De-
claración son para todo el mundo. Aunque hable-
mos otro idioma, aunque tengamos distinto color
de piel, aunque pensemos de otra manera, aunque
tengamos otra religión, tanto si somos pobres como
si somos ricos como si somos de otro país.
Artículo 3: Todos tenemos derecho a vivir. A vivir
libremente y con seguridad.
Artículo 4: Nadie nos puede esclavizar. La esclavi-
tud, sea de la forma que sea, está prohibida.
Artículo 5: Nadie nos puede torturar ni tratarnos de
forma cruel, inhumana o humillante.
Artículo 6: Todos nuestros derechos tienen que ser
reconocidos en todas partes.
Artículo 7: La ley es igual para todos. No se nos
puede aplicar de forma distinta.
Artículo 8: Si alguien no respeta nuestros derechos,
podemos pedir la protección de la justicia.
Artículo 9: Nadie tiene derecho, arbitrariamente, a
detenernos, mantenernos en prisión ni expulsarnos
del país donde vivimos.
Artículo 10: Si nos han de juzgar, debe ser públi-
camente. Y aquellos que nos juzguen, tienen que
ser completamente imparciales.
Artículo 11: Si se nos acusa de algún delito, tene-
mos derecho a defendernos. Se tiene que admitir
que somos inocentes mientras no se pueda probar
Declaración Universal
de los Derechos Humanos
Resumida y en lenguaje sencillo
La construcción de un mundo solidario, sin injusticias ni violencia, sólo es
posible si todas las naciones e individuos nos esforzamos en promover, por todo
el mundo, los derechos y libertades de esta Declaración
(Adaptación del Preámbulo de la Declaración)
Declaración
Universal
de los
Derechos
Humanos
que somos culpables. Nadie tiene derecho a con-
denarnos ni a castigarnos por cosas que no he-
mos hecho.
Artículo 12: Nadie puede entrometerse, sin ningu-
na razón, en nuestra vida privada, nuestra familia,
nuestra casa o nuestra correspondencia.
Artículo 13: Tenemos derecho a entrar y salir de
nuestro país cuando queramos.
Artículo 14: Si se nos persigue, tenemos derecho
a ir a otro país y pedir protección. Perdemos este
derecho si no respetamos los artículos de esta
Declaración.
Artículo 15: Tenemos derecho a pertenecer a un
país. Si queremos pertenecer a otro país, nadie
puede impedírnoslo arbitrariamente.
Artículo 16: Cuando tenemos edad de casarnos,
tenemos derecho a hacerlo sea cual sea nuestra
raza, nuestro país de origen o nuestra religión. Las
mujeres y los hombres tenemos los mismos dere-
chos cuando nos casamos y cuando nos separa-
mos. Nadie nos puede obligar a casarnos y, si lo
hacemos, el gobierno de nuestro país tiene que pro-
teger nuestra familia.
Artículo 17: Todos tenemos derecho a tener nues-
tras cosas, y nadie tiene derecho a quitárnoslas.
Artículo 18: Tenemos derecho a pensar como que-
ramos y a cambiar de forma de pensar. También
tenemos derecho a escoger libremente la religión
que queramos, a cambiar de religión y a practicarla
como mejor nos parezca, solos o junto a otras per-
sonas.
Artículo 19: Todos tenemos derecho a la libertad
de opinión y de expresión. Asimismo, tenemos
derecho a intercambiar ideas con las personas
de otros países sin que las fronteras nos lo impi-
dan.
Artículo 20: Tenemos derecho a reunirnos y aso-
ciarnos con quien queramos, de forma pacífica. Si
no queremos, nadie nos puede obligar a formar
parte de una asociación.
Artículo 21: Tenemos derecho a participar activa-
mente en las decisiones de nuestro país, directa-
mente o escogiendo representantes. Para poder
elegir a nuestros gobernantes, periódicamente tie-
ne que haber elecciones no manipuladas en las que
todos podamos votar libremente.
Artículo 22: Cada uno de nosotros tiene derecho a
obtener la satisfacción de los derechos económi-
cos, sociales y culturales que necesitamos para
poder vivir dignamente.
Artículo 23: Tenemos derecho a trabajar, a esco-
ger libremente un trabajo y a recibir un sueldo que
nos permita vivir dignamente, a nosotros y a nuestra
familia. Todas las personas que hacen el mismo tra-
bajo tienen derecho, sin ninguna discriminación, a re-
cibir el mismo sueldo. Si trabajamos, tenemos dere-
cho a agruparnos para defender nuestros intereses.
Artículo 24: Todos tenemos derecho a descansar.
Por tanto, la jornada laboral no ha de ser excesiva-
mente larga y, periódicamente, tenemos que tener
vacaciones pagadas.
Artículo 25: Tanto nosotros como nuestra familia
tenemos derecho a un nivel de vida que nos ase-
gure la alimentación, el vestido, la vivienda y la asis-
tencia en caso de enfermedad. También tenemos
derecho a recibir ayuda si no podemos trabajar, ya
sea porque no haya trabajo, porque estemos en-
fermos, porque seamos viejos o por cualquier otra
razón independiente de nuestra voluntad.
Todos los niños y niñas tienen los mismos dere-
chos, aunque sus padres no estén casados.
Artículo 26: Tenemos derecho a ir a la escuela; la
enseñanza elemental tiene que ser obligatoria y gra-
tuita. La escuela tiene que fomentar la convivencia
y el desarrollo de las capacidades de cada uno.
Los padres tienen derecho a escoger el tipo de edu-
cación de sus hijos.
Artículo 27: Todos tenemos derecho a participar y
beneficiarnos tanto de la vida cultural como del pro-
greso científico de la sociedad en que vivimos.
Artículo 28: Para que todos los derechos y liberta-
des proclamados en esta Declaración puedan ser
protegidos adecuadamente, es necesario que exista
un orden social e internacional que lo haga posible.
Artículo 29: Todos tenemos deberes con relación a
las personas que nos rodean, a las cuales, por otra
parte, necesitamos para desarrollarnos plenamente.
Nuestra libertad y nuestros derechos sólo están li-
mitados por el reconocimiento y el respeto de la
libertad y los derechos de los otros.
Artículo 30: Ningún Estado, ningún grupo, ningún
ser humano puede utilizar ningún principio de esta
Declaración para suprimir los derechos y liberta-
des proclamados en ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)
Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)
Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)
Carlos Aguilar
 
