SlideShare una empresa de Scribd logo
Deber de las herramientas para compartir documentos
Google Reader: Es un producto de la factoría Google y para disponer de él no
necesitamos más que una cuenta de Google que requiere registro. Es una
aplicación gratuita, disponible on-line desde cualquier ordenador o dispositivo móvil
conectado a Internet, sin necesidad de instalar nada, que nos permite suscribirnos
a los RSS que queramos, de modo que podamos recibir y organizar, de una manera
sencilla, la información.
IGoogle: También de la misma factoría, o sea, una aplicación on-line gratuita, que
requiere registro o, lo que es lo mismo, una cuenta en Google. Tampoco necesita
ninguna instalación. Pretende ser nuestra pantalla de inicio, porque permite que
personalicemos la pantalla de búsqueda de Google con aquello que nos resulte útil,
entre otras cosas, con los RSS que nos interesen. La información aparece como
ventanas con titulares y podemos agruparla en pestañas. Una de sus características
interesantes es la posibilidad de enviar alguna de nuestras pestañas a otros
usuarios para que, si lo desean, la incorporen a su propia aplicación.
En el momento en el que estamos escribiendo esto, Igoogle está inmerso en un
proceso de renovación, que esperemos sea para bien.
NETVIBES: Es otra aplicación gratuita, que requiere registro. Similar a Igoogle,
que también permite compartir las pestañas, pero con una característica que lo
hace diferente y es que nos ofrece la posibilidad de crear un perfil público, al que
puede acceder cualquiera sin necesidad de registro, con lo que podemos publicar
nuestra página web con la información de los RSS de las webs que hayamos
seleccionado.
Así hemos creado la página El gipi-RSS con información de interés pediátrico, la de
la AEP, en la que agrupamos toda la información de las diferentes páginas web de
la AEP y de sus diferentes RSS, su página de Facebook y sus cuentas de Twitter, o
la de la AEV.
Deber de las herramientas para compartir documentos
Compartir información: DROPBOX
De manera simple podríamos decir que se trata de un disco duro virtual, ya que
permite disponer de un espacio de 2,5 Gigabytes en Internet en el que poder
almacenar los archivos o carpetas que queramos, con lo que disponemos de una
copia de seguridad de nuestros archivos que estarán accesibles a través de
cualquier ordenador o dispositivo conectado a Internet. Es, como hemos
comentado, gratuita, disponible en español y, aunque requiere registro, solo solicita
una dirección de correo válida.
Compartir información y trabajar en equipo: GOOGLE DOCS
Otra herramienta de la que podemos disfrutar con solo tener una cuenta de
Google. Aunque puede considerarse un disco duro virtual y utilizarse como
almacén de archivos, ya que ofrece hasta 1 Gigabyte de espacio, su principal
utilidad es la de ser una suite ofimática de uso on-line, que nos permite, sin
necesidad de instalar ningún programa y desde cualquier ordenador conectado
a Internet, crear y editar documentos de texto, presentaciones, archivos de
Excel, formularios, tablas o dibujos, y, si es necesario, descargarlos a nuestro
ordenador en diferentes formatos.
Recibir y compartir información: TWITTER
Una aplicación web gratuita, aunque requiere registro, que permite a sus usuarios
escribir y publicar pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos
por cualquiera que acceda a la página. Algo así como un blog en pequeño. Muchos
mensajes consisten en un texto y algún enlace, pero pueden incluir imágenes.
Cada cuenta de Twitter tiene un nombre de usuario que comienza con un símbolo
de @, por ejemplo @aepap.
Deber de las herramientas para compartir documentos
Además, permite recibir los mensajes de otras personas a las que hayamos
decidido seguir.
Características de las herramientas
Twitter: La red permite enviarmensajesde textoplano de cortalongitud,conunmáximode
140 caracteres,llamadostweets,que se muestranenlapáginaprincipal del usuario.
Google docs: Se trata de unserviciovíawebde hojasde cálculo,realizadoentecnología AJAX.
Con ellase puede realizarlamayoríade lasfuncionesque dejanlasaplicacionesde hojasde
cálculosde losprogramas ofimáticos,comorealizaroperacionesentre celdascondiferentes
tiposde funciones (matemáticas,financieras,lógicas,de fechas,de búsquedas,estadísticas,
con cadenase informativas),ordenarcolumnas,manejardiferenteshojasdentrode cada
fichero,manejasficherosdel tipo xlsycsv,etc.noofrece graficasni tablas.
Dropbox: esun serviciode alojamientode archivos multiplataformaenlanube,operadoporla
compañía Dropbox.El serviciopermite alosusuariosalmacenarysincronizararchivosenlínea
y entre ordenadoresycompartirarchivosycarpetas conotros usuariosycon tabletasy
móviles.
Netvibes: es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado,
similar a la Página Principal Personalizada de Google. Visualmente está organizada en
solapas, donde cada solapa por lo general es un agregador de diversos módulos
definidos por el usuario. Estos módulos, actúan como pequeñas ventanas cuyo
contenido es generado por otro servicio web. Algunos ejemplos de los servicios que
puede contener son multibuscadores (Google, Yahoo!...), web mails tipo Email, fotos y
videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales son
verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o mini juegos como sudoku.
Igoogle: fue servicio de Google, es una página de inicio basada en AJAX, similar a
Netvibes, Pageflakes, Mi Yahoo! y Windows Live Personalizad Experiencia. En un
Deber de las herramientas para compartir documentos
principio se puso en marcha en mayo de 2005. Sus características incluyen la capacidad
de añadir web feeds y Google Gadgets (similares a las disponibles en Google Desktop)
Google Reader: fue un lector de RSS y Atom que permitía organizar y acceder
rápidamente desde una web a todas las noticias de las páginas configuradas en el
sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google
Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Danos Pinto
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docsAndrea P
 
