SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 [email_address]
Origen africano Hace más de 160 mil años,  el “modelo” actual  del ser humano (homo sapiens) vivía en África. La evidencia arqueológica más antigua de nuestro Genoma mitocondrial (ADN materno) y Cromosoma Y (ADN paterno) se encuentran en África Oriental.
Nota: Previamente, desde hacía al menos 500,000 años, grupos de homínidos como el de Pekín el de Heidelberg y el Neandertal habían salido de África y habitaban Europa y Asia. Esos no eran  homo sapiens .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hace unos 125 mil años, un grupo viajó a través de un fértil Sahara, subió el rio Nilo, encontró “abierta”  la salida hacia el norte y ocupó Asia Menor . Primera Salida
La rama que había llegado a Asia Menor se extinguió hace unos 90 mil años. Un enfriamiento global convirtió a esa área y al norte de África en un desierto extremo. La región volvió a ser ocupada después por Neandertales.
Hace unos 85 mil años un grupo cruzó la boca del Mar Rojo por  «la puerta de las lamentaciones» (Bab el-Mandeb). Sus descendientes caminarían después como recolectores por las playas de la Península Arábiga hacia la India. Todas las personas no africanas descienden de este  pequeño grupo.
Con el transcurrir de siglos  y milenios … Pasando por Sri Lanka (antes Ceylán,  al sur de la India), continuaron a  lo largo de la costa del Océano Índico hasta Indonesia occidental,  que entonces era parte continental de Asia. Siguiendo aún por la costa, pasaron alrededor de Borneo y llegaron al Sur de China.
Hace 74 mil años una terrible erupción del Monte Toba en Sumatra causó un  “ invierno nuclear” que duró 6 años y una instantánea edad del hielo de mil años, lo que aniquiló a gran parte de la población dejando menos de unos 10 mil adultos. Las cenizas volcánicas cubrieron gran parte de India y Pakistán con hasta 5 metros de altura.
A la devastación del subcontinente Indio siguió un período de repoblación. Unos grupos cruzaron en canoas de Timor hacia Australia y también de Borneo hacia Nueva Guinea. Hubo un frío intenso en las regiones norteñas durante el período “ Pleniglacial inferior” .
Un calentamiento dramático del clima hace 52 mil años permitió que finalmente algunos grupos pudieran moverse hacia el norte,  por la Creciente Fértil para retornar al Asia Menor. Desde ahí,  hace unos 50 mil años, llegaron al Mar Negro y al Bósforo, desde donde pudieron llegar a Europa.
Mini Edad del Hielo La cultura  “ Auriñaciense” del Paleolítico Superior pasó de Turquía a Bulgaria (en Europa). El nuevo estilo de herramientas de piedra pronto se extendió por el rio Danubio a Hungría y después a Austria.
Algunos grupos de la costa de Asia Oriental se desplazaron hacia el oeste por las estepas de Asia Central en dirección al noreste de Asia. Desde Pakistán llegaron al Asia Central (Mar Negro) y desde ahí cruzaron Europa hasta España. Desde Indo-China a través del Tíbet llegaron a  las planicies  de Qing-Hai en el centro de China.
(A) Desde Asia Central moviéndose hacia el oeste llegaron a Europa Oriental; y hacia el norte hasta el Círculo Polar. (B) Uniéndose con grupos de asiáticos de oriente, iniciaron la diseminación hacia el noreste de Eurasia (Siberia). En este período surgieron espectaculares obras de arte, como los de la Cueva Chauvet en Francia. (A) (B)
Los ancestros de nativos americanos cruzaron el puente terrestre de Bering que entonces conectaba Siberia con Alaska. Había dos caminos: * El pasillo entre los hielos (antes del LGM: Último Máximo Glacial ) hasta Meadowcroft en Pensilvania. * La ruta costera
Durante la más reciente Edad del Hielo, el Norte de Europa, Norte de Asia y Norte América se quedaron despobladas, con sólo algunos aislados grupos de sobrevivientes, atrapados en refugios. En Norte América, el pasillo entre el hielo quedó cerrado y la ruta costera se congeló.
Hace 18 mil años ocurrió el Último Máximo Glacial (LGM). En Norte América, al sur del hielo,  algunos grupos continuaron desarrollando diversidad en lenguaje, cultura y genética, a medida que cruzaban hacia Sur América. Arte australiano en roca: Pinturas Bradshaw.
El clima global continuó mejorando. La ruta costera se volvió a abrir. Clovis, Nuevo México. Monte Verde, Chile. Datación por radiocarbono (Carbono-14) indica entre 11,790 y 13,565 años atrás. En excavaciones (dirigidas por la Universidad de Kentucky), se han encontrado herramientas de piedra sencillas, usadas para golpear y cortar. l  Cultura Clovis, Nuevo México Monte Verde. Chile
Hace 12,500 años: reocupación de Norte América desde el sur del hielo, avanzando hacia el norte. Hace 11,500 años, al sur del Ártico, grupos salieron de sus refugios en la región “Beringia” para desarrollarse como esquimales, aleutas y hablantes de lenguas na-dené.
El colapso final de la Edad del Hielo anunció el amanecer de la agricultura. El Sahara era pastizal arbolado, como lo sugieren los petroglifos de jirafas en tamaño natural en el ahora desierto de Teneré en Níger. Recolonización de las Islas Británicas y Escandinavia.
Hace 8000 años, Homo sapiens ya había conquistado el mundo. De entonces para acá, a la Edad de Piedra  siguió la Edad del Bronce  y luego la Edad del Hierro. El resto es Historia.
Nota:  En el original en inglés, en cada una de las etapas hay diversos enlaces a textos detallados y a descripciones climáticas del período. Por ejemplo, en lo referente a  Clovis, N.M.
Además,  prácticamentetodo debe estar ampliamente explicado y referenciado en Wikipedia.
Parentescos cercanos del homo sapiens, que ha vivido entre hace 200,00 años y el presente Millones de años antes del presente Como ejemplo de los demás, el Homo erectus vivió entre 1.800,000 y  500,000 años antes del presente.
Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 [email_address] ♫  Concierto # 21 K 467 “Evira Madigan” – Mozart  ♫

