SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo el ser humano se aventuró fuera de África
         y tomó posesión del Mundo


          Adaptado y subtitulado en español de
       Journey of Mankind - Peopling of the World
     http://www.bradshawfoundation.com/journey/

                       4 octubre 2010
                    wkboonec@gmail.com
Origen africano

                                 Hace más
                            de 160 mil años,
                           el “modelo” actual
                             del ser humano
                             (homo sapiens)
       La evidencia           vivía en África.
    arqueológica más
   antigua de nuestro
Genoma mitocondrial
     (ADN materno) y
      Cromosoma Y
      (ADN paterno)
 se encuentran en África
         Oriental.
Nota:

           Previamente,
desde hacía al menos 500,000 años,
    grupos de homínidos como
            el de Pekín
         el de Heidelberg
          y el Neandertal
      habían salido de África
    y habitaban Europa y Asia.

Esos no eran   homo sapiens.
Entre 160 mil y
   135 mil años atrás:

   Cuatro grupos viajaron
      como cazadores-
       recolectores a:
• Cabo de Buena Esperanza
   • Cuenca del rio Congo
      • Costa de Marfil
     portando la primera
   generación de genoma
        mitocondrial
        de tipos “L1”
Hace unos 125 mil años,
      un grupo viajó
   a través de un fértil
         Sahara,
     subió el rio Nilo,
   encontró “abierta”
 la salida hacia el norte
  y ocupó Asia Menor.

    Primera Salida
La rama que había
 llegado a Asia Menor
       se extinguió
hace unos 90 mil años.

Un enfriamiento global
convirtió a esa área y al
 norte de África en un
  desierto extremo.

 La región volvió a ser
 ocupada después por
     Neandertales.
Hace unos 85 mil años
      un grupo cruzó
la boca del Mar Rojo por
     «la puerta de las
     lamentaciones»
    (Bab el-Mandeb).

  Sus descendientes
 caminarían después
  como recolectores
     por las playas
de la Península Arábiga
     hacia la India.

  Todas las personas
      no africanas
  descienden de este
    pequeño grupo.
Con el transcurrir
 de siglos y milenios …

 Pasando por Sri Lanka
      (antes Ceylán,
    al sur de la India),
      continuaron a
   lo largo de la costa
del Océano Índico hasta
 Indonesia occidental,
que entonces era parte
  continental de Asia.

  Siguiendo aún por la
costa, pasaron alrededor
 de Borneo y llegaron al
      Sur de China.
Hace 74 mil años una
   terrible erupción del
  Monte Toba en Sumatra
         causó un
    “invierno nuclear”
  que duró 6 años y una
instantánea edad del hielo
    de mil años, lo que
aniquiló a gran parte de la
 población dejando menos
  de unos 10 mil adultos.

  Las cenizas volcánicas
 cubrieron gran parte de
     India y Pakistán
        con hasta
   5 metros de altura.
A la devastación del
  subcontinente Indio
  siguió un período de
      repoblación.

     Unos grupos
  cruzaron en canoas
de Timor hacia Australia
 y también de Borneo
 hacia Nueva Guinea.

  Hubo un frío intenso
en las regiones norteñas
   durante el período
 “Pleniglacial inferior”.
Un calentamiento
   dramático del clima
    hace 52 mil años
permitió que finalmente
algunos grupos pudieran
moverse hacia el norte,
  por la Creciente Fértil
      para retornar
     al Asia Menor.

        Desde ahí,
 hace unos 50 mil años,
  llegaron al Mar Negro
       y al Bósforo,
 desde donde pudieron
     llegar a Europa.
Mini Edad del Hielo
       La cultura
     “Auriñaciense”
 del Paleolítico Superior
     pasó de Turquía
 a Bulgaria (en Europa).

    El nuevo estilo de
 herramientas de piedra
pronto se extendió por el
 rio Danubio a Hungría y
    después a Austria.
Algunos grupos de la costa
    de Asia Oriental se
desplazaron hacia el oeste
    por las estepas de
 Asia Central en dirección
    al noreste de Asia.

      Desde Pakistán
 llegaron al Asia Central
       (Mar Negro)
        y desde ahí
     cruzaron Europa
       hasta España.

