SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONCURSO MACRO REGIONAL
DE MATEMÁTICA PACHAK
CH‘ASKA 2016
BASES DEL CONCURSO
AYAVIRI – MELGAR – PUNO- PERÚ
2
CONCURSO MACROREGIONAL DE MATEMÁTICA PACHAK CH‘ASKA 2016
1. Presentación
En la Asociación Científica Educativa JOSE ANTONIO ENCINAS – ASCIED JAE – MELGAR estamos
convencidos de apostar por la educación en la región Puno, especialmente en la rama de las
matemáticas, en ese sentido en convenio con la Red de Instituciones Educativas conformado por:
I.E.S. José María Arguedas de Balsapata - Orurillo, I.E.S. Agropecuaria de Quishuara - Macarí e IEP
N° 70477 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Ayaviri, se organiza el Concurso Macro regional de
Matemática Pachak Ch‘aska 2016, evento que se realizará el día sábado 16 de julio del año en curso,
para los estudiantes desde el primero de primaria hasta el quinto de secundaria tanto para colegio
estatales y particulares, esperando así contribuir al desarrollo de la educación matemática en nuestra
región.
2. Objetivos
- Estimular y difundir el estudio de la matemática por medio de la resolución de problemas no
rutinarios.
- Promover el desarrollo de la competencia matemática de niños y jóvenes en el ámbito de la región
Puno y sur del país.
- Propiciar la integración y el compañerismo entre los estudiantes y los profesores de la Macro región
sur del país.
3. Organización
El Concurso Macro regional de Matemática Pachak Ch‘aska 2016, es organizado por la Asociación
Científica Educativa JOSE ANTONIO ENCINAS – ASCIED JAE – MELGAR en convenio con la Red de
Instituciones Educativas, conformado por la IES José María Arguedas - Orurillo, I.E.S. Agropecuario
Quishuara - Macarí y la IEP N° 70477 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Ayaviri.
Lugar del concurso: I.E.S. Ntra. Sra. de ALTA GRACIA
Fecha: sábado 16 de Julio del 2016.
Hora: 8:00 am.
4. Participantes
4.1 Estudiantes
4.1.1 Pueden participar estudiantes desde primero de primaria al quinto de secundaria de
colegios gestión pública y privada de toda la Macro región del Sur, sin ninguna excepción.
4.1.2 Habrá la modalidad de delegaciones: IE estatales y particulares (20 estudiantes como
mínimo).
4.1.3 La participación de los estudiantes será por medio de una institución educativa (como
delegación), debidamente representada por un profesor asesor.
4.1.4 El día del concurso, los estudiantes deben ir acompañados por el profesor asesor.
4.1.5 Excepcionalmente los estudiantes que no cumplan el numeral 4.1.2. podrán participar en
forma libre.
3
4.2 Asesores
4.2.1 Cada institución educativa debe nombrar a un profesor asesor, quien será el encargado de
hacer la inscripción de sus estudiantes, y hacer las coordinaciones con la institución
organizadora, en caso necesario.
4.2.2 Los asesores tienen la tarea de incentivar y orientar la correcta participación de sus
estudiantes.
5. Inscripción
5.1 La inscripción de los estudiantes está a cargo de cada profesor asesor y se realizará de una las
siguientes formas:
- Inscripción presencial:
I.E.P. N° 70477 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS de Ayaviri, Jr. La Mar N° 183 (teléfono de contacto
celular claro 984421286 y RPC 992698932) en horas 8.00 a.m. a 2.00 p.m. de lunes a viernes.
I.E.S. José María Arguedas, CENTRO POBLADO BALSAPATA – ORURILLO en horarios de
oficina. Teléfonos de contacto (RPM 956696933, RPM 984008010)
I. E. S. Agropecuario de QUISHUARA, CENTRO POBLADO DE QUISHUARA – MACARÍ en
horas de oficina. Teléfono de contacto (RPM 995484851, 951996375)
- Inscripción virtual:
Banco de la Nación.
Cuenta de Ahorros Soles: 04 – 711 – 347386 a nombre de profesor Eloy Filiberto VILLANUEVA
TACCA.
Después el profesor asesor debe enviar la lista de sus estudiantes participantes al correo
ariefva_123@hotmail.com (el formato de inscripción lo puede encontraren
http://creaaristo.blogspot.pe/) junto al correo el profesor asesor debe adjuntar el boucher
escaneado para que la inscripción quede registrada. Sin esa información no se procederá la
inscripción.
Las inscripciones (presencial o virtual) se podrán realizar en las siguientes fechas: desde el día
06 de junio al 8 de julio (fechas estrictas: no se procesarán inscripciones después de las fechas
indicadas).
El costo de la inscripción de cada estudiante participante, que cumplan la modalidad de
delegaciones, es: IE estatal S/. 6.00 e IE privados S/. 10.00
Inscripción excepcional de cada estudiante libre es de S/. 12.00
Descuento especial para delegaciones numerosas (mayores de 80 estudiantes).
6. Credenciales
Las credenciales se enviarán a sus respectivos correos, un día antes del concurso a cada profesor
asesor.
Importante: cada estudiante participante debe tener su credencial y DNI (de menores) al momento de
