SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION (SNNA)
BIOLOGÍA
Estudiante: Bianca Ontaneda Vásquez
Fecha: 21de enero del 2014Paralelo: V01

Células animales
Presenta una membrana celular simple.
La célula animal no lleva plastidios.
El número de vacuolas es muy reducido.
Tiene centrosoma.
Presenta lisosomas.
No se realiza la función de fotosíntesis.
Nutrición heterótrofa.
Las células animales pueden realizar un
tipo de reproducción llamado reproducción sexual, en el cual, los descendientes
presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él.

Células vegetales
Presenta una membrana celulósica o pared celular,
rígida que contiene celulosa.
Presenta plástidios o plastos como el cloroplasto.
Presenta numerosos grupos de vacuolas.
No tiene centrosoma.
Carece de lisosomas.
Se realiza función de fotosíntesis.
Nutrición Autótrofa.
Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por
resultado células iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama
reproducción asexual.
Semejanzas
 Los lisosomas se presenta en mayor cantidad en la célula animal, también se
encuentran presentes en la vegetal realizando en ambas la digestión celular.
 Ambas las poseen y cumple la función de permeabilidad selectiva.
 Tanto la célula animal como la vegetal poseen mitocondrias, las cuales se
encargan de la respiración celular proporcionando ATP.
 Ambas lo poseen con envoltura nuclear, núcleo, poros nucleares y es donde se
encuentra el material genético en ambas.
 Las células animales y vegetal constan de citoplasma quees un gel donde se
encuentran los orgánulos celulares de ambas células.

Diferencias y Semejanzas entre células eucariotas y procariotas

1- Las Células PROCARIOTAS se caracterizan por no poseer un Núcleo bien

organizado y el material genético (cromosomas) al no tener Carioteca o Membrana
Nuclear, se encuentra dispersos en el Citoplasma y ubicados en una región
llamada Nucleoide. La Célula EUCARIOTA se caracteriza por poseer Núcleo con
Membrana Nuclear o Carioteca que lo protege encontrándose dentro del Núcleo
los Cromosomas que llevan en su interior al ADN.
2- Las Células Procariotas se componen de PARED CELULAR no celulósica,
poseen PECTIDOGLUCANOS. Las Células Eucariotas Vegetales poseen Pared
Celular constituidas por Celulosa y las Células Eucariotas Animales no poseen
Pared Celular.
3- Las Células Procariotas no poseen NINGÚN ORGANELO CELULAR
Membranoso. Las Células Eucariotas si poseen organelos celulares
membranosos.
4- Algunas Células Procariotas producen ENFERMEDADES como la Tuberculosis
(Bacilo de Koch). Las Células Eucariotas no producen enfermedades.
5- Las Células Procariotas utilizan la CONJUGACIÓN BACTERIANA para el
intercambio de información genética. Las Células Eucariotas utilizan la División
Celular por Mitosis y Meiosis.
6- Las Células Procariotas se dividen de forma Asexual por FISIÓN BINARIA o
Amitosis, produciendo 2 células hijas diploides, iguales a la madre. Algunas
Células Eucariotas se dividen de forma Asexual pero por Bipartición. También
utilizan otros mecanismos como Regeneración, Fragmentación.
7- Una Célula Procariota como la EscherichiaColli, es beneficiosa porque habita
en el tracto intestinal y produce simbiosis con el ser humano y absorbe los
nutrientes del tracto digestivo y en recompensa sintetiza Vitamina K, que es un
Anticoagulante. Las Células Eucariotas no viven en Simbiosis con otros
organismos, salvo el caso de los Líquenes.
8- Las Células Procariotas pueden ser AEROBIAS (Prescinden del O2) y
ANAEROBIAS (no necesitan del O2). Las Aerobias respiran a través del
MESOSOMA (invaginación de la Membrana Plasmática). Las Células Eucariotas
son Aerobias.
9- Las Células Procariotas como en las Bacterias poseen FIMBRIAS, que son
filamentos finos de PROTEÍNAS que se distribuyen sobre la superficie de la célula
y ayudan a la adherencia de las bacterias a las superficies sólidas o a otras
células y son esenciales en la virulencia de algunos patógenos. Las Células
Eucariotas no poseen Fimbrias.
10- Las Células Procariotas (Bacterias) poseen PILIS, que son apéndices
celulares ligeramente mayores que las fimbrias y se utilizan para la transferencia
de material genético entre bacterias en un proceso denominado conjugación
bacteriana. Las Células Eucariotas no poseen Pilis.
11- Las Células Procariotas como las BACTERIAS AUTÓTROFAS poseen
Plastidios verdes parecidos a los cloroplastos llamados Laminillas membranosas o
CROMATÓFOROS y pigmentos Fotorreceptores como la Bacterioclorofila son
capaces de transformar sustancias inorgánicas sencillas y simples como el CO2,
H2O, Sales minerales y los Fotones de luz solar en alimentos orgánicos
(Carbohidratos, lípidos, proteínas) mediante la Fotosíntesis. Las Células
Eucariotas Vegetales poseen Plastidios de color verde llamados
CLOROPLASTOS, para realizar la Fotosíntesis.
CELULA PROCARIOTA