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y PalestinaArte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Ra Luna
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
Quick review first civilizations
Quick review   first civilizationsQuick review   first civilizations
Quick review first civilizationsAaron Carn
 
Lower to Upper Paleolithic
Lower to Upper PaleolithicLower to Upper Paleolithic
Lower to Upper Paleolithic
PaulVMcDowell
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
ULR12
 

La actualidad más candente (7)

Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y PalestinaArte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Quick review first civilizations
Quick review   first civilizationsQuick review   first civilizations
Quick review first civilizations
 
Lower to Upper Paleolithic
Lower to Upper PaleolithicLower to Upper Paleolithic
Lower to Upper Paleolithic
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 

Destacado

Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Daniel Gómez Valle
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Daniel Gómez Valle
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 1397981
 
1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)
1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)
1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)Geohistoria23
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
Andrea Reigel
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónRúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Lilia G. Torres Fernández
 
L’Exposició Oral
L’Exposició OralL’Exposició Oral
L’Exposició Oral
Montse Pujol Caimel
 
Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion
Eduardo Ocana
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónJulio López Rodríguez
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaMaría Alvarez
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
maitedalmau
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Daniel Gómez Valle
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antiguasmerino
 

Destacado (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)
1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)
1ºESO Exámenes 1ª Y 2ª evaluación CCSS (2012/2013)
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónRúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
 
91246440 mates-5
91246440 mates-591246440 mates-5
91246440 mates-5
 
L’Exposició Oral
L’Exposició OralL’Exposició Oral
L’Exposició Oral
 
Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 

Similar a Cómo fue que el ser humano se aventuró fuera de áfrica

Ser humano-colonización del planeta
Ser humano-colonización del planetaSer humano-colonización del planeta
Ser humano-colonización del planeta
Santa Bárbara. Cooperativa de Enseñanza de CLM.
 
Cómo sepobloelmundo
Cómo sepobloelmundoCómo sepobloelmundo
Cómo sepobloelmundomonsanman
 
Viaje a los orígenes de la humanidad
Viaje a los orígenes de la humanidadViaje a los orígenes de la humanidad
Viaje a los orígenes de la humanidadmagyanes
 
El ser humano_sale_de_africa
El ser humano_sale_de_africaEl ser humano_sale_de_africa
El ser humano_sale_de_africa
laberto1691
 
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)
Cristina Orientacion
 
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
iesrusadirmelilla
 
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfricaCómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica
Edwin Llanos Garcia
 
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africacoscolleta
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAhistoriaunida
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistocenovictorhistoriarios
 
clase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptxclase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptx
DianeyItzel
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanosHECTORZAMA
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
AldoLiquinchana
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docxCÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
JHOELALEXANDERYANABO
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 

Similar a Cómo fue que el ser humano se aventuró fuera de áfrica (20)

Ser humano-colonización del planeta
Ser humano-colonización del planetaSer humano-colonización del planeta
Ser humano-colonización del planeta
 
Cómo sepobloelmundo
Cómo sepobloelmundoCómo sepobloelmundo
Cómo sepobloelmundo
 
Cómo+el+s..
Cómo+el+s..Cómo+el+s..
Cómo+el+s..
 
