SlideShare una empresa de Scribd logo
Windows Phone
App Studio
CartujaDotNet
De Windows Phone App Studio a la Store
Javier Suárez Ruiz
javiersuarezruiz@Hotmail.com
@jsuarezruiz
Índice
¿Qué vamos a
ver?
¿Qué es Windows
Phone App Studio?
Opciones
Avanzadas
Extendiendo
el código
Preguntas y
Respuestas
Objetivos:
• Crearemos una Aplicación desde
Windows Phone App Studio.
• Conoceremos en profundidad la nueva
herramienta de Microsoft, Windows
Phone App Studio.
• Analizaremos el código fuente
generado desde Windows Phone App
Studio.
• Extenderemos el código fuente:
– Añadiremos nuevos servicios (cachear la Información,
etc).
– Añadiremos Publicidad a la Aplicación.
– Prepararemos la Aplicación para multiples idiomas.
• Publicar la App en la Store!
Apps de peso llegan…
Más Desarrolladores
Más ingresos
Más Descargas
Más apps
Un gran momento desde el Lanzamiento!
– 42% de los dispositivos Windows Phone fueron de
usuarios que actualizaron sus teléfonos por un
smartphone.
– Quedan 4 billion de usuarios en el mundo que
cuentan con teléfono pero aun no tienen smartphone.
– 23% de los dispositivos Windows Phone fueron
comprados por usuarios que venían de Android.
Actualmente Windows Phone esta creciendo a un
ritmo 6x más rápido que la media del Mercado de
smartphones
Si comparamos con la competencia…
… queda camino!
Aunque el progreso es
positivo.
Por ejemplo:
IDC ha publicado su informe
para el segundo trimestre de
2013, en el que se indica que
Windows Phone es ahora el
segundo sistema operativo
más utilizado en América
Latina.
41%
33%
14%
30%
47%
79%
2% 2% 3%
2010 2011 2012
IOS Android Windows Phone
Número total de Aplicaciones
Aplicaciones disponibles para descarga en cada tienda
880988
847844
150163
0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 900000 1000000
IOS
Android
Windows Phone
– ¿Y se facilitara el salto a la creación de Apps para
Windows Phone a más personas?
– ¿Y si desarrolladores de otras plataformas tuviesen
una forma rápida de crear prototipos para Windows
Phone de sus Apps?
– ¿Y si los desarrolladores de la plataforma contaran con
la posibilidad de crear prototipos con rapidez?
Windows Phone App Studio
¿Que es?
Windows Phone App Studio es una aplicación
web pensada para que cualquiera pueda crearse
su propia app Windows Phone 8 mediante cuatro
sencillos pasos.
Windows Phone App Studio
Tu idea en el teléfono con cuatro simples pasos!
1º La idea
Un objetivo, un concepto.
2º Añadir
contenido
Añade texto, imágenes,
videos, etc.
3º Personalizar
Elige colores, format de
tile, splashscreen, etc.
4º Listo!
Prueba la App en tu
teléfono.
Aplicación
Windows
Phone 8
Windows Phone App Studio permite crear
Aplicaciones Windows Phone 8 nativas
mediante un simple asistente con
sencillos pasos.
Tras completer el asistente se generará
nuestra Aplicación pudiendo probarla,
compartirla e incluso publicarla en la
tienda.
El resultado
Aplicación
CartujaDotNet.
Descripción
Aplicación del grupo de usuarios .NET
de Sevilla creada con Windows Phone
App Studio.
CartujaDotNet
¿Qué mas podemos hacer?
Probar
nuestra App
• Podemos probar
la App en un
dispositivo tan
solo leyendo un
código QR.
Compartir
nuestra App.
• Puedes compartir
vía email la
Aplicación con
amigos.
• Podrán instalar la
Aplicación y
probarla.
Descargar el
XAP
• Puedes descargar
el XAP listo para
poder publicar la
Aplicación en la
tienda.
Descargar el
código fuente
• Puedes descargar
el código fuente
de la Aplicación.
• Codigo nativo.
• Solución Visual
Studio 2012.
Dashboard.
Gestión de
Apps.
• Gestión de
Aplicaciones
creadas.
• Posibilidad de
editar, gestionar
información o
eliminar.
Una vez generada la Aplicación
Podemos:
• Instalar nuestra Aplicación en un
dispositivo para probarla de
manera fácil leyendo un simple
código QR.
• Compartir vía email nuestra
Aplicación con amigos.
• Descargar el paquete de
publicación (el XAP ya
empaquetado listo para publicar).
• Y por último, podemos descargar
el código fuente!
Aplicación generada
Código Fuente. Estructura.