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanosDeclaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanossgjoeaguilar
 
Astri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdf
Astri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdfAstri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdf
Astri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdf
AstriMartinez
 
Javier derechos humanos
Javier derechos humanosJavier derechos humanos
Javier derechos humanosMickey Ojeda
 
Derechos Humanos, 7c Col. Rosario
Derechos Humanos, 7c Col. RosarioDerechos Humanos, 7c Col. Rosario
Derechos Humanos, 7c Col. Rosario
catiimom
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
Pardomo
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanosGabriel Moreno Cordero Jr.
 
Los 30 derechos de las personas
Los 30 derechos de las personasLos 30 derechos de las personas
Los 30 derechos de las personas
KevinCastillo115
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
sierrajoseluis
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
paoolavivar_
 
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Cindy2308Lopez96
 

La actualidad más candente (17)

Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Derechos humanos- José Ángel Robles
Derechos humanos- José Ángel RoblesDerechos humanos- José Ángel Robles
Derechos humanos- José Ángel Robles
 
Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)
Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)
Derechos humanos (Doctrina Social de la Iglesia Catolica)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanosDeclaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
 
Astri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdf
Astri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdfAstri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdf
Astri Martinez tarea tercer parcial introducion al derecho2.pdf
 
Javier derechos humanos
Javier derechos humanosJavier derechos humanos
Javier derechos humanos
 