    Desde Indo-China
    a través del Tíbet
        llegaron a
las planicies de Qing-Hai
  en el centro de China.
(A) Desde Asia Central
            moviéndose hacia el oeste
            llegaron a Europa Oriental;
                   y hacia el norte
               hasta el Círculo Polar.
      (B)
            (B) Uniéndose con grupos
(A)           de asiáticos de oriente,
             iniciaron la diseminación
            hacia el noreste de Eurasia
                      (Siberia).

            En este período surgieron
                 espectaculares
                  obras de arte,
                  como los de la
                 Cueva Chauvet
                    en Francia.
Los ancestros de nativos
  americanos cruzaron el
puente terrestre de Bering
 que entonces conectaba
    Siberia con Alaska.

   Había dos caminos:

        * El pasillo
     entre los hielos
     (antes del LGM:
 Último Máximo Glacial)
   hasta Meadowcroft
      en Pensilvania.

    * La ruta costera
Durante la más reciente
      Edad del Hielo,
    el Norte de Europa,        En Norte América,
       Norte de Asia        el pasillo entre el hielo
     y Norte América             quedó cerrado
se quedaron despobladas,        y la ruta costera
con sólo algunos aislados          se congeló.
grupos de sobrevivientes,
  atrapados en refugios.
Hace 18 mil años ocurrió el
                               En Norte América, al sur
  Último Máximo Glacial
                               del hielo, algunos grupos
         (LGM).
                              continuaron desarrollando
                                diversidad en lenguaje,
Arte australiano en roca:          cultura y genética,
   Pinturas Bradshaw.           a medida que cruzaban
                                   hacia Sur América.
l

  El clima global continuó mejorando.
     La ruta costera se volvió a abrir.

          Clovis, Nuevo México.

          Monte Verde, Chile.
Datación por radiocarbono (Carbono-14)
indica entre 11,790 y 13,565 años atrás.

En excavaciones (dirigidas por la
Universidad de Kentucky), se han
encontrado herramientas de piedra
sencillas, usadas para golpear y cortar.




                                           Monte Verde. Chile

       Cultura Clovis, Nuevo México
Hace 12,500 años:
  reocupación de Norte América
      desde el sur del hielo,
    avanzando hacia el norte.

Hace 11,500 años, al sur del Ártico,
grupos salieron de sus refugios en
     la región “Beringia” para
 desarrollarse como esquimales,
      aleutas y hablantes de
         lenguas na-dené.
El colapso final de la Edad del Hielo anunció el amanecer de la agricultura.

           El Sahara era pastizal arbolado, como lo sugieren los
                           petroglifos de jirafas
       en tamaño natural en el ahora desierto de Teneré en Níger.

          Recolonización de las Islas Británicas y Escandinavia.
Hace 8000 años,
         Homo sapiens
ya había conquistado el mundo.

     De entonces para acá,
      a la Edad de Piedra
  siguió la Edad del Bronce
  y luego la Edad del Hierro.

     El resto es Historia.
Nota: En el original en
 inglés, en cada una de
las etapas hay diversos
    enlaces a textos
        detallados
    y a descripciones
climáticas del período.

  Por ejemplo, en lo
     referente a
     Clovis, N.M.
Además,
prácticamente
  todo debe
     estar
ampliamente
  explicado y
 referenciado
en Wikipedia.
Como ejemplo
de los demás,
el Homo erectus
vivió entre
 1.800,000
y 500,000 años
antes del presente.

Parentescos
cercanos del
homo sapiens,
que ha vivido
entre hace
200,00 años
y el presente

                      Millones de años antes del presente
Cómo el ser humano se aventuró fuera de África
            y tomó posesión del Mundo


                  Adaptado y subtitulado en español de
               Journey of Mankind - Peopling of the World
             http://www.bradshawfoundation.com/journey/

                                   4 octubre 2010
                                wkboonec@gmail.com



♫ Concierto # 21 K 467 “Evira Madigan” – Mozart ♫

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblamiento De America
Poblamiento De AmericaPoblamiento De America
Poblamiento De America
guest54fcb5
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
historiaunida
 
Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias
beluandrea
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
Carolina Ponce Catalán
 
4basico teorias del poblamiento americano
4basico teorias del poblamiento americano4basico teorias del poblamiento americano
4basico teorias del poblamiento americano
AleDelRosario
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
Kary Castillo
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
Primeros pobladores (1)
Primeros pobladores (1)Primeros pobladores (1)
Primeros pobladores (1)
Oscar Contreras Montoya
 