ingreso al local, durante la prueba y la premiación.
7. Prueba
Los estudiantes serán divididos en los siguientes cinco niveles, según el grado de estudios que cursen
en el presente año.
Nivel 0: estudiantes primero, segundo y tercero de primaria.
Nivel 1: estudiantes de cuarto y quinto de primaria.
4
Nivel 2: estudiantes de sexto de primaria y primero de secundaria.
Nivel 3: estudiantes de segundo y tercero de secundaria
Nivel 4: estudiantes de cuarto y quinto de secundaria
Se elaborará una prueba por nivel (excepto Nivel 0, que tendrá una prueba para cada grado). Es
importante mencionar que el sistema de calificación es por grados, es decir, cada estudiante compite
solamente con los de su grado y en consecuencia habrá un cuadro de méritos por cada grado.
La prueba de cada nivel tendrá la siguiente estructura:
 Parte I: 15 primeras preguntas de opción múltiple.
 Parte II: 5 preguntas para escribir respuesta.
La prueba tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos (excepto Nivel 0, que será de 1 hora) y se
tendrá en cuenta la hora de entrega, así que se recomienda a los estudiantes tomar en cuenta la hora
de entrega.
En la hoja de respuestas los estudiantes deben escoger una de las cinco alternativas (A, B, C, D,
E) para los problemas de la parte I, y escribir la respuesta en el recuadro correspondiente para cada
uno de los problemas de la parte II (que siempre será un entero positivo).
Está prohibido el uso de celulares, calculadoras u otro medio electrónico al momento de rendir la
prueba.
La prueba empezará por turnos (hora exacta):
 PRIMER TURNO (Nivel 0): Primero, segundo y tercero de primaria, una hora de duración (8:00 a
9:00 am) hora de ingreso 7:30 am.
 SEGUNDO TURNO (Nivel 1 y 2): Cuarto, quinto, sexto de primaria y primero de secundaria, 1 h
30 min de duración (9:30 a 11:00 am) hora de ingreso 9:15 am.
 TERCER TURNO (Nivel 3 y 4): Segundo, tercero, cuarto y quinto de secundaria, 1 h 30 min de
duración (11:30 a 13:00 pm) hora de ingreso 11:15 am.
8. Calificación
La calificación se realizará de la siguiente manera:
 Parte I: cada respuesta correcta tendrá un valor de 5 puntos, la respuesta incorrecta se
penalizará con 1 punto en contra y la respuesta dejada en blanco 0,5 puntos.
 Parte II: cada respuesta correcta tiene un valor de 10 puntos, no se penalizarán puntos por
respuesta incorrecta ni por respuestas dejadas en blanco.
En consecuencia, el mayor puntaje posible es de 75 puntos en la parte I y 50 puntos en la parte II,
que hacen un máximo posible de 125 puntos.
9. Publicación de los resultados
Los resultados se publicarán el mismo día 16 de julio, horas 7:30 pm en la siguiente dirección
electrónica: http://creaaristo.blogspot.pe/.
10.Premios
10.1 Para los estudiantes que conforman delegaciones (estatales y privados)
Se darán los siguientes premios en cada grado:
Primer puesto: Medalla de Oro
5
Segundo puesto: Medalla de Plata
Tercer puesto: Medalla de Bronce
Diplomas hasta el 5to. Puesto.
Las decisiones tomadas por los organizadores son inapelables.
Como está previsto la hora de entrega, no hay empates.
Los premios sorpresa se distribuirá a criterio de los organizadores.
10.2 Para los profesores asesores
Para premiar a los profesores se tendrá en cuenta la suma de los puntajes de todos sus alumnos
premiados, por modalidad (estatal y particular). Se premiarán al primer y segundo puesto.
10.3 Para el colegio
Al igual que a los profesores asesores, se tendrá en cuenta la suma de los puntajes de todos sus
alumnos premiados. Solo se premiará al colegio que ocupe el primer puesto de cada modalidad.
Primer puesto de cada modalidad (estatal y Particular):
Gallardete Excelencia del Concurso Macroregional de Matemática Pachak C´haska 2016.
En caso de empate se otorgará el gallardete a aquel colegio con el mayor número de medallas
de oro.
10.4 Situaciones no previstas
Cualquier situación no prevista estará sujeta a la decisión de los organizadores, se tratará de ser
lo más justo posible y sin ánimo de perjudicarles a nadie.
10.5 Hora y local de premiación: se realizará el mismo día del concurso a partir de las 5:00 pm en el
teatrín de la municipalidad provincial de Melgar y/o en el local que determine la comisión
organizadora.
11.Temario
Nivel 0: primero, segundo y tercero de Primaria.
 Razonamiento matemático: Secuencias gráficas y numéricas (incluye números pares e impares)
cuantificadores (uso de las palabras todos, alguno, ninguno). Referentes temporales; antes,
durante y después. Relaciones entre horas, días, semanas y meses.
 Aritmética: conjuntos (reconocimiento de elementos, cantidad de elementos, unión, intersección
y diferencia). Números naturales (operaciones de adición, sustracción y multiplicación, lectura y