Derechos Humanos, 7c Col. Rosario
Derechos Humanos, 7c Col. RosarioDerechos Humanos, 7c Col. Rosario
Derechos Humanos, 7c Col. Rosario
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
 
Los 30 derechos de las personas
Los 30 derechos de las personasLos 30 derechos de las personas
Los 30 derechos de las personas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos  humanosDeclaración de los derechos  humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
 

Similar a Ddhh sencilla

Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdfDerecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
GNESISFERRETERIA
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Mirna De de Leon
 
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Derechos humanos fase preparatoria
Derechos humanos fase preparatoriaDerechos humanos fase preparatoria
Derechos humanos fase preparatoriaLapalv
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Almudena Ruiz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Entendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros DerechosEntendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros Derechos
Rómulo DoNo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanoselvirina
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
harumy pererya
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
juanarangota
 

Similar a Ddhh sencilla (20)

Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdfDerecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Derechos humanos fase preparatoria
Derechos humanos fase preparatoriaDerechos humanos fase preparatoria
Derechos humanos fase preparatoria
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Andrea etica 4ºeso.
Andrea etica 4ºeso.Andrea etica 4ºeso.
Andrea etica 4ºeso.
 
Entendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros DerechosEntendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros Derechos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos 03
Derechos Humanos 03Derechos Humanos 03
Derechos Humanos 03
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Treinta DDHH
Treinta DDHHTreinta DDHH
Treinta DDHH
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion universal derechos_humanos
Declaracion universal derechos_humanosDeclaracion universal derechos_humanos
Declaracion universal derechos_humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
30 derechos humanos
30 derechos humanos30 derechos humanos
30 derechos humanos
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Ddhh sencilla