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internetSesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
almendra prado sipan
 
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internetSesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
Yino Torres Ramirez
 
NUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNETNUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNET
Cinthya Chumpitaz
 
Informacion en la Nube
Informacion en la Nube Informacion en la Nube
Informacion en la Nube
Rosangela Gallegos Loza
 
Yohana nube
Yohana nubeYohana nube
Yohana nube
yohana banda diaz
 
información de la nube
información de la nubeinformación de la nube
información de la nube
jakiie quiroz
 

La actualidad más candente (15)

Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Google drive diapositivas
Google      drive diapositivasGoogle      drive diapositivas
Google drive diapositivas
 
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internetSesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
 
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internetSesion nro 05_06-02-2016_internet
Sesion nro 05_06-02-2016_internet
 
NUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNETNUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNET
 
Informacion en la Nube
Informacion en la Nube Informacion en la Nube
Informacion en la Nube
 
Yohana nube
Yohana nubeYohana nube
Yohana nube
 
información de la nube
información de la nubeinformación de la nube
información de la nube
 

Destacado

COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
natalia silva
 
IW_PPM_MSCaseStudy_Final_Rus
IW_PPM_MSCaseStudy_Final_RusIW_PPM_MSCaseStudy_Final_Rus
IW_PPM_MSCaseStudy_Final_RusVlad Berezin, PMP
 
Férbolis
FérbolisFérbolis
2.2 Aufbauorganisation
2.2 Aufbauorganisation2.2 Aufbauorganisation
2.2 Aufbauorganisation
Markus Hammele
 
Homaes
HomaesHomaes
Unit 2 merit letter correction exercise
Unit 2 merit letter correction exerciseUnit 2 merit letter correction exercise
Unit 2 merit letter correction exerciseannieeee_gold
 
The Biz Fizz presents: 8 Great Ad Copy Tips for Facebook
The Biz Fizz presents:  8 Great Ad Copy Tips for FacebookThe Biz Fizz presents:  8 Great Ad Copy Tips for Facebook
The Biz Fizz presents: 8 Great Ad Copy Tips for Facebook
The Biz Fizz
 
Presentación final asis panamá la realmente final
Presentación final   asis panamá la realmente finalPresentación final   asis panamá la realmente final
Presentación final asis panamá la realmente final
carlosquiel7
 
Color wheel
Color wheelColor wheel
Procedimiento de la actividad nº 1
Procedimiento de la actividad nº 1Procedimiento de la actividad nº 1
Procedimiento de la actividad nº 1
Ariiadnasuncion
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO natalia silva
 
Vodozemci
VodozemciVodozemci
Estatística de Inferência
Estatística de InferênciaEstatística de Inferência
Estatística de InferênciaJorge Elarrat
 
Informática en el Nivel Inicial
Informática en el Nivel InicialInformática en el Nivel Inicial
Informática en el Nivel Inicial
María Gloria Frutos
 
Actas e informes
Actas e informesActas e informes
Actas e informesEl Soy
 
ACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart disease
ACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart diseaseACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart disease
ACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart disease
Trimed Media Group
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Daniela Castellanos
 
امتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائى
امتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائىامتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائى
امتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائى
أمنية وجدى
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
anhelivargas
 
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomasComo enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomasflorjheny
 

Destacado (20)

COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
 
IW_PPM_MSCaseStudy_Final_Rus
IW_PPM_MSCaseStudy_Final_RusIW_PPM_MSCaseStudy_Final_Rus
IW_PPM_MSCaseStudy_Final_Rus
 
