SlideShare una empresa de Scribd logo
Certamen “De Rivera Se Sabe...”
Prólogo
“De Rivera se sabe”, es una competencia local de carácter educativo, un certamen
cultural en el que los estudiantes que participan, en representación de sus respectivas
escuelas, deben responder a preguntas relacionadas con los conocimientos sobre cultura
e información general del departamento de Rivera, con el objetivo de:
a) Promover el sentido de identidad y pertenencia con nuestras raíces a través
del conocimiento de nuestra historia.
b) Fomentar el espíritu de competencia sano y superador.
c) Potenciar un espacio de encuentro de instituciones educativas
Es organizada por Centros MEC Rivera, en conformidad con las autoridades de la
Inspección de Primaria del departamento de Rivera y ofrece el trofeo denominado ”De
Rivera Se Sabe..”
La realización del presente Concurso tiene por objeto incentivar el interés por el
conocimiento, teniendo como elemento convocante la competencia en el orden
intelectual y fortalecimiento de cultura local en general, representando a la escuela ante
el resto de las demás escuelas.
El mismo deberá llevarse a cabo en una jornada escolar ocupando la totalidad de la
misma, para lo cual se regirá por el instructivo que a continuación se detalla.
Reglamento
1. “De Rivera se Sabe” se realizará entre Agosto y Noviembre de 2017. Los días
estipulados para el evento serán los días martes y jueves, horario y día a
convenir con las instituciones escolares participantes.
2. La misma está destinada a estudiantes del nivel primario de 4to., 5to. Año. y 6to.
de Rivera.
3. La inscripción al respectivo Concurso deberá efectivizarse en tiempo y forma a
través de una planilla de Inscripción, la cual deberá contar con todos los datos
expresamente solicitados. Dicha inscripción se visibilizará a través de los
respectivos Inspectores, quienes, a su vez, serán los responsables de darles
ulterior curso. El plazo de inscripción vence el lunes 31 de julio de 2017
4. Cada equipo tendrá una representación consistente en cuatro titulares y dos a
cuatro suplentes no siendo esto ultimo requisito excluyente. Los mismos deberán
prepararse en base a un dossier que será elaborado previamente, con los temas
que se incluirán en la competencia. Las escuelas deben prever suplentes
preparados a los efectos de cubrir cualquier eventualidad de los titulares.
5. El equipo deberá contar, entre sus integrantes titulares, con un capitán quien será
el responsable de responder a todo aquello relacionado con la disciplina del
grupo y de la comunicación con el jurado.
6. En caso que un equipo no esté conformado con los cuatro integrantes, podrá
participar. Para ello, el capitán del equipo, deberá manifestar públicamente la
autorización de la escuela que representa.
7. Cada equipo podrá tener un nombre de fantasía y un color a elección que los
represente y que deberá ser aprobado por la Comisión Directiva del certamen.
8. El temario de las preguntas será sobre el departamento de Rivera, abarcando los
siguientes temas: Historia, Geografía (Orografìa, Hidrografía, División política,
Poblados, Producción, Turismo), Actualidad (A partir de 30 días previos al inicio
del certamén y durante el mismo), Música (todos los géneros, tema e interpretes;
escuchar e identificar: Temas, intérpretes, autores), Arte (este año
investigaremos el artista local Olintho Maria Simoes), Literatura (obras, autores,
personajes), Deportes (Momentos, Deportistas destacados, etc.), Vocabulario
(Significado de palabras), Deletreo (Letra por letra), Educación vial (Señales y
reglamentaciones vigentes, Tránsito, Seguridad Vial).
9. La sustanciación del Concurso se llevará a cabo en las instalaciones donde se
realicen los agrupamientos escolares, durante las cuales se procederá a la
eliminación simple de los equipos en forma progresiva, de forma tal de que
llegue solamente uno (1) de ellos a la instancia final.
10. La organización dará la bienvenida a los docentes y alumnos y a continuación
explicará el mecanismo del certamen.
11. Se sorteará el orden de participación de cada equipo al momento de comenzar
con las preguntas, se sortea la escuela, pasa el equipo contesta, se sortea la
segunda pasa y contesta y así sucesivamente.
El orden para las preguntas 2, 3 y 4 será el mismo de la primera.
12. La modalidad para realizar las preguntas será de acuerdo al sistema de numérico