Esk.act.3 sesion 3
Esk.act.3 sesion 3Esk.act.3 sesion 3
Esk.act.3 sesion 3
Elda Aracely Sanchez Keb
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
KAtiRojChu
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
rojo56
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
Liliana Quirós
 
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americanoClase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Carolina Garrido
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Alvalitro Rioz
 

La actualidad más candente (16)

Poblamiento De America
Poblamiento De AmericaPoblamiento De America
Poblamiento De America
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
4basico teorias del poblamiento americano
4basico teorias del poblamiento americano4basico teorias del poblamiento americano
4basico teorias del poblamiento americano
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Primeros pobladores (1)
Primeros pobladores (1)Primeros pobladores (1)
Primeros pobladores (1)
 
Esk.act.3 sesion 3
Esk.act.3 sesion 3Esk.act.3 sesion 3
Esk.act.3 sesion 3
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
 
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americanoClase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
 

Destacado

Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
Kinguito Hernandez Gonzalez
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Niiveek Panttaleeon
 
Spain wines
Spain winesSpain wines
Spain wines
tseketa
 
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxiHacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Rosa Luna García
 
De la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 grados
De la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 gradosDe la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 grados
De la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 grados
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
Jessy Lopez
 
Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?
Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?
Milagrosodivinoniojess
MilagrosodivinoniojessMilagrosodivinoniojess
Milagrosodivinoniojess
MonSe BaRahona BorJa
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
DORIISSS
 
Mi Familia... La Mejor!!♥
Mi Familia... La Mejor!!♥Mi Familia... La Mejor!!♥
Mi Familia... La Mejor!!♥
Lorelaii
 
DATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALES
DATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALESDATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALES
DATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALES
Fanny Pozo
 
Introducción al internet
Introducción al internetIntroducción al internet
Introducción al internet
jonamdzbmx
 
Dhcp vlans
Dhcp vlansDhcp vlans
Dhcp vlans
Jhon Erick Palma
 
Revista
RevistaRevista
Revista
grupoauft
 
Prueba modelo Tsu en Radiología
Prueba modelo Tsu en RadiologíaPrueba modelo Tsu en Radiología
Prueba modelo Tsu en Radiología
Alexa' Ovalles
 
Sistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datosSistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datos
InGriid LiiZzeth ViiDal FaRiias
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
Klisman Rafael Santi Ramos
 
EDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOGEDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOG
espioki
 
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs SmawSoldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
milangelae
 

Destacado (20)

Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Spain wines
Spain winesSpain wines
Spain wines
 
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxiHacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
 
De la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 grados
De la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 gradosDe la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 grados
De la paleontología al periodismo: girando la cabeza 180 grados
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?
Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?
Alumno o profesor: ¿Qué te apetece ser hoy?
 
Milagrosodivinoniojess
MilagrosodivinoniojessMilagrosodivinoniojess
Milagrosodivinoniojess
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Mi Familia... La Mejor!!♥
Mi Familia... La Mejor!!♥Mi Familia... La Mejor!!♥
Mi Familia... La Mejor!!♥
 
DATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALES
DATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALESDATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALES
DATOS SÍLABO :PROCESOS CONTABLES EMPRESAS COMERCIALES
 
Introducción al internet
Introducción al internetIntroducción al internet
Introducción al internet
 
Dhcp vlans
Dhcp vlansDhcp vlans
Dhcp vlans
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Veronica ayala 6
Veronica ayala 6Veronica ayala 6
Veronica ayala 6
 
Prueba modelo Tsu en Radiología
Prueba modelo Tsu en RadiologíaPrueba modelo Tsu en Radiología
Prueba modelo Tsu en Radiología
 
Sistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datosSistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datos
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
 
EDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOGEDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOG
 
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs SmawSoldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
 

Similar a De África

De donde venimos
De donde venimosDe donde venimos
De donde venimos
El Periódico de Saltillo
 
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
iesrusadirmelilla
 
clase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptxclase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptx
DianeyItzel
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
victorhistoriarios
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
saloba
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
AldoLiquinchana
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Ud4 Lorena
Ud4 LorenaUd4 Lorena
Ud4 Lorena
José María Olmos
 
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docxCÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
JHOELALEXANDERYANABO
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
HECTORZAMA
 
Historia y geografia de africa
Historia y geografia de africaHistoria y geografia de africa
Historia y geografia de africa
Karolina De la Hoz
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
Ciudad1
 