CELULA EUCARIOTA

Posee membrana plasmática

Posee membrana plasmática

Posee una pared celular

Posee una pared celular

Posee nucleoplasma

Posee nucloplasma

Es una célula

Es una célula.

Webgrafía
http://www.buenastareas.com/ensayos/Diferencias-Celulas-Animales-y-VegetalesDiferencias/1858210.html
http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110418130259AAtNBL2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celulas
CelulasCelulas
La célula
La célulaLa célula
La célula
valeria
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
valeria
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
Natalia
 
Trabajo de naturales: Las células
Trabajo de naturales: Las célulasTrabajo de naturales: Las células
Trabajo de naturales: Las células
josemanuelpepe
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Jenny R Fit
 
Semejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre CélulasSemejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre Células
Ma' Pizarro
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Diana Godos
 
Point1
Point1Point1
Point1
t4t124_89
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
Mabeciita Ayala
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
Mabeciita Ayala
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria Marquez
 
Biología Celular
Biología CelularBiología Celular
Biología Celular
katherinetarazona
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
raulpsicopata
 
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y AsrinTrabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
Yamilaasrin
 
Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota
Maria Jose Apolo jimenez
 
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotasDiagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
lydia0691
 
Partes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaPartes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacteriana
Dario Robles
 
Exposicion células animales y vegetales
Exposicion células animales y vegetalesExposicion células animales y vegetales
Exposicion células animales y vegetales
Ariano Huamani
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
aggustinaa
 

La actualidad más candente (20)

Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Trabajo de naturales: Las células
Trabajo de naturales: Las célulasTrabajo de naturales: Las células
Trabajo de naturales: Las células
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Semejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre CélulasSemejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre Células
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Point1
Point1Point1
Point1
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Biología Celular
Biología CelularBiología Celular
Biología Celular
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y AsrinTrabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
Trabajo Practico de Informatica: Las Celulas De: Leguiza, Chen y Asrin
 
Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota
 
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotasDiagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
 
Partes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaPartes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacteriana
 
Exposicion células animales y vegetales
Exposicion células animales y vegetalesExposicion células animales y vegetales
Exposicion células animales y vegetales
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 

Similar a Deber 2 biancaaaaa

Celula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaCelula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariota
Nelly Sthefy
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Angie Cueva
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Marcela Somoza
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
dania guardado
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
Erika239
 
Clase la célula
Clase    la célulaClase    la célula
Clase la célula
leargo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Loren413
 
TAREAS
TAREASTAREAS
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
pacozamora1
 
Comparación de estructuras en células animales y vegetales
Comparación de estructuras en células animales y vegetalesComparación de estructuras en células animales y vegetales
Comparación de estructuras en células animales y vegetales
joselyncuenca
 