escritura de la numeración decimal). Suma de dígitos de un número natural. Doble, triple y mitad
de un número natural. Comparación de números naturales. Equivalencias y canjes con monedas
de S/. 0.50, S/. 1.00, S/. 2.00, S/. 5.00, S/. 10.00, S/. 20.00 y S/. 50.00.
 Geometría: reconocimiento del cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo. Área y perímetro del
cuadrado, triángulo y rectángulo. Posición y desplazamiento de objeto en el plano (izquierdo,
derecha, adelante, atrás, etc.). Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR)
Nivel 1: Cuarto y Quinto de Primaria.
 Todos los temas del Nivel 0 y más:
 Razonamiento matemático: Analogías numéricas, gráficas y distribuciones. Relaciones
familiares. Relaciones entre minutos. Y unidades de medida: longitud (metro).
6
 Aritmética: conjuntos (complemento y problemas). Números naturales (números cuadrados,
operaciones de división y combinadas).Fracciones, interpretación, gráficas, equivalencias,
comparación y problemas. Equivalencias y canjes con monedas de S/. 0.20 y S/. 100.00.
 Algebra: Ecuaciones e inecuaciones
 Geometría: Ángulos, polígonos, perímetros, áreas, cuerpos geométricos. Y temas referidos al
Proyecto Curricular Regional (PCR)
Nivel 2: Sexto grado de primaria y primero de secundaria.
 Todos los temas del Nivel 0 y 1 más:
 Razonamiento matemático: Conteo de figuras. Relaciones entre segundo, años. Orden de
información. Juegos lógicos.
 Aritmética: Conjunto (diferencia y diferencia simétrica).Descomposición polinómica de un
número decimal. Las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros y
racionales (problemas). Equivalencia y canje con monedas de S/. 0.10 y otros. Problemas con
suma y producto de dígitos. Número cubo perfecto. Proporciones, regla de tres simple y
porcentajes. Teoría de los números: múltiplos, divisores, divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6 y 9,
números simples, primos y compuestos. M.C.M. y M.C.D.
 Álgebra: Planteo de ecuaciones. Ecuaciones lineales.
 Geometría: Segmentos. Ángulos entre paralelas. Teorema de Pitágoras. Congruencia de
triángulos. Áreas y perímetros de figuras planas. Eje de simetría (simétrico de una recta con
respecto a una recta). Unidades de medida. Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional
(PCR)
Nivel 3: Segundo y tercero de secundaria
 Todos los temas del nivel 0, 1 y 2. más:
 Razonamiento matemático: móviles, inducción matemática. Conectivos lógicos y
cuantificadores.
 Aritmética: Mezclas. Progresión aritmética y geométrica. Magnitudes proporcionales.
Operaciones y orden en el conjunto de los números enteros. Operaciones y orden en el
conjunto de los números racionales. Cuadros estadísticos, frecuencia y diagramas circulares.
 Algebra: expresiones algebraicas (leyes de exponentes, productos notables). Polinomios.
División de polinomios (cociente y residuo). Ecuaciones de segundo grado. Desigualdades
lineales (intervalo). Sistema de ecuaciones lineales. Noción de función (incluye dominio y
rango). Función lineal.
 Teoría de números: Criterios de divisibilidad 7, 8 y 11. Cantidad, suma y producto de
divisores e un número. Propiedades de cuadrados y cubos perfectos.
 Geometría: Triángulos (desigualdad triangular). Semejanza de triángulos. Rotación de
figuras. Volumen y área de cuerpos geométricos.
 Matemática discreta: Conteo (permutaciones, combinaciones, conteo por complemento).
Principios de las casillas. Paridad. Invariantes. Juegos matemáticos. Y temas referidos al
Proyecto Curricular Regional (PCR)
Nivel 4: Cuarto y quinto de secundaria:
 Todos los temas de los niveles 0, 1. 2 y 3, más:
 Algebra: Desigualdad de media aritmética, media geométrica. Funciones (inyectivas,
sobreyectivas, biyectivas). Ecuaciones polinómicas (análisis de raíces). Función cuadrática.
7
Interpretación de gráfica de funciones. Ecuaciones con valor absoluto. Ecuaciones con
radicales. Sistema de ecuaciones (lineales, y no lineales) binomio de newton.
 Geometría: Propiedades de cuadriláteros. Circunferencias. Cuadriláteros cíclicos. Relaciones
métricas. Puntos notables. Teorema de Menelao y Ceva.
 Trigonometría: Sectores circulares. Resolución de triángulos rectángulos, identidades
trigonométricas. Razones trigonométricas de la suma y diferencia de dos ángulos, del ángulo
doble y triple. Transformaciones trigonométricas.
 Teoría de números: Teorema de Euler y Fermat. Parte entera y parte fraccionaria de un
número real.
 Matemática discreta: Conteo (permutación con repetición, distribuciones con restricciones).
Método de recurrencia. Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_maysBases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_maysMarcial2013
 