La solución esta organizada en diferentes
proyectos:
• WP8App: Este proyecto es la Aplicación
Windows Phone 8 en si. Implementa el
patrón MVVM junto a otras técnicas y buenas
prácticas (Ioc, servicios, etc) de los que
hablaremos con calma más adelante.
• Entities: Entidades utilizadas en la
Aplicación. Las entidades implementan una
iterfaz BindableBase que es una
implementación de la interfaz
INotifyPropertyChanged.
• Repositories: En este proyecto tenemos
disponibles todos repositorios de información
utilizados por la Aplicación.
Estructura
Código Fuente. Estructura.
A destacar:
• Lo primero que llama la atención a
simple vista es la implementación del
patrón MVVM en el proyecto. Model-
View-ViewModel (MVVM) es un patrón
de diseño de aplicaciones que permite
desacoplar el código de interfaz de
usuario del código que no sea de
interfaz de usuario.
El patrón MVVM se compone de tres
partes fundamentales:
 La vista.
 El vista-modelo.
 El modelo.
El patron MVVM.
El patrón MVVM
View
ViewModel
DataBinding Comandos Mensajes
Model
Código Fuente. Estructura.
Con el objetivo en mente se poder
extender y reutilizar el código en la medida
de lo posible, se evita añadir código
específico de la plataforma en los
viewmodels.
Las operaciones que necesitemos en
nuestra aplicación que requieran acceder a
las APIs de Windows Phone las
implementaremos en servicios. Podemos
encontrar los servicios en la carpeta
Services del proyecto.
Los servicios.
Código Fuente. Estructura.
Los viewmodels implementan los servicios
gracias al uso de Ioc (Inversion of Control)
por DI (Dependency Injection). Se crea un
contenedor donde registramos todos los
servicios que vamos a utilizar junto a los
viewmodels que utilizarán las vistas y que
accederán a los servicios utilizando
interfaces.
Para ello, se utiliza Unity v2.1, el
contenedor IoC de Patterns & Practices.
Contamos con un service locator
(ViewModelLocator) que utilizará el
contenedor creado. Está instanciado en
App.xaml y se utiliza para que cada vista
pueda acceder a la instancia de su
viewmodel correspondiente cada vez que
lo necesite. Los viewmodels a su
vez accederán a los servicios utilizando
interfaces.
Ioc.
Código Fuente. Estructura.
• El código generado implementa el
patrón MVVM y utiliza conceptos y
buenas prácticas como Ioc, servicios o
la abstracción de implementaciones
gracias a interfaces creando un código
de calidad, además facilmente
extensible.
• El código viene en líneas generables
perfectamente preparado para
implementar test con facilidad o utilizar
Portable Library y migrar nuestra
aplicación a otras plataformas.
• Para enriquecer nuestras vistas se
utilizan algunas de las herramientas
más conocidas en el entorno de
desarrollo Windows Phone como el
Toolkit o MyToolkit. Para facilitar la
gestión de dichas librerías se incluyen
paquetes NuGet.
Conclusiones:
Extendiendo el código!
Técnicas de reutilización de código
Portable Class Libraries
Carácterísticas
• Un proyecto.
• Un binario.
• Múltiples Plataformas!
Portable Class Libraries
Tratamiento código dependiente
Conclusiones
App Studio
• Herramienta
gratuita creación
de Apps nativas
Windows Phone
8.
• Fácil e intuitivo.
• No requiere
código.
Prueba
• Posibilidad de
probar la
Aplicación
leyendo un
simple código
QR.
Comparte
• Se puede
compartir la
Aplicación con
familiares y
amigos vía email.
Llega más
lejos
• Descargar el
código fuente.
• Código fuente
nativo de calidad.
• Posibilidad de
extender el
código fuente.
La Store
• Posibilidad de
publicar las
Aplicaciones en la
tienda.
Preguntas y respuestas.
¿Dudas?
P&R
Contacto
Web
www.javiersuarezruiz.wordpress.com
http://geeks.ms/blogs/jsuarez/
Email
javiersuarezruiz@hotmail.com
Twitter
@jsuarezruiz
Windows Phone App
Studio
Gracias por vuestro tiempo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02
Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02
Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02
victoria
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7tGabo Mizhel
 