Celula
CelulaCelula
Celula
CelulaCelula
Celula
menudero
 
Dominio eucariota
Dominio eucariotaDominio eucariota
Dominio eucariota
Dary Toledo
 
Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
ezranicasiopedrozo
 
Célula procarionte y célula eucarionte
Célula procarionte y célula eucarionteCélula procarionte y célula eucarionte
Célula procarionte y célula eucarionte
Nayely Ailio
 
CELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docxCELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docx
ZulemaMontesOre
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1
juan pablo
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal
josefinacirio
 
Celulas.pptx
Celulas.pptxCelulas.pptx
Celulas.pptx
YareArriagada
 

Similar a Deber 2 biancaaaaa (20)

Celula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaCelula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariota
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
 
Clase la célula
Clase    la célulaClase    la célula
Clase la célula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TAREAS
TAREASTAREAS
TAREAS
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
 
Comparación de estructuras en células animales y vegetales
Comparación de estructuras en células animales y vegetalesComparación de estructuras en células animales y vegetales
Comparación de estructuras en células animales y vegetales
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Dominio eucariota
Dominio eucariotaDominio eucariota
Dominio eucariota
 
Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
 
Célula procarionte y célula eucarionte
Célula procarionte y célula eucarionteCélula procarionte y célula eucarionte
Célula procarionte y célula eucarionte
 
CELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docxCELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docx
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal
 
Celulas.pptx
Celulas.pptxCelulas.pptx
Celulas.pptx
 

Más de Bianca Ontaneda

4
44
3
33
2
22
1
11
Mi planta y yo
Mi planta y yoMi planta y yo
Mi planta y yo
Bianca Ontaneda
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Bianca Ontaneda
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
Bianca Ontaneda
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
Bianca Ontaneda
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
Bianca Ontaneda
 
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametognesis 100602174521-phpapp01Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Bianca Ontaneda
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Bianca Ontaneda
 
Temario
TemarioTemario
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Bianca Ontaneda
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Bianca Ontaneda
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Bianca Ontaneda
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Bianca Ontaneda
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Bianca Ontaneda
 
D
DD
Poiu
PoiuPoiu
Sds
SdsSds

Más de Bianca Ontaneda (20)

4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Mi planta y yo
Mi planta y yoMi planta y yo
Mi planta y yo
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
 
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametognesis 100602174521-phpapp01Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametognesis 100602174521-phpapp01
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
D
DD
D
 
Poiu
PoiuPoiu
Poiu
 
Sds
SdsSds
Sds
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Deber 2 biancaaaaa

