SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y
MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
ASIGNATURA: MÁQUINAS ELÉCTRICAS
NRC: 4234
TEMA:
MATERIALES MAGNÉTICOS
NOMBRE:
ANDRÉS PICO
25/04/2017 – SANGOLQUÍ
2
MATERIALES MAGNÉTICOS
Definición: Los materiales magnéticos son aquellos que poseen una forma especializada de
energíaque estárelacionadaconlaradiaciónelectromagnética,suspropiedadesysuestructura
que se distinguen de los demás materiales por las características magnéticas que
poseen. Existenunoscuantosmaterialesque sonmagnéticosde formanatural,oque tienenel
potencial de convertirse en imanes. Algunos de estos materiales son:
 hierro
 hematita
 magnetita
 gases ionizados, (como el material del que están hechas las estrellas).
Clasificación de los Materiales Magnéticos:
TIPO DE MATERIAL GRÁFICO CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS USOS
No magnético
No afecta el paso delas
líneas de Campo
magnético.
El vacío.
Tubo de rayos
catódicos,
contiene un
circuito eléctrico
para la emisión de
electrones.
Diamagnético
Material débilmente
magnético. Si se sitúa
una barra magnética
cerca de él, ésta lo
repele.
Bismuto,
plata, plomo
y agua.
Levitación con
cubos
magnéticos.
Paramagnético
Presenta un
magnetismo
significativo. Atraído
por la barra magnética.
Aire,
aluminio,
paladio y
magneto
molecular.
Se utiliza para
obtener medidas
rápidas y precisas.
Ferromagnético
Magnético por
excelencia o
fuertemente
magnético. Atraído por
la barra magnética.
Paramagnético por
encima de la
temperatura de Curie
(La temperatura de
Curie del hierro
metálico es
aproximadamente
unos 770 °C).
Hierro,
cobalto,
níquel y
acero suave.
Electroimán,
grabación decinta
magnética,
transformadores,
en medicina en
nano
magnetismo,
resonancia
magnética
nuclear.
3
Antiferromagnético
No magnético aún bajo
acción de un campo
magnético inducido.
Oxido de
manganeso.
Motores
eléctricos,
almacenamiento
de información en
discos duros.
Ferrimagnético
Menor grado
magnético que los
materiales
ferromagnéticos.
Ferrita de
hierro.
Motores
eléctricos,
almacenamiento
de información en
discos duros.
Superparamagnético
o ferrofluidos
Materiales
ferromagnéticos
suspendidos en una
matriz dieléctrica.
Materiales
utilizados en
cinta y video.
Nanopartículas
magnéticas para
aplicaciones
biomédicas.
Ferritas
Ferromagnético debaja
conductividad
eléctrica.
Utilizado
como núcleo
inductor.
Corriente alterna,
tóner magnético
de impresoras
láser, pigmento
de algunas clases
de pinturas,polvo
de inspección
magnética en
soldadura.
Tipos de propiedades magnéticas:
Materialesmagnéticosmetálicos: Se clasificancomoblandooduros,llevanladurezamagnética
lo cuales provocan la dureza mecánica generalmente. Los más comerciales son los
ferromagnéticos.
Materiales magnéticos blandos: Se denominan a los materiales ferromagnéticos con paredes
de dominiosmagnéticosque se muevenfácilmente cuandose aplicauncampo,es decirque se
pueden desmagnetizar.
Materiales magnéticos duros: Son aquellos con menor movilidad de las paredes de los
dominios, lo que los hace como imanes permanentes y usados raramente en aplicaciones de
potencia de corriente alterna.
Materiales magnéticos cerámicos: Los de baja conductividad son los ferrimagnéticos con
estructura cristalina de la espinela inversa. Los superconductores son más potentes que
pertenecen a una familia de óxidos cerámicos, incluidos en la familia de aislantes.
4
Bibliografía:
Kittel, Ch., Introducción a la Física del Estado Sólido, 4ª ed. Reverté, Barcelona, 1975
Smith,W., Fundamentosde la Cienciae Ingenieríade Materiales,McGraw-Hill/Interamericana
de España, 1993.
Taraiev. Física de los materiales dieléctricos. Editorial Mir (1978).
Wood R. Magnetismo:de la brújulaa losimanessuperconductores.Editorial McGraw-Hillserie
de divulgación científica (1991).

Más contenido relacionado

Similar a Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres

Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosVictor Daniel Camacho Paz
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 6. Magnetismo
Ciencia de Materiales. Capitulo 6. MagnetismoCiencia de Materiales. Capitulo 6. Magnetismo
Ciencia de Materiales. Capitulo 6. MagnetismoJuan Jose Reyes Salgado
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesGonzalo Lagunes
 
Fisica propiedades de los materiales magneticos
Fisica propiedades de los materiales magneticosFisica propiedades de los materiales magneticos
Fisica propiedades de los materiales magneticosSalazar10
 
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería IndustrialLa Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería IndustrialAlberto Carranza Garcia
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Jocelyyn Armenta
 
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
ssuserb98ae5
 
Propiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptx
Propiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptxPropiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptx
Propiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptx
XochilHM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Vanesa arenas
Vanesa arenasVanesa arenas
Vanesa arenas
10VanesaArenas
 
Corriente inducida end
Corriente inducida endCorriente inducida end
Corriente inducida end
leonardo213200
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiajuananelectrotecnia
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magneticakevineste
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magneticaChriss Salazar
 

Similar a Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres (20)

Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticos
 
Diapositivas nbsp ceramicos
Diapositivas nbsp ceramicosDiapositivas nbsp ceramicos
Diapositivas nbsp ceramicos
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 6. Magnetismo
Ciencia de Materiales. Capitulo 6. MagnetismoCiencia de Materiales. Capitulo 6. Magnetismo
Ciencia de Materiales. Capitulo 6. Magnetismo
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
 