aleatorio, donde estará el número de cada una de las preguntas dentro de un
recipiente y el participante deberá al azar decir un número que le tocará en
suerte, en todos los certamenes las preguntas son nuevamente cambiadas para
que no se mantengan en el mismo numero anterior. Dicho número no deberá ser
introducido hasta la siguiente etapa.
13. La realización del mismo será por simple eliminación para lo cual a cada grupo
se le formularán tres preguntas, las que tendrán un valor de diez (10) puntos
cada una si responden en forma directa y de (cinco) 5 puntos si usan la opción de
consultar con el comodín.
14. Cada equipo deberá responder hasta doce (12) preguntas por jornada en forma
alternada (tandas de a tres).
15. Tendrán un tiempo para comenzar a responder y ni bien se haga la pregunta por
parte del moderador deberán optar por si contestan solos o con ayuda de sus
compañeros.
16. Cada equipo dispondrá de un minuto para contestar cada pregunta. Si el equipo
no responde la pregunta ésta pasará para la instancia siguiente, en caso de
contestarla con errores se leerá al equipo la respuesta correcta.
17.Transcurrido el tiempo estipulado sin responder, será considerada como no
contestada.
18.En cada ronda las preguntas serán sobre un mismo tema.
19. Cada pregunta bien contestada tendrá un valor de 10 puntos.
20.Ningún puntaje será asignado a las respuestas incorrectas o incompletas y
aquellas respondidas fuera del tiempo asignado.
21. Cada equipo podrá contar con tres comodines a lo largo de todo el certamen el
cual servirá para contestar la pregunta con la ayuda que el equipo determinará.
22. Se registrarán las preguntas y los puntajes en una planilla a los efectos de
contabilizar puntos y comodines de cada equipo.
23.Los puntos obtenidos en cada jornada se sumarán y el equipo que logre el mayor
puntaje será el ganador y clasificará a la instancia final.
24.En caso de empate en el 1º lugar, entre dos equipos, cada uno deberá responder a
tres (3) preguntas adicionales, en forma alternada.
25. En caso de persistir el empate, cada equipo, deberá responder, alternadamente, a
una (1) pregunta hasta poder determinarse un ganador. Esta situación deberá
definirse en la misma jornada.
26.Con la finalización de cada instancia se establecerá un ranking de equipos y cual
el que pasa a la próxima etapa, lo cual se dará a conocer en forma oficial y
pública al terminar la jornada.
27. El mes de noviembre se realizará la segunda y última ronda.
28. En la segunda ronda la participación de los equipos con más puntaje en cada
primera instancia será simultánea.
29. Los equipos ganadores de la etapa anterior deben estar compuestos por cuatro
titulares que conforman el equipo ganador y el resto de cuatro suplentes se
completará con alumnos del propio agrupamiento escolar que representa.
30. En esta etapa del certamen si el equipo no contesta designa al que lo contestará y
así sucesivamente hasta completar la secuencia de escuelas participantes de no
ser contestada por ningún equipo la pregunta pasa para la ronda siguiente.
31. Existirá un Jurado, quienes fiscalizarán la realización del Certamen y tendrán la
última palabra en caso de dudas y/o discrepancias que se planteen.
32. El jurado tendrá la potestad de decidir ante cualquier eventualidad no prevista en
el presente reglamento.
33. No se permitirá ningún tipo de ayuda al equipo que interviene. Este no podrá
hacer uso de ningún medio escrito en papel, electrónico o de otra forma durante
la competencia.
34. La organización no permitirá ningún acto de indisciplina de parte de los
concursantes ni de sus grupos de apoyo, decidiendo los Jurados, junto al
Director General del Certamen (Centros MEC) los mecanismos a seguir en tal
caso, que pueden ir desde apercibimiento, retiro de puntos a suspensión total de
la prueba. Se permitirá manifestaciones de apoyo con cartelería, pancartas,
sonido, etc.
35. Resultará ganador el equipo que obtenga el mayor puntaje al final del certamen.
36.Los premios consistirán en el ..... al equipo ganador. ...... al equipo que termine
en el segundo puesto. Premios a los participantes de los equipos de la final. Y un
premio para el equipo que tenga el grupo de apoyo identificable de mejor
comportamiento.
37.Todo aquello no previsto en este reglamento será resuelto por los organizadores
de este concurso.