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION (SNNA) BIOLOGÍA Estudiante: Bianca Ontaneda Vásquez Fecha: 21de enero del 2014Paralelo: V01 Células animales Presenta una membrana celular simple. La célula animal no lleva plastidios. El número de vacuolas es muy reducido. Tiene centrosoma. Presenta lisosomas. No se realiza la función de fotosíntesis. Nutrición heterótrofa. Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción sexual, en el cual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él. Células vegetales Presenta una membrana celulósica o pared celular, rígida que contiene celulosa. Presenta plástidios o plastos como el cloroplasto. Presenta numerosos grupos de vacuolas. No tiene centrosoma.
  • 2. Carece de lisosomas. Se realiza función de fotosíntesis. Nutrición Autótrofa. Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado células iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama reproducción asexual. Semejanzas  Los lisosomas se presenta en mayor cantidad en la célula animal, también se encuentran presentes en la vegetal realizando en ambas la digestión celular.  Ambas las poseen y cumple la función de permeabilidad selectiva.  Tanto la célula animal como la vegetal poseen mitocondrias, las cuales se encargan de la respiración celular proporcionando ATP.  Ambas lo poseen con envoltura nuclear, núcleo, poros nucleares y es donde se encuentra el material genético en ambas.  Las células animales y vegetal constan de citoplasma quees un gel donde se encuentran los orgánulos celulares de ambas células. Diferencias y Semejanzas entre células eucariotas y procariotas 1- Las Células PROCARIOTAS se caracterizan por no poseer un Núcleo bien organizado y el material genético (cromosomas) al no tener Carioteca o Membrana Nuclear, se encuentra dispersos en el Citoplasma y ubicados en una región llamada Nucleoide. La Célula EUCARIOTA se caracteriza por poseer Núcleo con
  • 3. Membrana Nuclear o Carioteca que lo protege encontrándose dentro del Núcleo los Cromosomas que llevan en su interior al ADN. 2- Las Células Procariotas se componen de PARED CELULAR no celulósica, poseen PECTIDOGLUCANOS. Las Células Eucariotas Vegetales poseen Pared Celular constituidas por Celulosa y las Células Eucariotas Animales no poseen Pared Celular. 3- Las Células Procariotas no poseen NINGÚN ORGANELO CELULAR Membranoso. Las Células Eucariotas si poseen organelos celulares membranosos. 4- Algunas Células Procariotas producen ENFERMEDADES como la Tuberculosis (Bacilo de Koch). Las Células Eucariotas no producen enfermedades. 5- Las Células Procariotas utilizan la CONJUGACIÓN BACTERIANA para el intercambio de información genética. Las Células Eucariotas utilizan la División Celular por Mitosis y Meiosis. 6- Las Células Procariotas se dividen de forma Asexual por FISIÓN BINARIA o Amitosis, produciendo 2 células hijas diploides, iguales a la madre. Algunas Células Eucariotas se dividen de forma Asexual pero por Bipartición. También utilizan otros mecanismos como Regeneración, Fragmentación. 7- Una Célula Procariota como la EscherichiaColli, es beneficiosa porque habita en el tracto intestinal y produce simbiosis con el ser humano y absorbe los nutrientes del tracto digestivo y en recompensa sintetiza Vitamina K, que es un Anticoagulante. Las Células Eucariotas no viven en Simbiosis con otros organismos, salvo el caso de los Líquenes. 8- Las Células Procariotas pueden ser AEROBIAS (Prescinden del O2) y ANAEROBIAS (no necesitan del O2). Las Aerobias respiran a través del MESOSOMA (invaginación de la Membrana Plasmática). Las Células Eucariotas son Aerobias. 9- Las Células Procariotas como en las Bacterias poseen FIMBRIAS, que son filamentos finos de PROTEÍNAS que se distribuyen sobre la superficie de la célula y ayudan a la adherencia de las bacterias a las superficies sólidas o a otras células y son esenciales en la virulencia de algunos patógenos. Las Células Eucariotas no poseen Fimbrias. 10- Las Células Procariotas (Bacterias) poseen PILIS, que son apéndices celulares ligeramente mayores que las fimbrias y se utilizan para la transferencia
  • 4. de material genético entre bacterias en un proceso denominado conjugación bacteriana. Las Células Eucariotas no poseen Pilis. 11- Las Células Procariotas como las BACTERIAS AUTÓTROFAS poseen Plastidios verdes parecidos a los cloroplastos llamados Laminillas membranosas o CROMATÓFOROS y pigmentos Fotorreceptores como la Bacterioclorofila son capaces de transformar sustancias inorgánicas sencillas y simples como el CO2, H2O, Sales minerales y los Fotones de luz solar en alimentos orgánicos (Carbohidratos, lípidos, proteínas) mediante la Fotosíntesis. Las Células Eucariotas Vegetales poseen Plastidios de color verde llamados CLOROPLASTOS, para realizar la Fotosíntesis. CELULA PROCARIOTA CELULA EUCARIOTA Posee membrana plasmática Posee membrana plasmática Posee una pared celular Posee una pared celular Posee nucleoplasma Posee nucloplasma Es una célula Es una célula. Webgrafía http://www.buenastareas.com/ensayos/Diferencias-Celulas-Animales-y-VegetalesDiferencias/1858210.html http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110418130259AAtNBL2