App en Android Studio
App en Android StudioApp en Android Studio
App en Android Studio
LuisCarrasco
 
Boletin Digital Software De Programación
Boletin Digital Software De ProgramaciónBoletin Digital Software De Programación
Boletin Digital Software De Programación
KatherineJan2
 
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Introduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual StudioIntroduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual Studio
Miguel Ángel Cantero Víllora
 
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Wilberth Rojas Aguilar
 
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador EncaladaWindows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
Image Tech - Web & Multimedia Solutions
 
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccionBasicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
omar marcelo magueño gordillo
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fitira
 
Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015
Francesc Jaumot
 
¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?
¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?
¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?
Fred Lores
 
diapositivas de XAMARIN
diapositivas de XAMARINdiapositivas de XAMARIN
diapositivas de XAMARIN
Alonso Alvarez
 
App inventor-1
App inventor-1App inventor-1
App inventor-1
Ricardo Elizondo López
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Jose García
 

La actualidad más candente (19)

Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02
Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02
Requerimientosfuncionalesynofuncionalesdelaaplicacin 140403114333-phpapp02
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t
 
App en Android Studio
App en Android StudioApp en Android Studio
App en Android Studio
 
Boletin Digital Software De Programación
Boletin Digital Software De ProgramaciónBoletin Digital Software De Programación
Boletin Digital Software De Programación
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
 
Introduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual StudioIntroduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual Studio
 
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
 
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador EncaladaWindows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
 
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccionBasicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015
 
¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?
¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?
¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
diapositivas de XAMARIN
diapositivas de XAMARINdiapositivas de XAMARIN
diapositivas de XAMARIN
 
App inventor-1
App inventor-1App inventor-1
App inventor-1
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Entorno de visual studio
Entorno de visual studioEntorno de visual studio
Entorno de visual studio
 

Destacado

Apps, museos y patrimonio: la conceptualización de una app
Apps, museos y patrimonio: la conceptualización de una appApps, museos y patrimonio: la conceptualización de una app
Apps, museos y patrimonio: la conceptualización de una appManel Miró i Alaix
 
App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...
App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...
App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...
Francisco Javier González-Sabater
 
Parte II Curso Android
Parte II Curso AndroidParte II Curso Android
Parte II Curso AndroidVictor Aravena
 
Manual de Evernote (App Móvil)
Manual de Evernote (App Móvil)Manual de Evernote (App Móvil)
Manual de Evernote (App Móvil)
ManualeSmmUs
 
9.1 Marketing móvil
9.1 Marketing móvil9.1 Marketing móvil
9.1 Marketing móvil
Brox Technology
 
Google App inventor
Google App inventorGoogle App inventor
Google App inventor
Tefa Yánez
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Ricardo Crespo
 

Destacado (7)

Apps, museos y patrimonio: la conceptualización de una app
Apps, museos y patrimonio: la conceptualización de una appApps, museos y patrimonio: la conceptualización de una app
Apps, museos y patrimonio: la conceptualización de una app
 
App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...
App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...
App & Transfer! Metodología para organizar oficinas de transferencia de tecno...
 
Parte II Curso Android
Parte II Curso AndroidParte II Curso Android
Parte II Curso Android
 
Manual de Evernote (App Móvil)
Manual de Evernote (App Móvil)Manual de Evernote (App Móvil)
Manual de Evernote (App Móvil)
 
9.1 Marketing móvil
9.1 Marketing móvil9.1 Marketing móvil
9.1 Marketing móvil
 
Google App inventor
Google App inventorGoogle App inventor
Google App inventor
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 

Similar a De Windows Phone App Studio a la Store

Descubriendo Windows Phone App Studio
Descubriendo Windows Phone App StudioDescubriendo Windows Phone App Studio
Descubriendo Windows Phone App StudioJavier Suárez Ruiz
 
Android
AndroidAndroid
6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles 6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles
RAUL Velez
 