Férbolis
FérbolisFérbolis
Férbolis
 
2.2 Aufbauorganisation
2.2 Aufbauorganisation2.2 Aufbauorganisation
2.2 Aufbauorganisation
 
Homaes
HomaesHomaes
Homaes
 
Unit 2 merit letter correction exercise
Unit 2 merit letter correction exerciseUnit 2 merit letter correction exercise
Unit 2 merit letter correction exercise
 
The Biz Fizz presents: 8 Great Ad Copy Tips for Facebook
The Biz Fizz presents:  8 Great Ad Copy Tips for FacebookThe Biz Fizz presents:  8 Great Ad Copy Tips for Facebook
The Biz Fizz presents: 8 Great Ad Copy Tips for Facebook
 
Presentación final asis panamá la realmente final
Presentación final   asis panamá la realmente finalPresentación final   asis panamá la realmente final
Presentación final asis panamá la realmente final
 
Color wheel
Color wheelColor wheel
Color wheel
 
Procedimiento de la actividad nº 1
Procedimiento de la actividad nº 1Procedimiento de la actividad nº 1
Procedimiento de la actividad nº 1
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
 
Vodozemci
VodozemciVodozemci
Vodozemci
 
Estatística de Inferência
Estatística de InferênciaEstatística de Inferência
Estatística de Inferência
 
Informática en el Nivel Inicial
Informática en el Nivel InicialInformática en el Nivel Inicial
Informática en el Nivel Inicial
 
Actas e informes
Actas e informesActas e informes
Actas e informes
 
ACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart disease
ACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart diseaseACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart disease
ACC slides: Cardiac troponin can measure risk in ischemic heart disease
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
امتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائى
امتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائىامتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائى
امتحانات العلوم لنصف العام الصف السادس الأبتدائى
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
 
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomasComo enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
 

Similar a Deber escalante

Herramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacionHerramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacion
Dany Sebastian
 
Webs,blogs y wikis
Webs,blogs y wikisWebs,blogs y wikis
Presentacion
PresentacionPresentacion
Herramientas 0
Herramientas 0Herramientas 0
Herramientas 0mela2314
 
Herramientas 01
Herramientas 01Herramientas 01
Herramientas 01
mela2314
 
Herramientas 0
Herramientas 0Herramientas 0
Herramientas 0
mela2314
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Angelica Mercado
 
Kerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramilloKerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramillo
kerlyJp06
 
25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer
25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer
25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocerguest16bcf7
 
Software en linea
Software en lineaSoftware en linea
Software en linea
AlejandroSandoval39
 
Procesadores de texto.
Procesadores de texto.Procesadores de texto.
Procesadores de texto.john_djairo
 
Servicios en internet
Servicios en internetServicios en internet
Servicios en internetLuluAncheyta
 
Servicios en internet
Servicios en internetServicios en internet
Servicios en internetLuluAncheyta
 
Album de recursos y medios didácticos
Album de recursos y medios didácticosAlbum de recursos y medios didácticos
Album de recursos y medios didácticosLuis Perez
 

Similar a Deber escalante (20)

Herramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacionHerramientas para compartir informacion
Herramientas para compartir informacion
 
Webs,blogs y wikis
Webs,blogs y wikisWebs,blogs y wikis
Webs,blogs y wikis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Herramientas 0
Herramientas 0Herramientas 0
Herramientas 0
 
Herramientas 01
Herramientas 01Herramientas 01
Herramientas 01
 
Herramientas 0
Herramientas 0Herramientas 0
Herramientas 0
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Lab redes multimedos
Lab redes multimedosLab redes multimedos
Lab redes multimedos
 
Kerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramilloKerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramillo
 
25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer
25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer
25 Herramientas Que Todo Docente Debe Conocer
 
Software en linea
Software en lineaSoftware en linea
Software en linea
 
Procesadores de texto.
Procesadores de texto.Procesadores de texto.
Procesadores de texto.
 
Servicios en internet
Servicios en internetServicios en internet
Servicios en internet
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Servicios en internet
Servicios en internetServicios en internet
Servicios en internet
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Trabajo practico n12
Trabajo practico n12Trabajo practico n12
Trabajo practico n12
 
Album de recursos y medios didácticos
Album de recursos y medios didácticosAlbum de recursos y medios didácticos
Album de recursos y medios didácticos
 