De África
De ÁfricaDe África
De África
 
Viaje a los orígenes de la humanidad
Viaje a los orígenes de la humanidadViaje a los orígenes de la humanidad
Viaje a los orígenes de la humanidad
 
El ser humano_sale_de_africa
El ser humano_sale_de_africaEl ser humano_sale_de_africa
El ser humano_sale_de_africa
 
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica (1)
 
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
 
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfricaCómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica
Cómo el ser_humano_se_aventuró_fuera_de_áfrica
 
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africaComo el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
Como el ser_humano_se_aventuro_fuera_de_africa
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
 
clase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptxclase historia 4 B.pptx
clase historia 4 B.pptx
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
 
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docxCÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA.docx
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 

Más de William K. Boone-Canovas

Fuente del paseo #30
Fuente del paseo #30Fuente del paseo #30
Fuente del paseo #30
William K. Boone-Canovas
 
Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014
Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014
Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014
William K. Boone-Canovas
 
Segmento 1 - complete subtitles
Segmento 1 - complete subtitlesSegmento 1 - complete subtitles
Segmento 1 - complete subtitles
William K. Boone-Canovas
 
Mi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidos
Mi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidosMi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidos
Mi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidos
William K. Boone-Canovas
 
Heridas de agua
Heridas de aguaHeridas de agua
Heridas de agua
William K. Boone-Canovas
 
001 realico imágenes y voces
001 realico  imágenes y voces001 realico  imágenes y voces
001 realico imágenes y voces
William K. Boone-Canovas
 
Carmen canovas güido versión 4
Carmen canovas güido   versión 4Carmen canovas güido   versión 4
Carmen canovas güido versión 4
William K. Boone-Canovas
 
San Pedro Pochutla, Oaxaca
San Pedro Pochutla, OaxacaSan Pedro Pochutla, Oaxaca
San Pedro Pochutla, Oaxaca
William K. Boone-Canovas
 
Egipto # 5 (a) aswan - abu simbel - versión 8
Egipto # 5 (a)   aswan - abu simbel - versión 8Egipto # 5 (a)   aswan - abu simbel - versión 8
Egipto # 5 (a) aswan - abu simbel - versión 8William K. Boone-Canovas
 
Egipto # 5 (b) philae - versión 6
Egipto # 5 (b)   philae - versión 6Egipto # 5 (b)   philae - versión 6
Egipto # 5 (b) philae - versión 6
William K. Boone-Canovas
 
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
William K. Boone-Canovas
 
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
William K. Boone-Canovas
 
Egipto # 2 el cairo y alejandría - versión 3
Egipto # 2   el cairo y alejandría - versión 3Egipto # 2   el cairo y alejandría - versión 3
Egipto # 2 el cairo y alejandría - versión 3
William K. Boone-Canovas
 
Egipto # 1 en general
Egipto # 1   en generalEgipto # 1   en general
Egipto # 1 en general
William K. Boone-Canovas
 
Ruta de la seda - 3 - Dunhuang
Ruta de la seda - 3 -   DunhuangRuta de la seda - 3 -   Dunhuang
Ruta de la seda - 3 - Dunhuang
William K. Boone-Canovas
 
Ruta de la Seda - 2 - Xi'an
Ruta de la Seda - 2 - Xi'anRuta de la Seda - 2 - Xi'an
Ruta de la Seda - 2 - Xi'an
William K. Boone-Canovas
 
Ruta de la Seda - 1 - Shanghai
Ruta de la Seda - 1 - ShanghaiRuta de la Seda - 1 - Shanghai
Ruta de la Seda - 1 - Shanghai
William K. Boone-Canovas
 
Otros Links
Otros LinksOtros Links

Más de William K. Boone-Canovas (20)

Fuente del paseo #30
Fuente del paseo #30Fuente del paseo #30
Fuente del paseo #30
 
Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014
Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014
Simposio de Historia Naval - Veracruz junio 25-26-27 de 2014
 
Segmento 1 - complete subtitles
Segmento 1 - complete subtitlesSegmento 1 - complete subtitles
Segmento 1 - complete subtitles
 