Windows Phone 8: Tips de Diseño para Desarrolladores
Windows Phone 8: Tips de Diseño para DesarrolladoresWindows Phone 8: Tips de Diseño para Desarrolladores
Windows Phone 8: Tips de Diseño para DesarrolladoresSorey García
 
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma MovilDesarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Ing Erick Guardado
 
Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas
Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas
Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas Motorola Mobility - MOTODEV
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Mariaelena Moscoso
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Raelyx Cordero
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Jhosely Malca
 
Herramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas movilesHerramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas moviles
neospider
 
Tecnologias emergentes moviles
Tecnologias emergentes movilesTecnologias emergentes moviles
Tecnologias emergentes moviles
Kio Kusanagi
 
AndroID
AndroIDAndroID
AndroID
UTA
 
Andropid
AndropidAndropid
Andropid
Diego Ruiz
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Wincler Percy Diaz Vilchez
 
Taller dreamweaver
Taller dreamweaverTaller dreamweaver
Taller dreamweaver
Herber Espín
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones

Similar a De Windows Phone App Studio a la Store (20)

Descubriendo Windows Phone App Studio
Descubriendo Windows Phone App StudioDescubriendo Windows Phone App Studio
Descubriendo Windows Phone App Studio
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles 6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles
 
Windows Phone 8: Tips de Diseño para Desarrolladores
Windows Phone 8: Tips de Diseño para DesarrolladoresWindows Phone 8: Tips de Diseño para Desarrolladores
Windows Phone 8: Tips de Diseño para Desarrolladores
 
app
appapp
app
 
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma MovilDesarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
 
Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas
Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas
Cómo agregar calidad a sus aplicaciones mediante pruebas
 
Material rap1
Material rap1Material rap1
Material rap1
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Herramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas movilesHerramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas moviles
 
Tecnologias emergentes moviles
Tecnologias emergentes movilesTecnologias emergentes moviles
Tecnologias emergentes moviles
 
AndroID
AndroIDAndroID
AndroID
 
Andropid
AndropidAndropid
Andropid
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Taller dreamweaver
Taller dreamweaverTaller dreamweaver
Taller dreamweaver
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 

Más de Javier Suárez Ruiz

Cape Town MS Developer User Group: Xamarin Community Toolkit
Cape Town MS Developer User Group: Xamarin Community ToolkitCape Town MS Developer User Group: Xamarin Community Toolkit
Cape Town MS Developer User Group: Xamarin Community Toolkit
Javier Suárez Ruiz
 
DotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de XamarinDotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de Xamarin
Javier Suárez Ruiz
 
Tech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.Forms
Tech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.FormsTech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.Forms
Tech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....
Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....
Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....
Javier Suárez Ruiz
 
Monkey Conf 2020: .NET MAUI Handlers
Monkey Conf 2020: .NET MAUI HandlersMonkey Conf 2020: .NET MAUI Handlers
Monkey Conf 2020: .NET MAUI Handlers
Javier Suárez Ruiz
 
Creando controles para Xamarin.Forms
Creando controles para Xamarin.FormsCreando controles para Xamarin.Forms
Creando controles para Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
Monkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.Forms
Monkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.FormsMonkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.Forms
Monkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
Crear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.Forms
Crear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.FormsCrear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.Forms
Crear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
#XamarinUIJuly Summary
#XamarinUIJuly Summary#XamarinUIJuly Summary
#XamarinUIJuly Summary
Javier Suárez Ruiz
 
DotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.Forms
DotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.FormsDotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.Forms
DotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
Taller Xamarin Monkey Conf 2018
Taller Xamarin Monkey Conf 2018Taller Xamarin Monkey Conf 2018
Taller Xamarin Monkey Conf 2018
Javier Suárez Ruiz
 
Monkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms Shell
Monkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms ShellMonkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms Shell
Monkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms Shell
Javier Suárez Ruiz
 
.Net Conf Sevilla 2018
.Net Conf Sevilla 2018.Net Conf Sevilla 2018
.Net Conf Sevilla 2018
Javier Suárez Ruiz
 
Analizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.Forms
Analizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.FormsAnalizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.Forms
Analizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
OpenSouthCode 2018: Taller Xamarin
OpenSouthCode 2018: Taller XamarinOpenSouthCode 2018: Taller Xamarin
OpenSouthCode 2018: Taller Xamarin
Javier Suárez Ruiz
 
DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!
DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!
DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!
Javier Suárez Ruiz
 
Novedades Xamarin 3.0 Preview
Novedades Xamarin 3.0 PreviewNovedades Xamarin 3.0 Preview
Novedades Xamarin 3.0 Preview
Javier Suárez Ruiz
 
Desarrollo Xamarin, más allá del desarrollo
Desarrollo Xamarin, más allá del desarrolloDesarrollo Xamarin, más allá del desarrollo
Desarrollo Xamarin, más allá del desarrollo
Javier Suárez Ruiz
 
Introducción a Xamarin.Forms
Introducción a Xamarin.FormsIntroducción a Xamarin.Forms
Introducción a Xamarin.Forms
Javier Suárez Ruiz
 
Introducción a Xamarin
Introducción a XamarinIntroducción a Xamarin
Introducción a Xamarin
Javier Suárez Ruiz
 

Más de Javier Suárez Ruiz (20)

Cape Town MS Developer User Group: Xamarin Community Toolkit
Cape Town MS Developer User Group: Xamarin Community ToolkitCape Town MS Developer User Group: Xamarin Community Toolkit
Cape Town MS Developer User Group: Xamarin Community Toolkit
 
DotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de XamarinDotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de Xamarin
 
Tech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.Forms
Tech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.FormsTech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.Forms
Tech Club Asturias: Un vistazo al presente y futuro de Xamarin.Forms
 
Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....
Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....
Monkey Conf 2020: Xamarin Community Toolkit: More possibilities with Xamarin....
 
Monkey Conf 2020: .NET MAUI Handlers
Monkey Conf 2020: .NET MAUI HandlersMonkey Conf 2020: .NET MAUI Handlers
Monkey Conf 2020: .NET MAUI Handlers
 
Creando controles para Xamarin.Forms
Creando controles para Xamarin.FormsCreando controles para Xamarin.Forms
Creando controles para Xamarin.Forms
 
Monkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.Forms
Monkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.FormsMonkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.Forms
Monkey Conf 2019: Presente y futuro de Xamarin.Forms
 
Crear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.Forms
Crear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.FormsCrear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.Forms
Crear interfaces de usuario atractivas con Xamarin.Forms
 
#XamarinUIJuly Summary
#XamarinUIJuly Summary#XamarinUIJuly Summary
#XamarinUIJuly Summary
 
DotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.Forms
DotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.FormsDotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.Forms
DotNet 2019: Optimizando Apps con Xamarin.Forms
 
Taller Xamarin Monkey Conf 2018
Taller Xamarin Monkey Conf 2018Taller Xamarin Monkey Conf 2018
Taller Xamarin Monkey Conf 2018
 
Monkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms Shell
Monkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms ShellMonkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms Shell
Monkey Conf 2018: Conociendo Xamarin.Forms Shell
 
.Net Conf Sevilla 2018
.Net Conf Sevilla 2018.Net Conf Sevilla 2018
.Net Conf Sevilla 2018
 
Analizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.Forms
Analizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.FormsAnalizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.Forms
Analizando interfaces de usuario avanzadas con Xamarin.Forms
 
OpenSouthCode 2018: Taller Xamarin
OpenSouthCode 2018: Taller XamarinOpenSouthCode 2018: Taller Xamarin
OpenSouthCode 2018: Taller Xamarin
 
DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!
DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!
DotNet2018: Xamarin.Forms Everywhere!
 
Novedades Xamarin 3.0 Preview
Novedades Xamarin 3.0 PreviewNovedades Xamarin 3.0 Preview
Novedades Xamarin 3.0 Preview
 
Desarrollo Xamarin, más allá del desarrollo
Desarrollo Xamarin, más allá del desarrolloDesarrollo Xamarin, más allá del desarrollo
Desarrollo Xamarin, más allá del desarrollo
 
Introducción a Xamarin.Forms
Introducción a Xamarin.FormsIntroducción a Xamarin.Forms
Introducción a Xamarin.Forms
 
Introducción a Xamarin
Introducción a XamarinIntroducción a Xamarin
Introducción a Xamarin
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