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAPBASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
DARLING05
 
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Convenio Andrés Bello
 
Concurso8 bases
Concurso8 basesConcurso8 bases
Concurso8 bases
Fredy Manza
 
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Proceso Jinamar
 
Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
HONORES1
 
Concurso de niños importante
Concurso de niños importanteConcurso de niños importante
Concurso de niños importante
Juana de la cruz
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
De Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregidoDe Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregido
cteeriverarivera
 
Bases chavin2016
Bases chavin2016Bases chavin2016
Bases chavin2016
Jose Abel Aylas Veliz
 
Presentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrella
Presentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrellaPresentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrella
Presentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrellasaullopezc
 
Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016
Yobana Milagros
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
Instituto Educacion Secundaria
 
Dossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014Valdemoro
Dossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014ValdemoroDossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014Valdemoro
Dossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014Valdemoro
Yolanda Pizarro Mancheño
 
Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)
Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)
Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)
Ing. Sistemas - UPN Cajamarca
 
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapaDocumento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Castillo Christian
 

La actualidad más candente (20)

Bases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_maysBases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_mays
 
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAPBASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
 
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
 
Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013
 
Bases y temario coremat 2012 sicuani
Bases y  temario coremat 2012 sicuaniBases y  temario coremat 2012 sicuani
Bases y temario coremat 2012 sicuani
 
Concurso8 bases
Concurso8 basesConcurso8 bases
Concurso8 bases
 
Novedades olimpiadas 2012
Novedades olimpiadas 2012Novedades olimpiadas 2012
Novedades olimpiadas 2012
 
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
 
Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
 
Concurso de niños importante
Concurso de niños importanteConcurso de niños importante
Concurso de niños importante
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
 
De Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregidoDe Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregido
 
Bases chavin2016
Bases chavin2016Bases chavin2016
Bases chavin2016
 
Presentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrella
Presentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrellaPresentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrella
Presentaciã³n olimpiadas del conocimiento la estrella
 
Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016
 
Olimpiadas matematicas 2012
Olimpiadas matematicas 2012Olimpiadas matematicas 2012
Olimpiadas matematicas 2012
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
 
Dossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014Valdemoro
Dossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014ValdemoroDossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014Valdemoro
Dossier dirigido a Centros Educativos de Valdemoro_ExpoEducativa2014Valdemoro
 
Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)
Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)
Información para matricula 2010-2 (IS-UPNC)
 
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapaDocumento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
 

Similar a Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016

Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
cjperu
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
bases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillobases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillo
GianVilla1
 
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdfBASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
HeliSalcedoReategui
 
