SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INTEGRANTES :
CHINACHI ERIK
PEREZ DIEGO
CURSO: 2”A” E
MATERIA: Ntcis II
TEMA:APLICACIONES ANDROID
Herramientas de Google
que permitan hacer
aplicaciones en Android
App Inventor
 Google App Inventor es una plataforma de Google Labs para
crear aplicaciones de software para el sistema operativo Android.
De forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas,
el usuario puede ir enlazando una serie de bloques para crear la
aplicación. El sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente
de la web. Las aplicaciones fruto de App Inventor están limitadas
por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de
necesidades básicas en un dispositivo móvil.
Curiosidades
 Si te interesa el mundo de la programación de aplicaciones móviles y
buscas una herramienta que te facilite la tarea, App Inventor es para
ti. App Inventor es un entorno de desarrollo visual para Android
originalmente propuesto por Google y finalmente implementado por
el MIT (Massachusetts Institute of Technology) con el apoyo del
gigante americano.
Ventajas
 Su gran ventaja frente a otras plataformas similares es la potencia
de su entorno de trabajo: encontrarás muchas funciones ya
definidas en forma de bloques y la flexibilidad a la hora de
combinarlas te permitirá potenciar al máximo tu creatividad. -
Precio Universal
 Su carácter gratuito la hace recomendable para todo tipo de
usuarios. Eso sí, si quieres exprimir al máximo todas sus posibilidades,
necesitarás un cierto tiempo de adaptación y aprendizaje de la
herramienta. Lo ideal es que tengas unas mínimas nociones
generales sobre programación para poder diseñar más fácilmente
el flujo de acciones y comprender en profundidad la utilidad de
cada bloque, aunque no será necesario que modifiques el código
fuente -
Compatibilidad de Sistemas
Operativos
 Es necesario tener instalado Java y los sistemas operativos
soportados son Mac OS X 10.5/10.6, Windows XP/Vista/7, Ubuntu
8+ y Debian 5+. Cuando acabes, pincha en Done? Lets move on!
y pasarás a la descarga del software de escritorio App Inventor -
Pasos de Instalación
 El diseño de la aplicación , en la que se seleccionan los
componentes para su aplicación.
 El editor de bloques , donde irás escogiendo los bloques que te sean
necesarios segun la aplicación que tengas pensada de hacer.
Pasos para realizar la Aplicación
 Tu aplicación aparecerá paso a paso de en la pantalla del teléfono a medida
que añada piezas a la misma, para que puedas probar tu trabajo. Cuando haya
terminado, puedes empaquetar la aplicación y producir una aplicación
independiente para instalar.
 Si no tienes un teléfono Android, puedes construir tus aplicaciones utilizando
el emulador de Android , el software que se ejecuta en tu computadora y se
comporta como el teléfono.
 El entorno de desarrollo de App Inventor es compatible con Mac OS X, GNU /
Linux y sistemas operativos de Windows, y varios modelos de teléfonos
Android populares. Las aplicaciones creadas con App Inventor se pueden
instalar en cualquier teléfono Android. (Ver requisitos del sistema .)
 Antes de poder utilizar App Inventor, es necesario configurar el ordenador e
instalar los archivos de instalación de App Inventor en el equipo.
Bibliografía
 http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_pas
o/paso_a_paso_software/12544/crea_una_aplicacion_para_los
_dispositivos_android.html
 http://www.tuappinvetorandroid.com/aprender/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccionBasicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
omar marcelo magueño gordillo
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Israel Arcos Borja
 
Android
AndroidAndroid
Android
Andysebas1
 
Interfaz de app inventor 2
Interfaz de app inventor 2Interfaz de app inventor 2
Interfaz de app inventor 2
Bruno Vidondo
 
Android
AndroidAndroid
Android
Angel Caisa
 
Android
AndroidAndroid
Android
Wilson Ortiz
 
App inventor Flisol 2015
App inventor Flisol 2015App inventor Flisol 2015
App inventor Flisol 2015
Marco Avendaño
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Taller de Creación de Apps con App Inventor
Taller de Creación de Apps con App InventorTaller de Creación de Apps con App Inventor
Taller de Creación de Apps con App Inventor
Ikaskidetza Sarea
 
Introduccion a app inventor
Introduccion a app inventorIntroduccion a app inventor
Introduccion a app inventor
José Alonso Hernández
 
Programación para niños app inventor
Programación para niños app inventorProgramación para niños app inventor
Programación para niños app inventor
Universidad de Occidente
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
nilton crispin pari
 
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventorDesarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
Programamos
 
Tutorial app inventor
Tutorial app inventorTutorial app inventor
Tutorial app inventorHimary 09
 
Google App inventor
Google App inventorGoogle App inventor
Google App inventor
Tefa Yánez
 
google app inventor
google app inventorgoogle app inventor
google app inventor
vanessabalseca
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

La actualidad más candente (19)

Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccionBasicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Interfaz de app inventor 2
Interfaz de app inventor 2Interfaz de app inventor 2
Interfaz de app inventor 2
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
App inventor Flisol 2015
App inventor Flisol 2015App inventor Flisol 2015
App inventor Flisol 2015
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
 
Taller de Creación de Apps con App Inventor
Taller de Creación de Apps con App InventorTaller de Creación de Apps con App Inventor
Taller de Creación de Apps con App Inventor
 
Introduccion a app inventor
Introduccion a app inventorIntroduccion a app inventor
Introduccion a app inventor
 
Programación para niños app inventor
Programación para niños app inventorProgramación para niños app inventor
Programación para niños app inventor
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventorDesarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
 
Tutorial app inventor
Tutorial app inventorTutorial app inventor
Tutorial app inventor
 
Google App inventor
Google App inventorGoogle App inventor
Google App inventor
 
google app inventor
google app inventorgoogle app inventor
google app inventor
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 

Destacado

Catalogo nuevo
Catalogo nuevoCatalogo nuevo
Catalogo nuevo
Jose Acuca Peralta
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
Liz Perez
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
Qami19
 
Aportes interdisciplinarios al campo educativoalma
Aportes interdisciplinarios al campo educativoalmaAportes interdisciplinarios al campo educativoalma
Aportes interdisciplinarios al campo educativoalma
almanavarroo
 
13. Como mejorar el rendimiento de una pc
13. Como mejorar el rendimiento de una pc13. Como mejorar el rendimiento de una pc
13. Como mejorar el rendimiento de una pc
arlett09
 
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadanaUnidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadanaRIMA2526
 
Planeaciòn de aros
Planeaciòn de arosPlaneaciòn de aros
Planeaciòn de aros
Daniela Abarca
 
La técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidadoLa técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidado
diana2432
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandro Rodriguez
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
marcela chacon
 
Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)
Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)
Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)
LORENZO CUMPLIDO PAMPLIEGA
 
Presentación De Informática
Presentación De Informática Presentación De Informática
Presentación De Informática
brendagongora
 
El hierro
El hierro El hierro
El hierro
AndyJCS
 
Eesn3.villalia
Eesn3.villaliaEesn3.villalia
Eesn3.villalia
ES3VILLALIA
 
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
TurismoyViajesporAmerica
 
Informatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativaInformatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativa
Alicia Garcia
 
Un viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solarUn viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solar
maiderabad
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
39000
 

Destacado (20)

Catalogo nuevo
Catalogo nuevoCatalogo nuevo
Catalogo nuevo
 
Lóbulos Cerebrales
Lóbulos CerebralesLóbulos Cerebrales
Lóbulos Cerebrales
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Aportes interdisciplinarios al campo educativoalma
Aportes interdisciplinarios al campo educativoalmaAportes interdisciplinarios al campo educativoalma
Aportes interdisciplinarios al campo educativoalma
 
13. Como mejorar el rendimiento de una pc
13. Como mejorar el rendimiento de una pc13. Como mejorar el rendimiento de una pc
13. Como mejorar el rendimiento de una pc
 
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadanaUnidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Planeaciòn de aros
Planeaciòn de arosPlaneaciòn de aros
Planeaciòn de aros
 
La técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidadoLa técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)
Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)
Miro (Alejandro,Raúl y Taufik)
 
Presentación De Informática
Presentación De Informática Presentación De Informática
Presentación De Informática
 
El hierro
El hierro El hierro
El hierro
 
Eesn3.villalia
Eesn3.villaliaEesn3.villalia
Eesn3.villalia
 
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
 
Informatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativaInformatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativa
 
Un viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solarUn viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solar
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 

Similar a Andropid

Android
AndroidAndroid
Aplicacion ntics
Aplicacion nticsAplicacion ntics
Aplicacion ntics
Jessica Miranda
 
Trabajo de ntics ii
Trabajo de ntics iiTrabajo de ntics ii
Trabajo de ntics ii
Kevin Semanate
 
Trabajo de NTICS II
Trabajo de NTICS IITrabajo de NTICS II
Trabajo de NTICS II
marco_acuna
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7tGabo Mizhel
 
Android laboratorio-01-2015
Android laboratorio-01-2015Android laboratorio-01-2015
Android laboratorio-01-2015
Antonio Arroyo Paz
 
Herramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas movilesHerramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas moviles
neospider
 
App inventor-1
App inventor-1App inventor-1
App inventor-1
Ricardo Elizondo López
 
Android studio
Android studioAndroid studio
De Windows Phone App Studio a la Store
De Windows Phone App Studio a la StoreDe Windows Phone App Studio a la Store
De Windows Phone App Studio a la Store
Javier Suárez Ruiz
 
Herramientas de desarrollo de android
Herramientas de desarrollo de androidHerramientas de desarrollo de android
Herramientas de desarrollo de android
Jaqueline Luna
 