Historia del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iiiHistoria del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iii
MARIAITUSACA
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
marcoslozano20
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Cómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américasCómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américas
Cledenin Veras
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...
C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...
C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...
Martín Ramírez
 

Similar a De África (20)

De donde venimos
De donde venimosDe donde venimos
De donde venimos
 
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
 
clase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptxclase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptx
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
Ud4 Lorena
Ud4 LorenaUd4 Lorena
Ud4 Lorena
 
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docxCÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
 
Historia y geografia de africa
Historia y geografia de africaHistoria y geografia de africa
Historia y geografia de africa
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
 
Historia del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iiiHistoria del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iii
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Cómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américasCómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américas
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...
C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...
C2.hm1.p1.s5. de cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al contin...
 

Más de espacioag

The Beatles 6
The Beatles 6The Beatles 6
The Beatles 6
espacioag
 
Para escribir bien tenés que buscar en tus
Para escribir bien  tenés  que buscar en tusPara escribir bien  tenés  que buscar en tus
Para escribir bien tenés que buscar en tus
espacioag
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
espacioag
 
The Beatles 4
The Beatles 4The Beatles 4
The Beatles 4
espacioag
 
The Beatles 3
The Beatles 3The Beatles 3
The Beatles 3
espacioag
 
The beatles 2
The beatles 2The beatles 2
The beatles 2
espacioag
 
The Beatles I
The Beatles IThe Beatles I
The Beatles I
espacioag
 

Más de espacioag (7)

The Beatles 6
The Beatles 6The Beatles 6
The Beatles 6
 
Para escribir bien tenés que buscar en tus
Para escribir bien  tenés  que buscar en tusPara escribir bien  tenés  que buscar en tus
Para escribir bien tenés que buscar en tus
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
The Beatles 4
The Beatles 4The Beatles 4
The Beatles 4
 
The Beatles 3
The Beatles 3The Beatles 3
The Beatles 3
 
The beatles 2
The beatles 2The beatles 2
The beatles 2
 
The Beatles I
The Beatles IThe Beatles I
The Beatles I
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