  • 1. Artículo 1: Todos los seres humanos nacemos li- bres y con los mismos derechos y dignidad. Pues- to que tenemos razón y conciencia, debemos tra- tarnos siempre con respeto. Artículo 2: Los derechos que proclama esta De- claración son para todo el mundo. Aunque hable- mos otro idioma, aunque tengamos distinto color de piel, aunque pensemos de otra manera, aunque tengamos otra religión, tanto si somos pobres como si somos ricos como si somos de otro país. Artículo 3: Todos tenemos derecho a vivir. A vivir libremente y con seguridad. Artículo 4: Nadie nos puede esclavizar. La esclavi- tud, sea de la forma que sea, está prohibida. Artículo 5: Nadie nos puede torturar ni tratarnos de forma cruel, inhumana o humillante. Artículo 6: Todos nuestros derechos tienen que ser reconocidos en todas partes. Artículo 7: La ley es igual para todos. No se nos puede aplicar de forma distinta. Artículo 8: Si alguien no respeta nuestros derechos, podemos pedir la protección de la justicia. Artículo 9: Nadie tiene derecho, arbitrariamente, a detenernos, mantenernos en prisión ni expulsarnos del país donde vivimos. Artículo 10: Si nos han de juzgar, debe ser públi- camente. Y aquellos que nos juzguen, tienen que ser completamente imparciales. Artículo 11: Si se nos acusa de algún delito, tene- mos derecho a defendernos. Se tiene que admitir que somos inocentes mientras no se pueda probar Declaración Universal de los Derechos Humanos Resumida y en lenguaje sencillo La construcción de un mundo solidario, sin injusticias ni violencia, sólo es posible si todas las naciones e individuos nos esforzamos en promover, por todo el mundo, los derechos y libertades de esta Declaración (Adaptación del Preámbulo de la Declaración) Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • 2. que somos culpables. Nadie tiene derecho a con- denarnos ni a castigarnos por cosas que no he- mos hecho. Artículo 12: Nadie puede entrometerse, sin ningu- na razón, en nuestra vida privada, nuestra familia, nuestra casa o nuestra correspondencia. Artículo 13: Tenemos derecho a entrar y salir de nuestro país cuando queramos. Artículo 14: Si se nos persigue, tenemos derecho a ir a otro país y pedir protección. Perdemos este derecho si no respetamos los artículos de esta Declaración. Artículo 15: Tenemos derecho a pertenecer a un país. Si queremos pertenecer a otro país, nadie puede impedírnoslo arbitrariamente. Artículo 16: Cuando tenemos edad de casarnos, tenemos derecho a hacerlo sea cual sea nuestra raza, nuestro país de origen o nuestra religión. Las mujeres y los hombres tenemos los mismos dere- chos cuando nos casamos y cuando nos separa- mos. Nadie nos puede obligar a casarnos y, si lo hacemos, el gobierno de nuestro país tiene que pro- teger nuestra familia. Artículo 17: Todos tenemos derecho a tener nues- tras cosas, y nadie tiene derecho a quitárnoslas. Artículo 18: Tenemos derecho a pensar como que- ramos y a cambiar de forma de pensar. También tenemos derecho a escoger libremente la religión que queramos, a cambiar de religión y a practicarla como mejor nos parezca, solos o junto a otras per- sonas. Artículo 19: Todos tenemos derecho a la libertad de opinión y de expresión. Asimismo, tenemos derecho a intercambiar ideas con las personas de otros países sin que las fronteras nos lo impi- dan. Artículo 20: Tenemos derecho a reunirnos y aso- ciarnos con quien queramos, de forma pacífica. Si no queremos, nadie nos puede obligar a formar parte de una asociación. Artículo 21: Tenemos derecho a participar activa- mente en las decisiones de nuestro país, directa- mente o escogiendo representantes. Para poder elegir a nuestros gobernantes, periódicamente tie- ne que haber elecciones no manipuladas en las que todos podamos votar libremente. Artículo 22: Cada uno de nosotros tiene derecho a obtener la satisfacción de los derechos económi- cos, sociales y culturales que necesitamos para poder vivir dignamente. Artículo 23: Tenemos derecho a trabajar, a esco- ger libremente un trabajo y a recibir un sueldo que nos permita vivir dignamente, a nosotros y a nuestra familia. Todas las personas que hacen el mismo tra- bajo tienen derecho, sin ninguna discriminación, a re- cibir el mismo sueldo. Si trabajamos, tenemos dere- cho a agruparnos para defender nuestros intereses. Artículo 24: Todos tenemos derecho a descansar. Por tanto, la jornada laboral no ha de ser excesiva- mente larga y, periódicamente, tenemos que tener vacaciones pagadas. Artículo 25: Tanto nosotros como nuestra familia tenemos derecho a un nivel de vida que nos ase- gure la alimentación, el vestido, la vivienda y la asis- tencia en caso de enfermedad. También tenemos derecho a recibir ayuda si no podemos trabajar, ya sea porque no haya trabajo, porque estemos en- fermos, porque seamos viejos o por cualquier otra razón independiente de nuestra voluntad. Todos los niños y niñas tienen los mismos dere- chos, aunque sus padres no estén casados. Artículo 26: Tenemos derecho a ir a la escuela; la enseñanza elemental tiene que ser obligatoria y gra- tuita. La escuela tiene que fomentar la convivencia y el desarrollo de las capacidades de cada uno. Los padres tienen derecho a escoger el tipo de edu- cación de sus hijos. Artículo 27: Todos tenemos derecho a participar y beneficiarnos tanto de la vida cultural como del pro- greso científico de la sociedad en que vivimos. Artículo 28: Para que todos los derechos y liberta- des proclamados en esta Declaración puedan ser protegidos adecuadamente, es necesario que exista un orden social e internacional que lo haga posible. Artículo 29: Todos tenemos deberes con relación a las personas que nos rodean, a las cuales, por otra parte, necesitamos para desarrollarnos plenamente. Nuestra libertad y nuestros derechos sólo están li- mitados por el reconocimiento y el respeto de la libertad y los derechos de los otros. Artículo 30: Ningún Estado, ningún grupo, ningún ser humano puede utilizar ningún principio de esta Declaración para suprimir los derechos y liberta- des proclamados en ella.