Xvonm Olimpiada Nacional de Matemáticas
Xvonm Olimpiada Nacional de MatemáticasXvonm Olimpiada Nacional de Matemáticas
Xvonm Olimpiada Nacional de Matemáticas
Matemática UESFmocc
 
Barrio accesible
Barrio accesibleBarrio accesible
Barrio accesible
Antonio Marchal de la Torre
 
Informes generales umed
Informes generales umedInformes generales umed
Informes generales umed
Umed Morelos
 
Convocatoria[1]
Convocatoria[1]Convocatoria[1]
Convocatoria[1]
dianichus
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Rode Huillca Mosquera
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Docente Contaduría
 
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Claudia Lizardo
 
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOSGuía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Lalo Vásquez Machicao
 
Guía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdf
Guía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdfGuía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdf
Guía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdf
yasminclarisa
 
Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016
Willy Flores
 
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Alfredo Cutipa
 
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdfBASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
raulhectornmendozaja
 
Onem instructivo n° 1
Onem instructivo n° 1Onem instructivo n° 1
Onem instructivo n° 1
ELVIN VEGA ESPINOZA
 

Similar a Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016 (20)

Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
bases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillobases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillo
 
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdfBASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
 
bases_8.pdf
bases_8.pdfbases_8.pdf
bases_8.pdf
 
bases_8 (1).pdf
bases_8 (1).pdfbases_8 (1).pdf
bases_8 (1).pdf
 
Xvonm Olimpiada Nacional de Matemáticas
Xvonm Olimpiada Nacional de MatemáticasXvonm Olimpiada Nacional de Matemáticas
Xvonm Olimpiada Nacional de Matemáticas
 
Barrio accesible
Barrio accesibleBarrio accesible
Barrio accesible
 
Informes generales umed
Informes generales umedInformes generales umed
Informes generales umed
 
Convocatoria[1]
Convocatoria[1]Convocatoria[1]
Convocatoria[1]
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
 
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
Bases Rally Careo Historico por la Democracia, la Libertad e Identidad 2014
 
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOSGuía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
 
Guía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdf
Guía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdfGuía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdf
Guía de pagos-Estudiantes 2022 (1).pdf
 
Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016
 
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
 
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdfBASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
 
Onem instructivo n° 1
Onem instructivo n° 1Onem instructivo n° 1
Onem instructivo n° 1
 

Más de ariefva12345

Convocatoria 08-contrato-docente-2016
Convocatoria 08-contrato-docente-2016Convocatoria 08-contrato-docente-2016
Convocatoria 08-contrato-docente-2016
ariefva12345
 
MI FERFIL
MI FERFILMI FERFIL
MI FERFIL
ariefva12345
 
Foda
FodaFoda
Foda
FodaFoda
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
ariefva12345
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
ariefva12345
 

Más de ariefva12345 (6)

Convocatoria 08-contrato-docente-2016
Convocatoria 08-contrato-docente-2016Convocatoria 08-contrato-docente-2016
Convocatoria 08-contrato-docente-2016
 
MI FERFIL
MI FERFILMI FERFIL
MI FERFIL
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016