Estudiando en coursera . rev 10 de marzo
Estudiando en coursera . rev 10 de marzoEstudiando en coursera . rev 10 de marzo
Estudiando en coursera . rev 10 de marzo
 
Mi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidos
Mi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidosMi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidos
Mi-Do-Mi - software para reconocimiento de sonidos
 
Heridas de agua
Heridas de aguaHeridas de agua
Heridas de agua
 
001 realico imágenes y voces
001 realico  imágenes y voces001 realico  imágenes y voces
001 realico imágenes y voces
 
Carmen canovas güido versión 4
Carmen canovas güido   versión 4Carmen canovas güido   versión 4
Carmen canovas güido versión 4
 
San Pedro Pochutla, Oaxaca
San Pedro Pochutla, OaxacaSan Pedro Pochutla, Oaxaca
San Pedro Pochutla, Oaxaca
 
Carta esférica, reseña billy
Carta esférica, reseña billyCarta esférica, reseña billy
Carta esférica, reseña billy
 
Egipto # 5 (a) aswan - abu simbel - versión 8
Egipto # 5 (a)   aswan - abu simbel - versión 8Egipto # 5 (a)   aswan - abu simbel - versión 8
Egipto # 5 (a) aswan - abu simbel - versión 8
 
Egipto # 5 (b) philae - versión 6
Egipto # 5 (b)   philae - versión 6Egipto # 5 (b)   philae - versión 6
Egipto # 5 (b) philae - versión 6
 
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
 
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
 
Egipto # 2 el cairo y alejandría - versión 3
Egipto # 2   el cairo y alejandría - versión 3Egipto # 2   el cairo y alejandría - versión 3
Egipto # 2 el cairo y alejandría - versión 3
 
Egipto # 1 en general
Egipto # 1   en generalEgipto # 1   en general
Egipto # 1 en general
 
Ruta de la seda - 3 - Dunhuang
Ruta de la seda - 3 -   DunhuangRuta de la seda - 3 -   Dunhuang
Ruta de la seda - 3 - Dunhuang
 
Ruta de la Seda - 2 - Xi'an
Ruta de la Seda - 2 - Xi'anRuta de la Seda - 2 - Xi'an
Ruta de la Seda - 2 - Xi'an
 
Ruta de la Seda - 1 - Shanghai
Ruta de la Seda - 1 - ShanghaiRuta de la Seda - 1 - Shanghai
Ruta de la Seda - 1 - Shanghai
 
Otros Links
Otros LinksOtros Links
Otros Links
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cómo fue que el ser humano se aventuró fuera de áfrica