De Windows Phone App Studio a la Store

  • 1. Windows Phone App Studio CartujaDotNet De Windows Phone App Studio a la Store Javier Suárez Ruiz javiersuarezruiz@Hotmail.com @jsuarezruiz
  • 2. Índice ¿Qué vamos a ver? ¿Qué es Windows Phone App Studio? Opciones Avanzadas Extendiendo el código Preguntas y Respuestas
  • 3. Objetivos: • Crearemos una Aplicación desde Windows Phone App Studio. • Conoceremos en profundidad la nueva herramienta de Microsoft, Windows Phone App Studio. • Analizaremos el código fuente generado desde Windows Phone App Studio. • Extenderemos el código fuente: – Añadiremos nuevos servicios (cachear la Información, etc). – Añadiremos Publicidad a la Aplicación. – Prepararemos la Aplicación para multiples idiomas. • Publicar la App en la Store!
  • 4.
  • 5. Apps de peso llegan… Más Desarrolladores Más ingresos Más Descargas Más apps Un gran momento desde el Lanzamiento!
  • 6. – 42% de los dispositivos Windows Phone fueron de usuarios que actualizaron sus teléfonos por un smartphone. – Quedan 4 billion de usuarios en el mundo que cuentan con teléfono pero aun no tienen smartphone. – 23% de los dispositivos Windows Phone fueron comprados por usuarios que venían de Android.
  • 7. Actualmente Windows Phone esta creciendo a un ritmo 6x más rápido que la media del Mercado de smartphones
  • 8.
  • 9. Si comparamos con la competencia… … queda camino! Aunque el progreso es positivo. Por ejemplo: IDC ha publicado su informe para el segundo trimestre de 2013, en el que se indica que Windows Phone es ahora el segundo sistema operativo más utilizado en América Latina. 41% 33% 14% 30% 47% 79% 2% 2% 3% 2010 2011 2012 IOS Android Windows Phone
  • 10. Número total de Aplicaciones Aplicaciones disponibles para descarga en cada tienda 880988 847844 150163 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 900000 1000000 IOS Android Windows Phone
  • 11. – ¿Y se facilitara el salto a la creación de Apps para Windows Phone a más personas? – ¿Y si desarrolladores de otras plataformas tuviesen una forma rápida de crear prototipos para Windows Phone de sus Apps? – ¿Y si los desarrolladores de la plataforma contaran con la posibilidad de crear prototipos con rapidez?
  • 12. Windows Phone App Studio ¿Que es? Windows Phone App Studio es una aplicación web pensada para que cualquiera pueda crearse su propia app Windows Phone 8 mediante cuatro sencillos pasos.
  • 13. Windows Phone App Studio Tu idea en el teléfono con cuatro simples pasos! 1º La idea Un objetivo, un concepto. 2º Añadir contenido Añade texto, imágenes, videos, etc. 3º Personalizar Elige colores, format de tile, splashscreen, etc. 4º Listo! Prueba la App en tu teléfono. Aplicación Windows Phone 8 Windows Phone App Studio permite crear Aplicaciones Windows Phone 8 nativas mediante un simple asistente con sencillos pasos. Tras completer el asistente se generará nuestra Aplicación pudiendo probarla, compartirla e incluso publicarla en la tienda.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El resultado Aplicación CartujaDotNet. Descripción Aplicación del grupo de usuarios .NET de Sevilla creada con Windows Phone App Studio. CartujaDotNet
  • 17. ¿Qué mas podemos hacer? Probar nuestra App • Podemos probar la App en un dispositivo tan solo leyendo un código QR. Compartir nuestra App. • Puedes compartir vía email la Aplicación con amigos. • Podrán instalar la Aplicación y probarla. Descargar el XAP • Puedes descargar el XAP listo para poder publicar la Aplicación en la tienda. Descargar el código fuente • Puedes descargar el código fuente de la Aplicación. • Codigo nativo. • Solución Visual Studio 2012. Dashboard. Gestión de Apps. • Gestión de Aplicaciones creadas. • Posibilidad de editar, gestionar información o eliminar.
  • 18.
  • 19. Una vez generada la Aplicación Podemos: • Instalar nuestra Aplicación en un dispositivo para probarla de manera fácil leyendo un simple código QR. • Compartir vía email nuestra Aplicación con amigos. • Descargar el paquete de publicación (el XAP ya empaquetado listo para publicar). • Y por último, podemos descargar el código fuente! Aplicación generada