  • 1. 1 CONCURSO MACRO REGIONAL DE MATEMÁTICA PACHAK CH‘ASKA 2016 BASES DEL CONCURSO AYAVIRI – MELGAR – PUNO- PERÚ
  • 2. 2 CONCURSO MACROREGIONAL DE MATEMÁTICA PACHAK CH‘ASKA 2016 1. Presentación En la Asociación Científica Educativa JOSE ANTONIO ENCINAS – ASCIED JAE – MELGAR estamos convencidos de apostar por la educación en la región Puno, especialmente en la rama de las matemáticas, en ese sentido en convenio con la Red de Instituciones Educativas conformado por: I.E.S. José María Arguedas de Balsapata - Orurillo, I.E.S. Agropecuaria de Quishuara - Macarí e IEP N° 70477 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Ayaviri, se organiza el Concurso Macro regional de Matemática Pachak Ch‘aska 2016, evento que se realizará el día sábado 16 de julio del año en curso, para los estudiantes desde el primero de primaria hasta el quinto de secundaria tanto para colegio estatales y particulares, esperando así contribuir al desarrollo de la educación matemática en nuestra región. 2. Objetivos - Estimular y difundir el estudio de la matemática por medio de la resolución de problemas no rutinarios. - Promover el desarrollo de la competencia matemática de niños y jóvenes en el ámbito de la región Puno y sur del país. - Propiciar la integración y el compañerismo entre los estudiantes y los profesores de la Macro región sur del país. 3. Organización El Concurso Macro regional de Matemática Pachak Ch‘aska 2016, es organizado por la Asociación Científica Educativa JOSE ANTONIO ENCINAS – ASCIED JAE – MELGAR en convenio con la Red de Instituciones Educativas, conformado por la IES José María Arguedas - Orurillo, I.E.S. Agropecuario Quishuara - Macarí y la IEP N° 70477 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Ayaviri. Lugar del concurso: I.E.S. Ntra. Sra. de ALTA GRACIA Fecha: sábado 16 de Julio del 2016. Hora: 8:00 am. 4. Participantes 4.1 Estudiantes 4.1.1 Pueden participar estudiantes desde primero de primaria al quinto de secundaria de colegios gestión pública y privada de toda la Macro región del Sur, sin ninguna excepción. 4.1.2 Habrá la modalidad de delegaciones: IE estatales y particulares (20 estudiantes como mínimo). 4.1.3 La participación de los estudiantes será por medio de una institución educativa (como delegación), debidamente representada por un profesor asesor. 4.1.4 El día del concurso, los estudiantes deben ir acompañados por el profesor asesor. 4.1.5 Excepcionalmente los estudiantes que no cumplan el numeral 4.1.2. podrán participar en forma libre.
  • 3. 3 4.2 Asesores 4.2.1 Cada institución educativa debe nombrar a un profesor asesor, quien será el encargado de hacer la inscripción de sus estudiantes, y hacer las coordinaciones con la institución organizadora, en caso necesario. 4.2.2 Los asesores tienen la tarea de incentivar y orientar la correcta participación de sus estudiantes. 5. Inscripción 5.1 La inscripción de los estudiantes está a cargo de cada profesor asesor y se realizará de una las siguientes formas: - Inscripción presencial: I.E.P. N° 70477 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS de Ayaviri, Jr. La Mar N° 183 (teléfono de contacto celular claro 984421286 y RPC 992698932) en horas 8.00 a.m. a 2.00 p.m. de lunes a viernes. I.E.S. José María Arguedas, CENTRO POBLADO BALSAPATA – ORURILLO en horarios de oficina. Teléfonos de contacto (RPM 956696933, RPM 984008010) I. E. S. Agropecuario de QUISHUARA, CENTRO POBLADO DE QUISHUARA – MACARÍ en horas de oficina. Teléfono de contacto (RPM 995484851, 951996375) - Inscripción virtual: Banco de la Nación. Cuenta de Ahorros Soles: 04 – 711 – 347386 a nombre de profesor Eloy Filiberto VILLANUEVA TACCA. Después el profesor asesor debe enviar la lista de sus estudiantes participantes al correo ariefva_123@hotmail.com (el formato de inscripción lo puede encontraren http://creaaristo.blogspot.pe/) junto al correo el profesor asesor debe adjuntar el boucher escaneado para que la inscripción quede registrada. Sin esa información no se procederá la inscripción. Las inscripciones (presencial o virtual) se podrán realizar en las siguientes fechas: desde el día 06 de junio al 8 de julio (fechas estrictas: no se procesarán inscripciones después de las fechas indicadas). El costo de la inscripción de cada estudiante participante, que cumplan la modalidad de delegaciones, es: IE estatal S/. 6.00 e IE privados S/. 10.00 Inscripción excepcional de cada estudiante libre es de S/. 12.00 Descuento especial para delegaciones numerosas (mayores de 80 estudiantes). 6. Credenciales Las credenciales se enviarán a sus respectivos correos, un día antes del concurso a cada profesor asesor. Importante: cada estudiante participante debe tener su credencial y DNI (de menores) al momento de ingreso al local, durante la prueba y la premiación. 7. Prueba Los estudiantes serán divididos en los siguientes cinco niveles, según el grado de estudios que cursen en el presente año. Nivel 0: estudiantes primero, segundo y tercero de primaria. Nivel 1: estudiantes de cuarto y quinto de primaria.