Más contenido relacionado

Similar a De Rivera se sabe corregido

Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Proceso Jinamar
 
Bases torneosecundaria2014
Bases torneosecundaria2014Bases torneosecundaria2014
Bases torneosecundaria2014
Eren Sanchez Blanco
 
La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"
La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"
La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"
Sección de La Rioja Sociedad Española de Estudios Clásicos
 
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
ariefva12345
 
Reformulaciòn de pautas generales
Reformulaciòn de pautas generalesReformulaciòn de pautas generales
Reformulaciòn de pautas generalesemia15
 
Informacion concertados para publicar 14 15
Informacion concertados para publicar    14 15Informacion concertados para publicar    14 15
Informacion concertados para publicar 14 15sanjosehhcc
 
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Claudia Lizardo
 
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014Ceto Udla Viña
 
Concurso de Conocimientos en Neurociencias
Concurso de Conocimientos en NeurocienciasConcurso de Conocimientos en Neurociencias
Concurso de Conocimientos en Neurociencias
Juan Felipe Quintero
 
Actividad 8. taller 10
Actividad 8. taller 10Actividad 8. taller 10
Actividad 8. taller 10
feder asprilla reyes
 
Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014
Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014
Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014
Comunicaciones Cdtci
 
Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...
Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...
Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...
hugomedina36
 
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnologíaBases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnologíaDebatesinterescolares
 
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantilPreguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantilPri Unac
 
LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...
LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...
LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...
chyno77
 
S4 tarea4 mavea
S4 tarea4 maveaS4 tarea4 mavea
S4 tarea4 mavea
Alejandra Martínez
 
U2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetro
U2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetroU2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetro
U2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetro
Grecia Arely Dromundo
 

Similar a De Rivera se sabe corregido (20)

Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
 
Bases torneosecundaria2014
Bases torneosecundaria2014Bases torneosecundaria2014
Bases torneosecundaria2014
 
La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"
La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"
La Rioja. Bases y calendario "Odisea-2015"
 
Convocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticasConvocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticas
 
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
 
Reformulaciòn de pautas generales
Reformulaciòn de pautas generalesReformulaciòn de pautas generales
Reformulaciòn de pautas generales
 
Reglamento del concurso de conocimientos
Reglamento del concurso de conocimientosReglamento del concurso de conocimientos
Reglamento del concurso de conocimientos
 
Reglamento del concurso de conocimientos
Reglamento del concurso de conocimientosReglamento del concurso de conocimientos
Reglamento del concurso de conocimientos
 
Informacion concertados para publicar 14 15
Informacion concertados para publicar    14 15Informacion concertados para publicar    14 15
Informacion concertados para publicar 14 15
 
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
 
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014Iii encuentro nacional de estudiantes de to   bases olimpiadas 2014
Iii encuentro nacional de estudiantes de to bases olimpiadas 2014
 
Concurso de Conocimientos en Neurociencias
Concurso de Conocimientos en NeurocienciasConcurso de Conocimientos en Neurociencias
Concurso de Conocimientos en Neurociencias
 
Actividad 8. taller 10
Actividad 8. taller 10Actividad 8. taller 10
Actividad 8. taller 10
 
Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014
Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014
Reglamento blogosfera amigos ambientales septiembre 2014
 
Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...
Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...
Presentación Documento Rector XX Concurso de la Sesión de Educación Física CO...
 
