SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA Las línes de fuerza magnéticas que crea cualquier campo magnético atraviesan cualquier sustancia, aunque no todas se comportan de la misma manera. Por eso se puedo clasificar los materiales como paramagnéticos, diamagnéticos y ferromagnéticos
1.- Materiales Paramagnéticos Definición: Son sustancias que se convierten en imanes al ser colocadas en un campo magnético y además se orientan en la misma dirección que este campo. Una vez que cesa el campo magnético desaparece el magnetismo.  Cuando no existe campo magnético, los momentos magnéticos interaccionan entre ellos muy débilmente y se orientan al azar.  Cuando existe un campo magnético externo, los momentos magnéticos quedan alineados paralelamente en el campo.   Esta propiedad disminuye al aumentar la temperatura.   Ejemplos de estos materiales son el magnesio, el aluminio, el estaño, el cromo, etc..
2.- Materiales Diamagnéticos Definición: Estas sustancias se magnetizan en sentido contrario al campo magnético al ser colocadas en su interior.    Las propiedades del diamagnétismo se observó por primera vez en 1846 por Faraday, y observó que un trozo de bismuto era repelido por cualquiera de los polos de un imán, ya que el imán inducía en la otra sustancia un dipolo magnético de sentido opuesto al campo.    Por este motivo, las sustancias diamagnéticas dificultan el paso de líneas de fuerza, lo que provoca que estas se separen.    Ejemplos de sustancias diamagnéticas son el cobrer, el sodio, el hidrógeno, el nitrógeno, el bismuto, etc..
3.- Materiales ferromagnéticos Definición:  En estas sustancias los espines de los electrones tienden a alinearse por las fuerzas que existen entre ellos, por lo que forman pequeñas regiones, llamados dominios, que están magnetizados en diferentes direcciones, lo que da luegar a una superficie con diferentes polos.   Cuando a estas sustancias se les aplica un campo magnético los dominios se orientan ligeramente y crecen los que están en la misma dirección y si el campo es elevado todos los dominios se orientan en la misma dirección.  Al suprimirse el campo magnético los dominios mantienen su dirección por lo que el material queda magnetizado, por eso estos materiales son utilizados para fabricar imanes permanentes.    Ejemplos de estas sustancias son el hierro puro, el cobalto, el níquel y sus aleaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
Adelis Garcia Fontalba
 
Ley de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faradayLey de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faraday
zvicente21
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESFernanda Garfias
 
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Magui Cerrutti
 
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Obeed Fletes
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Soledad Meza
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
Edgar Yáñez Castillo
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
Patty-15
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Lidia Garrido
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptualCampo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Sofy GuEv
 
Presentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticasPresentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticas
Beliana Gómez de Cabello
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedadesFranco Borges
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
Paolagg17
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
Ricardo Palma Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
 
Ley de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faradayLey de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faraday
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)
 
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptualCampo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
Presentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticasPresentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticas
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
 

Similar a Propiedades magnéticas de la materia

Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiasoniaelectrotecnia
 
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosVictor Daniel Camacho Paz
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
casaavedraz
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismorelaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
daniel carillo ordaz
 
Magnetismo correccion
Magnetismo correccionMagnetismo correccion
Magnetismo correccion
irvingmacaco
 
Magnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavitoMagnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavito
Erika Garavito
 
Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)
Luis Puyol
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
JASEcrimson
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
fisica pura
 
materiales magneticos
materiales magneticosmateriales magneticos
materiales magneticos
eber092168
 
150 campo-magnetico
150 campo-magnetico150 campo-magnetico
150 campo-magneticoDavid Roque
 
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
ssuserb98ae5
 
Ferromagnéticos
FerromagnéticosFerromagnéticos
Ferromagnéticos
William Reinoso
 

Similar a Propiedades magnéticas de la materia (20)

Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materia
 
imanes
imanesimanes
imanes
 
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticos
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismorelaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
 
Magnetismo correccion
Magnetismo correccionMagnetismo correccion
Magnetismo correccion
 
Magnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavitoMagnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavito
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
materiales magneticos
materiales magneticosmateriales magneticos
materiales magneticos
 
150 campo-magnetico
150 campo-magnetico150 campo-magnetico
150 campo-magnetico
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
 
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
 
Ferromagnéticos
FerromagnéticosFerromagnéticos
Ferromagnéticos
 

Más de juananelectrotecnia (7)

Teorema de thevenin
Teorema de theveninTeorema de thevenin
Teorema de thevenin
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
Ntc
NtcNtc
Ntc
 
Ntc
NtcNtc
Ntc
 
Ntc
NtcNtc
Ntc
 
Ntc
NtcNtc
Ntc
 

Propiedades magnéticas de la materia

  • 1. PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA Las línes de fuerza magnéticas que crea cualquier campo magnético atraviesan cualquier sustancia, aunque no todas se comportan de la misma manera. Por eso se puedo clasificar los materiales como paramagnéticos, diamagnéticos y ferromagnéticos
  • 2. 1.- Materiales Paramagnéticos Definición: Son sustancias que se convierten en imanes al ser colocadas en un campo magnético y además se orientan en la misma dirección que este campo. Una vez que cesa el campo magnético desaparece el magnetismo. Cuando no existe campo magnético, los momentos magnéticos interaccionan entre ellos muy débilmente y se orientan al azar. Cuando existe un campo magnético externo, los momentos magnéticos quedan alineados paralelamente en el campo. Esta propiedad disminuye al aumentar la temperatura. Ejemplos de estos materiales son el magnesio, el aluminio, el estaño, el cromo, etc..
  • 3. 2.- Materiales Diamagnéticos Definición: Estas sustancias se magnetizan en sentido contrario al campo magnético al ser colocadas en su interior. Las propiedades del diamagnétismo se observó por primera vez en 1846 por Faraday, y observó que un trozo de bismuto era repelido por cualquiera de los polos de un imán, ya que el imán inducía en la otra sustancia un dipolo magnético de sentido opuesto al campo. Por este motivo, las sustancias diamagnéticas dificultan el paso de líneas de fuerza, lo que provoca que estas se separen. Ejemplos de sustancias diamagnéticas son el cobrer, el sodio, el hidrógeno, el nitrógeno, el bismuto, etc..
  • 4. 3.- Materiales ferromagnéticos Definición: En estas sustancias los espines de los electrones tienden a alinearse por las fuerzas que existen entre ellos, por lo que forman pequeñas regiones, llamados dominios, que están magnetizados en diferentes direcciones, lo que da luegar a una superficie con diferentes polos. Cuando a estas sustancias se les aplica un campo magnético los dominios se orientan ligeramente y crecen los que están en la misma dirección y si el campo es elevado todos los dominios se orientan en la misma dirección. Al suprimirse el campo magnético los dominios mantienen su dirección por lo que el material queda magnetizado, por eso estos materiales son utilizados para fabricar imanes permanentes. Ejemplos de estas sustancias son el hierro puro, el cobalto, el níquel y sus aleaciones.