  • 4. 4 Nivel 2: estudiantes de sexto de primaria y primero de secundaria. Nivel 3: estudiantes de segundo y tercero de secundaria Nivel 4: estudiantes de cuarto y quinto de secundaria Se elaborará una prueba por nivel (excepto Nivel 0, que tendrá una prueba para cada grado). Es importante mencionar que el sistema de calificación es por grados, es decir, cada estudiante compite solamente con los de su grado y en consecuencia habrá un cuadro de méritos por cada grado. La prueba de cada nivel tendrá la siguiente estructura:  Parte I: 15 primeras preguntas de opción múltiple.  Parte II: 5 preguntas para escribir respuesta. La prueba tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos (excepto Nivel 0, que será de 1 hora) y se tendrá en cuenta la hora de entrega, así que se recomienda a los estudiantes tomar en cuenta la hora de entrega. En la hoja de respuestas los estudiantes deben escoger una de las cinco alternativas (A, B, C, D, E) para los problemas de la parte I, y escribir la respuesta en el recuadro correspondiente para cada uno de los problemas de la parte II (que siempre será un entero positivo). Está prohibido el uso de celulares, calculadoras u otro medio electrónico al momento de rendir la prueba. La prueba empezará por turnos (hora exacta):  PRIMER TURNO (Nivel 0): Primero, segundo y tercero de primaria, una hora de duración (8:00 a 9:00 am) hora de ingreso 7:30 am.  SEGUNDO TURNO (Nivel 1 y 2): Cuarto, quinto, sexto de primaria y primero de secundaria, 1 h 30 min de duración (9:30 a 11:00 am) hora de ingreso 9:15 am.  TERCER TURNO (Nivel 3 y 4): Segundo, tercero, cuarto y quinto de secundaria, 1 h 30 min de duración (11:30 a 13:00 pm) hora de ingreso 11:15 am. 8. Calificación La calificación se realizará de la siguiente manera:  Parte I: cada respuesta correcta tendrá un valor de 5 puntos, la respuesta incorrecta se penalizará con 1 punto en contra y la respuesta dejada en blanco 0,5 puntos.  Parte II: cada respuesta correcta tiene un valor de 10 puntos, no se penalizarán puntos por respuesta incorrecta ni por respuestas dejadas en blanco. En consecuencia, el mayor puntaje posible es de 75 puntos en la parte I y 50 puntos en la parte II, que hacen un máximo posible de 125 puntos. 9. Publicación de los resultados Los resultados se publicarán el mismo día 16 de julio, horas 7:30 pm en la siguiente dirección electrónica: http://creaaristo.blogspot.pe/. 10.Premios 10.1 Para los estudiantes que conforman delegaciones (estatales y privados) Se darán los siguientes premios en cada grado: Primer puesto: Medalla de Oro
  • 5. 5 Segundo puesto: Medalla de Plata Tercer puesto: Medalla de Bronce Diplomas hasta el 5to. Puesto. Las decisiones tomadas por los organizadores son inapelables. Como está previsto la hora de entrega, no hay empates. Los premios sorpresa se distribuirá a criterio de los organizadores. 10.2 Para los profesores asesores Para premiar a los profesores se tendrá en cuenta la suma de los puntajes de todos sus alumnos premiados, por modalidad (estatal y particular). Se premiarán al primer y segundo puesto. 10.3 Para el colegio Al igual que a los profesores asesores, se tendrá en cuenta la suma de los puntajes de todos sus alumnos premiados. Solo se premiará al colegio que ocupe el primer puesto de cada modalidad. Primer puesto de cada modalidad (estatal y Particular): Gallardete Excelencia del Concurso Macroregional de Matemática Pachak C´haska 2016. En caso de empate se otorgará el gallardete a aquel colegio con el mayor número de medallas de oro. 10.4 Situaciones no previstas Cualquier situación no prevista estará sujeta a la decisión de los organizadores, se tratará de ser lo más justo posible y sin ánimo de perjudicarles a nadie. 10.5 Hora y local de premiación: se realizará el mismo día del concurso a partir de las 5:00 pm en el teatrín de la municipalidad provincial de Melgar y/o en el local que determine la comisión organizadora. 11.Temario Nivel 0: primero, segundo y tercero de Primaria.  Razonamiento matemático: Secuencias gráficas y numéricas (incluye números pares e impares) cuantificadores (uso de las palabras todos, alguno, ninguno). Referentes temporales; antes, durante y después. Relaciones entre horas, días, semanas y meses.  