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnologíaBases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
 
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantilPreguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
Preguntas y cronograma de actividades del debate estudiantil
 
LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...
LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...
LA PROBLEMATICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA ESC...
 
S4 tarea4 mavea
S4 tarea4 maveaS4 tarea4 mavea
S4 tarea4 mavea
 
U2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetro
U2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetroU2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetro
U2_a1 _dromundogrecia_actividadareayperimetro
 

Más de cteeriverarivera

Circular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdfCircular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdf
cteeriverarivera
 
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
cteeriverarivera
 
05 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.1605 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.16
cteeriverarivera
 
20 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.2920 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.29
cteeriverarivera
 
2019 calendario febrero
2019 calendario febrero2019 calendario febrero
2019 calendario febrero
cteeriverarivera
 
Calendario febrero 2019
Calendario febrero  2019Calendario febrero  2019
Calendario febrero 2019
cteeriverarivera
 
Los departamentos 03
Los departamentos 03Los departamentos 03
Los departamentos 03
cteeriverarivera
 
De Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcionDe Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcion
cteeriverarivera
 
Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017
cteeriverarivera
 
De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017
cteeriverarivera
 
Túnicas en Red bases 2017
Túnicas en Red  bases  2017Túnicas en Red  bases  2017
Túnicas en Red bases 2017
cteeriverarivera
 
Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016
cteeriverarivera
 
Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016
cteeriverarivera
 
Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015
cteeriverarivera
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciacteeriverarivera
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
cteeriverarivera
 
Situação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramentoSituação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramentocteeriverarivera
 
Cuaderno de estudios ii (completo)
Cuaderno de estudios ii (completo)Cuaderno de estudios ii (completo)
Cuaderno de estudios ii (completo)
cteeriverarivera
 

Más de cteeriverarivera (20)

Circular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdfCircular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdf
 
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
 
05 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.1605 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.16
 
20 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.2920 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.29
 
Sala 1
Sala 1Sala 1
Sala 1
 
2019 calendario febrero
2019 calendario febrero2019 calendario febrero
2019 calendario febrero
 
Calendario febrero 2019
Calendario febrero  2019Calendario febrero  2019
Calendario febrero 2019
 
Los departamentos 03
Los departamentos 03Los departamentos 03
Los departamentos 03
 
De Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcionDe Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcion
 
Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017
 
De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017
 
Túnicas en Red bases 2017
Túnicas en Red  bases  2017Túnicas en Red  bases  2017
Túnicas en Red bases 2017
 
Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016
 
Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016
 
Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
 
Situação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramentoSituação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramento
 
Carátula ccte
Carátula ccteCarátula ccte
Carátula ccte
 
Cuaderno de estudios ii (completo)
Cuaderno de estudios ii (completo)Cuaderno de estudios ii (completo)
Cuaderno de estudios ii (completo)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