Desarrollador de aplicaciones móviles
Desarrollador de aplicaciones móvilesDesarrollador de aplicaciones móviles
Desarrollador de aplicaciones móviles
Jimy Ruiz
 
Android QuickStart
Android QuickStartAndroid QuickStart
Android QuickStart
jose diaz
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Eduardo Fermin
 

Similar a Andropid (20)

Android
AndroidAndroid
Android
 
Material rap1
Material rap1Material rap1
Material rap1
 
Aplicacion ntics
Aplicacion nticsAplicacion ntics
Aplicacion ntics
 
Trabajo de ntics ii
Trabajo de ntics iiTrabajo de ntics ii
Trabajo de ntics ii
 
Trabajo de NTICS II
Trabajo de NTICS IITrabajo de NTICS II
Trabajo de NTICS II
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t
 
Tarea2App.docx
Tarea2App.docxTarea2App.docx
Tarea2App.docx
 
Android laboratorio-01-2015
Android laboratorio-01-2015Android laboratorio-01-2015
Android laboratorio-01-2015
 
Herramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas movilesHerramienta para Plataformas moviles
Herramienta para Plataformas moviles
 
app
appapp
app
 
App inventor-1
App inventor-1App inventor-1
App inventor-1
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
De Windows Phone App Studio a la Store
De Windows Phone App Studio a la StoreDe Windows Phone App Studio a la Store
De Windows Phone App Studio a la Store
 
Herramientas de desarrollo de android
Herramientas de desarrollo de androidHerramientas de desarrollo de android
Herramientas de desarrollo de android
 
Desarrollador de aplicaciones móviles
Desarrollador de aplicaciones móvilesDesarrollador de aplicaciones móviles
Desarrollador de aplicaciones móviles
 
Android QuickStart
Android QuickStartAndroid QuickStart
Android QuickStart
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Andropid

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO INTEGRANTES : CHINACHI ERIK PEREZ DIEGO CURSO: 2”A” E MATERIA: Ntcis II TEMA:APLICACIONES ANDROID
  • 2. Herramientas de Google que permitan hacer aplicaciones en Android
  • 3. App Inventor  Google App Inventor es una plataforma de Google Labs para crear aplicaciones de software para el sistema operativo Android. De forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas, el usuario puede ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación. El sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente de la web. Las aplicaciones fruto de App Inventor están limitadas por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de necesidades básicas en un dispositivo móvil.
  • 4. Curiosidades  Si te interesa el mundo de la programación de aplicaciones móviles y buscas una herramienta que te facilite la tarea, App Inventor es para ti. App Inventor es un entorno de desarrollo visual para Android originalmente propuesto por Google y finalmente implementado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) con el apoyo del gigante americano.
  • 5. Ventajas  Su gran ventaja frente a otras plataformas similares es la potencia de su entorno de trabajo: encontrarás muchas funciones ya definidas en forma de bloques y la flexibilidad a la hora de combinarlas te permitirá potenciar al máximo tu creatividad. -
  • 6. Precio Universal  Su carácter gratuito la hace recomendable para todo tipo de usuarios. Eso sí, si quieres exprimir al máximo todas sus posibilidades, necesitarás un cierto tiempo de adaptación y aprendizaje de la herramienta. Lo ideal es que tengas unas mínimas nociones generales sobre programación para poder diseñar más fácilmente el flujo de acciones y comprender en profundidad la utilidad de cada bloque, aunque no será necesario que modifiques el código fuente -
  • 7. Compatibilidad de Sistemas Operativos  Es necesario tener instalado Java y los sistemas operativos soportados son Mac OS X 10.5/10.6, Windows XP/Vista/7, Ubuntu 8+ y Debian 5+. Cuando acabes, pincha en Done? Lets move on! y pasarás a la descarga del software de escritorio App Inventor -
  • 8. Pasos de Instalación  El diseño de la aplicación , en la que se seleccionan los componentes para su aplicación.  El editor de bloques , donde irás escogiendo los bloques que te sean necesarios segun la aplicación que tengas pensada de hacer.
  • 9. Pasos para realizar la Aplicación  Tu aplicación aparecerá paso a paso de en la pantalla del teléfono a medida que añada piezas a la misma, para que puedas probar tu trabajo. Cuando haya terminado, puedes empaquetar la aplicación y producir una aplicación independiente para instalar.  Si no tienes un teléfono Android, puedes construir tus aplicaciones utilizando el emulador de Android , el software que se ejecuta en tu computadora y se comporta como el teléfono.  El entorno de desarrollo de App Inventor es compatible con Mac OS X, GNU / Linux y sistemas operativos de Windows, y varios modelos de teléfonos Android populares. Las aplicaciones creadas con App Inventor se pueden instalar en cualquier teléfono Android. (Ver requisitos del sistema .)  Antes de poder utilizar App Inventor, es necesario configurar el ordenador e instalar los archivos de instalación de App Inventor en el equipo.