Aritmética: conjuntos (reconocimiento de elementos, cantidad de elementos, unión, intersección y diferencia). Números naturales (operaciones de adición, sustracción y multiplicación, lectura y escritura de la numeración decimal). Suma de dígitos de un número natural. Doble, triple y mitad de un número natural. Comparación de números naturales. Equivalencias y canjes con monedas de S/. 0.50, S/. 1.00, S/. 2.00, S/. 5.00, S/. 10.00, S/. 20.00 y S/. 50.00.  Geometría: reconocimiento del cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo. Área y perímetro del cuadrado, triángulo y rectángulo. Posición y desplazamiento de objeto en el plano (izquierdo, derecha, adelante, atrás, etc.). Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR) Nivel 1: Cuarto y Quinto de Primaria.  Todos los temas del Nivel 0 y más:  Razonamiento matemático: Analogías numéricas, gráficas y distribuciones. Relaciones familiares. Relaciones entre minutos. Y unidades de medida: longitud (metro).
  • 6. 6  Aritmética: conjuntos (complemento y problemas). Números naturales (números cuadrados, operaciones de división y combinadas).Fracciones, interpretación, gráficas, equivalencias, comparación y problemas. Equivalencias y canjes con monedas de S/. 0.20 y S/. 100.00.  Algebra: Ecuaciones e inecuaciones  Geometría: Ángulos, polígonos, perímetros, áreas, cuerpos geométricos. Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR) Nivel 2: Sexto grado de primaria y primero de secundaria.  Todos los temas del Nivel 0 y 1 más:  Razonamiento matemático: Conteo de figuras. Relaciones entre segundo, años. Orden de información. Juegos lógicos.  Aritmética: Conjunto (diferencia y diferencia simétrica).Descomposición polinómica de un número decimal. Las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros y racionales (problemas). Equivalencia y canje con monedas de S/. 0.10 y otros. Problemas con suma y producto de dígitos. Número cubo perfecto. Proporciones, regla de tres simple y porcentajes. Teoría de los números: múltiplos, divisores, divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6 y 9, números simples, primos y compuestos. M.C.M. y M.C.D.  Álgebra: Planteo de ecuaciones. Ecuaciones lineales.  Geometría: Segmentos. Ángulos entre paralelas. Teorema de Pitágoras. Congruencia de triángulos. Áreas y perímetros de figuras planas. Eje de simetría (simétrico de una recta con respecto a una recta). Unidades de medida. Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR) Nivel 3: Segundo y tercero de secundaria  Todos los temas del nivel 0, 1 y 2. más:  Razonamiento matemático: móviles, inducción matemática. Conectivos lógicos y cuantificadores.  Aritmética: Mezclas. Progresión aritmética y geométrica. Magnitudes proporcionales. Operaciones y orden en el conjunto de los números enteros. Operaciones y orden en el conjunto de los números racionales. Cuadros estadísticos, frecuencia y diagramas circulares.  Algebra: expresiones algebraicas (leyes de exponentes, productos notables). Polinomios. División de polinomios (cociente y residuo). Ecuaciones de segundo grado. Desigualdades lineales (intervalo). Sistema de ecuaciones lineales. Noción de función (incluye dominio y rango). Función lineal.  Teoría de números: Criterios de divisibilidad 7, 8 y 11. Cantidad, suma y producto de divisores e un número. Propiedades de cuadrados y cubos perfectos.  Geometría: Triángulos (desigualdad triangular). Semejanza de triángulos. Rotación de figuras. Volumen y área de cuerpos geométricos.  Matemática discreta: Conteo (permutaciones, combinaciones, conteo por complemento). Principios de las casillas. Paridad. Invariantes. Juegos matemáticos. Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR) Nivel 4: Cuarto y quinto de secundaria:  Todos los temas de los niveles 0, 1. 2 y 3, más:  Algebra: Desigualdad de media aritmética, media geométrica. Funciones (inyectivas, sobreyectivas, biyectivas). Ecuaciones polinómicas (análisis de raíces). Función cuadrática.
  • 7. 7 Interpretación de gráfica de funciones. Ecuaciones con valor absoluto. Ecuaciones con radicales. Sistema de ecuaciones (lineales, y no lineales) binomio de newton.  Geometría: Propiedades de cuadriláteros. Circunferencias. Cuadriláteros cíclicos. Relaciones métricas. Puntos notables. Teorema de Menelao y Ceva.  Trigonometría: Sectores circulares. Resolución de triángulos rectángulos, identidades trigonométricas. Razones trigonométricas de la suma y diferencia de dos ángulos, del ángulo doble y triple. Transformaciones trigonométricas.  Teoría de números: Teorema de Euler y Fermat. Parte entera y parte fraccionaria de un número real.  Matemática discreta: Conteo (permutación con repetición, distribuciones con restricciones). Método de recurrencia. Y temas referidos al Proyecto Curricular Regional (PCR).