  • 20. Código Fuente. Estructura. La solución esta organizada en diferentes proyectos: • WP8App: Este proyecto es la Aplicación Windows Phone 8 en si. Implementa el patrón MVVM junto a otras técnicas y buenas prácticas (Ioc, servicios, etc) de los que hablaremos con calma más adelante. • Entities: Entidades utilizadas en la Aplicación. Las entidades implementan una iterfaz BindableBase que es una implementación de la interfaz INotifyPropertyChanged. • Repositories: En este proyecto tenemos disponibles todos repositorios de información utilizados por la Aplicación. Estructura
  • 21. Código Fuente. Estructura. A destacar: • Lo primero que llama la atención a simple vista es la implementación del patrón MVVM en el proyecto. Model- View-ViewModel (MVVM) es un patrón de diseño de aplicaciones que permite desacoplar el código de interfaz de usuario del código que no sea de interfaz de usuario. El patrón MVVM se compone de tres partes fundamentales:  La vista.  El vista-modelo.  El modelo. El patron MVVM.
  • 23. Código Fuente. Estructura. Con el objetivo en mente se poder extender y reutilizar el código en la medida de lo posible, se evita añadir código específico de la plataforma en los viewmodels. Las operaciones que necesitemos en nuestra aplicación que requieran acceder a las APIs de Windows Phone las implementaremos en servicios. Podemos encontrar los servicios en la carpeta Services del proyecto. Los servicios.
  • 24. Código Fuente. Estructura. Los viewmodels implementan los servicios gracias al uso de Ioc (Inversion of Control) por DI (Dependency Injection). Se crea un contenedor donde registramos todos los servicios que vamos a utilizar junto a los viewmodels que utilizarán las vistas y que accederán a los servicios utilizando interfaces. Para ello, se utiliza Unity v2.1, el contenedor IoC de Patterns & Practices. Contamos con un service locator (ViewModelLocator) que utilizará el contenedor creado. Está instanciado en App.xaml y se utiliza para que cada vista pueda acceder a la instancia de su viewmodel correspondiente cada vez que lo necesite. Los viewmodels a su vez accederán a los servicios utilizando interfaces. Ioc.
  • 25. Código Fuente. Estructura. • El código generado implementa el patrón MVVM y utiliza conceptos y buenas prácticas como Ioc, servicios o la abstracción de implementaciones gracias a interfaces creando un código de calidad, además facilmente extensible. • El código viene en líneas generables perfectamente preparado para implementar test con facilidad o utilizar Portable Library y migrar nuestra aplicación a otras plataformas. • Para enriquecer nuestras vistas se utilizan algunas de las herramientas más conocidas en el entorno de desarrollo Windows Phone como el Toolkit o MyToolkit. Para facilitar la gestión de dichas librerías se incluyen paquetes NuGet. Conclusiones:
  • 27.
  • 28.
  • 30. Portable Class Libraries Carácterísticas • Un proyecto. • Un binario. • Múltiples Plataformas! Portable Class Libraries
  • 32. Conclusiones App Studio • Herramienta gratuita creación de Apps nativas Windows Phone 8. • Fácil e intuitivo. • No requiere código. Prueba • Posibilidad de probar la Aplicación leyendo un simple código QR. Comparte • Se puede compartir la Aplicación con familiares y amigos vía email. Llega más lejos • Descargar el código fuente. • Código fuente nativo de calidad. • Posibilidad de extender el código fuente. La Store • Posibilidad de publicar las Aplicaciones en la tienda.
  • 35. Windows Phone App Studio Gracias por vuestro tiempo!

Notas del editor

  1. http://www.zdnet.com/microsofts-windows-phone-overtakes-blackberry-but-android-dominates-smartphones-utterly-7000019381/ http://www.microsoft.com/en-us/news/Press/2013/Aug13/08-21WPLATAMPR.aspx
  2. http://www.windowsphoneapplist.com/en/stats/
  3. ¿Y si no tengo Visual Studio 2012 Professional o superior? No puedes hacer uso de las Portable Libraries, que simplifican ampliamente el porte, pero puedes usar otras técnicas como Linkado o Compilación condicional. Puedes encontrar más información sobre estas técnicas en http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windowsphone/develop/jj681693(v=vs.105).aspx (en inglés).