De Rivera se sabe corregido

  • 1. Certamen “De Rivera Se Sabe...” Prólogo “De Rivera se sabe”, es una competencia local de carácter educativo, un certamen cultural en el que los estudiantes que participan, en representación de sus respectivas escuelas, deben responder a preguntas relacionadas con los conocimientos sobre cultura e información general del departamento de Rivera, con el objetivo de: a) Promover el sentido de identidad y pertenencia con nuestras raíces a través del conocimiento de nuestra historia. b) Fomentar el espíritu de competencia sano y superador. c) Potenciar un espacio de encuentro de instituciones educativas Es organizada por Centros MEC Rivera, en conformidad con las autoridades de la Inspección de Primaria del departamento de Rivera y ofrece el trofeo denominado ”De Rivera Se Sabe..” La realización del presente Concurso tiene por objeto incentivar el interés por el conocimiento, teniendo como elemento convocante la competencia en el orden intelectual y fortalecimiento de cultura local en general, representando a la escuela ante el resto de las demás escuelas.
  • 2. El mismo deberá llevarse a cabo en una jornada escolar ocupando la totalidad de la misma, para lo cual se regirá por el instructivo que a continuación se detalla. Reglamento 1. “De Rivera se Sabe” se realizará entre Agosto y Noviembre de 2017. Los días estipulados para el evento serán los días martes y jueves, horario y día a convenir con las instituciones escolares participantes. 2. La misma está destinada a estudiantes del nivel primario de 4to., 5to. Año. y 6to. de Rivera. 3. La inscripción al respectivo Concurso deberá efectivizarse en tiempo y forma a través de una planilla de Inscripción, la cual deberá contar con todos los datos expresamente solicitados. Dicha inscripción se visibilizará a través de los respectivos Inspectores, quienes, a su vez, serán los responsables de darles ulterior curso. El plazo de inscripción vence el lunes 31 de julio de 2017 4. Cada equipo tendrá una representación consistente en cuatro titulares y dos a cuatro suplentes no siendo esto ultimo requisito excluyente. Los mismos deberán prepararse en base a un dossier que será elaborado previamente, con los temas que se incluirán en la competencia. Las escuelas deben prever suplentes preparados a los efectos de cubrir cualquier eventualidad de los titulares. 5. El equipo deberá contar, entre sus integrantes titulares, con un capitán quien será el responsable de responder a todo aquello relacionado con la disciplina del grupo y de la comunicación con el jurado. 6. En caso que un equipo no esté conformado con los cuatro integrantes, podrá participar. Para ello, el capitán del equipo, deberá manifestar públicamente la autorización de la escuela que representa. 7. Cada equipo podrá tener un nombre de fantasía y un color a elección que los represente y que deberá ser aprobado por la Comisión Directiva del certamen. 8. El temario de las preguntas será sobre el departamento de Rivera, abarcando los siguientes temas: Historia, Geografía (Orografìa, Hidrografía, División política, Poblados, Producción, Turismo), Actualidad (A partir de 30 días previos al inicio del certamén y durante el mismo), Música (todos los géneros, tema e interpretes; escuchar e identificar: Temas, intérpretes, autores), Arte (este año
  • 3. investigaremos el artista local Olintho Maria Simoes), Literatura (obras, autores, personajes), Deportes (Momentos, Deportistas destacados, etc.), Vocabulario (Significado de palabras), Deletreo (Letra por letra), Educación vial (Señales y reglamentaciones vigentes, Tránsito, Seguridad Vial). 9. La sustanciación del Concurso se llevará a cabo en las instalaciones donde se realicen los agrupamientos escolares, durante las cuales se procederá a la eliminación simple de los equipos en forma progresiva, de forma tal de que llegue solamente uno (1) de ellos a la instancia final. 10. La organización dará la bienvenida a los docentes y alumnos y a continuación explicará el mecanismo del certamen. 11. Se sorteará el orden de participación de cada equipo al momento de comenzar con las preguntas, se sortea la escuela, pasa el equipo contesta, se sortea la segunda pasa y contesta y así sucesivamente. El orden para las preguntas 2, 3 y 4 será el mismo de la primera. 