SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Explica cuál es la relación y la diferencia que hay entre el peso y la
masa de un cuerpo. La relación y la diferencia entre el peso y la
masa de un cuerpo son conceptos fundamentales en la física que a
menudo se confunden, pero son distintos en términos de su
significado y unidades de medida. Aquí te explico ambos
conceptos:
b)
Masa:
● La masa es una medida de la cantidad de materia en un objeto. Es
una propiedad intrínseca de la materia y se mide en kilogramos (kg)
en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
● La masa de un objeto es constante y no cambia sin importar su
ubicación en el universo. Por ejemplo, un objeto que tiene una
masa de 5 kg en la Tierra tendrá la misma masa en la Luna o en
cualquier otro lugar del universo.
● La masa se mide generalmente con una balanza.
Peso:
● El peso es la fuerza gravitacional que actúa sobre un objeto
debido a la atracción gravitatoria de un cuerpo más grande, como la
Tierra. Se mide en newton (N) en el SI.
● El peso depende de la masa del objeto y de la aceleración debida
a la gravedad en ese lugar específico. La fórmula para calcular el
peso es: Peso (N) = Masa (kg) x Aceleración debida a la gravedad
(m/s²).
● La aceleración debida a la gravedad varía según la ubicación en la
Tierra. En la superficie de la Tierra, se considera aproximadamente
9.8 m/s², pero puede variar ligeramente en diferentes lugares.
● Debido a que el peso depende de la gravedad, un objeto tendrá
un peso diferente en la Luna o en Marte en comparación con la
Tierra, pero su masa seguirá siendo la misma en cualquier lugar.

Más contenido relacionado

Similar a debate.pdf

Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Osvaldo Mendoza
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnosTema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
ecullancom
 
Masa
MasaMasa
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptxMAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
Ronal Hoyos Grupo De Investigacion Ucn
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
La materia derlis leal
La materia derlis lealLa materia derlis leal
La materia derlis leal
deisy leal
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
Gracielao1
 
22.PESO
22.PESO22.PESO
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einsteinClase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
GaelAlejandroFrancoV
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
Ana Rosero Diaz
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
Ana Rosero Diaz
 
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptxPropiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Carlosivancastellano
 
Peso
PesoPeso
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
Ernesto Yañez Rivera
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
Alexandra
 

Similar a debate.pdf (20)

Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnosTema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptxMAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
Peso 1
 
La materia derlis leal
La materia derlis lealLa materia derlis leal
La materia derlis leal
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
 
22.PESO
22.PESO22.PESO
22.PESO
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einsteinClase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
 
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptxPropiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

debate.pdf

  • 1. a) Explica cuál es la relación y la diferencia que hay entre el peso y la masa de un cuerpo. La relación y la diferencia entre el peso y la masa de un cuerpo son conceptos fundamentales en la física que a menudo se confunden, pero son distintos en términos de su significado y unidades de medida. Aquí te explico ambos conceptos: b) Masa: ● La masa es una medida de la cantidad de materia en un objeto. Es una propiedad intrínseca de la materia y se mide en kilogramos (kg) en el Sistema Internacional de Unidades (SI). ● La masa de un objeto es constante y no cambia sin importar su ubicación en el universo. Por ejemplo, un objeto que tiene una masa de 5 kg en la Tierra tendrá la misma masa en la Luna o en cualquier otro lugar del universo. ● La masa se mide generalmente con una balanza. Peso: ● El peso es la fuerza gravitacional que actúa sobre un objeto debido a la atracción gravitatoria de un cuerpo más grande, como la Tierra. Se mide en newton (N) en el SI. ● El peso depende de la masa del objeto y de la aceleración debida a la gravedad en ese lugar específico. La fórmula para calcular el peso es: Peso (N) = Masa (kg) x Aceleración debida a la gravedad (m/s²). ● La aceleración debida a la gravedad varía según la ubicación en la Tierra. En la superficie de la Tierra, se considera aproximadamente 9.8 m/s², pero puede variar ligeramente en diferentes lugares. ● Debido a que el peso depende de la gravedad, un objeto tendrá un peso diferente en la Luna o en Marte en comparación con la Tierra, pero su masa seguirá siendo la misma en cualquier lugar.