  • 1. Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 [email_address]
  • 2. Origen africano Hace más de 160 mil años, el “modelo” actual del ser humano (homo sapiens) vivía en África. La evidencia arqueológica más antigua de nuestro Genoma mitocondrial (ADN materno) y Cromosoma Y (ADN paterno) se encuentran en África Oriental.
  • 3. Nota: Previamente, desde hacía al menos 500,000 años, grupos de homínidos como el de Pekín el de Heidelberg y el Neandertal habían salido de África y habitaban Europa y Asia. Esos no eran homo sapiens .
  • 4.
  • 5. Hace unos 125 mil años, un grupo viajó a través de un fértil Sahara, subió el rio Nilo, encontró “abierta” la salida hacia el norte y ocupó Asia Menor . Primera Salida
  • 6. La rama que había llegado a Asia Menor se extinguió hace unos 90 mil años. Un enfriamiento global convirtió a esa área y al norte de África en un desierto extremo. La región volvió a ser ocupada después por Neandertales.
  • 7. Hace unos 85 mil años un grupo cruzó la boca del Mar Rojo por «la puerta de las lamentaciones» (Bab el-Mandeb). Sus descendientes caminarían después como recolectores por las playas de la Península Arábiga hacia la India. Todas las personas no africanas descienden de este pequeño grupo.
  • 8. Con el transcurrir de siglos y milenios … Pasando por Sri Lanka (antes Ceylán, al sur de la India), continuaron a lo largo de la costa del Océano Índico hasta Indonesia occidental, que entonces era parte continental de Asia. Siguiendo aún por la costa, pasaron alrededor de Borneo y llegaron al Sur de China.
  • 9. Hace 74 mil años una terrible erupción del Monte Toba en Sumatra causó un “ invierno nuclear” que duró 6 años y una instantánea edad del hielo de mil años, lo que aniquiló a gran parte de la población dejando menos de unos 10 mil adultos. Las cenizas volcánicas cubrieron gran parte de India y Pakistán con hasta 5 metros de altura.
  • 10. A la devastación del subcontinente Indio siguió un período de repoblación. Unos grupos cruzaron en canoas de Timor hacia Australia y también de Borneo hacia Nueva Guinea. Hubo un frío intenso en las regiones norteñas durante el período “ Pleniglacial inferior” .
  • 11. Un calentamiento dramático del clima hace 52 mil años permitió que finalmente algunos grupos pudieran moverse hacia el norte, por la Creciente Fértil para retornar al Asia Menor. Desde ahí, hace unos 50 mil años, llegaron al Mar Negro y al Bósforo, desde donde pudieron llegar a Europa.
  • 12. Mini Edad del Hielo La cultura “ Auriñaciense” del Paleolítico Superior pasó de Turquía a Bulgaria (en Europa). El nuevo estilo de herramientas de piedra pronto se extendió por el rio Danubio a Hungría y después a Austria.
  • 13. Algunos grupos de la costa de Asia Oriental se desplazaron hacia el oeste por las estepas de Asia Central en dirección al noreste de Asia. Desde Pakistán llegaron al Asia Central (Mar Negro) y desde ahí cruzaron Europa hasta España. Desde Indo-China a través del Tíbet llegaron a las planicies de Qing-Hai en el centro de China.
  • 14. (A) Desde Asia Central moviéndose hacia el oeste llegaron a Europa Oriental; y hacia el norte hasta el Círculo Polar. (B) Uniéndose con grupos de asiáticos de oriente, iniciaron la diseminación hacia el noreste de Eurasia (Siberia). En este período surgieron espectaculares obras de arte, como los de la Cueva Chauvet en Francia. (A) (B)
  • 15. Los ancestros de nativos americanos cruzaron el puente terrestre de Bering que entonces conectaba Siberia con Alaska. Había dos caminos: * El pasillo entre los hielos (antes del LGM: Último Máximo Glacial ) hasta Meadowcroft en Pensilvania. * La ruta costera
  • 16. Durante la más reciente Edad del Hielo, el Norte de Europa, Norte de Asia y Norte América se quedaron despobladas, con sólo algunos aislados grupos de sobrevivientes, atrapados en refugios. En Norte América, el pasillo entre el hielo quedó cerrado y la ruta costera se congeló.
  • 17. Hace 18 mil años ocurrió el Último Máximo Glacial (LGM). En Norte América, al sur del hielo, algunos grupos continuaron desarrollando diversidad en lenguaje, cultura y genética, a medida que cruzaban hacia Sur América. Arte australiano en roca: Pinturas Bradshaw.
  • 18. El clima global continuó mejorando. La ruta costera se volvió a abrir. Clovis, Nuevo México. Monte Verde, Chile. Datación por radiocarbono (Carbono-14) indica entre 11,790 y 13,565 años atrás. En excavaciones (dirigidas por la Universidad de Kentucky), se han encontrado herramientas de piedra sencillas, usadas para golpear y cortar. l Cultura Clovis, Nuevo México Monte Verde. Chile
  • 19. Hace 12,500 años: reocupación de Norte América desde el sur del hielo, avanzando hacia el norte. Hace 11,500 años, al sur del Ártico, grupos salieron de sus refugios en la región “Beringia” para desarrollarse como esquimales, aleutas y hablantes de lenguas na-dené.
  • 20. El colapso final de la Edad del Hielo anunció el amanecer de la agricultura. El Sahara era pastizal arbolado, como lo sugieren los petroglifos de jirafas en tamaño natural en el ahora desierto de Teneré en Níger. Recolonización de las Islas Británicas y Escandinavia.
  • 21. Hace 8000 años, Homo sapiens ya había conquistado el mundo. De entonces para acá, a la Edad de Piedra siguió la Edad del Bronce y luego la Edad del Hierro. El resto es Historia.
  • 22. Nota: En el original en inglés, en cada una de las etapas hay diversos enlaces a textos detallados y a descripciones climáticas del período. Por ejemplo, en lo referente a Clovis, N.M.
  • 23. Además, prácticamentetodo debe estar ampliamente explicado y referenciado en Wikipedia.
  • 24. Parentescos cercanos del homo sapiens, que ha vivido entre hace 200,00 años y el presente Millones de años antes del presente Como ejemplo de los demás, el Homo erectus vivió entre 1.800,000 y 500,000 años antes del presente.
  • 25. Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 [email_address] ♫ Concierto # 21 K 467 “Evira Madigan” – Mozart ♫