Deber escalante

  • 1. Deber de las herramientas para compartir documentos Google Reader: Es un producto de la factoría Google y para disponer de él no necesitamos más que una cuenta de Google que requiere registro. Es una aplicación gratuita, disponible on-line desde cualquier ordenador o dispositivo móvil conectado a Internet, sin necesidad de instalar nada, que nos permite suscribirnos a los RSS que queramos, de modo que podamos recibir y organizar, de una manera sencilla, la información. IGoogle: También de la misma factoría, o sea, una aplicación on-line gratuita, que requiere registro o, lo que es lo mismo, una cuenta en Google. Tampoco necesita ninguna instalación. Pretende ser nuestra pantalla de inicio, porque permite que personalicemos la pantalla de búsqueda de Google con aquello que nos resulte útil, entre otras cosas, con los RSS que nos interesen. La información aparece como ventanas con titulares y podemos agruparla en pestañas. Una de sus características interesantes es la posibilidad de enviar alguna de nuestras pestañas a otros usuarios para que, si lo desean, la incorporen a su propia aplicación. En el momento en el que estamos escribiendo esto, Igoogle está inmerso en un proceso de renovación, que esperemos sea para bien. NETVIBES: Es otra aplicación gratuita, que requiere registro. Similar a Igoogle, que también permite compartir las pestañas, pero con una característica que lo hace diferente y es que nos ofrece la posibilidad de crear un perfil público, al que puede acceder cualquiera sin necesidad de registro, con lo que podemos publicar nuestra página web con la información de los RSS de las webs que hayamos seleccionado. Así hemos creado la página El gipi-RSS con información de interés pediátrico, la de la AEP, en la que agrupamos toda la información de las diferentes páginas web de la AEP y de sus diferentes RSS, su página de Facebook y sus cuentas de Twitter, o la de la AEV.
  • 2. Deber de las herramientas para compartir documentos Compartir información: DROPBOX De manera simple podríamos decir que se trata de un disco duro virtual, ya que permite disponer de un espacio de 2,5 Gigabytes en Internet en el que poder almacenar los archivos o carpetas que queramos, con lo que disponemos de una copia de seguridad de nuestros archivos que estarán accesibles a través de cualquier ordenador o dispositivo conectado a Internet. Es, como hemos comentado, gratuita, disponible en español y, aunque requiere registro, solo solicita una dirección de correo válida. Compartir información y trabajar en equipo: GOOGLE DOCS Otra herramienta de la que podemos disfrutar con solo tener una cuenta de Google. Aunque puede considerarse un disco duro virtual y utilizarse como almacén de archivos, ya que ofrece hasta 1 Gigabyte de espacio, su principal utilidad es la de ser una suite ofimática de uso on-line, que nos permite, sin necesidad de instalar ningún programa y desde cualquier ordenador conectado a Internet, crear y editar documentos de texto, presentaciones, archivos de Excel, formularios, tablas o dibujos, y, si es necesario, descargarlos a nuestro ordenador en diferentes formatos. Recibir y compartir información: TWITTER Una aplicación web gratuita, aunque requiere registro, que permite a sus usuarios escribir y publicar pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que acceda a la página. Algo así como un blog en pequeño. Muchos mensajes consisten en un texto y algún enlace, pero pueden incluir imágenes. Cada cuenta de Twitter tiene un nombre de usuario que comienza con un símbolo de @, por ejemplo @aepap.
  • 3. Deber de las herramientas para compartir documentos Además, permite recibir los mensajes de otras personas a las que hayamos decidido seguir. Características de las herramientas Twitter: La red permite enviarmensajesde textoplano de cortalongitud,conunmáximode 140 caracteres,llamadostweets,que se muestranenlapáginaprincipal del usuario. Google docs: Se trata de unserviciovíawebde hojasde cálculo,realizadoentecnología AJAX. Con ellase puede realizarlamayoríade lasfuncionesque dejanlasaplicacionesde hojasde cálculosde losprogramas ofimáticos,comorealizaroperacionesentre celdascondiferentes tiposde funciones (matemáticas,financieras,lógicas,de fechas,de búsquedas,estadísticas, con cadenase informativas),ordenarcolumnas,manejardiferenteshojasdentrode cada fichero,manejasficherosdel tipo xlsycsv,etc.noofrece graficasni tablas. Dropbox: esun serviciode alojamientode archivos multiplataformaenlanube,operadoporla compañía Dropbox.El serviciopermite alosusuariosalmacenarysincronizararchivosenlínea y entre ordenadoresycompartirarchivosycarpetas conotros usuariosycon tabletasy móviles. Netvibes: es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google. Visualmente está organizada en solapas, donde cada solapa por lo general es un agregador de diversos módulos definidos por el usuario. Estos módulos, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web. Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores (Google, Yahoo!...), web mails tipo Email, fotos y videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o mini juegos como sudoku. Igoogle: fue servicio de Google, es una página de inicio basada en AJAX, similar a Netvibes, Pageflakes, Mi Yahoo! y Windows Live Personalizad Experiencia. En un
  • 4. Deber de las herramientas para compartir documentos principio se puso en marcha en mayo de 2005. Sus características incluyen la capacidad de añadir web feeds y Google Gadgets (similares a las disponibles en Google Desktop) Google Reader: fue un lector de RSS y Atom que permitía organizar y acceder rápidamente desde una web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007.