De África

  • 1. Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 wkboonec@gmail.com
  • 2. Origen africano Hace más de 160 mil años, el “modelo” actual del ser humano (homo sapiens) La evidencia vivía en África. arqueológica más antigua de nuestro Genoma mitocondrial (ADN materno) y Cromosoma Y (ADN paterno) se encuentran en África Oriental.
  • 3. Nota: Previamente, desde hacía al menos 500,000 años, grupos de homínidos como el de Pekín el de Heidelberg y el Neandertal habían salido de África y habitaban Europa y Asia. Esos no eran homo sapiens.
  • 4. Entre 160 mil y 135 mil años atrás: Cuatro grupos viajaron como cazadores- recolectores a: • Cabo de Buena Esperanza • Cuenca del rio Congo • Costa de Marfil portando la primera generación de genoma mitocondrial de tipos “L1”
  • 5. Hace unos 125 mil años, un grupo viajó a través de un fértil Sahara, subió el rio Nilo, encontró “abierta” la salida hacia el norte y ocupó Asia Menor. Primera Salida
  • 6. La rama que había llegado a Asia Menor se extinguió hace unos 90 mil años. Un enfriamiento global convirtió a esa área y al norte de África en un desierto extremo. La región volvió a ser ocupada después por Neandertales.
  • 7. Hace unos 85 mil años un grupo cruzó la boca del Mar Rojo por «la puerta de las lamentaciones» (Bab el-Mandeb). Sus descendientes caminarían después como recolectores por las playas de la Península Arábiga hacia la India. Todas las personas no africanas descienden de este pequeño grupo.
  • 8. Con el transcurrir de siglos y milenios … Pasando por Sri Lanka (antes Ceylán, al sur de la India), continuaron a lo largo de la costa del Océano Índico hasta Indonesia occidental, que entonces era parte continental de Asia. Siguiendo aún por la costa, pasaron alrededor de Borneo y llegaron al Sur de China.
  • 9. Hace 74 mil años una terrible erupción del Monte Toba en Sumatra causó un “invierno nuclear” que duró 6 años y una instantánea edad del hielo de mil años, lo que aniquiló a gran parte de la población dejando menos de unos 10 mil adultos. Las cenizas volcánicas cubrieron gran parte de India y Pakistán con hasta 5 metros de altura.
  • 10. A la devastación del subcontinente Indio siguió un período de repoblación. Unos grupos cruzaron en canoas de Timor hacia Australia y también de Borneo hacia Nueva Guinea. Hubo un frío intenso en las regiones norteñas durante el período “Pleniglacial inferior”.
  • 11. Un calentamiento dramático del clima hace 52 mil años permitió que finalmente algunos grupos pudieran moverse hacia el norte, por la Creciente Fértil para retornar al Asia Menor. Desde ahí, hace unos 50 mil años, llegaron al Mar Negro y al Bósforo, desde donde pudieron llegar a Europa.
  • 12. Mini Edad del Hielo La cultura “Auriñaciense” del Paleolítico Superior pasó de Turquía a Bulgaria (en Europa). El nuevo estilo de herramientas de piedra pronto se extendió por el rio Danubio a Hungría y después a Austria.
  • 13. Algunos grupos de la costa de Asia Oriental se desplazaron hacia el oeste por las estepas de Asia Central en dirección al noreste de Asia. Desde Pakistán llegaron al Asia Central (Mar Negro) y desde ahí cruzaron Europa hasta España. Desde Indo-China a través del Tíbet llegaron a las planicies de Qing-Hai en el centro de China.
  • 14. (A) Desde Asia Central moviéndose hacia el oeste llegaron a Europa Oriental; y hacia el norte hasta el Círculo Polar. (B) (B) Uniéndose con grupos (A) de asiáticos de oriente, iniciaron la diseminación hacia el noreste de Eurasia (Siberia). En este período surgieron espectaculares obras de arte, como los de la Cueva Chauvet en Francia.
  • 15. Los ancestros de nativos americanos cruzaron el puente terrestre de Bering que entonces conectaba Siberia con Alaska. Había dos caminos: * El pasillo entre los hielos (antes del LGM: Último Máximo Glacial) hasta Meadowcroft en Pensilvania. * La ruta costera
  • 16. Durante la más reciente Edad del Hielo, el Norte de Europa, En Norte América, Norte de Asia el pasillo entre el hielo y Norte América quedó cerrado se quedaron despobladas, y la ruta costera con sólo algunos aislados se congeló. grupos de sobrevivientes, atrapados en refugios.
  • 17. Hace 18 mil años ocurrió el En Norte América, al sur Último Máximo Glacial del hielo, algunos grupos (LGM). continuaron desarrollando diversidad en lenguaje, Arte australiano en roca: cultura y genética, Pinturas Bradshaw. a medida que cruzaban hacia Sur América.
  • 18. l El clima global continuó mejorando. La ruta costera se volvió a abrir. Clovis, Nuevo México. Monte Verde, Chile. Datación por radiocarbono (Carbono-14) indica entre 11,790 y 13,565 años atrás. En excavaciones (dirigidas por la Universidad de Kentucky), se han encontrado herramientas de piedra sencillas, usadas para golpear y cortar. Monte Verde. Chile Cultura Clovis, Nuevo México
  • 19. Hace 12,500 años: reocupación de Norte América desde el sur del hielo, avanzando hacia el norte. Hace 11,500 años, al sur del Ártico, grupos salieron de sus refugios en la región “Beringia” para desarrollarse como esquimales, aleutas y hablantes de lenguas na-dené.
  • 20. El colapso final de la Edad del Hielo anunció el amanecer de la agricultura. El Sahara era pastizal arbolado, como lo sugieren los petroglifos de jirafas en tamaño natural en el ahora desierto de Teneré en Níger. Recolonización de las Islas Británicas y Escandinavia.
  • 21. Hace 8000 años, Homo sapiens ya había conquistado el mundo. De entonces para acá, a la Edad de Piedra siguió la Edad del Bronce y luego la Edad del Hierro. El resto es Historia.
  • 22. Nota: En el original en inglés, en cada una de las etapas hay diversos enlaces a textos detallados y a descripciones climáticas del período. Por ejemplo, en lo referente a Clovis, N.M.
  • 23. Además, prácticamente todo debe estar ampliamente explicado y referenciado en Wikipedia.
  • 24. Como ejemplo de los demás, el Homo erectus vivió entre 1.800,000 y 500,000 años antes del presente. Parentescos cercanos del homo sapiens, que ha vivido entre hace 200,00 años y el presente Millones de años antes del presente
  • 25. Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 wkboonec@gmail.com ♫ Concierto # 21 K 467 “Evira Madigan” – Mozart ♫