Fisica propiedades de los materiales magneticos
Fisica propiedades de los materiales magneticosFisica propiedades de los materiales magneticos
Fisica propiedades de los materiales magneticos
 
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería IndustrialLa Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisica Diapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
 
Propiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptx
Propiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptxPropiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptx
Propiedades magnéticas y eléctricas de los medios materiales.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Vanesa arenas
Vanesa arenasVanesa arenas
Vanesa arenas
 
Corriente inducida end
Corriente inducida endCorriente inducida end
Corriente inducida end
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
 
Vanesa arenas
Vanesa arenasVanesa arenas
Vanesa arenas
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materia
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica
 

Más de Andrés Pico

Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4
Andrés Pico
 
Sistema encendido
Sistema encendidoSistema encendido
Sistema encendido
Andrés Pico
 
Deber 2 curvas_b-h_pico_andres
Deber 2 curvas_b-h_pico_andresDeber 2 curvas_b-h_pico_andres
Deber 2 curvas_b-h_pico_andres
Andrés Pico
 
Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres
Deber 1 materiales_magneticos_pico_andresDeber 1 materiales_magneticos_pico_andres
Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres
Andrés Pico
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Andrés Pico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrés Pico
 

Más de Andrés Pico (6)

Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4
 
Sistema encendido
Sistema encendidoSistema encendido
Sistema encendido
 
Deber 2 curvas_b-h_pico_andres
Deber 2 curvas_b-h_pico_andresDeber 2 curvas_b-h_pico_andres
Deber 2 curvas_b-h_pico_andres
 
Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres
Deber 1 materiales_magneticos_pico_andresDeber 1 materiales_magneticos_pico_andres
Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Deber 1 materiales_magneticos_pico_andres

  • 1. 1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: MÁQUINAS ELÉCTRICAS NRC: 4234 TEMA: MATERIALES MAGNÉTICOS NOMBRE: ANDRÉS PICO 25/04/2017 – SANGOLQUÍ
  • 2. 2 MATERIALES MAGNÉTICOS Definición: Los materiales magnéticos son aquellos que poseen una forma especializada de energíaque estárelacionadaconlaradiaciónelectromagnética,suspropiedadesysuestructura que se distinguen de los demás materiales por las características magnéticas que poseen. Existenunoscuantosmaterialesque sonmagnéticosde formanatural,oque tienenel potencial de convertirse en imanes. Algunos de estos materiales son:  hierro  hematita  magnetita  gases ionizados, (como el material del que están hechas las estrellas). Clasificación de los Materiales Magnéticos: TIPO DE MATERIAL GRÁFICO CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS USOS No magnético No afecta el paso delas líneas de Campo magnético. El vacío. Tubo de rayos catódicos, contiene un circuito eléctrico para la emisión de electrones. Diamagnético Material débilmente magnético. Si se sitúa una barra magnética cerca de él, ésta lo repele. Bismuto, plata, plomo y agua. Levitación con cubos magnéticos. Paramagnético Presenta un magnetismo significativo. Atraído por la barra magnética. Aire, aluminio, paladio y magneto molecular. Se utiliza para obtener medidas rápidas y precisas. Ferromagnético Magnético por excelencia o fuertemente magnético. Atraído por la barra magnética. Paramagnético por encima de la temperatura de Curie (La temperatura de Curie del hierro metálico es aproximadamente unos 770 °C). Hierro, cobalto, níquel y acero suave. Electroimán, grabación decinta magnética, transformadores, en medicina en nano magnetismo, resonancia magnética nuclear.
  • 3. 3 Antiferromagnético No magnético aún bajo acción de un campo magnético inducido. Oxido de manganeso. Motores eléctricos, almacenamiento de información en discos duros. Ferrimagnético Menor grado magnético que los materiales ferromagnéticos. Ferrita de hierro. Motores eléctricos, almacenamiento de información en discos duros. Superparamagnético o ferrofluidos Materiales ferromagnéticos suspendidos en una matriz dieléctrica. Materiales utilizados en cinta y video. Nanopartículas magnéticas para aplicaciones biomédicas. Ferritas Ferromagnético debaja conductividad eléctrica. Utilizado como núcleo inductor. Corriente alterna, tóner magnético de impresoras láser, pigmento de algunas clases de pinturas,polvo de inspección magnética en soldadura. Tipos de propiedades magnéticas: Materialesmagnéticosmetálicos: Se clasificancomoblandooduros,llevanladurezamagnética lo cuales provocan la dureza mecánica generalmente. Los más comerciales son los ferromagnéticos. Materiales magnéticos blandos: Se denominan a los materiales ferromagnéticos con paredes de dominiosmagnéticosque se muevenfácilmente cuandose aplicauncampo,es decirque se pueden desmagnetizar. Materiales magnéticos duros: Son aquellos con menor movilidad de las paredes de los dominios, lo que los hace como imanes permanentes y usados raramente en aplicaciones de potencia de corriente alterna. Materiales magnéticos cerámicos: Los de baja conductividad son los ferrimagnéticos con estructura cristalina de la espinela inversa. Los superconductores son más potentes que pertenecen a una familia de óxidos cerámicos, incluidos en la familia de aislantes.
  • 4. 4 Bibliografía: Kittel, Ch., Introducción a la Física del Estado Sólido, 4ª ed. Reverté, Barcelona, 1975 Smith,W., Fundamentosde la Cienciae Ingenieríade Materiales,McGraw-Hill/Interamericana de España, 1993. Taraiev. Física de los materiales dieléctricos. Editorial Mir (1978). Wood R. Magnetismo:de la brújulaa losimanessuperconductores.Editorial McGraw-Hillserie de divulgación científica (1991).