12. La modalidad para realizar las preguntas será de acuerdo al sistema de numérico aleatorio, donde estará el número de cada una de las preguntas dentro de un recipiente y el participante deberá al azar decir un número que le tocará en suerte, en todos los certamenes las preguntas son nuevamente cambiadas para que no se mantengan en el mismo numero anterior. Dicho número no deberá ser introducido hasta la siguiente etapa. 13. La realización del mismo será por simple eliminación para lo cual a cada grupo se le formularán tres preguntas, las que tendrán un valor de diez (10) puntos cada una si responden en forma directa y de (cinco) 5 puntos si usan la opción de consultar con el comodín. 14. Cada equipo deberá responder hasta doce (12) preguntas por jornada en forma alternada (tandas de a tres). 15. Tendrán un tiempo para comenzar a responder y ni bien se haga la pregunta por parte del moderador deberán optar por si contestan solos o con ayuda de sus compañeros. 16. Cada equipo dispondrá de un minuto para contestar cada pregunta. Si el equipo no responde la pregunta ésta pasará para la instancia siguiente, en caso de contestarla con errores se leerá al equipo la respuesta correcta.
  • 4. 17.Transcurrido el tiempo estipulado sin responder, será considerada como no contestada. 18.En cada ronda las preguntas serán sobre un mismo tema. 19. Cada pregunta bien contestada tendrá un valor de 10 puntos. 20.Ningún puntaje será asignado a las respuestas incorrectas o incompletas y aquellas respondidas fuera del tiempo asignado. 21. Cada equipo podrá contar con tres comodines a lo largo de todo el certamen el cual servirá para contestar la pregunta con la ayuda que el equipo determinará. 22. Se registrarán las preguntas y los puntajes en una planilla a los efectos de contabilizar puntos y comodines de cada equipo. 23.Los puntos obtenidos en cada jornada se sumarán y el equipo que logre el mayor puntaje será el ganador y clasificará a la instancia final. 24.En caso de empate en el 1º lugar, entre dos equipos, cada uno deberá responder a tres (3) preguntas adicionales, en forma alternada. 25. En caso de persistir el empate, cada equipo, deberá responder, alternadamente, a una (1) pregunta hasta poder determinarse un ganador. Esta situación deberá definirse en la misma jornada. 26.Con la finalización de cada instancia se establecerá un ranking de equipos y cual el que pasa a la próxima etapa, lo cual se dará a conocer en forma oficial y pública al terminar la jornada. 27. El mes de noviembre se realizará la segunda y última ronda. 28. En la segunda ronda la participación de los equipos con más puntaje en cada primera instancia será simultánea. 29. Los equipos ganadores de la etapa anterior deben estar compuestos por cuatro titulares que conforman el equipo ganador y el resto de cuatro suplentes se completará con alumnos del propio agrupamiento escolar que representa. 30. En esta etapa del certamen si el equipo no contesta designa al que lo contestará y así sucesivamente hasta completar la secuencia de escuelas participantes de no ser contestada por ningún equipo la pregunta pasa para la ronda siguiente. 31. Existirá un Jurado, quienes fiscalizarán la realización del Certamen y tendrán la última palabra en caso de dudas y/o discrepancias que se planteen. 32. El jurado tendrá la potestad de decidir ante cualquier eventualidad no prevista en el presente reglamento.
  • 5. 33. No se permitirá ningún tipo de ayuda al equipo que interviene. Este no podrá hacer uso de ningún medio escrito en papel, electrónico o de otra forma durante la competencia. 34. La organización no permitirá ningún acto de indisciplina de parte de los concursantes ni de sus grupos de apoyo, decidiendo los Jurados, junto al Director General del Certamen (Centros MEC) los mecanismos a seguir en tal caso, que pueden ir desde apercibimiento, retiro de puntos a suspensión total de la prueba. Se permitirá manifestaciones de apoyo con cartelería, pancartas, sonido, etc. 35. Resultará ganador el equipo que obtenga el mayor puntaje al final del certamen. 36.Los premios consistirán en el ..... al equipo ganador. ...... al equipo que termine en el segundo puesto. Premios a los participantes de los equipos de la final. Y un premio para el equipo que tenga el grupo de apoyo identificable de mejor comportamiento. 37.Todo aquello no previsto en este reglamento será resuelto por los organizadores de este concurso.